Tras el hurto de joyas valoradas en aproximadamente 100 millones de dólares en el Louvre de París, se ha convocado al director del museo para comparecer ante los legisladores franceses en el contexto de la investigación y el rastreo que se lleva a cabo.
Laurence des Cars se presentará ante el Comité de Cultura del Senado francés el miércoles para abordar interrogantes sobre la seguridad del museo y las fallas que se produjeron el domingo, cuando se sustrajeron nueve piezas de la Galería Apolo del Louvre.
El martes, la fiscal de París, Laure Beccuau, informó que el valor estimado de esas gemas asciende a 102 millones de dólares.
En una entrevista con la emisora francesa RTL, Beccuau describió la cifra como «espectacular», pero señaló que no se compara con la «pérdida histórica ocasionada por el robo».
«Esperamos que [los delincuentes] reflexionen y no destruyan estas piezas sin justificación», comentó Beccuau.
Centenares de agentes de la policía están participando en la investigación en curso relacionada con el robo en el Louvre. Aunque hay cuatro sospechosos principales en la investigación, Beccuau afirmó que podría haber otros cómplices.
Además, la fiscalía de París reveló por primera vez el martes que se había producido una detención vinculada al robo del mes pasado de 1. 7 millones de dólares en pepitas de oro del Museo de Historia Natural de París.
En un comunicado, los representantes del ministerio público indicaron que una mujer, cuyos datos no han sido divulgados, ha sido acusada por un juez de instrucción en el tribunal de París «por el robo organizado de las pepitas de oro sustraídas del Museo de Historia Natural y por conspiración criminal».
Similar al robo de joyas del domingo en el Louvre, se afirma que el ladrón irrumpió en el Museo de Historia Natural el 16 de septiembre utilizando cortadoras eléctricas para acceder a dos puertas, de acuerdo a la fiscalía. Los investigadores sospechan que se usaron sierras y un soplete conectado a tres cilindros de gas para abrir la vitrina donde se encontraban las pepitas de oro.
«Las grabaciones de video mostraron que una sola persona ingresó al museo», declaró la oficina del fiscal.
El sospechoso de 24 años, quien de acuerdo a las autoridades es originario de China, fue detenido en Barcelona, España, el 30 de septiembre tras la emisión de una orden de arresto europea.
Ambos asaltos a museos están siendo tratados como delitos de organización criminal.
Desde el robo del domingo, se ha iniciado una búsqueda nacional de los ladrones del Louvre. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha garantizado que las autoridades capturarán a los responsables de «un ataque a un patrimonio que valoramos porque es parte de nuestra historia».
Los ladrones se dirigieron específicamente a dos exposiciones, rompiéndolas y apoderándose de una «cantidad significativa de objetos de valor», comentó la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, a ABC News.
«Tenían un conocimiento preciso de su destino», afirmó Dati. «Esto parece ser un acto altamente organizado y profesional».
Respecto a si considera que las joyas han desaparecido para siempre, Dati expresó su «confianza en los investigadores».
«Este es el equipo más competente en la historia para llevar a cabo esta investigación, así que tengo bastante confianza», comentó. «Se han descubierto algunas pistas, por lo que es crucial no dilatar el tiempo, especialmente en este tipo de situaciones».
Dati indicó que la evidencia recolectada hasta el momento sugiere la implicación del «crimen organizado», aunque también señaló que los investigadores no han desestimado la posibilidad de que el robo haya sido realizado por alguien interno.
Dati manifestó que, como parte de las medidas de seguridad mejoradas para el Louvre, está solicitando la instalación de una estación de policía en las instalaciones del museo, en lugar de depender únicamente de la seguridad del lugar.
Al ser interrogada por ABC News sobre su confianza en la seguridad de las obras de arte y objetos invaluables exhibidos en el Louvre, entre ellos la «Mona Lisa» de Leonardo da Vinci, Dati respondió: «Todo está bajo vigilancia».
«Es importante recordar que en Francia nuestros edificios son monumentos históricos», señaló Dati. «Por lo tanto, su seguridad resulta más complicada».
Un informe que será divulgado en las próximas semanas por la Cour des Comptes, la máxima entidad de auditoría en Francia, ha descubierto un retraso considerable en el «despliegue de equipos que garanticen la protección» de las obras dentro del Louvre, con un periodo que va desde 2019 hasta 2024.
El informe, parte del cual fue obtenido por ABC News, reveló que ciertos espacios del Louvre no cuentan con un sistema de videovigilancia completo, incluyendo el Ala Sully, que solo tiene un 40% de cobertura con cámaras de seguridad, así como el Ala Richelieu, que cuenta con un 25% de cobertura. Las joyas de Napoleón que fueron robadas se localizaban en la Galería de Apolo, la cual no se encuentra en ninguna de esas alas.
El martes, el Louvre permaneció cerrado en el contexto de la investigación que continúa. El museo ha iniciado el reembolso de las entradas que ya habían sido adquiridas por los visitantes.