Estas clínicas buscan romper las barreras sistemáticas y apoyar a la comunidad inmigrante.
El Instituto Earl Carl para Políticas Legales y Sociales de la Universidad Texas Southern continúa su labor fundamental de apoyar a inmigrantes en el área de Houston para obtener la ciudadanía estadounidense, ofreciendo servicios gratuitos de asesoría legal para el proceso de naturalización.
¿Cuándo serán las clínicas, donde y qué documentos son necesarios para poder participar?
FECHAS DE LAS CLÍNICAS EN 2025:
25 de enero de 2025
22 de marzo de 2025
24 de mayo de 2025
26 de julio de 2025
27 de septiembre de 2025
22 de noviembre de 2025
Todas estas clínicas se estarán ofreciendo desde 10:00 a.m. a 3:00 p.m. en la cuadra 3102 Cleburne Street.
LAS CLÍNICAS BRINDAN ASISTENCIA LEGAL GRATUITA PARA:
Llenado de solicitudes de naturalización (Formulario N-400)
Exenciones de tarifas
Exenciones por discapacidad
Exenciones de requisitos de idioma inglés
Preparación para entrevistas y ceremonias de juramento
DOCUMENTOS NECESARIOS
Los participantes deben llevar consigo los siguientes documentos:
Tarjeta de residente permanente
Licencia de matrimonio o documentos de divorcio
Copias de documentos relacionados con infracciones migratorias
Comprobantes de ingresos
Tarjeta de identificación militar (si aplica)
Para participar de esta serie de clínicas debes realizar un registro previo completando un formulario solicitud en https://earlcarlinc.org/apply-for-help
El objetivo de las clínicas es romper las barreras sistemáticas y apoyar a la comunidad inmigrante de Houston, una de las ciudades más diversas de la nación.
Según la Dirección de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., más de 350,000 residentes permanentes legales en el área metropolitana de Houston son elegibles para convertirse en ciudadanos estadounidenses.