Aprueban Terminar el Cierre del Gobierno

La propuesta recibió la aprobación con un total de 60 votos a favor y 40 en contra, gracias a la colaboración de ocho senadores del partido demócrata. Posteriormente, el paquete será enviado a la Cámara de Representantes, donde se realizará una votación para su posible presentación al despacho del presidente Trump.

El Senado de los Estados Unidos decidió durante la noche de este lunes abrir un debate sobre el proyecto de ley que ya había sido aprobado por la Cámara de Representantes, con el fin de poner fin al cierre del Gobierno federal, que ha durado 40 días y ha causado serias interrupciones a nivel nacional.

La moción procedimental logró superar, con 60 votos a favor y 40 en contra, el umbral necesario para su avance en la Cámara Alta, gracias al apoyo de ocho senadores demócratas que se unieron a la mayoría republicana.

Entre los demócratas que facilitaron el progreso de esta iniciativa se encuentran Catherine Cortez Masto, John Fetterman, Dick Durbin, Maggie Hassan, Tim Kaine, Angus King, Jackie Rosen y Jeanne Shaheen. Su apoyo ha abierto la puerta a las negociaciones acerca de enmiendas y a la posible aprobación final de la legislación en los próximos días.

La propuesta de ley incluye la reapertura temporal del gobierno federal y el pago retroactivo a los trabajadores que se han visto afectados por el shutdown desde el 1 de octubre, momento en el que comenzaron las restricciones presupuestarias. Además, la legislación restablece la financiación de programas sociales esenciales como el SNAP, que brinda asistencia alimentaria a más de 42 millones de familias con bajos ingresos.

El prolongado estancamiento presupuestario ha provocado repercusiones inmediatas, tales como la cancelación de miles de vuelos por escasez de personal en los aeropuertos, la suspensión de servicios gubernamentales y más de un millón de empleados federales que han estado sin recibir salario durante varias semanas, aumentando las presiones sobre los líderes políticos para alcanzar un consenso.

Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, expresó su satisfacción por el cambio en el Senado.

“Parece que nuestra prolongada pesadilla a nivel nacional está llegando a su fin, y estamos agradecidos por ello”, indicó Johnson, al referirse a la posibilidad de que la Cámara Baja vote sobre el proyecto una vez que se cierre el proceso en el Senado.

“Al menos algunos demócratas parecen finalmente dispuestos a hacer lo que los republicanos, el presidente Trump y millones de trabajadores estadounidenses han estado pidiendo que hagan durante varias semanas”, añadió Johnson.

El origen del estancamiento radica en la solicitud de los demócratas para extender los subsidios de los seguros médicos conocidos como Obamacare, los cuales expiran a finales de año. Por su parte, los republicanos han solicitado que dicha discusión se posponga hasta que se resuelva el presupuesto y se restablezca la normalidad administrativa. Se estima que aproximadamente 24 millones de personas podrían perder su cobertura de salud si no se garantiza la prórroga antes del cierre fiscal.

La senadora Jeanne Shaheen, quien se unió a los republicanos, comentó: “El Senado ha dado un significativo paso hacia adelante para salvaguardar la salud de decenas de millones de estadounidenses”.

De acuerdo con Shaheen, el acuerdo permite que se convoque una votación sobre la extensión de los beneficios de salud en futuras sesiones.

No obstante, la ausencia de una garantía sólida en materia de salud pública provocó discrepancias entre los miembros del partido demócrata.

“Escribí una palabra que refleja mi opinión”, afirmó el gobernador de California, Gavin Newsom, a través de su perfil en X, haciendo referencia a su desaprobación del acuerdo consensuado.

El jefe de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se mostró en contra de la propuesta al argumentar que “no aborda la crisis de salud”, reafirmando su compromiso de seguir luchando por una solución más efectiva en el ámbito del Congreso.

Ahora, tras la finalización del texto acordado por el Senado a través del proceso de modificaciones, el paquete será enviado a la Cámara de Representantes, que deberá votarlo antes de enviarlo al escritorio del presidente Donald Trump.

Si se aprueba, esta iniciativa permitirá una reapertura temporal de la administración federal y brindará un plazo para negociar un presupuesto integral para el año fiscal 2026, restableciendo servicios esenciales para la ciudadanía estadounidense.

Latest articles

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img