
Esta sería la primera víctima de un brote que ya ha afectado a más de 124 personas en el oeste del estado.
El menor no estaba vacunado
La preocupación por el sarampión crece en Texas tras la muerte de un niño no vacunado en el condado Lubbock al Noroeste del estado.
Esta sería la primera víctima de un brote que ya ha afectado a más de 124 personas en el oeste del estado.
El brote ha impactado principalmente a comunidades con bajas tasas de vacunación, y los expertos advierten que la enfermedad puede propagarse rápidamente.
Autoridades del Departamento de Salud de Texas señalan que esta sería la primera muerte de un brote que comenzó a finales del mes pasado
La muerte del niño en edad escolar enciende las alarmas en Texas, el Departamento Estatal de Servicios de Salud confirmó que se trata de la primera muerte por sarampión en el país desde 2015.
De acuerdo con el pediatra Martin Yudovich “Efectivamente hay una epidemia que no se esperaba del sarampión y todo debemos de atribuirlo por ciertas personas que viven en un conglomerado y no han permitido que sus hijos se vacunen”.
El virus, altamente contagioso, ha provocado 124 casos en el oeste rural de Texas, afectando principalmente a menores.
Dos condados con tasas elevadas de no vacunación se encuentran a menos de tres horas de Houston, lo que genera preocupación entre las autoridades, que ya trabajan en un plan de acción para frenar la propagación.
El Departamento de Salud de Texas informa que “Tenemos más de 20 cuartos que hemos habilitado en el Children’s Hospital, por si tenemos más pacientes queremos asegurarnos de que todo este óptimo para poder atenderlos sin que represente un riesgo para otros pacientes”.
Hasta el momento, el condado Harris no ha reportado casos en sus áreas no incorporadas, pero sí se han confirmado al menos dos contagios en Houston.
Los más vulnerables, según las autoridades del condado, son los adultos mayores, mujeres embarazadas y bebés.
Por lo que el pediatra recomienda “Si hay un bebito de 0 a 12 meses en la casa y algún niño se contagió por no tener la vacuna, la trae a la casa y puede causar una grave enfermedad con complicaciones como encefalitis y los niños fallecen o por una pulmonía debido al sarampión”
Identificar los síntomas es vital:
Aparecen de 7 a 15 días después de entrar en contacto con el virus
Fiebre alta
Tos persistente
Ojos rojos y llorosos
Moqueo y manchas blancas en la boca
El sarpullido de 3 a 5 días después del contagio.
Por su parte, el gobernador Greg Abbott aseguró que el estado ha desplegado epidemiólogos y equipos de vacunación en la zona afectada para contener la propagación.