Texas Verificará Edad Para Comprar Raspaditos de la Lotería

Bajo la ley, los jugadores deben tener 18 años o más para comprar boletos de la Lotería de Texas o canjear premios en establecimientos minoristas.

Ganaste la lotería, ¿pero sabes qué hacer a continuación? Esto es lo que debes saber antes de cobrar el dinero.

Los jugadores de Texas que compran raspaditos o boletos de lotería en máquinas de autoservicio de comercios minoristas tendrán que dar ahora un paso adicional para tener la oportunidad de ganar a lo grande.

Como parte de su compromiso continuo para tener un juego responsable y en un esfuerzo por prevenir las compras de menores de edad, la Comisión de Lotería de Texas introdujo la verificación de la edad en las máquinas expendedoras de lotería en todo el estado.

La medida, que entró en vigor el 30 de diciembre de 2024, exige a los jugadores que deseen comprar boletos en máquinas expendedoras de lotería, que escaneen sus documento de identidad con fotografía.

Bajo la ley, los jugadores deben tener 18 años o más para comprar boletos de la Lotería de Texas o canjear premios en establecimientos minoristas.

Los minoristas que paguen un premio reclamado por un menor o por un adulto que presente un boleto premiado en nombre de un menor podrían ver revocada su licencia de venta de lotería.

¿Cómo funciona el proceso de verificación de la edad en las máquinas de lotería?

Una vez que el jugador escanea su ID, la máquina leerá el código de barras situado en el reverso de la mayoría de los documentos de identidad expedidos por el Estado utilizando el sistema de verificación de la Asociación Americana de Administradores de Vehículos de Motor (AAMVA).

Según la Comisión de Lotería de Texas, el proceso sirve únicamente para verificar la edad y no se recoge ni guarda ningún dato del documento de identidad.

Bajo la ley, los jugadores deben tener 18 años o más para comprar boletos de la Lotería de Texas o canjear premios en establecimientos minoristas.

«La nueva medida de verificación de la edad ayudará al personal de los comercios a hacer cumplir las normas vigentes para prohibir que los menores de edad comprar boletos de lotería», dijo Ryan Mindell, director ejecutivo de la Comisión de Lotería de Texas en un comunicado. «Estamos trabajando junto con nuestros minoristas con licencia para garantizar una transición sin problemas y ayudar a los jugadores a comprender el cambio».

Inicia la semana con la llegada de Aire Ártico, aquí lo que recomiendan las autoridades

Al paso del frente las temperaturas se desploman.

El desplome de temperaturas comienza a sentirse en nuestra región con el paso del frente Ártico.

Las autoridades de distintos niveles, municipal, los condados y Distritos Escolares han dicho que monitorean de cerca las condiciones de las temperaturas, aunque no se espera algún evento similar a la tormenta invernal del 2021, si recomiendan extremar precauciones.

En Houston, el Centro de Manejo de Emergencias no tiene previsto abrir centros de calentamiento por el momento, ya que “basados en las condiciones del pronóstico no se anticipa que alcancemos esos niveles de temperaturas extremas”, indicaron en un comunicado.

Agregaron que “Seguiremos monitoreando la situación y proporcionar actualizaciones oportunas a la comunidad a medida que evolucionen las condiciones”.

Sin embargo, lo que sí recomiendan es

Abrigarse bien.
Proteger a las personas vulnerables como los ancianos y los niños.
Mantener a sus mascotas resguardadas del frío.
Cubrir las plantas.
Cubrir las tuberías por precaución.
Regreso a clases.
Los Distritos Escolares del área metropolitana reportaron en su mayoría que el lunes 6 de enero regresa marca el regreso a los planteles para el personal y los estudiantes vuelven los días siguientes.

HISD el 7 de enero
ALIEF ISD martes 7 de enero
ALVIN ISD martes 7 de enero
Angleton ISD martes 7 de enero
BAY CITY ISD 7 de enero
CROSBY ISD martes 7 de enero
Spring Branch ISD martes 7 de enero
Aldine ISD miércoles 8 de enero
Fort Bend ISD jueves 9 de enero

Center Point Energy

Center Point recordó a los usuarios que el tiempo severo que incluye potencial de fuertes vientos puede dejar las familias sin electricidad, por lo que recomiendan hacer el reporte.

Durante las primeras horas del paso de la tormenta por nuestra área, la compañía reportó casi 5,000 cortes de electricidad.

Si es tu caso, en la página de Center Point Energy puedes monitorear el estado de las reparaciones.

También es importante que si ves líneas de electricidad o postes derribados no intentes removerlos por tu cuenta, ya que podría ser peligroso.

Lo que debes hacer es llamar al 713-207-2222.

Eventos de Temporad en Houston

Eventos de Navidad y otras actividades en Houston

El Houston Ballet presenta ‘El cascanueces’, y en esta temporada navideña también hay musicales en el teatro, conciertos, exhibiciones, luces y mucho más

Obra de teatro
CUÁNDO: hasta el domingo 22 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: The George Theater, 5420 Westheimer Road, Houston.
INFO: A.D. Players presenta A Texas Carol – Part Deux, que trae al escenario a los Dinkel, una familia disfuncional de Texas que se reúne en el rancho de Mee-Maw el día de Navidad para celebrar la boda de Ginny y Hugo. Pero Hugo, el nuevo entrenador del equipo de expansión de la NHL de Houston, está atrapado en Dallas, cubierto de nieve por la tormenta invernal del año. La ausencia de Hugo obliga a Gretta, Erik y Van a poner en marcha una vez más un plan mal concebido (pero bienintencionado) para ocultar la verdad a la ultra inquieta Ginny. Más información en www.adplayers.org.

The Polar Express
CUÁNDO: hasta el lunes 23 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Galveston Railroad Museum, 2602 Santa Fe Place, Galveston.
INFO: el paseo en tren inspirado en el libro The Polar Express, de Chris Van Allsburg, llega a Galveston para deleite de grandes y chicos. La experiencia de 60 minutos incluye entretenimiento en vivo y la visita de Papá Noel. Más información en galvestonrrmuseum.org/the-polar-express/.

Fotos con Papá Noel
CUÁNDO: hasta el martes 24 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: PlazAmericas, 201 Sharpstown Center, Houston.
INFO: los niños podrán tomarse la tradicional foto navideña con Papá Noel en el área oeste del centro comercial. Los horarios son de 3 p.m. a 6 p.m. hasta el 23 de diciembre y de 12 p.m. a 3 p.m. el 24 de diciembre. Las fotos son gratuitas. Más en https://plazamericas.com/.

Exposición de árboles navideños
CUÁNDO: hasta el miércoles 25 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: George R. Brown Convention Center, 1001 Avenida De Las Americas, Houston.
INFO: cada año, el centro de convenciones presta sus amplios ventanales para albergar Deck the Trees, dieciséis árboles de Navidad decorados por empresas e instituciones locales, cada uno con una temática diferente. Quienes caminen por el área podrán admirar estas creaciones desde la acera. Más información en https://www.visithoustontexas.com/citylights/.

‘A Christmas Carol’
CUÁNDO: hasta el domingo 29 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Alley Theatre, 615 Texas Avenue, Houston.
INFO: en el clásico teatral A Christmas Carol, inspirado en la obra original de Charles Dickens, la historia se centra en Ebenezer Scrooge, un hombre avaro que no celebra la Navidad, lleva una vida solitaria y es adicto al trabajo y al dinero. En la víspera de Navidad, recibe la visita de un fantasma que le anuncia su futuro y la llegada de los tres espíritus de la Navidad que le darán una última oportunidad para redimir su vida. Más en www.alleytheatre.org.

Obra musical
CUÁNDO: hasta el domingo 29 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Hobby Center for the Performing Arts, 800 Bagby St., Suite 300, Houston.
INFO: hasta el 22 de diciembre puedes disfrutar de The Ugly Xmas Sweater Musical 2024, un musical interactivo y divertido. Los responsables de Regalia Uniforms te invitan a ayudarles a salvar su querida empresa de la absorción por parte de un conglomerado internacional confeccionando el mejor suéter navideño feo de la historia. Puedes vestir tu suéter navideño feo, cantar y caminar por la pasarela con los actores. Hasta el domingo 29 de diciembre, Theatre Under the Stars presenta Frozen, el musical de Disney. Más en www.thehobbycenter.org.

Ballet: ‘El cascanueces’
CUÁNDO: hasta el domingo 29 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Brown Theater, Wortham Theater Center, 501 Texas Ave., Houston.
INFO: el Houston Ballet trae nuevamente al escenario El cascanueces, con música de Pyotr Ilyich Tchaikovsky y coreografía de Stanton Welch. Más en www.houstonballet.org.

Classic Christmas en Memorial Mall
CUÁNDO: hasta el domingo 29 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Memorial City Mall, 303 Memorial City Way, Houston.
INFO: adéntrate en la magia de Classic Christmas, creado por Enchant. Este recorrido de luces navideñas trae exhibiciones lumínicas deslumbrantes, patinaje sobre hielo, toboganes de nieve, fotos con Papá Noel, comidas, compras y mucho más para celebrar la época festiva. Más en https://www.classicchristmas.com/.

Luces en el Downtown
CUÁNDO: hasta el martes 31 de diciembre (horarios varían)
DÓNDE: en diferentes puntos del centro de la ciudad de Houston.
INFO: City Lights Downtown Holiday Magic busca transformar el centro de Houston en el paraíso invernal perfecto con 11 sitios temáticos únicos. Como parte de este programa especial, varias organizaciones y empresas han colaborado en estas decoraciones al aire libre. Abierto al público y de entrada gratuita, estos lugares ofrecen luces para contemplar y tomarse fotos y actividades familiares para alegrar la temporada festiva. Más en www.visithoustontexas.com/citylights/.

En Moody Gardens
CUÁNDO: hasta el miércoles 1 de enero de 2025.
DÓNDE: Moody Gardens, One Hope Boulevard, Galveston.
INFO: la temporada se llena de vida con Holiday in the Gardens Festivities, que incluye el Festival of Lights, el sendero de una milla de largo con más de dos millones de luces que te llevará por las instalaciones de Moody Gardens y escenas con temas de música navideña con vistas a la bahía de Galveston. También puedes disfrutar del espectáculo Holiday Fantasy: A Live Show Spectacular, paisajes de hielo en Ice Land, películas en 3D y 4D, paseos en tren y muchas otras actividades. Más información en www.moodygardens.com.

Exposición de arte
CUÁNDO: hasta el domingo 5 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Holocaust Museum Houston, 5401 Caroline, Houston.
INFO: la exposición Facing Survival es una muestra de las pinturas magistrales y dibujos del artista David Kassan, las cuales capturan las conmovedoras historias y retratos de los sobrevivientes del Holocausto. Más en www.hmh.org.

Galaxy Lights en NASA
CUÁNDO: hasta el domingo 5 de enero de 2025.
DÓNDE: Space Center Houston, 1601 NASA Parkway, Houston.
INFO: en el Centro Espacial de Houston podrás admirar el espectáculo Galaxy Lights, en el que docenas de luces crean formas y paisajes coloridos. Más en https://spacecenter.org.

Notre-Dame, en el Museo de Bellas Artes
CUÁNDO: hasta el domingo 5 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: The Museum of Fine Arts, Houston, 1001 Bissonnet Street, Houston.
INFO: el museo presenta opciones de arte para todas las edades, entre ellas, la instalación en video Catedral de Notre-Dame: una experiencia inmersiva, las pinturas del postimpresionista francés Paul Gauguin con Gauguin en el mundo, la alfarería de los pueblos originarios de América del Norte con La arcilla como base: el espíritu de la alfarería Pueblo y un recorrido por las creencias religiosas en la exposición Vivir con los dioses: arte, creencias y pueblos, entre otras. Más en www.mfah.org.

Navidad en el Zoológico
CUÁNDO: hasta el domingo 5 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Houston Zoo, 6200 Hermann Park Drive, Houston.
INFO: los visitantes pueden pasear por senderos iluminados con luces de colores y tomarse fotos frente al Árbol mágico de la vida salvaje que bordea la fuente, decorar galletas en Twiga Café y Cypress Circle Café y disfrutar de otras actividades. Más en www.houstonzoo.org.

Paseo lumínico
CUÁNDO: hasta el domingo 5 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Constellation Field, 1 Stadium Drive, Sugar Land.
INFO: el parque deportivo se transforma en un paisaje único con millones de luces durante el Sugar Land Holiday Lights. También puedes hacer tus comprar navideñas en el mismo lugar y disfrutar de una variedad de opciones gastronómicas. Más en www.sugarlandholidaylights.com.

The Light Park
CUÁNDO: hasta el domingo 5 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Hurricane Harbor Splashtown, 21300 I-45 North, Spring y Typhoon Texas Waterpark, 555 Katy Fort Bend Road, Katy.
INFO: más de un millón de luces animadas bailan al ritmo de la música navideña en ambas sedes de The Light Park. El espectáculo te lleva por caminos iluminados con túneles de LED y figuras alegóricas. Más en www.thelightpark.com.

Magical Winter Lights
CUÁNDO: hasta el domingo 7 de enero (horarios varían).
DÓNDE: Fort Bend County Fairgrounds, 4310 TX-36 S, Rosenberg.
INFO: el tradicional Magical Winter Lights Festival llega a Fort Bend con miles de diseños iluminados que incluyen túneles, esculturas gigantes y exhibiciones interactivas. Más en https://magicalwinterlights.com/.

Luces en Memorial Park
CUÁNDO: hasta el miércoles 8 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Clay Family Eastern Glades, North Lakeside Pavilion, Memorial Park, Houston
INFO: el parque Memorial trae nuevamente Memorial Park Holiday Lights, que cuenta con nuevos elementos de iluminación, incluido un árbol navideño con luces que se refleja en el lago Hines y farolas a lo largo del paseo de media milla de Clay Family Eastern Glades. Más en www.memorialparkconservancy.org.

Navidad en POST
CUÁNDO: hasta el sábado 11 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: POST, 401 Franklin St., Houston.
INFO: la terraza del este centro multiuso se llena de luces con Winter Wonderlawn, el paseo iluminado, como parte de la celebración de las fiestas de fin de año. Podrás tomarte fotos frente a un árbol de Navidad de 25 pies de alto y admirar figuras creadas con lámparas de colores, con los edificios del centro de la ciudad como telón de fondo. Más información en www.posthtx.com.

Obras de Ronny Quevedo
CUÁNDO: hasta el 26 de enero de 2025, de miércoles a domingos, de 11 a.m. a 7 p.m.
DÓNDE: The Menil Drawing Institute, 1412 W. Main St, Houston.
INFO: en el Instituto de Dibujo de la Colección Menil puedes visitar varias exposiciones. El artista Ronny Quevedo presenta Wall Drawing Series hasta el 30 de agosto de 2025. Out of Thin Air: Emerging Forms reúne 29 obras con imágenes que sugieren que aún están en proceso de ser completadas y pertenecen a diferentes artistas. Fragments of Memory, abierta hasta el 26 de enero de 2025, reúne una selección de dibujos que representan las diferentes formas en que los artistas han incluido fragmentos de experiencias personales y eventos históricos en sus obras. Entrada gratuita. Más en www.menil.org.

Instalación en la cisterna
CUÁNDO: hasta el domingo 26 de enero (horarios varían).
DÓNDE: Cisterna del Buffalo Bayou Park, 105-B Sabine St., Houston.
INFO: Cisterna iluminada es una experiencia creada especialmente por la artista e ingeniera de Houston, Kelly O’Brien, para celebrar la temporada invernal. Esta instalación especial ofrece una perspectiva única de este espacio subterráneo, amplificando sus 221 columnas y sus reflejos aparentemente infinitos. Más información en https://buffalobayou.org.

Paisajes de tela y luz
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de febrero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Houston Botanic Garden, One Botanic Lane, Houston.
INFO: más de 50 lámparas chinas de tela, iluminadas por dentro, marcan la temporada festiva en el jardín botánico, bajo el nombre Radiant Nature. Esta atracción estará abierta hasta la celebración del año nuevo chino. Podrás tomarte fotos junto a construcciones que semejan un templo asiático, pandas con bambú e insectos gigantes, entre otros. Más en https://hbg.org/series/radiant-nature/.

Arte sobre el espacio
CUÁNDO: hasta el domingo 16 de marzo de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Asia Society Texas Center, 1370 Southmore Blvd., Houston.
INFO: la exposición de arte Space City: Art in the Age of Artemis explora los misterios y maravillas del espacio sideral a través de las obras de 31 artistas. Más información en https://asiasociety.org/texas.

Obras de Vincent Valdez
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Contemporary Arts Museum Houston, 5216 Montrose Blvd., Houston.
INFO: la exposición Vincent Valdez: Just a Dream… es el primer gran estudio museístico del artista de San Antonio y abarca más de dos décadas de su obra, desde los primeros dibujos de su carrera hasta los retratos alegóricos de la actualidad. Esta exposición consolida a Valdez como uno de los pintores estadounidenses más importantes de la actualidad, al retratar su país y su gente, su política, su orgullo y sus debilidades. Más en camh.org.

Música country
CUÁNDO: miércoles 18 al domingo 22 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: The Rustic Houston, 1836 Polk St., Houston.
INFO: suben al escenario Tim Schultz (miércoles), Kory Quinn (jueves), Kathyrn Brewer y Gus Clark (viernes), Brian Sacco, Krista Gene, Alejandro Miramontes y Ronni & The Redwoods (sábado), John Dennie y Snit’s Dog & Pony Show (domingo). Más información en https://therustic.com.

Mercado de pulgas
CUÁNDO: miércoles 18 al martes 24 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Discovery Green, 1500 McKinney St., Houston.
INFO: del miércoles al martes, los aficionados y profesionales del golf miniatura pueden divertirse con Pixar Putt, una cancha de golf provisoria que toda la familia puede disfrutar. En las mismas fechas puedes patinar en la pista de hielo. El sábado a partir de las 6 p.m. podrás participar de la celebración de solsticio de invierno con una ceremonia de sonidos con cuencos de cristal; a la misma hora se llevará a cabo el mercado de pulgas Flea by Night. El domingo a las 4 p.m., Sundays with Santa invita a los niños a conocer de cerca a los Papá Noel de diferentes razas y culturas. Más información en www.discoverygreen.com.

Tributo y música en POST
CUÁNDO: jueves 19 y viernes 20 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: POST, 401 Franklin St., Houston.
INFO: el jueves, el cantante Rickey Davis rinde un tributo musical a Frank Sinatra en la terraza de POST. El viernes, en el mismo recinto, puedes disfrutar de Dueling Pianos, con J-Mo y JoiKo. Más en www.posthtx.com.

Teatro y más
CUÁNDO: jueves 19 al domingo 22 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: MATCH – Midtown Arts & Theater Center Houston, 3400 Main St., Houston.
INFO: los espectáculos para los próximos días incluyen el teatro en inglés con Synapse (jueves a sábado), la comedia Who’s Holiday (jueves a domingo), y el musical The Christmas Revels (viernes a domingo). Más información en matchouston.org.

Los Rockets en la NBA
CUÁNDO: jueves 19, domingo 22 y lunes 23 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: un juego en el Toyota Center, 1510 Polk St., Houston. También por radio y TV.
INFO: los Rockets reciben este jueves a los Pelicans de Nueva Orleans. El domingo se presentan ante los Raptors de Toronto y el lunes antes los Hornets de Charlotte en la temporada regular de la NBA. Más información en www.nba.com/rockets.

Espectáculo de magia
CUÁNDO: viernes 20 de diciembre, 8 p.m.
DÓNDE: Smart Financial Centre, 18111 Lexington Boulevard, Sugar Land.
INFO: el grupo de magos The Illusionists trae al escenario su espectáculo Magic of the Holidays.
Más información en www.smartfinancialcentre.net.

Música regional
CUÁNDO: viernes 20 de diciembre, 9 p.m.
DÓNDE: Escapade 2001, 11903 Eastex Freeway, Houston.
INFO: la música regional mexicana llega al escenario con la presentación de los grupos Duelo y Siggno. Más información en www.escapadehouston.com.

Parodia: Yippee Ki Yay
CUÁNDO: viernes 20 al domingo 22 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Cullen Theater del Wortham Theater Center, 501 Texas Ave., Houston.
INFO: Yippee Ki Yay es la parodia unipersonal de la película Die Hard, interpretada y escrita por el actor Richard Marsh. Más en https://performingartshouston.org.

Mariachi en Jones Hall
CUÁNDO: viernes 20 al lunes 23 de diciembre (horarios varían)
DÓNDE: Jones Hall, 615 Louisiana St., Houston.
INFO: este viernes, sábado y domingo, el coro de la Sinfónica de Houston presenta El Mesías, del compositor alemán Georg Driederich Handel, una de las obras corales más conocidas e interpretadas con frecuencia durante la época festiva. El domingo, la sección de metales de la Sinfónica de Houston presenta Joyful Fanfares: Holiday Brass Spectacular, que incluye la interpretación de piezas musicales de diferentes compositores. El lunes se presenta Mariachi Sol de México de José Hernández con su espectáculo Merry-Achi Christmas. Más en https://houstonsymphony.org.

Juguetes para niños
CUÁNDO: viernes 20, sábado 21 y martes 24 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: George R. Brown Convention Center, 1001 Avenida De Las Américas, Houston.
INFO: los eventos en el centro de convenciones incluyen Toys for Tots, la distribución de juguetes de la organización benéfica del mismo nombre con sede en Houston (viernes y sábado) y, el martes, Christmas Feast 2024, en el que las familias recibirán lo necesario para preparar una comida navideña; también habrá organizaciones que compartirán información sobre vivienda, oportunidades educativas y de empleo y otros servicios para la comunidad. Más infomación en www.grbhouston.com.

NFL: Texans vs. Chiefs
CUÁNDO: domingo 21 de diciembre, 12 p.m.
DÓNDE: por radio y TV.
INFO: los Texans se presentan ante el equipo de Kansas City en la temporada regular de la NFL.
Más información en www.houstontexans.com.

Coro de niños
CUÁNDO: sábado 21 de diciembre, 4 p.m.
DÓNDE: Trinity Downtown Lutheran Church, 800 Houston Ave., Houston.
INFO: con la participación de 130 niños de 4 a 13 años de edad y conjuntos vocales e instrumentales, este Concierto Navideño presentado por Segundo Barrio Children’s Chorus trae debut del programa para violín En Armonía. Entrada gratuita. Más en www.segundobarriocc.org.

Randy Rogers Band
CUÁNDO: sábado 21 de diciembre, 8 p.m.
DÓNDE: 713 Music Hall, 401 Franklin St., suite 1600, Houston.
INFO: sube al escenario Randy Rogers Band, la agrupación de música country de San Marcos, Texas Más información en www.713musichall.com.

Musical en Galveston
CUÁNDO: sábado 21 de diciembre, 8 p.m.
DÓNDE: The Grand Opera House, 2020 Postoffice St., Galveston.
INFO: disfruta de una noche con música e historias con la presentación del espectáculo de podcast y musical A Prairie Home Companion Christmas. Acompaña a GK, Heather Masse, Maria Jette, la Radio Acting Company, Fred Newman, Richard Dworsky y la Guy’s Shoe Band en Las Aventuras de Guy Noir, Duane y su mamá, las Noticias del lago Wobegon, una caricatura navideña y la interpretación por parte del público de cinco villancicos muy populares. Más en www.thegrand.com.

Polar Palooza Snow Days
CUÁNDO: sábado 22 de diciembre de 2024 al sábado 4 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Children’s Museum of Houston, 1500 Binz St., Houston.
INFO: los niños podrán jugar con nieve real en el área del patio trasero del museo. Se recomienda ir bien abrigado y con guantes y ropa para la nieve. Más información en www.cmhouston.org.

Aistencia Legal Gratuita Para Inmigrantes

Estas clínicas buscan romper las barreras sistemáticas y apoyar a la comunidad inmigrante.

El Instituto Earl Carl para Políticas Legales y Sociales de la Universidad Texas Southern continúa su labor fundamental de apoyar a inmigrantes en el área de Houston para obtener la ciudadanía estadounidense, ofreciendo servicios gratuitos de asesoría legal para el proceso de naturalización.

¿Cuándo serán las clínicas, donde y qué documentos son necesarios para poder participar?

FECHAS DE LAS CLÍNICAS EN 2025:

25 de enero de 2025
22 de marzo de 2025
24 de mayo de 2025
26 de julio de 2025
27 de septiembre de 2025
22 de noviembre de 2025
Todas estas clínicas se estarán ofreciendo desde 10:00 a.m. a 3:00 p.m. en la cuadra 3102 Cleburne Street.

LAS CLÍNICAS BRINDAN ASISTENCIA LEGAL GRATUITA PARA:

Llenado de solicitudes de naturalización (Formulario N-400)
Exenciones de tarifas
Exenciones por discapacidad
Exenciones de requisitos de idioma inglés
Preparación para entrevistas y ceremonias de juramento
DOCUMENTOS NECESARIOS

Los participantes deben llevar consigo los siguientes documentos:

Tarjeta de residente permanente
Licencia de matrimonio o documentos de divorcio
Copias de documentos relacionados con infracciones migratorias
Comprobantes de ingresos
Tarjeta de identificación militar (si aplica)

Para participar de esta serie de clínicas debes realizar un registro previo completando un formulario solicitud en https://earlcarlinc.org/apply-for-help

El objetivo de las clínicas es romper las barreras sistemáticas y apoyar a la comunidad inmigrante de Houston, una de las ciudades más diversas de la nación.

Según la Dirección de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., más de 350,000 residentes permanentes legales en el área metropolitana de Houston son elegibles para convertirse en ciudadanos estadounidenses.

Por Realizar Falsa Alarmas de un Bomba es Condenado

Jeremy James Joseph, de 42 años, no mostró remordimiento por sus actos ni por el daño que causó a sus víctimas en todo el condado de Harris. El residente de Houston deberá cumplir 16 años en una prisión federal, seguidos inmediatamente de tres años de libertad vigilada.

Un residente de Houston ha sido condenado por enviar correos electrónicos amenazadores a funcionarios del condado de Harris y a otras personas.

Jeremy James Joseph, de 42 años, se representó a sí mismo en la nueva comparecencia y se declaró culpable el 13 de diciembre.

El juez de distrito Lee H. Rosenthal ha ordenado que Joseph cumpla 16 años en una prisión federal, seguidos inmediatamente de tres años de libertad vigilada.

El tribunal escuchó pruebas adicionales que detallaban la forma sádica en que Joseph amenazaba repetidamente a sus víctimas. Al dictar la sentencia, el tribunal señaló que Joseph no mostró remordimiento por sus actos ni por el daño que causó a sus víctimas.

Las amenazas de Joseph

Joseph admitió durante su declaración de culpabilidad haber enviado correos electrónicos amenazadores a múltiples víctimas, incluidos jueces, abogados y personal judicial del sistema judicial del condado de Harris durante un periodo de dos años.

Estos mensajes incluían amenazas explícitas, entre ellas una amenaza de «lanzar disparos y bombas contra el condado de Harris», así como descripciones gráficas de la violencia que pretendía cometer.

Joseph también admitió haber enviado correos electrónicos similares a medios de comunicación, universidades y hospitales, tanto dentro como fuera del área de Houston. Los correos no sólo contenían amenazas, sino también numerosos insultos racistas, homófobos y étnicos, lo que amplifica la gravedad de sus actos.

Joseph declinó la oportunidad de dirigirse al tribunal durante su sentencia, optando por no hablar en su propio nombre.

«Las despreciables acciones de Jeremy James Joseph consistieron en el envío de atroces amenazas por correo electrónico a jueces, abogados y funcionarios públicos durante dos años, expresando su intención de cometer actos de violencia y caos sin precedentes», declaró el fiscal federal Alamdar S. Hamdani. » Su conducta atentó contra la seguridad y la tranquilidad esenciales para que los funcionarios públicos puedan desempeñar eficazmente sus funciones».

Joseph permanecerá bajo custodia a la espera de ser trasladado a un centro penitenciario de la Oficina de Prisiones de Estados Unidos que se determinará en un futuro próximo.

¿Cómo evitar ser perseguido?

Tanto mujeres como hombres pueden sufrir de ser perseguidos por alguien sospechoso cuando se conduce por las calles. La Policía de Houston ofrece unas recomendaciones que puedes tener en cuenta si llegas a experimentar este tipo de incidentes:

Planifica una ruta de escape si siempre usas la misma vía para viajar desde tu trabajo a tu casa. En caso de tener hijos, muéstraselas.
Tenga una palabra clave entre sus familiares más cercanos para que sepan llamar a la policía cuando usted la diga.
Evite que los menores entren en la discusión con el o los sospechosos.
Si tiene oportunidad, busque ayuda con expertos en tecnología para evitar el acoso por las redes sociales e internet.
Siempre tenga su teléfono a la mano con la ubicación.
Busque un lugar seguro para quedarse, como la casa de un familiar o amigo.

¿Qué hacer en caso de tiroteo?

Si te enfrentas a un tiroteo debes de saber que los tres principios básicos para sobrevivir son: correr, esconderse y pelear, de acuerdo con los consejos que ofrece el Departamento de Policía de Houston.

Estas Nuevas Leyes Entrarán en Vigor a Partir del Primero de Enero

La Ley de Privacidad y Seguridad de Datos de Texas, que entró en vigor en julio de 2024, se ampliará en 2025. De igual forma, otras legislaciones cobrarán efecto el primer día del nuevo año

A partir del 1 de enero de 2025, los residentes de Texas verán cambios significativos en legislación, que incluyen la eliminación de las inspecciones obligatorias de seguridad de los vehículos, la ampliación de los derechos de control de los datos personales, nuevos tribunales para aliviar la carga de trabajo judicial y ajustes en las medidas de alivio del impuesto sobre bienes inmuebles para las escuelas. A continuación, la explicación de cada una de estas nuevas leyes:

Eliminación de las inspecciones de seguridad de vehículos

Las inspecciones de seguridad obligatorias para los vehículos no comerciales ya no serán necesarias. En su lugar, los tejanos pagarán una “tasa de sustitución del programa de inspección” de 7,50 dólares al matricular sus vehículos. Los vehículos nuevos de los dos modelos más recientes que no hayan sido matriculados previamente tendrán que pagar una tasa inicial más elevada de 16,75 dólares, que cubrirá sus dos primeros años de matriculación.

Cabe destacar que las inspecciones de emisiones siguen siendo obligatorias en algunos condados, como Harris, Travis y Dallas, entre otros. Además, el condado de Bexar implementará inspecciones de emisiones a partir de 2026. Aunque los vehículos comerciales deben seguir sometiéndose a inspecciones de seguridad, están exentos de la tasa de sustitución.

Actualización de la Ley de Privacidad y Seguridad de Datos de Texas

La Ley de Privacidad y Seguridad de Datos de Texas, que inicialmente entró en vigor en julio de 2024, se ampliará en 2025. Los tejanos dispondrán de nuevas herramientas para controlar cómo se utilizan sus datos personales en línea. Entre las principales características se incluye la posibilidad de utilizar la configuración del navegador, las preferencias del dispositivo o las extensiones web para optar por que las empresas no procesen su información personal.

Este proceso requiere el consentimiento activo del usuario, lo que garantiza que las personas sean conscientes de sus opciones. Ahora los tejanos pueden exigir a las empresas transparencia sobre la recogida de datos, corregir inexactitudes y excluirse de la publicidad dirigida, la venta de datos o la elaboración de perfiles.

Nuevos distritos judiciales y tribunales

Para aliviar la creciente carga de casos en los tribunales de Texas, la legislatura aprobó el proyecto de ley 3474 de la Cámara, lo que resultó en la creación nuevos distritos judiciales. A partir del 1 de enero de 2025 los condados de Edwards, Gillespie y Kimble compartirán el Distrito Judicial 499. Además, el 1 de octubre de 2025, se establecerá el 498º Distrito Judicial en el condado de Kendall. Con esto se busca mejorar la eficiencia y el acceso a la justicia en todo el estado.

Alivio del impuesto sobre bienes inmuebles para las escuelas

El proyecto de ley 2 del Senado introduce un mecanismo para proteger los presupuestos escolares de la disminución de los ingresos por impuestos sobre la propiedad. A partir de 2025, las escuelas podrán solicitar financiación estatal adicional si los ingresos fiscales locales se quedan cortos debido a las limitaciones fiscales, especialmente para los propietarios mayores y discapacitados.

Además, la Agencia de Educación de Texas publicará ahora la tasa máxima comprimida (MCR, por sus siglas en inglés) para cada distrito escolar. El MCR determina la tasa impositiva que los distritos deben aplicar para recibir financiación completa, lo que garantizaría la estabilidad financiera del sistema educativo.

Actualizaciones al Código de Procedimiento Penal de Texas

La ley 4504 revisa el Código de Procedimiento Penal de Texas para hacer las leyes más lógicas y fáciles de navegar. Aunque los cambios se centran en la reorganización, no alteran el significado de las leyes.

Hay un Millón y Medio de Personas con Orden de Deportación

La orden final de deportación se emite una vez que los migrantes hayan agotado todos los recursos legales, explicó la abogada María Herrera Mellado

Los anuncios de deportaciones masivas del presidente Donald Trump, que cuentan con el respaldo bipartidista de senadores, es prácticamente un hecho a la espera de ejecución para iniciar con los cerca de 1.5 millones de migrantes en Estados Unidos tienen orden final e inapelable de deportación.

La crisis migratoria sin precedentes creada durante la administración demócrata de Joe Biden y Kamala Harris, tras su política de fronteras abiertas, permitió el ingreso de casi 10,825,387 millones de inmigrantes, hasta octubre, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esto, sin contar a los alrededor de dos millones de extranjeros indocumentados que lograron llegar a suelo americano evadiendo a las autoridades fronterizas, de acuerdo con expertos.

Las deportaciones masivas, anunciadas por el mandatario republicano, ven un asidero legal en las órdenes finales de deportación que ya habría dictado para el 24 de noviembre la Corte de Inmigracción a 1,445,549 extranjeros no detenidos, según un reciente informe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

La abogada María Herrera Mellado, especialista en inmigración, explicó en conversación con DIARIO LAS AMÉRICAS, que las órdenes finales de deportación o expulsión se emiten una vez que el juez de inmigración o la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) decide que una persona debe salir del país.

«Esto ocurre generalmente después de que la persona haya agotado todos los recursos legales, como apelaciones, o haya decidido no apelar dentro del plazo establecido», indicó.

¿Cuándo se considera final o definitiva una orden de deportación?

De acuerdo con la experta en inmigración, una orden de expulsión se considera final o definitiva en tres situaciones. Primero, cuando la persona no presenta una apelación dentro del lapso permitido, que, por lo general, son los 30 días siguientes a a decisión del juez.

En segundo lugar, cuando la BIA confirma la decisión del juez de inmigración de otorgar la orden final de deportación y, por último, cuando la persona renuncia a su derecho a apelar.

Los cerca de 1.5 millones de migrantes de 208 nacionalidades que tienen orden final de expulsión, de acuerdo con el ICE, se encuentran en libertad, haciendo vida en las distintas comunidades de EEUU.

Las nacionalidades con mayor número de órdenes son: Honduras, con 261,65; Guatemala, con 253,413; México, con 252,044; y El Savador, con 203,822. Le siguen países como Cuba, con 42,084; Nicaragua, con 45,995; Brasil, con 38,677; China, con 37,908; Haití, con 32,363; Ecuador, con 31,252; Colombia, con 27,388; y Venezuela, con 22,749.

Estos extranjeros están a disposición de Gobierno, que puede proceder a ejecutar las órdenes finales de expulsión en cuanto decidan.

Herrera Mellado señaló que ya ninguno de estos migrantes tiene la oportunidad de apelar la decisión ante los tribunales, aunque aún podrían solicitar la suspensión de la deportación de forma administrativa ante el ICE por temas humanitarios, como enfermedades graves, peligro inminente o imposibilidad de retornar a su país de origen.

Sin embargo, resaltó, que este proceso, al que se podrían apegar cubanos y venezolanos ante la crisis humanitarias y la represión feroz que viven sus países bajo las dictaduras castrista y chavista, es «difícil de ganar».

¿Qué opciones tienen los migrantes con orden de deportación final?

Las personas con órdenes de expulsión definitivas puede tomar la decisión de salir del país de manera voluntaria, dentro de un plazo determinado, para evitar la deportación formal.

El proceso de expulsión, sin embargo, pudiera verse afectado con al menos 26 países, 15 de ellos identificados por el ICE como «pocos cooperativos», y 11 a los que consideran en riesgo de incumplir la cooperación.

Entre los países que integran el primer grupo se encuentran: Bután, Birmania, Cuba, República Democrática del Congo, Eritrea, Etiopía, Hong Kong, India, Irán, Laos, Pakistán, República Popular China, Rusia, Somalia y Venezuela.

Mientras que los que están en riesgo de incumplimiento son: Bosnia-Herzegovina, Burkina Faso, Camboya, Gabón, Gambia, Irak, Jamaica, Nicaragua, Sudán del Sur, Santa Lucía y Vietnam.

«Si el país de origen de un inmigrante se niega a cooperar con Estados Unidos y no acepta de regreso al individuo, el proceso de deportación se complica», mencionó la abogada.

¿Qué pasa si el país de origen se niega a cooperar?

En caso de que los países de origen se nieguen a recibir a sus nacionales, Herrera Mellado indicó que esto representaría «desafíos legales, diplomáticos y humanitarios».

Primero, se verían retrasadas o suspendidas las deportaciones, en vista de que el ICE no puede deportar forzosamente a una persona sin el acuerdo del país destino para aceptarla.

Los migrantes con órdenes finales de deportación, además, pueden ser detenidos por las autoridades por un tiempo limitado, aunque tendrán que ser liberados en un máximo de seis meses, bajo supervisión, a menos que represente una amenaza seria para la seguridad nacional o pública. Esto, debido a que el Tribunal Supremo prohíbe la detención indefinida si la deportación no es previsible.

Por último, estos extranjeros indocumentados, aunque podrían permanecer en EEUU, quedarían en un «limbo», sin un estatus legal, pero bajo supervisión de las autoridades, con revisiones periódicas con el ICE, uso de monitores electrónicos o cumplimiento de otras restricciones.

¿Qué puede hacer EEUU?

Herrera Mellado detalló que el Gobierno de EEUU también podría tomar acciones que, de alguna manera, lleven a los países a cooperar con el proceso de deportación.
Entre las medidas que podría aplicar EEUU se encuentran: la presión diplomática, que incluya el uso de acuerdos comerciales, ayuda extranjera u otros incentivos económicos; la aplicación de sanciones de visado a funcionarios o ciudadanos del país no cooperante y, por último, podría buscar la opción de un tercer país que se comprometa a aceptar a los migrantes deportados.

Además, señaló, que los migrantes podrían, finalmente, buscar una acción diferida, apelar al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) u otras formas de alivio, si las condiciones de su país «son peligrosas o si este se niega a cooperar».

Nueva Ley a partir del 1º de Enero Para tu Auto

La nueva ley del 1 de enero de 2025 terminará con las inspecciones de seguridad anuales que debes hacer con tu carro cuando los registras. Aquí te explicamos qué revisar, ahora que tendrás que hacerlo por tu cuenta.

Una nueva ley que entra en vigor el 1 de enero de 2025 en Texas estará quitando inspecciones obligatorias para tus carros o camionetas cuando los registras, pero aquí te explicamos cómo puedes hacerlo tú mismo para mayor seguridad.

Se trata de la ley HB3297, y elimina la obligación de que los vehículos no comerciales sean revisados por seguridad a partir de 2025 cada que los registras.

Recuerda que tus stickers de registro duran un año, en la mayoría de los casos, lo que significa que cada año tienes que estarlos renovando.

Incluso, Texas DPS pide a los texanos que revisen por su cuenta varios aspectos del carro para reducir accidentes.
· Limpiaparabrisas
· Llantas
· Frenos
· Luces

¿Cómo funcionan las inspecciones de vehículos en Texas?

Hay dos tipos de revisión en un taller cuando apenas los vas a registrar con el estado:

“Básicamente, cuando un carro viene, se le hace una parte que es la ‘ safety’ (seguridad) y la ‘ emission’ (emisión)… lo que van a quitar para el otro año va a ser la ‘ safety’”, explica Jennifer Serrano, una inspectora registrada.

Esto significa que ya no te revisarán cosas como las llantas, tus limpiaparabrisas o claxon cuando registres tu carro.

El Texas DMV te va a cobrar $7.50 cuando hagas tu registro.

Pero si tienes un carro que nunca se ha registrado en Texas y además es nuevo, es decir del año, te van a cobrar $16.75. Esta tarifa va a cubrir dos años.

¿Por qué se quitó la inspección de seguridad? Porque los legisladores argumentan que el programa no tiene justificación y que el impacto de registrarlos cada año es mínimo.

Condados que pedirán verificación vehicular

Si vives en las ciudades grandes de Texas, de todos modos te pedirán la prueba de emisiones.

Estos son los condados que aplican: Collin, Dallas, Denton, Ellis, Johnson, Kaufman, Parker, Rockwall, Tarrant, Travis, Williamson y El Paso. El Condado de Bexar se agregará en 2026.

La inspección de emisiones sirve para ver cuántos contaminantes emite tu carro.

La Navidad está por llegar y la ciudad se llena de luces, exhibiciones, conciertos, obras de teatro y actividades para compartir en familia

La exhibición ‘Radiant Nature’, presentada por Reliant, abrió al público esta temporada navideña en el Jardín Botánico de Houston.
CUÁNDO: hasta el domingo 22 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: The George Theater, 5420 Westheimer Road, Houston.

The Polar Express Train Ride
CUÁNDO: hasta el lunes 23 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Galveston Railroad Museum, 2602 Santa Fe Place, Galveston.
INFO: el paseo en tren inspirado en el libro The Polar Express, de Chris Van Allsburg, llega a Galveston para deleite de grandes y chicos. La experiencia de 60 minutos incluye entretenimiento en vivo y la visita de Papá Noel.

Exposición de árboles navideños
CUÁNDO: hasta el miércoles 25 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: George R. Brown Convention Center, 1001 Avenida De Las Americas, Houston.
INFO: cada año, el centro de convenciones presta sus amplios ventanales para albergar Deck the Trees, dieciséis árboles de Navidad decorados por empresas e instituciones locales, cada uno con una temática diferente. Quienes caminen por el área podrán admirar estas creaciones desde la acera. Más información en https://www.visithoustontexas.com/citylights/.

Teatro: ‘A Christmas Carol’
CUÁNDO: hasta el domingo 29 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Alley Theatre, 615 Texas Avenue, Houston.
INFO: disfruta del clásico teatral A Christmas Carol, inspirado en la obra original de Charles Dickens. La historia se centra en Ebenezer Scrooge, un hombre avaro que no celebra la fiesta de Navidad, lleva una vida solitaria y es adicto al trabajo y al dinero. En la víspera de Navidad, recibe la visita de un fantasma que le anuncia su futuro y la llegada de los tres espíritus de la Navidad que le darán una última oportunidad para redimir su vida. Más en www.alleytheatre.org.

Musical en Hobby Center
CUÁNDO: hasta el domingo 29 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Hobby Center for the Performing Arts, 800 Bagby St., Suite 300, Houston.
INFO: hasta el 22 de diciembre puedes disfrutar de The Ugly Xmas Sweater Musical 2024, un musical interactivo y divertido. Los responsables de Regalia Uniforms te invitan a ayudarles a salvar su querida empresa de la absorción por parte de un conglomerado internacional confeccionando el mejor suéter navideño feo de la historia. Puedes vestir tu suéter navideño feo, cantar y caminar por la pasarela con los actores. A partir del martes 10 y hasta el domingo 29 de diciembre, Theatre Under the Stars presenta Frozen, el musical de Disney. Más en www.thehobbycenter.org.

Ballet: ‘El cascanueces’
CUÁNDO: hasta el domingo 29 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Brown Theater, Wortham Theater Center, 501 Texas Ave., Houston.
INFO: el Houston Ballet trae nuevamente al escenario El cascanueces, con música de Pyotr Ilyich Tchaikovsky y coreografía de Stanton Welch. Más en www.houstonballet.org.

Classic Christmas en Memorial Mall
CUÁNDO: hasta el domingo 29 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Memorial City Mall, 303 Memorial City Way, Houston
INFO: adéntrate en la magia de Classic Christmas, creado por Enchant. Este nuevo festival de luces navideñas trae exhibiciones lumínicas deslumbrantes, patinaje sobre hielo, toboganes de nieve, fotos con Papá Noel, comidas, compras y mucho más para celebrar la época festiva. Más en https://www.classicchristmas.com/.

City Lights Downtown Holiday Magic
CUÁNDO: hasta el martes 31 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: en diferentes puntos del centro de la ciudad de Houston.
INFO: City Lights Downtown Holiday Magic busca transformar el centro de Houston en el paraíso invernal perfecto con 11 sitios temáticos únicos. Como parte de este programa especial, varias organizaciones y empresas han colaborado en estas decoraciones al aire libre. Abierto al público y de entrada gratuita, estos lugares ofrecen luces para contemplar y tomarse fotos y actividades familiares para alegrar la temporada festiva. Más en www.visithoustontexas.com/citylights/.

Temporada navideña en Moody Gardens
CUÁNDO: hasta el miércoles 1 de enero de 2025.
DÓNDE: Moody Gardens, One Hope Boulevard, Galveston.
INFO: la temporada se llena de vida con Holiday in the Gardens Festivities, que incluye el Festival of Lights, el sendero de una milla de largo con más de dos millones de luces que te llevará por las instalaciones de Moody Gardens y escenas con temas de música navideña con vistas a la bahía de Galveston. También puedes disfrutar del espectáculo Holiday Fantasy: A Live Show Spectacular, paisajes de hielo en Ice Land, películas en 3D y 4D, paseos en tren y muchas otras actividades. Más información en www.moodygardens.com.

Exposición de arte
CUÁNDO: hasta el domingo 5 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Holocaust Museum Houston, 5401 Caroline, Houston.
INFO: la exposición Facing Survival es una muestra de las pinturas magistrales y dibujos del artista David Kassan, las cuales capturan las conmovedoras historias y retratos de los sobrevivientes del Holocausto. Más en hmh.org.

Galaxy Lights
CUÁNDO: hasta el domingo 5 de enero de 2025.
DÓNDE: Space Center Houston, 1601 NASA Parkway, Houston.
INFO: en el Centro Espacial de Houston podrás admirar el espectáculo Galaxy Lights, en el que docenas de luces crean formas y paisajes coloridos. Más información en https://spacecenter.org.

Notre-Dame y más, en el Museo de Bellas Artes
CUÁNDO: hasta el domingo 5 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: The Museum of Fine Arts, Houston, 1001 Bissonnet Street, Houston.
INFO: el museo presenta opciones de arte para todas las edades, entre ellas, la instalación en video Catedral de Notre-Dame: una experiencia inmersiva, las pinturas del postimpresionista francés Paul Gauguin con Gauguin en el mundo, la alfarería de los pueblos originarios de América del Norte con La arcilla como base: el espíritu de la alfarería Pueblo y un recorrido por las creencias religiosas en la exposición Vivir con los dioses: arte, creencias y pueblos, entre otras. Más en www.mfah.org.

Luces navideñas en el Jardín Zoológico
CUÁNDO: hasta el domingo 5 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Houston Zoo, 6200 Hermann Park Drive, Houston.
INFO: los visitantes pueden pasear por senderos iluminados con luces de colores y tomarse fotos frente al Árbol mágico de la vida salvaje que bordea la fuente, decorar galletas en Twiga Café y Cypress Circle Café y disfrutar de otras actividades.
Más información en www.houstonzoo.org.

Paseo lumínico
CUÁNDO: hasta el domingo 5 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Constellation Field, 1 Stadium Drive, Sugar Land.
INFO: el parque deportivo se transforma en un paisaje único con millones de luces durante el Sugar Land Holiday Lights. También puedes hacer tus comprar navideñas en el mismo lugar y disfrutar de una variedad de opciones gastronómicas. Más en www.sugarlandholidaylights.com.

The Light Park
CUÁNDO: hasta el domingo 5 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Hurricane Harbor Splashtown, 21300 I-45 North, Spring y Typhoon Texas Waterpark, 555 Katy Fort Bend Road, Katy.
INFO: más de un millón de luces animadas bailan al ritmo de la música navideña en ambas sedes de The Light Park. El espectáculo te lleva por caminos iluminados con túneles de LED y figuras alegóricas. Más en www.thelightpark.com.

Magical Winter Lights
CUÁNDO: hasta el domingo 7 de enero (horarios varían).
DÓNDE: Fort Bend County Fairgrounds, 4310 TX-36 S, Rosenberg.
INFO: el tradicional Magical Winter Lights Festival llega a Fort Bend con miles de diseños iluminados que incluyen túneles, esculturas gigantes y exhibiciones interactivas. Más en https://magicalwinterlights.com/.

Memorial Park Holiday Lights
CUÁNDO: hasta el miércoles 8 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Clay Family Eastern Glades, North Lakeside Pavilion, Memorial Park, Houston.
INFO: el parque Memorial trae nuevamente Memorial Park Holiday Lights, que cuenta con nuevos elementos de iluminación, incluido un árbol navideño con luces que se refleja en el lago Hines y farolas a lo largo del paseo de media milla de Clay Family Eastern Glades. Más en www.memorialparkconservancy.org.

Winter Wonderlawn en POST
CUÁNDO: hasta el sábado 11 de enero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: POST, 401 Franklin St., Houston.
INFO: la terraza del este centro multiuso se llena de luces con Winter Wonderlawn, el paseo iluminado, como parte de la celebración de las fiestas de fin de año. Podrás tomarte fotos frente a un árbol de Navidad de 25 pies de alto y admirar figuras creadas con lámparas de colores, con los edificios del centro de la ciudad como telón de fondo. Más información en www.posthtx.com.

Obras de Ronny Quevedo y otros artistas
CUÁNDO: hasta el 26 de enero de 2025, de miércoles a domingos, de 11 a.m. a 7 p.m.
DÓNDE: The Menil Drawing Institute, 1412 W. Main St, Houston.
INFO: en el Instituto de Dibujo de la Colección Menil puedes visitar varias exposiciones. El artista Ronny Quevedo presenta Wall Drawing Series hasta el 30 de agosto de 2025. Out of Thin Air: Emerging Forms reúne 29 obras con imágenes que sugieren que aún están en proceso de ser completadas y pertenecen a diferentes artistas. Fragments of Memory, abierta hasta el 26 de enero de 2025, reúne una selección de dibujos que representan las diferentes formas en que los artistas han incluido fragmentos de experiencias personales y eventos históricos en sus obras. Entrada gratuita. Más en www.menil.org.

Instalación en la cisterna
CUÁNDO: hasta el domingo 26 de enero (horarios varían).
DÓNDE: Cisterna del Buffalo Bayou Park, 105-B Sabine St, Houston.
INFO: Cisterna iluminada es una experiencia creada especialmente por la artista e ingeniera de Houston, Kelly O’Brien, para celebrar la temporada invernal. Esta instalación especial ofrece una perspectiva única de este espacio subterráneo, amplificando sus 221 columnas y sus reflejos aparentemente infinitos.
Más información en https://buffalobayou.org.

Paisajes de tela y luz
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de febrero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Houston Botanic Garden, One Botanic Lane, Houston.
INFO: más de 50 lámparas chinas de tela, iluminadas por dentro, marcan la temporada festiva en el jardín botánico, bajo el nombre Radiant Nature. Esta atracción estará abierta hasta la celebración del año nuevo chino. Podrás tomarte fotos junto a construcciones que semejan un templo asiático, pandas con bambú e insectos gigantes, entre otros. Más información en https://hbg.org/series/radiant-nature/.

Exposición de arte sobre el espacio
CUÁNDO: hasta el domingo 16 de marzo de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Asia Society Texas Center, 1370 Southmore Blvd., Houston.
INFO: la exposición de arte Space City: Art in the Age of Artemis explora los misterios y maravillas del espacio sideral a través de las obras de 31 artistas. Más información en https://asiasociety.org/texas.

Obras de Vincent Valdez
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Contemporary Arts Museum Houston, 5216 Montrose Blvd., Houston.
INFO: la exposición Vincent Valdez: Just a Dream… es el primer gran estudio museístico del artista de San Antonio y abarca más de dos décadas de su obra, desde los primeros dibujos de su carrera hasta los retratos alegóricos de la actualidad. Esta exposición consolida a Valdez como uno de los pintores estadounidenses más importantes de la actualidad, al retratar su país y su gente, su política, su orgullo y sus debilidades. Más en camh.org.

Diversión en POST
CUÁNDO: miércoles 11 al sábado 14 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: POST, 401 Franklin St., Houston.
INFO: el miércoles en el Z Atrium se proyectará a las 7 p.m. la película Elf. El sábado podrás participar de una clase de decoración navideña con flores. El sábado y domingo se llevará a cabo el mercado Houston Markets for Makers: Holiday Markets. Más en www.posthtx.com.

Música country
CUÁNDO: miércoles 11 al domingo 15 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: The Rustic Houston, 1836 Polk St., Houston.
INFO: llega al escenario del centro de la ciudad la música de John Egan (miércoles), Eric Korb (sábado) y Joseph Veazie (domingo). Más en https://therustic.com.

Eventos variados
CUÁNDO: miércoles 11 al lunes 16 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: George R. Brown Convention Center, 1001 Avenida De Las Américas, Houston.
INFO: los eventos en el centro de convenciones incluyen el Be An Angel’s 2024 Holiday Gift Program (miércoles), el campeonato de equipos de porristas Encore Championship (viernes a lunes) y el evento familiar Toys for the Kids (sábado). Más en www.grbhouston.com.

Villancicos, Santa y más en Discovery Green
CUÁNDO: miércoles 11 al martes 17 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Discovery Green, 1500 McKinney St., Houston.
INFO: del miércoles al martes, los aficionados y profesionales del golf miniatura pueden divertirse con Pixar Putt, una mini cancha de golf provisoria que toda la familia puede disfrutar. En las mismas fechas puedes patinar en la pista de hielo. El sábado a partir de las 6 p.m. se lleva a cabo el mercado de pulgas Flea by Night. También el sábado desde las 7 p.m. podrás disfrutar del concierto Carols on the

Green with Houston Grand Opera, que reúne a coros infantiles y adultos locales para interpretar villancicos populares. El domingo a las 4 p.m., Sundays with Santa invita a los niños a conocer de cerca a los Papá Noel de diferentes razas y culturas. Más información en www.discoverygreen.com.
Música navideña en el Jones Hall
CUÁNDO: jueves 12, sábado 14 y domingo 15 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Jones Hall, 615 Louisiana St., Houston.
INFO: la Sinfónica de Houston presenta los conciertos familiares Holly Jolly Holiday (sábado por la mañana) y Very Merry Pops (jueves, sábado y domingo), los conciertos que incluyen música tradicional navideña. Más en https://houstonsymphony.org.

Fiesta Guadalupana, Posada y más en MECA
CUÁNDO: jueves 12, sábado 14 y lunes 16 de noviembre (horarios varían).
DÓNDE: MECA, 1900 Kane St., Houston.
INFO: MECA, la organización educativa y cultural latina, invita al público a sus eventos. Los mismos incluyen la Fiesta Guadalupana (jueves), el festival Nochebuena en el distrito de las artes (sábado) y La Posada en el Sexto Barrio. La Fiesta Guadalupana celebra a la virgen de Guadalupe con serenatas de mariachi y actuaciones de ballet folklórico; la entrada es gratuita e incluye chocolate caliente y pan dulce. El festival del sábado presenta danzas, mercado de artesanos, música, comida y otras atracciones. La Posada recrea el viaje de María y José y contará con música en vivo, pan dulce y chocolate caliente; entrada gratuita. Más información en www.meca-houston.org.

Baile y palomazo, en Sugar Land
CUÁNDO: viernes 13 y sábado 14 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Smart Financial Centre, 18111 Lexington Boulevard, Sugar Land.
INFO: el viernes se presenta el bailarín Derek Hough con su espectáculo Dance for the Holidays. El sábado llega la música regional mexicana con Lalo Mora, Eliseo Robles, Rosendo Cantú y Raúl Hernández, quienes traen su Palomazo Norteño. Más en www.smartfinancialcentre.net.

WWE y más en el 713 Music Hall
CUÁNDO: viernes 13 y sábado 14 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: 713 Music Hall, 401 Franklin St., suite 1600, Houston.
INFO: el viernes llega Destory Lonely con Forever Tour. El sábado, la WWE presenta Undertaker 1 Deadman Show, una charla con Mark William Calaway en un ambiente íntimo, compartiendo historias de su carrera y respondiendo a preguntas sobre WWE (World Wrestling Entertainment).Más en www.713musichall.com.

Conciertos: Richard Marx y Sara Evans
CUÁNDO: viernes 13 y sábado 14 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Arena Theatre, 7326 Southwest Freeway, Houston.
INFO: el viernes se presenta en concierto el cantante Richard Marx. El sábado, la cantante Sara Evans trae sus éxitos musicales con 21 Days of Christmas. Más en https://arenahouston.com/.

Música regional y boxeo
CUÁNDO: viernes 13 y domingo 15 de diciembre, 9 p.m.
DÓNDE: Escapade 2001, 11903 Eastex Freeway, Houston.
INFO: la música regional mexicana llega al escenario el viernes con la presentación de Milla 22, Predilecto, Juan Moya y Relevanzia. El boxeo tendrá lugar en el centro de eventos con Fury Fighting Championship 99 (domingo).
Más información en www.escapadehouston.com.

Rugby universitario
CUÁNDO: viernes 13 al domingo 15 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: SaberCats Stadium, 2055 Mowery Road, Houston.
INFO: el Campeonato Nacional Masculino reúne a los mejores equipos de rugby de las universidades de todo el país para competir por el prestigioso título de campeones nacionales. El fin de semana se disputará el campeonato de la División I, el campeonato de las divisiones I-AA, II y DIII y el partido de la Copa masculina. El campeonato está dirigido por la National Collegiate Rugby, una asociación que supervisa más de 600 programas de rugby universitario en todo el país. Más información en https://www.ncr.rugby/teams/nationals/2024/mens-national-championship.

Música, cine y autos en la plaza
CUÁNDO: viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: Sugar Land Town Square, 2711 Plaza Drive, Sugar Land.
INFO: el viernes a partir de las 7 p.m., el ciclo Music on the Square presenta A Country Christmas con la música de The Critter Taylor Band. El sábado, el ciclo Movies on the Square trae para el público la película clásica It’s a Wonderful Life. El domingo, los entusiastas de los autos pueden admirar de cerca diferentes modelos de vehículos modificados gracias a The Car Culture. Más en www.sugarlandtownsquare.com.

Teatro y más
CUÁNDO: viernes 13 al lunes 16 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: MATCH – Midtown Arts & Theater Center Houston, 3400 Main St., Houston.
INFO: los espectáculos para los próximos días incluyen el teatro en inglés con Synapse (viernes a lunes) y la comedia Who’s Holiday (viernes a lunes), el baile con Renew (sábado) y la música con Candle in the Window (sábado y domingo). Más en matchouston.org.

H-E-B Feast of Sharing
CUÁNDO: sábado 14 de diciembre, 10 a.m. a 1 p.m.
DÓNDE: NRG Park. Yellow Lot, 1 NRG Park, Houston.
INFO: la cadena de supermercados lleva a cabo su celebración anual en el centro de eventos. Habrá comida, música y buen humor para recibir a los participantes. Entrada gratuita; abierto a todo público. Más en www.nrgpark.com.

Holidays in Hermann Park
CUÁNDO: sábado 14 de diciembre, 10 a.m. a 7 p.m.
DÓNDE: Hermann Park, 1700 Hermann Drive, Houston.
INFO: este será un día lleno de festividades navideñas en el Parque Hermann. Antes de la doble sesión de cine con The Polar Express y A Christmas Story, disfruta en el parque de paseos en el tren y el carrusel, fotos con Papá Noel, juegos sobre el césped, manualidades y otras actividades Más en www.hermannpark.org.

Música en español del coro de niños
CUÁNDO: sábado 14 de diciembre, 3 p.m.
DÓNDE: Villa de Mattel, 6510 Lawndale St., Houston.
INFO: el Segundo Barrio Children’s Chorus presenta un concierto centrado en la música coral, desde el renacimiento hasta temas populares contemporáneos de América Latina.
Más información en www.segundobarriocc.org.

Desfile de Navidad en Galveston
CUÁNDO: sábado 14 de diciembre, 6:30 p.m.
DÓNDE: comienza en la intersección de las calles 25th y Postoffice, Galveston.
INFO: este sábado podrás presenciar el Galveston Municipal Police Association Christmas Parade. El desfile anual está patrocinado por la Asociación de Policía Municipal de Galveston y cuenta con carrozas preparadas por la comunidad. El costo de la entrada es un juguete sin envolver para el programa Blue Santa. Más en www.visitgalveston.com.

Espectáculo de danzas
CUÁNDO: sábado 14 de diciembre, 7 p.m.
DÓNDE: Cullen Theater del Wortham Theater Center, 501 Texas Ave., Houston.
INFO: The Black Angels Collective presenta el espectáculo de danzas Heaven & Earth, creado por la coreógrafa Carmen Jones-Marigny. Más en https://performingartshouston.org.

Ballet: ‘The Nutcracker’
CUÁNDO: sábado 14 y domingo 15 de diciembre (horarios varían).
DÓNDE: The Grand Opera House, 2020 Postoffice St., Galveston.
INFO: el City Ballet of Houston trae al escenario ‘The Nutcracker’, el ballet clásico de la temporada navideña. Más en www.thegrand.com.

NFL: Texans vs. Dolphins
CUÁNDO: domingo 15 de diciembre, 12 p.m.
DÓNDE: NRG Stadium, 8825 Kirby Drive, Houston. También por radio y TV.
INFO: los Texans reciben al equipo de Miami en la temporada regular de la NFL. Más información en www.houstontexans.com.

Escuelas Magnet Abren sus Inscripciones

El propósito de estas escuelas de Estados Unidos es proporcionar opciones educativas y de mayor calidad.

A partir del hoy estará abierto el periodo de inscripción para la lotería de cupos en escuelas Magnet del Distrito Escolar de Houston, Texas. Esto aplica para estudiantes desde kínder hasta el décimo segundo grado.

El proceso de registro en Texas se llevará a cabo en tres fases, en la primera los padres deberán clasificar las opciones y aplicar. En la segunda fase, en caso de no ser seleccionados, podrán agregarse a las listas de espera o inscribir a sus hijos directamente en las escuelas con espacios disponibles. La fecha límite para registrarse es el 12 de febrero del 2025.

Las familias que sean aceptadas serán notificadas el 20 de marzo del 2025 y tienen hasta el 3 de abril del mismo año para aceptar el lugar que el niño ganó en Houston.

Cabe resaltar que solo se otorgará un lugar por familia basado en la lotería de inscripciones. Los padres de familia pueden hacer la solicitud hasta en 10 escuelas. En la página web del Distrito Escolar Independiente de Houston se encontrará el enlace con la solicitud.

Asi son las escuelas Magnet

Las Magnet son escuelas públicas competitivas con altos estándares académicos, que se centran en un tipo particular de estudio, como las artes o las ciencias. Por eso, tienen alta demanda y dependiendo del distrito escolar se suele hacer sorteos para ganar un cupo..

Por lo general las instituciones tratan de fomentar la diversidad racial, étnica y/o económica de los estudiantes. Es importante resaltar que estas escuelas también son gratuitas.