Centerpoint Instala rede de Estaciones Meteorológicas en Houston

CenterPoint Energy anunció que, como parte de la Iniciativa de Resiliencia del Gran Houston (GHRI) y sus acciones para prepararse para la temporada de huracanes de 2025, ha comenzado a instalar la primera ronda de estaciones de monitoreo meteorológico para mejorar la conciencia situacional durante eventos climáticos severos.

CenterPoint Energy anuncia la instalación histórica de una red de estaciones para vigilar las condiciones meteorológicas adversas, incluidos los huracanes, en todo el área metropolitana de Houston.

La instalación de la primera fase de 100 estaciones meteorológicas mejorará y potenciará la movilización, preparación y respuesta ante tormentas y fenómenos meteorológicos graves.

Esta iniciativa hace parte de la Greater Houston Resiliency Initiative (GHRI) y de sus acciones de preparación para la temporada de huracanes de 2025.

Una vez completada el 1 de junio, la red de 100 estaciones meteorológicas de CenterPoint proporcionará datos meteorológicos detallados y en tiempo real de los 12 condados del territorio de servicio eléctrico del área metropolitana de Houston de la empresa.

«Este es un momento histórico para CenterPoint y Texas que ayudará a mejorar nuestra respuesta de emergencia mientras nos preparamos para la próxima temporada de huracanes de 2025 y más allá», dijo Matt Lanza, Director de Meteorología de CenterPoint y miembro del equipo de Preparación y Respuesta ante Emergencias.

Datos importantes y ubicación de las estaciones meteorológicas
Los dispositivos realizarán mediciones cada 2-5 minutos, incluidos los niveles de humedad, la velocidad del viento, la temperatura y las precipitaciones.

Las primeras oleada instalaciones comenzarán en las zonas de la fotografía:

Medidas adoptadas para la temporada de huracanes 2025
La red de vigilancia meteorológica de CenterPoint es la última de una serie de medidas históricas adoptadas en el marco del GHRI, diseñadas para prepararse para condiciones meteorológicas adversas y crear la red costera más resistente del país.

Para el 1 de junio, la empresa también habrá completado acciones de resistencia adicionales, entre las que se incluyen:

Instalación de 25,000 postes más fuertes y resistentes a las tormentas, construidos para soportar vientos extremos.
Instalación de 4,850 dispositivos automatizados de fiabilidad capaces de autorrepararse, reduciendo potencialmente el impacto de los cortes y mejorando los tiempos de restablecimiento;
Eliminación de la vegetación de alto riesgo cerca de 4,000 millas de líneas eléctricas para reducir los cortes relacionados con las tormentas; y
Subterranización de 400 millas de líneas eléctricas para mejorar la resistencia general.

Una vez completado, el conjunto de acciones críticas mejorará la resistencia y fiabilidad general de la red y se prevé que reduzca los cortes para los clientes.

Houston ISD Planea Abrir Nuevo Centro Sunrise

En total serían ocho centros que brindan alimentos y ropa a las familias de los estudiantes con mayor necesidad económica.

Los Centros Sunrise, creados por Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD), están siendo una luz para miles de sus estudiantes y familias.

El distrito escolar, asegura que su compromiso es ofrecer el fácil acceso a una amplia gama de recursos para su comunidad. Todos los estudiantes pueden aprovechar de estos recursos gratuitos.

El único requisito es levantar la voz y decir, yo necesito esos zapatos, estos alimentos, y los representantes de los centros, lo podrán guiar de la mejor manera para tener estos beneficios a la mano.

El centro Mission Milby es uno de los siete Centros Sunrise creados por HISD para abordar las necesidades básicas de los estudiantes.

“El banco de comida nos trae diferentes alimentos cada semana, pescado, vegetales y se les entrega a las familias cuando está abierta la despensa” dijo Elizabeth Ángel, coordinadora centro Mission Milby

Explica que alrededor de 125 familias, reciben varias cajas de alimentos por semana. En el proyecto de comidas participa el Banco de Alimentos de Houston.

Los 7 sitios han servido de apoyo para más de 30 mil familias desde que abrieron sus puertas en el 2023.

El acceso no nada más es para los alimentos, sino para otros recursos esenciales como vestimenta, tanto para asistir a la escuela, como para su día a día de los estudiantes.

También ofrecen varias clases para padres, incluido un programa de inglés para adultos, donde asisten decenas de ellos.

La mesa directiva ha aprobado un centro Sunrise más, con este sumarían 8, así que, si usted necesita esta ayuda, no dude en dirigirse con las autoridades de su escuela.

Trump va Contra Ciudades Santuario

Trump revelará ciudades opuestas a su política migratoria
El presidente estadounidense firmó un decreto que ordena a la fiscal general, Pam Bondi, y a la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que publiquen la lista.

El gobierno de Estados Unidos publicará una «lista» de ciudades y estados que, según la Casa Blanca, obstaculizan la política migratoria del presidente Donald Trump, anunció este lunes (28.04.2025) la portavoz del Ejecutivo.

El presidente estadounidense firmará esta tarde un decreto «centrado en proteger a la población estadounidense de los migrantes ilegales criminales», declaró Karoline Leavitt a periodistas.

El texto, según dijo, ordenará a la fiscal general, Pam Bondi, y a la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que publiquen la lista.

Trump ganó las elecciones en noviembre gracias en parte a sus promesas de combatir lo que considera una «invasión» de migrantes y se propone expulsar a todos aquellos que hayan entrado sin visa.

Incluso intenta suprimir el estatus legal concedido por el gobierno de su predecesor demócrata Joe Biden a cientos de miles de extranjeros por motivos humanitarios.

Como parte de esa iniciativa, los republicanos quieren tomar medidas contra las llamadas «ciudades santuario», que suelen prohibir a los funcionarios públicos informar a los agentes federales sobre migrantes en situación irregular si corren riesgo de ser deportados.

Los alcaldes demócratas de Boston, Chicago, Denver y Nueva York fueron duramente criticados en el Congreso en marzo por estas políticas migratorias.

Las cuatro ciudades han tenido dificultades para gestionar la enorme afluencia de migrantes que cruzan desde México.

Leavitt elogió la ofensiva de Trump. Dice que permitió reducir un 95% los cruces en la frontera con México con respecto a marzo de 2024, cuando Joe Biden aún estaba en el cargo.

«Las fronteras de Estados Unidos ahora están seguras gracias al presidente Trump. Ha restaurado el Estado de derecho, ha aplicado nuestras leyes migratorias y ha defendido la soberanía de Estados Unidos», afirmó la portavoz.

Choferes de Carga Pesada Ahora Deberán Hablar Inglés

Por orden de Trump, choferes de camiones de carga pesada deberán hablar inglés

La orden ejecutiva habla de poner a los conductores fuera de servicio, en caso de que no cumplan con el requisito del dominio del inglés.

Hay preocupación entre algunos sectores, principalmente entre quienes cruzan la frontera

Una orden ejecutiva firmada el lunes por el presidente Donald Trump, impone sanciones a conductores de vehículos de carga pesada que no dominen el inglés, en aras de la «seguridad pública».

El decreto exige al Departamento de Transporte que incluya una prueba de inglés para esos conductores.

La orden ejecutiva recuerda que la ley federal exige que, para operar un vehículo comercial, el conductor debe «leer y hablar inglés lo suficiente como para conversar con el público en general, comprender las señales de tráfico en inglés, responder a las solicitudes oficiales y realizar anotaciones en informes y registros».

Sin embargo, según el documento firmado, este requisito no se ha aplicado en años y las carreteras estadounidenses se han vuelto «menos seguras».

La orden busca que se respete dicha normativa y conseguir que cualquier persona al volante de un vehículo comercial «esté debidamente calificado y sea competente en el idioma nacional», que fue calificado como tal en un decreto el pasado 1 de marzo.

Trump también requiere que se revisen los permisos de conducir comerciales emitidos por las agencias estatales pertinentes para identificar patrones o números inusuales u otras irregularidades en su emisión y tomar las medidas necesarias para mejorar la eficacia de los protocolos de control.

Para la Asociación Nacional de Camioneros, no obstante, es falso que haya habido en el país en los últimos años un aluvión de camioneros extranjeros que hayan desplazado a trabajadores estadounidenses y puesto en peligro la seguridad vial.

«Cualquiera que repita esta afirmación inexacta necesita comprender mejor cómo se recopilan los datos del sistema de información de gestión de transportistas y cómo estos pueden manipularse para promover una agenda política», dijo a mediados de marzo el organismo en su web.

Aunque la regla no es nueva, el presidente Obama había flexibilizado la norma.

La orden ejecutiva habla de poner a los conductores fuera de servicio, en caso de que no cumplan con el requisito del dominio del inglés.

Esta medida no solo genera preocupación en conductores dentro del país, sino de choferes que ingresan a territorio de Estados Unidos para exportar productos, por ejemplo desde México.

Algunos como Josué Navarro, quien es conductor de tráiler, dice que muchos de sus colegas ya están preocupados.

Asegura que esta nueva medida, podría generar un problema de escasez de choferes, como sucedió en la pandemia, afectando la cadena de suministro.

“Muchos no van a querer manejar, y eso va a hacer que a muchos estados no les llegue productos diversos, ya sea electrodomésticos, electrónicos o de comida”.

El economista José Arámbula habla de las afectaciones en caso de que se interrumpa la cadena de suministros si hay escasez de choferes, debido al tiempo que pueden tardar los empleadores en capacitarlos en el inglés.

La administración Trump asegura que el requisito del inglés para choferes es por seguridad en las carreteras, ya que deben entender las señales de tránsito.

La orden ejecutiva agrega que el departamento de justicia garantizara el cumplimiento de esta medida y quien no la cumpla, puede ser puesto fuera de servicio.

También verificarán la validez y autenticidad de licencias de conducir.

Mediante un comunicado, la Asociación de transportistas de Texas respaldo la medida al considerarla clave para la seguridad.

Mientras la Confederación Nacional de Transportistas de la República Mexicana siente preocupación, ya que dice, la mayoría de sus choferes no hablan inglés.

Los expertos dicen que, en caso de registrarse escasez de productos, el efecto inmediato sería mayor inflación

Largo Tiempo de Espera Para Tramitar Licencia de Conducir

El 7 de mayo entra en vigor una medida federal que limita el uso de licencias tradicionales, mientras que las oficinas del DPS en Texas enfrentan alta demanda y plazos extendidos para emitir la versión actualizada

Desde el 7 de mayo de 2025, solo las licencias de conducir con el sello dorado en la esquina superior derecha serán válidas si se quieren usar como identificación para acceder a vuelos domésticos y edificios federales. Esta disposición afecta directamente a quienes aún no han actualizado su documento en Texas, especialmente en ciudades como Houston, donde las demoras pueden impactar en la planificación del trámite.

Tiempo de espera en Houston para tramitar la licencia Real ID

La norma responde al cumplimiento del Real ID Act, una ley que establece estándares de seguridad federales. Según informó Chron, las oficinas del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) en el área metropolitana de Houston mantienen tiempos de espera, en promedio, por debajo de los 20 días.

La sede en Conroe marca un tiempo promedio de 14 días, mientras que en Galveston el plazo es de ocho. En comparación con otras ciudades de Texas, como marca el sitio web del DPS, estos números son considerablemente bajos.

Sheridan Nolen, vocera del DPS, informó que en otras localidades los turnos se agotan con más de dos meses de anticipación. Por ejemplo:

Cleburne alcanza los 133 días.
Pearsall tiene un promedio de 88 días.
Plano cuenta con 86 días de espera.
Castroville registran 79 días.
Bonham alcanza los 74 días.

Requisitos y validez de la licencia Real ID

Las licencias y tarjetas de identificación emitidas en Texas son consideradas Real ID si tienen una estrella dorada en la esquina superior derecha. Según el DPS, ese es el caso de todos los documentos emitidos o renovados desde octubre de 2016. En caso de no tener el símbolo, es posible solicitar un reemplazo para obtener una versión compatible.

Aunque las licencias sin la estrella seguirán siendo válidas, funcionarán solo para funciones estatales, como conducir, votar o realizar trámites bancarios. En cambio, no servirán como identificación para abordar vuelos internos ni para ingresar a edificios federales. Esta limitación comenzará a aplicarse a partir del 7 de mayo de 2025.

Opciones para tramitar la Real ID ante la alta demanda de turnos

A pesar de los tiempos elevados en ciertas ciudades, el DPS de Texas ofrece alternativas para agilizar el trámite. Cada oficina cuenta con un cupo reducido de citas para el mismo día, disponibles por orden de llegada. Sin embargo, hay espacios de espera en modalidad “stand-by”, que permiten acceder a un turno en caso de cancelaciones.

El sistema de turnos no contempla cancelaciones espontáneas, por lo que los tiempos pueden variar. Las autoridades recomendaron revisar sedes en localidades cercanas, ya que algunas presentan menor demanda. En Houston, esta opción puede representar una ventaja frente a otras zonas del estado.

Documentación necesaria para obtener una Real ID en Texas

El trámite debe realizarse de forma presencial. Quienes no cuenten con una licencia compatible deben presentar documentos adicionales. El DPS exige:

Pruebas de identidad.
Residencia legal o ciudadanía.
Domicilio dentro del estado.

Los solicitantes pueden renovar en línea solo si ya poseen una licencia vigente y compatible. En cambio, si el documento actual no tiene la estrella dorada, el proceso requiere acudir a una oficina del DPS con la documentación requerida.

Consecuencias de no contar con una licencia Real ID

A partir de la fecha límite, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) podrá denegar el acceso a vuelos internos si no se tiene una identificación válida.

Las licencias no compatibles tampoco servirán si se quieren usar como identificación para acceder a instalaciones federales. Para evitar inconvenientes, se puede presentar una identificación alternativa aceptada, como pasaporte estadounidense, tarjeta de pasaporte o credencial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).

De todos modos, el 98% de las licencias emitidas en Texas cumplen con los estándares del Real ID Act, según indicó Nolen en Chron. Además, la funcionaria aclaró que la alta demanda de turnos no está relacionada con la fecha límite, sino con otros factores vinculados a la logística estatal.

Texas Tendrá Nueva Oficina DOGE

¿Qué alcances tendrá la nueva Oficina de Eficiencia Gubernamental de Texas?

El gobernador, Greg Abbott, firmó el proyecto de Ley 14, también conocido como Texas DOGE para hacer más eficiente la administración pública.

Eliminará ciertas regulaciones para reducir burocracia

El gobernador firmó la primera Ley del periodo legislativo número 89: el proyecto de Ley 14, también conocido como Texas DOGE. Una medida que crea una nueva oficina estatal para hacer más eficiente la administración pública.

Desde el Capitolio en Austin, el gobernador Greg Abbott firmó el proyecto de ley 14, también llamado TEXAS DOGE, que crea la Oficina de Eficiencia Regulatoria del estado.

De acuerdo con Abbott “Todo esto, junto con esta ley, hará que el gobierno sea más eficiente y menos costoso, asegurando que Texas opere a la velocidad de los negocios.”

Agregó que “será más responsable, más receptivo, menos costoso y más eficiente mediante la aprobación de la ley que estoy a punto de firmar”.

De acuerdo con el analista político Jerónimo Cortina “es una ley que fue apoyada por ambos partidos, tanto demócratas como republicanos y lo que está haciendo más eficiente lo que sería el gobierno estatal y esto implica reducciones en trámites y más claridad con lo que tiene que ver con la apertura de negocios”.

La nueva oficina trabajará con agencias estatales y entre algunas de sus funciones están:

Supervisión de agencias estatales y su eficiencia.
Revisión de reglas y decisiones de agencias.
Acceso y uso de tecnología y avances científicos.
Aplicación de inteligencia artificial en sectores clave como salud, empleo y seguridad.
Además de proteger la privacidad y prevención de robo de identidad.
También dará pie a Ciberseguridad en entidades públicas.
Detección de fraude, despilfarro y abuso en programas estatales.
Así como la coordinación con universidades, empresas y laboratorios federales.
Vigilancia de agencias clave como:

Departamento de Información.
Comisión Asesora de Revisión Legislativa.
Comisión Espacial de Texas.
Y sobre los miembros que serían parte de esta oficina, Jerónimo Cortina explicó que “Va a ser una agencia cuyos miembros van a ser elegidos por el gobernador y el staff estará apoyando las tareas diarias”.

Fuga Química en Galena Park

Múltiples agencias trabajan para controlar fuga química en Galena Park

El incidente ocurre en el muelle de la empresa Targa Resources, ubicado en American Petroleum Road. El Canal de Navegación cerró momentáneamente por las reparaciones.

NO hay riesgo para la comunidad dijeron las autoridades

Equipos de emergencia se concentraron por horas en el área de Galena Park, donde se reporta un “incidente químico».

El incidente ocurre en el muelle de la empresa Targa Resources, ubicado en American Petroleum Road.

Aparentemente, todo ocurrió por una falla en una de las válvulas que permitió el escape de Gas Butadieno, el cual es un gas incoloro con un leve olor a gasolina, utilizado principalmente en la fabricación de caucho sintético.

También se utiliza en la producción de plásticos y otras sustancias químicas.

La alcaldesa de esta ciudad, Esmeralda Moya, publicó el aviso a los residentes a través de FaceBook en el que avisa que la fuga no representaba peligro para la comunidad:

La Ciudad de Galena Park está al tanto del incidente en Targa Resources, ubicado en American Petroleum Road. «Nuestro Departamento de Bomberos está monitoreando activamente la situación y, hasta el momento, no se han detectado amenazas a la calidad del aire.

Estamos trabajando en estrecha colaboración con Targa Resources y la Oficina de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias del Condado de Harris para garantizar la seguridad de nuestros residentes, agregó la alcaldesa. Continuaremos informándoles a medida que recibamos información. Su seguridad es mi máxima prioridad».

Nuevas Reglas Para el Alquiler de Casas y Departamentos en Houston

Es oficial: estas son las nuevas reglas para los alquileres en Houston

En muy poco tiempo, los propietarios de inmuebles utilizados para arrendamientos temporales del tipo Airbnb deberán adaptarse a una nueva ordenanza que regulariza la situación y le pone un freno a los excesos

La ciudad de Houston, Texas, aprobó una serie de medidas que transformarán la manera en que operan los alquileres temporarios tipo Airbnb en toda la ciudad. Las normas, adoptadas tras meses de debate y una creciente presión vecinal, buscan frenar los abusos, mejorar la convivencia urbana y dotar al municipio de herramientas concretas para fiscalizar un fenómeno que, hasta ahora, se había expandido sin control claro.

Excesos: las denuncias de los inquilinos en Houston

Vecinos hartos, denuncias constantes, propiedades vandalizadas y amenazas a la seguridad pública. Esos fueron algunos de los argumentos que impulsaron la ordenanza aprobada por el Concejo de Houston el pasado miércoles 16 de abril.

Las nuevas disposiciones afectarán directamente a propietarios, operadores y plataformas digitales. Quienes no se adapten podrán enfrentar multas y la pérdida del permiso para alquilar. El nuevo reglamento entrará en vigencia de forma efectiva a partir del 1° de enero de 2026.

Durante una reunión reciente del Comité de Calidad de Vida, más de 50 personas acudieron a exponer sus casos, entre ellos Houston Chronicle recuperó algunos testimonios:

Una vivienda recibió más de 20 disparos.
Otra quedó con el acceso cubierto de vómito.
Un matrimonio se vio obligado a abandonar su casa luego de soportar durante dos años los ruidos provocados por turistas que alquilaban la casa de al lado.

Qué cambia en Houston: los pilares de la nueva ordenanza

La ciudad ahora cuenta con un marco regulatorio basado en el registro obligatorio de los alquileres temporarios. Todo propietario u operador deberá registrarse si quiere alquilar por menos de 30 días consecutivos.

Las reglas incluyen cambios importantes:

El propietario u operador será responsable de gestionar el permiso, ya no solo el titular del inmueble.
Se prohibirá utilizar estas viviendas como espacios para eventos, una práctica habitual que generaba descontrol.
Cada propiedad deberá pagar un canon anual de US$275 para obtener el certificado correspondiente.
Será obligatorio contar con un contacto de emergencia disponible las 24 horas.
Si una propiedad acumula dos o más citaciones en distintas ocasiones dentro de un año, la ciudad podrá revocar la certificación.
En casos más graves, si un mismo propietario acumula tres o más revocaciones en distintas propiedades en menos de dos años, perderá todas las certificaciones que posea.

Además, todos los operadores de alquileres temporarios deberán realizar una capacitación anual sobre trata de personas.

Qué debe presentar quien quiera operar un alquiler temporario en Houston

Para registrarse, los interesados deberán presentar una amplia lista de documentos e información. Según la información proporcionada por la ciudad de Houston, los requisitos son exhaustivos y buscan asegurar que los inmuebles cumplan con las normas básicas de seguridad, urbanismo y convivencia:

Dirección exacta del inmueble.
Nombre y acreditación de titularidad del propietario.
Información de contacto de una persona disponible en caso de emergencias.
Listado de plataformas (como Airbnb o VRBO) donde se ofrece la propiedad.
Planos del interior del inmueble y del terreno, incluyendo ubicación de estacionamientos.
Póliza de seguro por responsabilidad civil de al menos un millón de dólares.
Declaración firmada de que la operación no infringe normas del consorcio, contratos de alquiler o restricciones de ocupación.
Prueba de que se está inscripto y al día con el impuesto de ocupación hotelera.

Reglas para operar: qué se puede y qué no

El reglamento también establece una serie de obligaciones que deberán cumplirse estrictamente:

No se podrá alquilar por menos de una noche.
Será obligatorio pagar el impuesto municipal por ocupación hotelera.
En cada anuncio publicado en plataformas digitales, deberá figurar el número de certificado de registro, los límites de ocupación y los requisitos de estacionamiento.
Toda vivienda deberá cumplir con los códigos de construcción y prevención de incendios vigentes en Houston.
El encargado o contacto deberá poder presentarse en el lugar dentro de la hora de haber sido notificado de un problema.

También será obligatorio conservar dentro del inmueble, aunque no necesariamente a la vista, información como:

Días y normas de recolección de residuos.
Niveles máximos permitidos de sonido.
Mapa de estacionamientos autorizados y ubicación de cámaras o dispositivos de seguridad, con una explicación clara de su función.

Cuándo entra en vigencia y cómo denunciar infracciones

A partir del 1° de agosto de 2025, los propietarios podrán iniciar su registro en línea a través del sitio oficial, que incluirá un mapa interactivo, listado de propiedades autorizadas y una línea directa para realizar denuncias. También se podrá hacer el trámite de manera presencial en el Centro de Permisos de Houston.

Los propietarios tendrán tiempo hasta el 1° de enero de 2026 para cumplir con todos los requisitos antes de que comience la fiscalización. Quienes operen sin estar registrados podrán recibir multas que van desde los US$100 hasta los US$500 por cada día de infracción.

Puerto de Houston Crece 7% en Transferencia de Contenedores en Marzo

El volumen de contenedores transferidos a través del Puerto de Houston alcanzó los 386.864 TEU durante marzo, un aumento de 7%, en comparación con el mismo mes de 2024 y el marzo de mayor actividad registrado hasta ahora.

Asimismo, la cantidad de containers que transitaron en las terminales públicas del terminal marítimo estadounidense, en lo que va del año, superó el millón de TEU, alcanzando los 1.068.695, prácticamente sin cambios en comparación con 2024.

“Si bien marzo fue un mes sólido para nosotros, estamos atentos a los cambios en el mercado global y a cómo esto podría afectar la carga en nuestra región en los próximos meses”, señaló Charlie Jenkins, director ejecutivo del Puerto de Houston.

“En este momento, nos centramos en la defensa de las numerosas industrias de nuestro puerto y en asegurarnos de seguir desarrollando la infraestructura necesaria para respaldar los empleos creados por el puerto más grande de Estados Unidos. Reconocemos que las condiciones pueden cambiar rápidamente y nos mantenemos enfocados en la infraestructura, el servicio y la flexibilidad”, añadió Jenkins.

Los volúmenes de contenedores de marzo se debieron principalmente a un aumento del 14% en las exportaciones cargadas, en comparación con el mismo mes del año pasado, totalizando 152 857 TEU. Mientras, las importaciones llenas se incrementaron 2% en marzo. El volumen total de contenedores ocupados en lo que va del año se sitúa solo 1% por debajo de los totales del año pasado.

La carga fraccionada, en particular los envíos de acero y carga de proyecto, continúa impulsando los sectores energético y manufacturero de la zona. Las cantidades de recepción desde el exterior de acero se dispararon 26% en el mes, en comparación con marzo del año pasado y han aumentado 10% en lo que va del año, totalizando 1 069 279 toneladas cortas. El tonelaje total en las ocho instalaciones públicas del Puerto de Houston alcanzó las 13.202.844 toneladas hasta marzo, 2% menos que en lo que va del año.

Nvidia fabricará supercomputadoras de inteligencia artificial en Texas

El fabricante de chips está construyendo plantas para sus supercomputadoras en Texas, asociándose con Foxconn en Houston y con Wistron en Dallas, escribió la compañía.

Nvidia, el fabricante de chips de inteligencia artificial (IA) que impulsa gran parte del auge de la IA de hoy, anunció el lunes un impulso para producir supercomputadoras completamente en Estados Unidos por primera vez.

La compañía dijo que planea producir hasta $500 millones en infraestructura de IA en EEUU a través de sus asociaciones de fabricación durante los próximos cuatro años.

«Agregar fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips de IA y supercomputadoras, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia», dijo el CEO Jensen Huang.

La noticia llega después de que el presidente Donald Trump, en un esfuerzo por abordar los déficits comerciales y presionar a las empresas para que trasladen más fabricación a EEUU, impuso altos aranceles recíprocos a una larga lista de países. Trump impuso un arancel del 32% a los productos de Taiwán, donde Nvidia fabrica en gran medida sus GPU, y aranceles del 145% a los productos de China, una medida que amenazó con afectar a gigantes tecnológicos como Apple, que fabrica iPhones y la mayoría de sus otros productos en China.

¿Compras productos hechos en China? Este sería el nuevo precio que pagarías por ellos

Pero las cosas cambiaron rápidamente: el viernes por la noche, Trump eximió a los chips, así como a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos tecnológicos y componentes, de los aranceles recíprocos. El domingo, según se informa, dijo que anunciaría aranceles sobre los semiconductores importados dentro de la semana.

Nvidia escribió en una publicación de blog que ha encargado más de un millón de pies cuadrados de espacio de fabricación. Sus chips de IA Blackwell han comenzado la producción en Phoenix, Arizona, en plantas de Taiwan Semiconductor. En Arizona, Nvidia también se asociará con Amkor y Siliconware Precision Industries, que proporcionan servicios de empaquetado y prueba de chips.

Nvidia diseña sus unidades de procesamiento gráfico, o GPUs, pero subcontrata la producción de sus chips a fabricantes por contrato como TSMC.

Nvidia también está construyendo plantas de fabricación para sus supercomputadoras en Texas, asociándose con Foxconn en Houston y con Wistron en Dallas, escribió la compañía. Espera alcanzar la producción en masa en ambas instalaciones dentro de 12 a 15 meses.

Para ayudar a diseñar y operar las plantas de fabricación, Nvidia utilizará su propia tecnología para crear «gemelos digitales» de las fábricas y construir robots para la automatización especializada.