Continúa Vacunación el Área de Houston

Continúa la vacunación de la población más vulnerable.

Miles de vacunas contra el COVID-19 serán enviadas esta semana al área metropolitana de Houston.

Se espera que alrededor de 60,000 inmunizaciones lleguen a diferentes centros de vacunación en las próximas horas.

La mayoría de ellas se repartirán en los condados Harris, Galveston y Fort Bend.

De acuerdo con el Departamento de Salud de Texas, al Condado Harris llegarán 40,425, a Fort Bend 6,825, a Galveston 5,875, a Montgomery 3,950, al Condado Washingtn 3,000, a Chambers 1,200 y a Liberty 975..

De acuerdo con el Departamento de Salud de Houston, esta semana se aplicarán casi 11,000 vacunas.

6,391 de ellas serán aplicadas entre adultos mayores, 3,850 irán para comunidades marginadas y 359 a personas que se habían registrado previamente y no habían alcanzado a ser vacunados.

Así mismo, se aplicarán casi 6,000 segundas dosis de las vacunas.

Estas se aplicarán entre este 8 y 13 de febrero en las sedes del Departamento de Salud, el Bayou City Event Center y en el Delmar Stadium Park.

En el Condado Montgomery, este lunes se abrió una lista de espera para que los interesados en vacunarse se puedan registrar.

El horario de registro es entre las 8 a.m. y las 5 p.m.. Aquellas personas que no tengan internet pueden llamar al 936-522-4570.

Cancelan Rodeo de Houston de Nuevo

Las autoridades del Rodeo de Houston anunciaron la cancelación de la versión 2021 prevista para el mes de mayo.

Los administradores del Rodeo de Houston argumentaron la crisis de salud generada por el COVID-19.

Por segundo año consecutivo el mayor evento cultural de Houston se cancela, ya que en el 2020 la mayor parte del Rodeo fue suspendido ante el inicio de la pandemia.

«Esta es una decisión que rompe el corazón para los voluntarios y la comunidad del Rodeo de Houston», dijo el presidente de la organziación, Chris Boleman.

Así pues, los conciertos, el desfile, las competiciones de comida y de animales se cancelan.

La organización mantendrá algunos eventos privados que se cumplirán en marzo.

La administradora del Condado Harris, Lina Hidalgo, celebró la decisión de los organizadores del Rodeo de Houston «al proteger la salud y seguridad de nuestra comunidad, ya que los próximos meses serán cruciales para determinar qué tan rápido podremos alcanzar la inmunidad generalizada».

Hidalgo señaló que «es consciente que no es una decisión fácil, particularmente cuando hay tanto en juego para negocios locales y residentes que dependen de las actividades del rodeo en materia de negocios, entretenimiento y becas».

La administradora agregó que entre más rápido se pueda regresar a la normalidad, se podrá volver a mover la economía a plenitud para poder disfrutar «eventos maravillosos como el Rodeo de Houston».

HISD Abre Centro de Entrega de Comida

A partir del próximo sábado 6 de febrero, el Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD por sus siglas en inglés) abrirá un megacentro de distribución de comidas en el Butler Stadium.

De esta forma, HISD abre su sexto megacentro de distribución de alimentos a lo largo y ancho del Condado Harris.

El Butler Stadium está ubicado en el 13755 Main Street, al sur de la ciudad y operará entre las 10 a.m. y la 1 p.m.

En estos sitios, las familias de HISD pueden recibir hasta una semana de comida y elementos para la casa sin costo alguno.

Según Encuesta Texanos no Quieren Vacunarse

Así lo revela un estudio hecho por la Facultad de Asuntos Públicos de la Universidad de Houston.

Según encuesta realizada para la Universidad de Houston.

Casi un tercio de la población de Texas están inclinados a no vacunarse contra el COVID-19.

Así se desprende de una encuesta realizada por la Facultad de Asuntos Públicos de la Universidad de Houston realizada entre el 12 y el 20 de enero pasados.

Según el estudio, un 22% de los que participaron en la encuesta afirmaron vehementemente que no se vacunarán y otro 10% dijo que es muy probable que no lo hagan.

El 66% de estas personas manifestaron que su mayor preocupación tiene que ver con los posibles efectos secundarios de la vacuna.

El 58% de quienes no se pondrán la vacuna aseguraron que no confían en el Gobierno ni en las compañías farmacéuticas por lo que creen que no se les está diciendo la verdad.

Los que sí se vacunarán

No obstante, un 38% de los participantes dijeron que sí se inmunizarán y otro 18% dijo que es muy probable que lo haga.

El 60% de los entrevistados de origen hispano, 59% de origen anglo y 48% de origen afroestadounidense señalaron disposición a vacunarse.

De acuerdo con expertos en el área de salud, para que haya una inmunización generalizada se necesita que más de un 70% de la población se vacune.

La encuesta señaló que las mujeres, los simpatizantes del Partido Republicano y aquellos cuya educación no va más allá de la preparatoria registran el mayor rechazo a las vacunas.

La encuesta fue respondida por 1,237 personas, mayores de 18 años y tiene un margen de error del 2.7%.

Esta Semana No hay Citas Para Vacunar Contra el COVID

Así lo anunció el Departamento de Salud de la ciudad. Se aplicarán 9,000 vacunas a quienes ya habían pedido cita y tienen el mayor riesgo de morir por el virus.

El Departamento de Salud de la ciudad anunció que enfocará la próxima tanda de vacunación en las personas con mayor riesgo de sufrir efectos severos por el COVID-19 y morir.

De las 9,000 vacunas que se recibieron la semana pasada, a partir de este lunes se aplicarán 5,300 a personas mayores de 65 años, 2,400 que viven en comunidades vulnerables y 1,300 a personas que ya habían hecho su cita.

“Sabemos que es importante vacunar a las personas que son más vulnerables y ellos deben estar entre los primeros en recibir la vacuna, especialmente, cuando la vacuna escasea”, dijo el alcalde Sylvester Turner.

De esta forma, esta semana no se abrirán nuevas citas dentro del Departamento de Salud para vacunarse.

Adicionalmente, la ciudad programará 11,971 citas para personas que ya recibieron la primera dosis de la vacuna. Será la propia ciudad la que contacte a estas personas para agendar la inmunización.

Las autoridades de salud insistieron que las personas no deben aparecerse en los sitios de vacunación sin una cita previa pues no se les aplicará la segunda dosis.

Los sitios de inmunización de segundas dosis serán el George R. Brown Convention Center, el Bayou City Event Center, el Delmar Stadium y o el Minute Maid Park.

Texas Rompe Récord de Muertes por COVID

Texas reportó un nuevo alarmante número de muertes a causa del COVID-19 en las últimas 24 horas.

Este miércoles, se reportaron 467 muertos un récord desde que empezó la pandemia.

En total ya son 35,168 las personas reportadas muertas en Texas desde el inicio del paso del virus por el país.

El miércoles se informó que Texas ya superó los 2 millones de contagiados, de los cuales 14,731 se reportaron en las últimas 24 horas.

La tendencia de los casos de contagio se ha movido a la baja en la última semana.

La tasa de positividad se ubicó este miércoles en el 14.87%. En esta métrica, también se presenta un descenso continuo en la última semana.

Juez de Texas Bloquea Decreto Para Detener Deportaciones de Biden

El magistrado Drew Tipton detuvo la implementación a nivel nacional de la orden de suspender la deportación de inmigrantes indocumentados por un periodo de cien días

Un juez federal de Estados Unidos prohibió este martes al gobierno del presidente Joe Biden implementar la suspensión por 100 días de las deportaciones, una prioridad clave en la agenda del mandatario demócrata sobre inmigración.

El juez de distrito Drew Tipton emitió un interdicto temporal solicitado por el gobierno de Texas, que presentó una demanda el viernes contra un memorando del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) que ordenó a las agencias de inmigración que pausaran la mayoría de las deportaciones. Tipton aseveró que el gobierno de Biden no había logrado “proporcionar ninguna justificación concreta y razonable para detener durante 100 días las deportaciones”.

La orden de Tipton es un golpe para el gobierno de Biden, que ha propuesto cambios de gran alcance en inmigración, incluido un plan para legalizar a unas 11 millones de personas que viven en Estados Unidos sin autorización. Biden prometió durante su campaña emitir la moratoria.

La orden representa una victoria para los líderes republicanos de Texas, quienes a menudo entablaron demandas para entorpecer los programas promulgados por el predecesor demócrata de Biden, el presidente Barack Obama. También mostró que, así como varios gobiernos estatales y grupos a favor de la inmigración liderados por los demócratas lucharon en los tribunales contra el entonces presidente Donald Trump por asuntos relacionados con la inmigración, a menudo con éxito, también lo harán los republicanos con Biden en el cargo.

El secretario interino de Seguridad Nacional, David Pekoske, firmó un memorando el primer día de Biden como presidente, en el que ordenaba a las autoridades de inmigración que se centraran en la seguridad nacional y las amenazas a la seguridad pública, así como en cualquier persona detenida que haya ingresado sin permiso a Estados Unidos después del 1 de noviembre. Eso significó un cambio radical de política frente al gobierno de Trump, que hizo que cualquier persona que hubiera ingresado ilegalmente en Estados Unidos fuera una prioridad para deportación.

La moratoria de 100 días entró en vigor el viernes pasado y benefició a casi cualquier persona que haya ingresado a Estados Unidos sin autorización antes de noviembre.

El fiscal estatal de Texas, Ken Paxton, argumentó que la moratoria violaba la ley federal, así como un acuerdo que Texas firmó con el DHS al final del gobierno de Trump. Ese acuerdo requería que el DHS consultara con Texas y otros estados antes de tomar cualquier medida para “reducir, reorientar, cambiar prioridades, relajar o modificar de alguna manera la aplicación de la ley de inmigración”.

El gobierno de Biden argumentó en documentos presentados ante la corte que el acuerdo no es ejecutable porque “un gobierno saliente no puede quitar por acuerdo ese poder a un gobierno entrante”. Mientras tanto, la oficina de Paxton presentó un artículo de opinión de Fox News como evidencia de que la “negación a deportar extranjeros ilegales lleva directamente a la liberación inmediata de más extranjeros ilegales en Texas”.

Tipton, quien fue nominado para el puesto por Trump, escribió que su orden no estaba basada en el acuerdo entre Texas y el gobierno de Trump, sino en la ley federal para preservar el “statu quo” antes de la moratoria del DHS.

Paxton ha defendido causas conservadoras y de extrema derecha en la corte, incluso una fallida demanda que intentaba anular la victoria de Biden sobre Trump. En paralelo, el mismo Paxton está siendo investigado por el FBI por acusaciones de ex asistentes de que ha abusado de su puesto para beneficiar a un donante.

En respuesta a la orden, Paxton tuiteó: “Victoria”, y describió la moratoria de deportación como una “insurrección sediciosa del ala izquierda”, una aparente referencia a la insurrección del 6 de enero en la que partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio mientras el Congreso certificaba la victoria de Biden. Cinco personas murieron durante los disturbios, entre ellos un policía del Capitolio. La Cámara de Representantes ha iniciado un proceso de juicio político contra Trump por incitar el asedio.

Kate Huddleston, de la Unión Americana de Libertades Civiles de Texas, criticó a Paxton y argumentó que no se debería permitir que proceda su demanda.

“La pausa del gobierno a las deportaciones no sólo es legal, sino que es necesaria, para asegurar que las familias no sean separadas y que las personas no regresen al peligro innecesariamente mientras el nuevo gobierno revisa acciones pasadas”, dijo Huddleston en un comunicado.

En Estos Lugares Hacen Pruebas Gratis de Coronavirus

Todas las personas interesadas pueden hacerse los exámenes de detección aunque no presente los síntomas de la enfermedad. Consulta aquí los horarios y los requisitos para hacerte la prueba.

El Departamento de Salud de Houston publicó la lista de los centros donde se estarán haciendo pruebas gratis de coronavirus la semana de 25 de enero.

La División de Manejo de Emergencias de Texas y los Astros de Houston están ofreciendo realizar pruebas de covid-19 en el estadio Minute Maid Park, de 8 am a 4 pm de sábado a miércoles. Y de 12 pm a 8 pm, los jueves y viernes. El sitio tiene capacidad para 1,200 pruebas diarias y hay empleados que atienden en español.

Otros sitios que estarán funcionando y se necesita cita en txcovidtest.org son:

HCC – Northeast Campus, 555 Community College Dr.
HCC – South Campus, 1990 Airport Blvd.

En el siguiente centro se pide hacer una cita a travé de covidtest.tdem.texas.gov:

LeRoy Crump Stadium, 12321 Alief Clodine Rd.

United Memorial Medical Center

Estos centros no requieren cita y estarán abiertos de 8 a.m. a 3 p.m. o hasta alcanzar su capacidad diaria de 250 pruebas. Para más información puede llamar al 866-333-COVID o entrando a ummcscreening.com.

Houston Community College-Southeast, 6815 Rustic.
Plaza Americas Mall, 7500 Bellaire Blvd.
UMMC Tidwell, 510 W. Tidwell Rd.

Departamento de Salud de Houston

El Departamento de Salud de Houston estará ofreciendo pruebas de coronavirus en los siguientes centros:

Aramco Services Company, 9009 W. Loop South. Abierto el lunes, miércoles, viernes y sábado de 8 am a 3 pm. Los martes y jueves de 11 am a 6 pm. Tiene capacidad de hacer mil pruebas. Debe pedir una cita al 832-393-4220.
HCC – North Forest, 6010 Little York Rd. Abierto de lunes a sábado de 10 am a 7 pm. Puede hacer una cita en doineedacovid19test.com.
Southwest Multi-Service Center, 6400 High Star Drive. Abierto de lunes a sábado de 10 am a 7 pm. Puede hacer una cita en doineedacovid19test.com.

Los siguientes centros de pruebas no se requiere cita y estarán abiertos de martes a viernes:

Villa Serena Communities, 100 Glenborough Lane, martes a sábado 10 am – 6 pm.
Johnson Neighborhood Library, martes a sábado 9 am – 4:30 pm.
Assumption Catholic Church, 901 Roselane St., martes a sábado 10 am – 6 pm.

Además el departamento de salud también ofrece pruebas en los siguientes centros:

Multicultural Center, 951 Tristar Drive, Webster.
METRO Addicks Park & Ride, 14230 Katy Freeway.

Para ambos se requiere cita llamando al 832-393-4220.

Federally Qualified Health Centers

El departamento de salud está proporcionando kits de prueba, acceso al laboratorio y equipos a los Federally Qualified Health Centers. Los centros y números de teléfono que las personas pueden llamar para programar citas son:

HOPE Clinic: 713-773-0803
Spring Branch Community Health Center, 713-462-6565
El Centro de Corazon, 713-660-1880
Avenue 360 Health and Wellness, 713-426-0027
Lone Star Circle of Care at the University of Houston, 346-348-1200, and
Scarsdale Family Health Center: 281-824-1480.

Curative

Curative está ofreciendo pruebas de coronavirus en tres locaciones, cada una con una capacidad de 900 pruebas diarias. Las citas pueden hacerse a través de: texas.curativeinc.com.

Memorial Park Running Trails Center, 7575 N. Picnic Lane, de 8 am – 5 pm.

Encuentran a Bebé Abandonado en Plena Calle al Norte de Houston

Juan Carlos Flores, repartidor de Amazon, encontró a un bebé de entre 5 y 6 meses abandonado en su sillita a un costado de la carretera al norte de la ciudad.

Juan Carlos Flores, repartidor de Amazon, rescató a un bebé que fue abandonado a un costado de una carretera, cerca de un conjunto de casas móviles, al norte de Houston.

El hispano dijo a Univision 45 que todo ocurrió el lunes 18 de enero cuando realizaba sus entregas en la zona.

“Estaba haciendo mi trabajo, y como era lunes mucha gente saca sus cosas para que las recoja la basura. A unos 100 pies vi el asiento de bebé, pero no me imaginé que un bebé pudiera estar ahí, hasta que pasé junto a él”, indicó.

El hombre, originario de la Joyita, en Guanajuato, señala que siguió su camino pensando que los padres del menor estarían cerca, sin embargo, no estaba tranquilo por lo que regresó en unos minutos y para su sorpresa, el bebé seguía en el mismo lugar.

«No se me hizo ya normal, estacioné la camioneta y me fui a la casa más cercana. El señor que vive en la casa me dijo que le tomara una foto al bebé mientras él llamaba a la policía… y lo metieron a su casa».

Flores continuó haciendo sus repartos y se encontró con varias patrullas, les dijo que había visto al bebé y los llevó hasta la casa donde lo había dejado.

Las autoridades investigaban el reporte del secuestro de un menor que se encontraba en el interior de un vehículo que había sido robado en la cuadra 300 de Sunnyside, de acuerdo con KTRK.

Cámaras de vigilancia de vecinos muestran el momento en el que un automóvil se detuvo y dejó al bebé en la calle.

«Cuando me acerqué al bebé no lo quise ni tocar, hasta me dieron ganas de llorar, me pegunté, ¿cómo es posible que alguien haya dejado un bebé aquí?», continuó el trabajador.

Flores notificó a la compañía con la que labora sobre lo ocurrido y esperó un rato. Vio cuando la madre y el menor fueron reunidos y pudo continuar con su trabajo después de vivir una experiencia que pensó que «sólo vería en películas».

Houston sin Eventos Masivos

«No es Momento de Conciertos», Así se refirió el alcalde sobre la cancelación de un evento protagonizado por el rapero Bow Wow.

El alcalde Sylvester Turner insistió en que bajo las actuales circunstancias de la pandemia del COVID-19 “no es el momento para hacer conciertos”.

Esto en una clara alusión al que, aparentemente, estaba programado para llevarse a cabo este domingo con el rapero Bow Wow en el bar Kamp Houston, en el área de Uptown.

A través de su cuenta de Twitter, el alcalde señaló que “cerca de 2,000 personas se reportaron infectadas y 17 murieron” el domingo a causa del COVID-19.

El mandatario hizo un llamado a la comunidad para que ayude “a superar este virus”. Así mismo insistió en que no es que le disguste Bow Wow, y se enfocó en la pertinencia de este tipo de eventos.

El fin de semana se revelaron imágenes dentro del bar Spire en el Downtown, las cuales mostraban un lugar completamente lleno. El club fue clausurado por orden de las autoridades.