Confiscan Químicos Para Hacer Meth Con Valor de 560 Millones

Uno de los carteles más influyentes de México experimentó una gran pérdida económica esta semana después de que se confiscara en Houston productos químicos empleados en la elaboración de metanfetamina, los cuales tienen un valor de cientos de millones de dólares.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, se importaban más de 300,000 kilos de productos químicos desde China hacia el Cártel de Sinaloa mediante el Puerto de Houston. El Departamento de Seguridad Nacional indica que esta cantidad es suficiente para fabricar metanfetamina valorada en 569 millones de dólares.

Se necesitó una flota de 24 camiones de 18 ruedas para trasladar los precursores químicos del puerto a una instalación de almacenamiento segura de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

Los agentes confiscaban seis contenedores de alcohol bencílico, un disolvente que se usa en la creación de productos farmacéuticos, pesando 164,880 kilos, y seis contenedores de N-metilformamida, con un peso de 151,560 kilos. Esta cantidad permite la producción de 190,000 kilos de metanfetamina, según el Departamento de Seguridad Nacional. Para dar una comparación, en 2024, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. confiscó un total de 78,925 kilos de productos químicos a lo largo de la frontera suroeste.

Esta operación representa la mayor confiscación nunca realizada por las fuerzas del orden estadounidenses de productos químicos usados para la elaboración de metanfetamina. Esta acción también forma parte de la orden del Fiscal General que solicita la erradicación total de los cárteles y de las organizaciones criminales transnacionales. El Cártel de Sinaloa fue catalogado como Organización Terrorista Extranjera por la administración de Trump en enero, lo que le dio poder a las autoridades federales para llevar a cabo la confiscación bajo la normativa de decomiso por terrorismo.

La investigación también abarcó la Oficina Local del FBI en Houston y la Administración de Control de Drogas (DEA).

En 2023, más de 34,800 personas en EE. UU. perdieron la vida debido a sobredosis de psicoestimulantes, en su mayoría metanfetamina.

Latest articles

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img