Consulado Mexicano Presenta Altar de Muertos

«Es un día con un gran legado para nuestras generaciones»: Consulado de México en Houston presenta su altar de muertos

El Consulado General de México en Houston ha hecho pública su invitación a la celebración de Día de Muertos. El evento se realizará desde este 1 de noviembre hasta el 10 de noviembre. El propósito es: «recibir a quienes partieron de este mundo y disfrutar de una tarde de colores, sabores, aromas, música y flores con quienes aún están en el espacio terrenal».

El Consulado General de México en Houston ha hecho pública su invitación para toda la comunidad a la celebración de Día de Muertos.

El evento se realizará desde este 1 de noviembre desde las 5:00pm en la galería del consulado hasta el 10 de noviembre. El propósito es: «recibir a quienes partieron de este mundo y disfrutar de una tarde de colores, sabores, aromas, música y flores con quienes aún están en el espacio terrenal».

Si te animas a participar de esta celebración en Houston, debes asistir al 3200 Rogerdale Rd., Houston, Texas 77042.

La Cónsul General de México, María Elena Orantes, explicó que es un día muy especial para los mexicanos porque: «se conmemoran las almas, que son el día de muertos, de quienes se adelantaron en este camino lleno de luz, y que seguro todas las familias están recordando».

Con el evento que inicia a las 5pm, la Cónsul explicó que buscan que la primera, segunda y tercera generación de mexicanos en EEUU pueda preservar las tradiciones

La UNESCO, en el año 2003, nombró patrimonio cultural de la humanidad esta celebración del Día de Muertos.

En el consulado se puede ver la ofrenda, que va desde las velas que significan la luz para poder iluminar el camino de las almas que regresan este día tan especial.

El agua es para saciar la sed de la almas que llegan este 1 de noviembre. La sal es para que las almas lleguen purificadas y sin nada malo.

El papel picado significa el viente, la temperatura. Además, el incienso es para alejar todas las malas vibras.

Sobre la figura del pan de muerto, la Cónsul Orantes explica que significa la vida y la muerte al mismo tiempo.

«Este es un día que tiene que ser un gran legado para nuestras generaciones», explicó Orantes. «El poder plasmar lo que significa cada objeto es lo que nuestros hijos deben aprender».

La cónsul Orantes detalló que se demoraron cinco días en poder armar el altar de muertos.

La cónsul de asuntos comunitarios, Diana Vasquez Pinto, explicó que varios artistas hicieron parte de este altar de muertos además de organizaciones que luchan contra la violencia doméstica y donadores de órganos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *