Inicio Featured Detectan Nuevo Caso de Sarampión Infantil en Houston

Detectan Nuevo Caso de Sarampión Infantil en Houston

0
Detectan Nuevo Caso de Sarampión Infantil en Houston

HHD está investigando activamente el caso y trabajando para identificar a cualquier persona que haya estado expuesta para prevenir su propagación.

El Departamento de Salud de Houston (HHD, por sus siglas en inglés) confirmó el domingo el tercer caso de sarampión de este año en la ciudad de Houston.

HHD indicó que se trata de un bebé no vacunado que estuvo expuesto a este virus durante un viaje internacional. El bebé fue hospitalizado, recibió el alta y se encuentra recuperándose en la casa.

Implementan plan de prevención contra el sarampión e Houston y condado Harris

«Este caso no está relacionado con el brote de sarampión en el oeste de Texas. Tampoco con los dos casos anteriores de sarampión reportados en Houston en enero de 2025», dijo el HHD.

El Departamento de Salud de la ciudad dijo que está «investigando activamente el caso y trabajando para identificar a cualquier persona que haya estado expuesta para prevenir su propagación».

HHD está monitoreando la situación e insta a cualquier persona que presente síntomas de sarampión a que se comunique con su profesional de la salud antes de acudir a un centro médico para así evitar una posible exposición a otras personas.

¿Qué es el sarampión?

Según el HHD, el sarampión es un virus altamente contagioso que se propaga a través de las gotitas respiratorias de la tos y los estornudos.

Los síntomas suelen aparecer de 7 a 14 días después de la exposición e incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y un sarpullido característico.

Pueden presentarse complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

El Dr. David Persse, Director Médico de la Ciudad de Houston, enfatizó la importancia de la vacunación para prevenir la propagación del sarampión.

“La mejor manera de protegerse y proteger a sus seres queridos del sarampión es mediante la vacunación. La vacuna triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) es segura, altamente efectiva y sigue siendo la mejor defensa contra esta enfermedad potencialmente grave”, dijo.

¿Qué debes hacer? Según los expertos

Las autoridades sanitarias animan a los padres a asegurarse de que sus hijos reciban la vacuna triple vírica a tiempo.

Se recomienda la primera dosis entre los 12 y los 15 meses de edad, y la segunda entre los 4 y los 6 años.

Su profesional de la salud puede ayudarle a determinar si la vacunación temprana es apropiada.

“Aunque el sarampión se declaró erradicado en EEUU en el año 2000, los viajes internacionales siguen representando un riesgo. Mantenerse al día con las vacunas ayuda a proteger tanto a las personas como a la comunidad en general”, añadió el Dr. Persse.

Para obtener más información sobre el sarampión y la vacunación, visite HoustonHealth.Org o llame al Departamento de Salud al: 832-393-4220.

Autoridades anuncian plan para prevenir brote de sarampión en Houston

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí