El público comparte sus opiniones sobre la audiencia polémica de redistribución de distritos en Houston

Cientos de ciudadanos de Texas se congregaron el sábado en la Universidad de Houston para conversar directamente con los legisladores sobre una propuesta controversial de redistribución de distritos que puede cambiar el mapa político del estado.

La audiencia fue organizada por el Comité Selecto de la Cámara de Representantes de Texas para la Redistribución de Distritos del Congreso, y se llevó a cabo tras la convocatoria de una sesión especial por parte del gobernador Greg Abbott, quien actuó después de recibir una carta del Departamento de Justicia de EE. UU. que calificó como «inconstitucionales» varios distritos congresionales actuales.

Opiniones encontradas sobre la redistribución de distritos

El diálogo se concentra en diez distritos congresionales que incluyen a Houston y las áreas cercanas, entre ellos el Distrito 18, que alguna vez fue ocupado por el fallecido alcalde de Houston, Sylvester Turner. Este lugar ha estado desierto desde su muerte.

Los votantes están divididos respecto a si el plan de redistribución de distritos beneficia o afecta a sus comunidades.

Los distritos de coalición fueron creados inicialmente para dar más representación a las comunidades minoritarias en el Congreso. Sin embargo, algunos ahora dudan de su efectividad, mientras que otros consideran que el intento de redistribuirlos es una forma de acumular poder político.

“Eso fue hace mucho tiempo, más de setenta años”, comentó Shari Newton, presidenta del Distrito Senatorial 13. “En ese entonces, estos distritos ayudaban a las minorías a elegir a alguien que contara con el apoyo de todos. Pero ahora las circunstancias han cambiado”.

“Esta redistribución de distritos es resultado de desmantelar la Ley del Derecho al Voto”, expresó el votante Joshua Poindexter. “Si queremos justicia, cada distrito debe ser rediseñado por un comisionado imparcial”.

Preocupaciones sobre pérdidas políticas y esperanzas de cambio

Los votantes demócratas temen que las modificaciones propuestas puedan disminuir su ya escasa representación en el Congreso.

“No lo acepto”, afirmó Lydia Jenkins, quien se trasladó desde Dallas para hablar en nombre de familiares que residen en algunos de los distritos mencionados. “Nos han quitado todo, desde la educación especial hasta la atención de salud para los veteranos. Cada vez que cambian estas fronteras para mantener el poder, nos hacen callar”.

Por el contrario, algunos votantes republicanos sostienen que la redistribución de distritos podría aportar cambios necesarios a áreas que han padecido problemas de criminalidad e infraestructura.

“Después de dos décadas en las zonas de Galleria y Sharpstown, incluyendo Chinatown, no ha habido mejora”, comentó la votante Helen Zhou. “Aún tenemos una de las tasas de criminalidad más altas de la ciudad. ¿Dónde está el control de inundaciones por el que votamos en 2018? ¿Dónde está la seguridad? ”

¿Qué vendrá después?

La reunión estaba prevista para terminar a las 4 de la tarde, pero se extendió porque las primeras tres horas fueron dedicadas a que el comité dialogara con miembros del Congreso y figuras importantes de la comunidad. Los demócratas de Texas tenían la intención de continuar el diálogo en la Iglesia Bautista de Wheeler Avenue, que está cerca, para escuchar a los residentes que no pudieron dar su testimonio durante la reunión.

La elección especial para llenar el puesto vacío del Distrito Congresional 18 será el 4 de noviembre. Algunos de los candidatos que buscan este puesto opinan que la falta de representación del distrito en el Congreso ayudó a que se aprobara el «Gran y Hermoso Proyecto de Ley» del presidente Trump. A medida que los legisladores de Texas se acercan a una resolución, las opiniones en la reunión de hoy siguen siendo diversas.

Latest articles

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img