Inicio Featured Entro en Vigor el «Real ID», ¿Qué Pasa si no lo Tienes?

Entro en Vigor el «Real ID», ¿Qué Pasa si no lo Tienes?

0
Entro en Vigor el «Real ID», ¿Qué Pasa si no lo Tienes?

El documento oficial es obligatorio para vuelos domésticos a partir de este 7 de mayo, sin embargo, hay un alivio temporal anunciado por las autoridades.

Es obligatorio a partir del 7 de mayo, pero hay un alivio temporal

Este 7 de mayo entra en vigor la exigencia para que viajeros de vuelos domésticos en Estados Unidos presenten obligatoriamente el documento oficial Real ID, igualmente para ingresar a edificios federales.

Sin embargo, ante el panorama complicado para muchos, este martes parece que llego un alivio temporal para calmar a los viajeros, que por ahora sí podrán volar sin el documento, según el Departamento de Seguridad Nacional, aunque se desconoce por cuanto tiempo seguirá en vigencia este alivio.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que, la gente pasará por la fila, entregará su identificación y la mostrará.

Si no cumple con los requisitos, podrían ser desviados a otra fila, tendrán que dar un paso más, pero podrán volar.

Aunque no se dieron detalles de en qué consistirá el proceso ni cuanto tiempo estará en vigencia, el anuncio hecho ante un comité del congreso parece dar un respiro a los viajeros luego de que la administración negará la extensión del plazo…

Se le van a hacer una serie de preguntas para verificar su identidad. Si no se puede hacer eso en el tiempo para que usted haga su vuelo.

Nos aseguraremos de que sea lo más sencillo posible, indicó Noem, y que los viajeros puedan permanecer en su itinerario previsto.

Cuando ya no haya alternativa para presentar un real id, otros documentos seguirán siendo válidos

Hay otros documentos que puede usar, incluyendo pasaporte, tarjeta de pasaporte, permiso de trabajo o su documento del departamento de defensa, incluso un pasaporte de su país de origen, siempre y cuando no este vencido, dijo patricia mancha, portavoz del TSA.

El Real ID no es nuevo, desde 2005 se convirtió en ley como parte de las acciones tras los atentados del 11 de septiembre y, aunque es la identificación más segura según autoridades, su entrada en vigor se ha retrasado en múltiples oportunidades.

En Texas el organismo que emite el documento es el Departamento de Seguridad Pública o DPS, en la página oficial de esta agencia encuentras los requisitos y cómo puedes solicitarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí