Inicio Featured Exigen a más de Medio Millón de Persona que Dejen el País

Exigen a más de Medio Millón de Persona que Dejen el País

0
Exigen a más de Medio Millón de Persona que Dejen el País

Sobre las 12 del mediodía del pasado sábado 29 de marzo, varios beneficiarios del parole humanitario recibieron un correo electrónico por parte del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS).

El mensaje fue enviado a 532.000 migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, en el que se les informó que tienen aproximadamente un mes para volver a sus países de origen y evitar complicar su situación en el territorio norteamericano.

De acuerdo con algunos ciudadanos, durante la administración anterior a cargo de Joe Biden, el exmandatario les facilitó un permiso de inmigración temporal con el cual podían ingresar a los Estados Unidos si eran víctimas de violencia o algún tipo de persecución interna.

Sin embargo, el presidente Donald Trump decidió revocar esta figura legal, por lo que más de 500.000 personas dejarán de contar con el permiso de trabajo y cualquier otro tipo de protección que impida la deportación.

En ese sentido, según un documento publicado por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, la medida entrará en vigor a partir del próximo 24 de abril de 2025, debido a que se cumplen 30 días desde su anuncio oficial.

Dentro de la carta enviada a los migrantes a través del correo electrónico, las autoridades estadounidenses recomendaron una autodeportación para que salgan del país antes de la fecha estipulada, ya que, en caso de no hacerlo, podrán tener consecuencias significativas.

El mensaje también destacó que una vez se termine el período para que los ciudadanos abandonen los Estados Unidos por iniciativa propia, aquellos que decidan ignorar la advertencia y permanezcan en el territorio, podrán ser expulsados sin contemplaciones conforme a lo señalado en la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

El Gobierno de Trump también expresó que sus intenciones de acabar con los beneficios de esta figura legal siempre fueron claras, por lo que la información relacionada con el proceso de revocación era de conocimiento público.

Tras la cancelación de la medida, los migrantes que opten por seguir las indicaciones de la carta y decidan salir por vía terrestre, deberán notificar la novedad en la aplicación móvil CBP Home, la cual ofrece acceso a diversos servicios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos aseguró que aquellas personas que no hayan solicitado un ajuste en su estatus migratorio, a pesar de que ahora cuenten con una base legal para permanecer en el territorio nacional, también pueden ser deportadas de forma acelerada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí