FBI Houston Detiene a Miembros del Anti-Tren

FBI Houston confirma el arresto de 16 miembros del Anti-Tren acusados de tráfico de cocaína y armas de fuego

Douglas Williams, de la oficina del FBI en Houston, informó que esta ha sido la mayor redada de miembros del Anti-Tren. Además, se reveló que uno de los arrestados, José Miguel Briceño, de 25 años, está acusado por separado de participar en un tiroteo masivo en el club Latinas Sports Bar, en el que seis personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad.

Varios residentes del área de Houston han sido acusados por tráfico de drogas y armas tras un operativo dirigido contra inmigrantes venezolanos y miembros de la organización criminal transnacional Anti-Tren.

Los cargos alegan que el Anti-Tren es una organización criminal compuesta casi exclusivamente por antiguos miembros del Tren de Aragua (TdA), según ha anunciado el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.

Al igual que el TdA, los objetivos del Anti-Tren incluyen preservar y proteger el poder y el territorio de la organización mediante intentos de asesinato, violencia y amenazas, agregó.

Esto incluye atacar a miembros del TdA y enriquecer a los miembros y asociados de Anti-Tren mediante, entre otras cosas, el tráfico de armas de fuego y sustancias controladas, según los cargos.

Dos denuncias penales acusan a 14 miembros del Anti-Tren de conspiración para poseer con intención de distribuir más de cinco kilogramos de cocaína.

Entre ellos se encuentran Luis Miguel Claros Sarmiento, de 26 años; Dany E. Rojas, de 28 años; Ismael León Belbin, de 24 años y Andy Luis Álvarez Herrera, de 28 años.

También César Oskeiber Cabezas Pacheco, de 26 años, y César Mauricio Velásquez, de 27 años.

Los ciudadanos venezolanos Raúl Armando Ramírez Correa, de 24 años; Darwin Martínez, de 37 años; Peter Dávila, de 34 años; Otis José Rodríguez García, de 31 años; Pedro Hernández Delgado, de 19 años; Jesús F. Fernández Troconiz, de 26 años; Embeer J. Gutiérrez Ternawskyj, de 24 años, así como Raúl Antonio Claros Sarmiento, de 30 años, de Honduras.

Habrían acordado transportar varios kilos de cocaína

Según las acusaciones, dos grupos de personas acordaron transportar kilogramos de cocaína a cambio de 15,000 dólares por cada carga, y cada grupo aceptó la mitad como pago por adelantado.

«Estas detenciones son la mayor redada de miembros del Anti-Tren realizada por el FBI hasta la fecha, y han tenido lugar aquí mismo, en Houston», afirmó el agente especial al mando Douglas Williams, de la oficina local del FBI en Houston.

«Estas personas están acusadas de participar en una guerra territorial con miembros de TdA y de cometer numerosos delitos violentos en toda nuestra ciudad».

Si son declarados culpables, se enfrentan a cadena perpetua y a una posible multa de 10 millones de dólares.

Correa, Ternawskyj, García, Delgado y Pedro José Ramírez Delgado, de 26 años, también están acusados por separado de varios delitos por posesión y venta de armas de fuego. Si son declarados culpables de esos cargos, podrían recibir hasta 15 años de prisión.

Ligan a detenido a tiroteo en Sports Bar

José Miguel Briceño, de 25 años, ciudadano venezolano que residía en Houston, está acusado por separado de posesión ilegal de municiones por parte de un extranjero.

La denuncia penal alega que estuvo involucrado en un tiroteo masivo en el club Latinas Sports Bar de Houston en marzo, en el que seis personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad.

Según la denuncia, Briceño utilizó un arma de fuego para disparar en la puerta del bar y luego la tiró, sin que las fuerzas del orden la hayan localizado. Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena de hasta 15 años de prisión y una multa máxima de 250,000 dólares.

La oficina local del FBI en Houston llevó a cabo esta investigación con la ayuda de la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) – Operaciones de Ejecución y Expulsión, el Departamento de Seguridad Pública de Texas, el Departamento de Policía de Houston y la Oficina del Sheriff del Condado de Harris.

Este caso también forma parte de la Operación Take Back America, una iniciativa a nivel nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *