FBI Regresa México Manuscrito de Hernán Cortés

El FBI regresa un manuscrito robado al gobierno de México

El manuscrito del siglo XVI, que lleva la firma de Hernán Cortés, fue robado y ha estado perdido durante muchos años desde que salió de los archivos de México.

La sede del FBI en Houston informó sobre la entrega de un manuscrito del siglo XVI al gobierno mexicano, el cual fue firmado por el conquistador Hernán Cortés.

La agencia destacó que este documento tiene información sobre la planificación y logística de la expedición de Cortés en 1527, una travesía clave para el surgimiento de la Nueva España.

La agente especial Jessica Dittmer, del equipo que investiga delitos de arte del FBI, trabajó junto al detective Rigel Zeledón del Departamento de Policía de Nueva York para recuperar el manuscrito. Este documento pertenecía al Archivo General de la Nación de México y se piensa que se perdió entre los años 80 y 90. El robo se detectó en 1993, durante un inventario común, cuando se notaron 15 páginas que faltaban de la colección de Cortés.

En 2024, México pidió al FBI ayuda para localizar la página 28 de los documentos que faltaban. Con la colaboración del FBI en Atlanta y la Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York, lograron encontrar el manuscrito y confirmar su autenticidad para facilitar su regreso. No se van a presentar acusaciones.

Este es el segundo manuscrito de la colección de Cortés que el FBI ha devuelto. Otro documento, que trata sobre la compra de azúcar rosa, fue entregado en julio de 2023.

Latest articles

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img