¿Disculparse? Jueza Lina Hidalgo responde a quienes piden destituirla del cargo en el condado de Harris
La jueza del condado de Harris, Lina Hidalgo, respondió a los intentos de destituirla de su cargo, luego de enfrentarse públicamente a tres miembros de la Corte de Comisionados que se mostraron reacios a apoyar la inclusión, en la boleta electoral de noviembre, de la continuidad del piloto de educación temprana que ella ha liderado.
Hace casi una semana, la jueza Lina Hidalgo protagonizó una polémica en la Corte de Comisionados por un programa de educación temprana en el condado de Harris.
El jueves 7 de agosto, Hidalgo impulsaba la votación para la continuidad del programa piloto, pero cada comisionado se mostró reacio a otorgarle su apoyo.
Hildago entonces empezó a interrumpir a sus colegas y a desplegar carteles con información sobre el programa mientras, por ejemplo, la comisionada del Precinto 4, Lesley Briones, exponía su postura.
La votación tenía que realizarse antes del mediodía para cumplir con un proceso formal, pero ante la falta de los votos necesarios, la jueza decidió llamar a un receso.
Su actitud causó malestar, por lo que el viernes 8 de agosto se presentó una moción para una posible destitución de la demócrata.
En un comunicado publicado el 12 de agosto, la jueza respondió públicamente a quienes promueven una moción para su posible destitución del cargo.
«Me postulé para este cargo porque siento una pasión por ayudar a las personas y quiero que el condado de Harris sea un lugar donde las familias trabajadoras y los niños puedan prosperar», expresó Hidalgo en su declaración, titulada ‘On my detractors’ wish to censure me and remove me from office’.
La jueza enfatizó la importancia de los programas de educación infantil, señalando que son reconocidos universalmente por su impacto positivo en el desarrollo cerebral y futuro económico de los niños.
Apunta contra tres comisionados
Hidalgo criticó duramente a los tres miembros de la Corte de Comisionados del condado de Harris que bloquearon la inclusión de la continuación de este programa en la boleta electoral de noviembre.
Se refirió a Briones, Adrián García, del Precinto 2 y a Rodney Ellis, del Precinto 1.
“Es vergonzoso y antidemocrático que ni siquiera se permita a la gente emitir un juicio sobre si nuestros programas de educación infantil deben continuar”, sostuvo.
Según la jueza, la acción de la mayoría en la corte privó a la comunidad de un voto fundamental, además de mostrar una “despreocupación” por el bienestar de decenas de miles de familias con niños de entre 0 y 4 años.
“ Así que sí, yo lucho por los niños. Nunca me disculparé por eso”, recalcó.
¿La removerán por «groserías»?
Sobre los intentos de removerla de su puesto, la jueza fue contundente: “ Los movimientos para silenciarme y sacarme del cargo mientras defiendo a los niños y las familias van en contra de todos los votantes y de todos los principios de la democracia”.
Lina Hidalgo también cuestionó la validez de las razones presentadas para intentar su expulsión, considerándolas “risibles”.
“No conozco a nadie en Texas que haya sido expulsado de su cargo por decir groserías,” apuntó, rechazando lo que consideró una táctica para socavar la voluntad popular.
Por último, aclaró que las acusaciones en torno a los programas de educación infantil son falsas y desinformadas.
“ Nuestro programa fue evaluado por un revisor independiente, ha funcionado exitosamente durante años, fue diseñado con aportes de todos los comisionados y siempre presentado como un esfuerzo financiado federalmente que culminaría en una decisión de los votantes, independiente del presupuesto del condado,” concluyó.