La ciudad de Houston experimentó un alivio significativo tras el operativo denominado «Washout – Space City», que resultó en la detención de pandilleros, fugitivos y presuntos homicidas, constituyendo una de las redadas más grandes realizadas en Texas durante 2025.
Houston fue escenario de uno de los operativos más extensivos de seguridad pública llevados a cabo en lo que va del 2025.
Bajo la coordinación del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals Service) y con la colaboración de más de una docena de agencias federales, estatales y locales, se ejecutó entre el 8 y el 19 de septiembre la operación «Washout – Space City», que tuvo como objetivo la captura de fugitivos violentos, integrantes de pandillas y delincuentes armados.
El resultado fue notoriamente exitoso: 232 personas fueron arrestadas, incluyendo tres sospechosos buscados por homicidio, siete por robo agravado y 37 por violaciones relacionadas con armas de fuego.
De acuerdo con los informes oficiales, se identificaron 32 de los detenidos como miembros activos de pandillas que operaban en el área metropolitana de Houston. Además de las detenciones, las autoridades realizaron incautaciones de un arsenal de 93 armas de fuego, cerca de 3,6 toneladas de narcóticos y más de 68 mil dólares en efectivo, lo que representa un golpe significativo a las redes criminales que fomentan la violencia y el tráfico ilícito en la zona.
El mariscal T. Michael O’Connor, responsable del distrito sur de Texas, destacó el objetivo de la operación: eliminar a los criminales más peligrosos de las calles. “Quienes cometen delitos violentos deben saber que tarde o temprano serán localizados y llevados ante la justicia”, afirmó O’Connor al presentar los resultados.
En este esfuerzo participaron agencias como el FBI, la DEA, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, el Departamento de Seguridad Nacional, la Patrulla Fronteriza, el Departamento de Policía de Houston, la Oficina del Sheriff del Condado de Harris, el Departamento de Seguridad Pública de Texas, entre otras. Todas estas agencias unieron esfuerzos para actuar con rapidez en las zonas más afectadas por la violencia vinculada a pandillas.
El operativo forma parte de una estrategia permanente del Grupo de Trabajo contra Delincuentes Violentos de la Costa del Golfo, que canaliza recursos para la investigación y captura de fugitivos acusados de crímenes graves. El propósito principal de esta iniciativa es reforzar la seguridad en comunidades vulnerables y disminuir los índices de violencia en el sur de Texas.