Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) deberán realizar una nueva solicitud para los beneficios como parte de una estrategia contra el fraude, así lo afirmó la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins.
Rollins expresó durante una entrevista con Newsmax que, tras analizar los datos de SNAP de 29 estados, en su mayoría gobernados por republicanos, descubrieron que 186 mil hombres, mujeres y niños fallecidos en el país todavía estaban recibiendo cheques del programa. En consecuencia, subrayó que se aplicará una «mano dura» para abordar esta situación.
“¿Pueden imaginar lo que encontraremos cuando tengamos acceso a la información de los estados demócratas? Esto nos proporcionará una base sólida y una estrategia para reformar completamente este programa, asegurando que todos vuelvan a solicitar su beneficio, para confirmar que quienes reciben asistencia pagada por contribuyentes a través del SNAP o cupones de alimentos son verdaderamente vulnerables y dependen de ella para su supervivencia”, comentó la secretaria.
En mayo pasado, el USDA informó que solicitaría a los estados que proporcionaran información personal de los beneficiarios hasta el año 2020, siguiendo una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump titulada Eliminar los silos de información para detener el desperdicio, el fraude y el abuso.
Esta orden tiene como objetivo acabar con las «barreras innecesarias que impiden a los empleados federales acceder a los datos gubernamentales y fomentar el intercambio de información entre agencias, ya que estos son pasos clave para eliminar la duplicidad burocrática y la ineficiencia, al mismo tiempo que se mejora la capacidad del gobierno para identificar pagos indebidos y fraudes”.
Adicionalmente, Rollins mencionó en una entrevista con CNN el pasado jueves que todos los pagos de SNAP tras el cierre del gobierno se realizarán el lunes.
“Anoche comenzamos a movernos para garantizar que el programa funcione sin interrupciones, una vez que el gobierno se reabra, y esperamos que, para finales de esta semana, la mayoría los reciba a más tardar el lunes”, afirmó.
