Los Habitantes de Houston le Temen a Posible Apagones en Invierno

Kimberly Rubit tenía una prioridad en mente mientras el huracán Beryl azotaba Houston este verano: su hija gravemente discapacitada.

La mujer de 63 años trabajó sin descanso para evitar que Mary, de 42 años, sufriera de exceso de calor sin aire acondicionado, agua ni luz después de que Beryl dejara sin electricidad su hogar durante 10 días. Al menos otras tres docenas de personas sufrieron muertes relacionadas con el calor durante el prolongado apagón.

“Fue miserable”, dijo Rubit. “Estoy harta de esto”.

Las redes eléctricas se han colapsado con más frecuencia y los cortes de energía se han prolongado en Estados Unidos a medida que la atmósfera se calienta, lleva más agua y provoca tormentas más destructivas, según un análisis de la AP de datos gubernamentales. En el noroeste del Pacífico esta semana, un “ciclón bomba” causó aproximadamente medio millón de cortes de energía.

Las personas con discapacidades y condiciones de salud crónicas están particularmente en riesgo cuando se corta la energía, y muchos viven en hogares que carecen de la climatización y suministros de energía de respaldo necesarios para manejar mejor las altas temperaturas y las heladas, o no pueden pagar sus facturas de electricidad, dijo Diana Hernández, profesora de ciencias sociomédicas de la Universidad de Columbia, quien estudia la inestabilidad energética en los hogares de Estados Unidos.

En cualquier momento, 1 de cada 3 hogares en Estados Unidos está “tratando activamente de evitar una desconexión o lidiando con las consecuencias de ella”, dijo Hernández.

En Texas, a medida que se acerca otro invierno, la gente no puede dejar de temer otro apagón como el que ocurrió durante una helada en 2021 que dejó a millones sin energía durante días y mató a más de 200 personas. A pesar de los esfuerzos por crear más resiliencia, una tormenta invernal tan poderosa todavía podría llevar a apagones rotativos, según el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas, que gestiona la mayor parte de la red eléctrica del estado.

Beryl también dejó sin energía a millones durante días, enfermando a muchos en el calor sofocante de julio. Funcionarios locales y estatales criticaron duramente a CenterPoint Energy, la empresa de servicios públicos de Houston, diciendo que debería haber comunicado más claramente, tomado más medidas preventivas como la poda de árboles antes de que la tormenta golpeara y reparado las líneas eléctricas caídas más rápidamente. La respuesta de la empresa sigue bajo investigación por parte del fiscal general de Texas.

CenterPoint dice que ahora se centra en mejorar la resiliencia, las comunicaciones con los clientes y las asociaciones comunitarias con un objetivo definido: “construir luna red que pueda resistir mejor el clima extremo del futuro”.

Mientras tanto, los legisladores de Texas están debatiendo si las instalaciones de asistencia a discapacitados necesitan más regulación. Una sugerencia: requerir que tengan suficiente combustible de generador de emergencia para alimentar equipos y mantener temperaturas templadas en interiores durante un apagón prolongado, como hizo Florida después de un escándalo sobre muertes relacionadas con huracanes en hogares de ancianos.

El panel legislativo también revisó las respuestas de emergencia este mes. Las instalaciones reguladas y los centros de enfermería se desempeñaron mejor que lugares como comunidades de ancianos que no están sujetos a una supervisión estricta, según funcionarios de la ciudad y del estado. Esto significó que cientos de complejos de apartamentos que atienden a adultos mayores, así como hogares privados, probablemente fueron más susceptibles a perder energía y quedarse sin alimentos.

“Tenemos que encontrar una manera de marcar estas instalaciones o ingresarlas en los sistemas de despacho por computadora”, dijo Nim Kidd, jefe de la División de Gestión de Emergencias de Texas. “Hay tantos lugares en nuestra propia ciudad que no tenemos idea hasta que esa llamada llega a esa instalación”, dijo.

Las empresas energéticas de Texas están obligadas desde 2003 a proporcionar un aviso de cortes programados a los hogares médicamente vulnerables que presenten un formulario con aprobación médica. Pero esa ley no requiere que las empresas de servicios públicos compartan estas listas con agencias estatales o locales de gestión de emergencias.

Numerosos estados tienen requisitos regulatorios similares y 38 tienen políticas destinadas a prevenir desconexiones durante condiciones climáticas extremas, según el Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos. En Colorado, los residentes médicamente vulnerables están protegidos de la desconexión hasta por 90 días. En Arkansas, las empresas de servicios públicos no pueden cortar la energía a personas de 65 años o más si se pronostica que las temperaturas superarán los 94 grados Fahrenheit (34 Celsius).

En Houston, Rubit y su hija comparten uno de los aproximadamente 3,000 hogares donde la energía poco confiable puede convertirse rápidamente en un problema de vida o muerte porque al menos una persona requiere un dispositivo médico alimentado por electricidad, según archivos públicos de CenterPoint. La empresa ofrece a estos hogares planes de pago para mantener la electricidad cuando se atrasan en sus facturas.

Los esfuerzos de la empresa brindan poco consuelo a los miembros de la comunidad en un centro de vida para ancianos en Houston, Commons of Grace, donde los cortes de energía se han convertido en un aspecto inquietante para más de 100 residentes, dijo Belinda Taylor, quien dirige una organización sin fines de lucro asociada con la empresa gestora.

“Estoy frustrada porque no recibimos los servicios que necesitábamos”, dijo Taylor. “Es ridículo que hayamos tenido que sufrir”.

Sharon Burks, quien vive en Commons of Grace, dijo que se volvió insoportable cuando se cortó la energía. Ella tiene 63 años y usa una máquina para respirar debido a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Tuvo que recurrir a su bomba de respiración alimentada por batería, que no está diseñada para ser utilizada durante períodos prolongados.

“No esperaba nada de CenterPoint”, dijo Burks. “Siempre somos los últimos en recibirlo”.

Nuevo Plan de Centerpoint que Afectará tus Bolsillos

Este es el nuevo plan de CenterPoint para evitar apagones masivos y así afectará a tu bolsillo

La compañía planea instalar 25,000 nuevos postes y soterrar 400 millas de cables eléctricos

A menos de dos meses de Beryl, residentes aún con el temor de quedar sin luz

CenterPoint Energy ha anunciado un ambicioso plan de mejoras en la red eléctrica de la ciudad de Houston para hacer frente a la próxima temporada de huracanes del 2025. La compañía ya ha completado varios proyectos clave durante el mes de agosto, tras el paso del huracán Barrel, y ahora se prepara para implementar nuevas iniciativas que fortalecerán la red de distribución eléctrica.

Darin Carroll, vicepresidente senior de la división eléctrica de CenterPoint Energy, destacó algunos logros importantes, incluyendo la instalación de más de 1,100 postes capaces de resistir vientos de hasta 132 millas por hora y la implementación de 300 dispositivos «Trip Saver», diseñados para restaurar el servicio rápidamente en casos de interrupciones transitorias.

Nuevos proyectos hasta 2025

Según Carroll, hasta mayo del 2025, CenterPoint Energy se enfocará en la instalación de 25,000 postes adicionales que cumplan con estándares de resistencia a vientos de entre 110 y 132 millas por hora. Asimismo, la compañía llevará a cabo la poda de 5,000 millas de árboles para evitar que las ramas interfieran con las líneas eléctricas y añadirá 4,500 nuevos dispositivos «Trip Saver» para reducir la duración de los cortes en caso de fallas menores.

Otra de las iniciativas clave que señaló Carroll, es la instalación de 350 dispositivos inteligentes de conmutación en la red eléctrica, los cuales segmentan la red para limitar el impacto de un corte en áreas específicas, permitiendo que los clientes en secciones no afectadas mantengan el servicio a pesar de apagones generalizados.

Finalmente, CenterPoint planea soterrar más de 400 millas de cables eléctricos, una medida que busca proteger las líneas ante eventos climáticos extremos.

Impacto en las tarifas y comunicación con la comunidad

Carroll explicó que parte de los costos de estos proyectos se recuperarán a través de tarifas, aunque la compañía aún no ha determinado el impacto exacto en los consumidores. Además, CenterPoint Energy se comprometió a mantener a la comunidad informada durante todo el proceso, anunciando posibles interrupciones temporales del servicio cuando sea necesario.

Texas Rompe Récord e Uso de Energía

ERCOT rompe récord histórico de demanda de electricidad en Texas

De acuerdo con el rastreador de la empresa, la demanda alcanzó 85,931 Megawatts a las 4:50 p.m. del martes.

En medio de un calor agobiante, El Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) rompió el récord histórico por demanda de electricidad este martes 20 de agosto.

De acuerdo con el rastreador de la empresa, la demanda alcanzó 85,931 Megawatts a las 4:50 p.m.

El récord anterior fue de 85.508 MW, establecido el 10 de agosto de 2023.

El rastreador de red mostró un total de 97.793 MW disponibles en ese momento.

Con la creciente demanda de energía, no debería sorprender que ERCOT haya alcanzado otro pico. Según el rastreador, su red ha alcanzado horas de demanda máxima consecutivamente cada año.

Centerpoint se Prepara Para el Siguiente Apagón

Así se prepara CenterPoint Energy para reducir el riesgo de apagones durante el próximo huracán en Houston

CenterPoint reemplazará aproximadamente 1,000 postes de madera antes del 31 de agosto con postes de fibra de vidrio más resistentes que pueden soportar vientos de hasta 132 millas por hora. «Sabemos que tenemos mucho trabajo por hacer para recuperar la confianza de nuestros clientes», dijo Jason Wells, presidente y director ejecutivo de CenterPoint.

CenterPoint Energy anuncia su Iniciativa de Resiliencia del Área de Houston que incluye una serie de acciones inmediatas para reducir el riesgo de apagones de energía durante la próxima tormenta severa o huracán.

La iniciativa, que refleja comentarios directos del Gobernador Abbott, incluye un cronograma acelerado para ejecutar acciones específicas para fortalecer la infraestructura eléctrica en todo Houston, y más de un total de 40 acciones críticas para fortalecer la red eléctrica y mejorar las comunicaciones con los clientes y la coordinación de emergencia de la compañía.

» Sabemos que tenemos mucho trabajo por hacer para recuperar la confianza de nuestros clientes. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso de convertirnos en la empresa de servicios públicos costera más resiliente del país», dijo Jason Wells, presidente y director ejecutivo de CenterPoint.

Instalación de postes más fuertes y resistentes a las tormentas: CenterPoint reemplazará aproximadamente 1,000 postes de madera antes del 31 de agosto con postes de fibra de vidrio más resistentes que pueden soportar vientos de hasta 132 millas por hora.
Podar o remover la vegetación de nuestras líneas: CenterPoint ha duplicado su fuerza laboral de mantenimiento de vegetación para eliminar la vegetación de mayor riesgo cerca de las líneas eléctricas antes del 31 de agosto.
Instalación de dispositivos automatizados: CenterPoint instalará aproximadamente 300 dispositivos automatizados, conocidos como trip savers. Estos dispositivos ayudarán a que menos clientes tengan interrupciones eléctricas y ayudarán a los clientes que lleguen a tener una interrupción, reciban tiempos de restauración más rápidos.

«Compartimos la urgencia del Gobernador respecto a la preparación para huracanes y una mayor resiliencia de la red y estamos comprometidos a completar estas acciones críticas en un cronograma acelerado. Las acciones que estamos tomando este mes son solo el comienzo», dijo Wells. » CenterPoint ya ha completado 15 de las acciones y proporcionará actualizaciones continuas sobre su progreso».

Centerpoint Empieza a Despedir Empleados por Desastroza Recuperación Tras Beryl

«La vicepresidenta senior de negocios eléctricos ya no trabaja más con la compañía», comunicó este martes la compañía en una comunicación.

La compañía dijo estar comprometido a cumplir los requerimientos estatales

Un día después de que legisladores de Texas interrogaran intensamente al presidente de Centerpoint por el masivo apagón que los residentes del área metropolitana de Houston sufrieron tras el paso del huracán Beryl el pasado 8 de julio, se conoció que una alta directiva de la compañía con responsabilidad sobre la operación en Houston ya no trabaja para la compañía.

De acuerdo con Centerpoint, Lynnae Wilson, quien fungía como vicepresidenta senior de la Unidad de Negocios Eléctrico, ya no trabaja más con la compañía basada en Pensilvania.

En su reemplazo fue nombrado Darin Carroll, quien “liderará el negocio eléctrico en Houston e Indiana, que sirve -aproximadamente- a unos 2.9 millones de clientes.»

Carroll se ha desempeñado como vicepresidenta senior de negocios de gas natural. Se desconoce si con este nombramiento dejará sus funciones en esta última unidad de negocios.

El lunes, en una audiencia en la legislatura de Texas, el máximo ejecutivo de Centerpoint, Jason Wells, dijo “asumo la responsabilidad personal por no haber cumplido las expectativas de nuestros clientes durante el huracán Beryl”.

CenterPoint lanzará un rastreador de cortes el jueves para ayudar a preparar a los clientes para la próxima tormenta y contratar a un director de comunicaciones para mejorar sus mensajes, dijo Wells.

La audiencia marcó la primera vez que los legisladores de Texas interrogaron públicamente al ejecutivo de CenterPoint Energy desde que la tormenta tocó tierra el 8 de julio y dejó sin electricidad a casi 3 millones de personas.

Las autoridades han dicho que al menos una docena de residentes en el área de Houston murieron por complicaciones debido al calor y la pérdida de energía, incluida la hipertermia, o cuando la temperatura corporal de una persona aumenta mucho por encima de lo normal.

En total, se han atribuido al menos 16 muertes a Beryl en el área de Houston.

“Nuestros electores merecen respuestas”, dijo el senador estatal republicano Brandon Creighton, nombrando a algunos de sus electores que murieron en la tormenta.

Wells fue llamado a testificar ante el comité legislativo especial que está examinando el fracaso de la compañía en proporcionar un rastreador de cortes de energía a tiempo y una falta general de preparación para el huracán. Wells dijo que era “inexcusable” que el rastreador de cortes de energía de la compañía no se desplegara de manera oportuna.

El senador estatal republicano Paul Bettencourt, cuyo distrito incluye Houston, le preguntó a Wells qué pensaba sobre los pedidos de que renuncie por parte de algunos residentes frustrados de la comunidad. Wells dijo que la compañía sigue trabajando con los residentes de la ciudad en sus esfuerzos posteriores a la tormenta.

El gobernador Greg Abbott y la Comisión de Servicios Públicos han exigido respuestas de CenterPoint Energy, el proveedor de servicios públicos más grande de la ciudad, sobre por qué los cortes de energía duraron tanto tiempo. Además de la investigación de los legisladores, la comisión de servicios públicos ha comenzado su propia investigación.

La tormenta dañó las líneas eléctricas y arrancó árboles que dejaron a millones de personas sin electricidad durante días. CenterPoint ha defendido su preparación para tormentas y ha dicho que desplegó a unos 12.000 trabajadores adicionales para ayudar a restablecer la energía.

El jueves pasado, Wells se disculpó con los clientes durante una reunión con la Comisión de Servicios Públicos de Texas en Austin.

El huracán Beryl es el último desastre natural que golpea Houston después de que una poderosa tormenta arrasara la zona en mayo y dejara a casi un millón de personas sin electricidad. En 2021, la red eléctrica de Texas se apagó en medio de una tormenta invernal mortal que dejó a millones de personas en todo el estado congeladas en sus hogares.

Luz Reestablecida en el 92% de los Hogares de Houston

CenterPoint Energy anuncia que ha restablecido el suministro eléctrico al 92% de los clientes afectados tras Beryl

La empresa de servicios públicos estadounidense busca restablecer la electricidad a aproximadamente el 98% de los clientes afectados al final del día el miércoles 17 de julio. Además de dañar la infraestructura eléctrica de CenterPoint, el huracán Beryl causó daños a los equipos propiedad de los clientes.

CenterPoint Energy ha restablecido el suministro eléctrico al 92% de los clientes afectados tras el paso del impacto del huracán Beryl por Houston.

La empresa de servicios públicos estadounidense busca restablecer la electricidad a aproximadamente el 98% de los clientes afectados al final del día el miércoles 17 de julio.

La compañía ahora espera restaurar la energía a todos los clientes que pueden recibir energía el viernes 19 de julio.

«Estamos muy agradecidos con nuestros equipos que han restablecido el suministro eléctrico a nuestros clientes a un ritmo más rápido que en cualquier otro huracán de nuestra historia, a pesar de las difíciles condiciones», mencionó Lynnae Wilson, vicepresidenta Senior del Negocio Eléctrico. » Seguimos trabajando día y noche para que nuestros clientes restantes vuelvan a estar conectados».

Además de dañar la infraestructura eléctrica de CenterPoint, el huracán Beryl causó daños a los equipos propiedad de los clientes.

Investigación contra CenterPoint Energy

La Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUC) ha iniciado oficialmente una investigación sobre la respuesta de CenterPoint Energy.

Thomas Gleeson, presidente de la PUC, dijo que pidió esta investigación, ya que son responsables de la regulación de CenterPoint.

«CenterPoint tiene que hacerlo mejor, no puedo insistir lo suficiente», dijo Gleeson durante una conferencia de prensa.

Todavía hay más de 1 Milton de Hogares sin Luz

Sin electricidad tras Beryl: más de 1 millón de clientes de Centerpoint aún a oscuras en Houston

Centerpoint cuenta con el apoyo de unos 12 mil trabajadores para restaurar el servicio a los más de 2.2 millones afectados tras el paso del huracán Beryl.

Aún quedan más de un 1.3 millones de clientes de Centerpoint Energy sin servicio de electricidad, la empresa habilito un mapa interactivo sobre los apagones.

Las labores de recuperación del tendido eléctrico en el área de Houston tras el paso del huracán Beryl continúan a toda marcha por parte de los equipos que dispuso Centerpoint.

Este miércoles se logró restaurar el servicio de electricidad al primer millón de clientes afectados por los fuertes vientos que arroparon el área metropolitana el lunes pasado.

Tras el paso del huracán, más de 2.2 millones de clientes perdieron el servicio de electricidad distribuido por Centerpoint. A esto se suman aquellos clientes bajo Entergy en la parte norte del área metropolitana.

Los múltiples daños en los tendidos eléctricos llevaron al colapso de la red que nutre a la mayor parte del área metropolitana de Houston.

“Estamos comprometidos a trabajar a toda marcha para restaurar el ser vicio tan rápido como sea posible y de forma segura y por ello se han movilizado cerca de 12,000 recursos para apoyar este proceso”, dijo la compañía en una comunicación al público el lunes en la tarde.

Una de las prioridades de las gestiones de restauración del servicio tiene que ver con los clientes que ofrecen servicios de salud y seguridad.

Sin embargo, se estima que habrá miles de personas que pasarán varios días sin el servicio de electricidad.

Centerpoint está animando a los clientes en el sistema Power Alert Service a través del cual pueden recibir detalles y actualizaciones sobre el proceso de restauración.

Hay más de 300,000 Hogares sin Energía por Lluvias de Ayer

CenterPoint Energy informa que más de 300,000 clientes están sin electricidad tras paso de tormentas

Este apagón ha afectado a parte del condado Harris. CenterPoint está trabajando para restaurar la energía tan pronto como sea posible.

CenterPoint Energy, la empresa estadounidense de electricidad y gas natural, informa que más de 313,782 clientes han quedado sin electricidad durante las últimas horas.

Este apagón ha afectado a parte del condado Harris.

CenterPoint está trabajando para restaurar la energía tan pronto como sea posible.

Si ve un cable caído, asuma que está energizado y es peligroso y manténgase al menos a 35 pies de distancia.

Nunca rocíe con agua un cable que esté chispeando o ardiendo y nunca intente retirar ramas de árboles ni ningún objeto de las líneas eléctricas.

Informe inmediatamente de cualquier situación potencialmente peligrosa llamando al 713-207-2222.

Empresa de Energía Anuncia que Esta a Punto Reestablecer Servicio en Houston

CenterPoint Energy anuncia que está a punto de completar el restablecimiento del servicio eléctrico a sus clientes

La empresa estadounidense de electricidad y gas natural espera que algunos cortes aislados se extiendan hasta el fin de semana. De momento, más de 7,000 trabajadores siguen dedicados a las tareas de restablecimiento, concentrándose en las zonas y barrios más afectados.

CenterPoint Energy anunció que sigue progresando en sus esfuerzos de restablecimiento, con más de 850,000 clientes afectados por la devastadora tormenta del 16 de mayo.

La compañía dijo que está a punto de completar la restauración de los clientes afectados por el evento climático severo.

«Los cortes restantes después de la noche del miércoles serán predominantemente casos aislados en ciertos lugares donde hay daños sustanciales o donde los clientes no pueden recibir energía debido a graves daños en el hogar o daños a los equipos propiedad del cliente», mencionó CenterPoint Energy.

La empresa estadounidense de electricidad y gas natural espera que algunos cortes aislados se extiendan hasta el fin de semana. 

De momento, más de 7,000 trabajadores siguen dedicados a las tareas de restablecimiento, concentrándose en las zonas y barrios más afectados. 

«Agradecemos a nuestros clientes su paciencia y comprensión durante estos momentos tan difíciles», dijo Lynnae Wilson, Vicepresidenta Senior del Negocio Eléctrico. «Nuestras cuadrillas se centrarán en el láser y trabajarán las 24 horas del día para restablecer el suministro eléctrico hasta el último cliente». 

¿Cuándo volverá la electricidad? Estos son los nuevos tiempos establecidos por CenterPoint

La compañía espera que para el miércoles en la noche estará restablecido el servicio en el 100% de las zonas afectadas.

Miles de contratistas y empleados de Centerpoint siguen trabajando sin descanso con el fin de lograr el restablecimiento total del servicio de electricidad para las miles de personas que resultaron afectadas por las tormentas del pasado jueves.

A este martes en la mañana, había casi 145,000 clientes afectados por los apagones. El servicio se restauró para cerca de 210,000 clientes en las pasadas 24 horas. En total, más de 770,000 clientes han logrado recuperar la electricidad en sus casas y negocios desde que se produjeron las tormentas.

Algunas de las zonas que aún siguen experimentando cortes de electricidad masivos son Spring Branch, Independence Heights, The Heights, Cloverleaf, Westchase, Cypress, Huffmeister, Lazybrook, Aldine, entre otras.

CenterPoint Energy dispuso un mapa desde el pasado viernes en el que ha ido informando de los avances en la restauración del servicio de energía eléctrica.

Algunas áreas del Downtown de Houston están cerradas por reparaciones

Según la compañía de distribución de energía eléctrica, se espera que para finales del miércoles se haya podido restaurar el servicio a todos los clientes afectados.

Aquí puedes ver los tiempos estimados para la restauración de energía eléctrica según Centerpoint.

Sin embargo, advierten que las estimaciones podrían cambiar debido a desafíos que aún puedan enfrentar tras la tormenta.

Actualmente, hay cerca de 7,000 trabajadores en nuestra zona en las labores de reparación de la red eléctrica.

Según la compañía, los clientes cuyas cabezas de línea (weatherheads) resultaron dañadas deberán contratar a un electricista calificado para repararlas antes de que se pueda restablecer el servicio.

La cabeza de línea es el dispositivo por donde ingresa la energía al hogar a través de una línea de servicio eléctrico, usualmente una tubería ubicada al costado del edificio. Se debe tener precaución alrededor de cualquier cable cercano a la cabeza de línea.

Para los clientes que dependen de la electricidad para equipos de soporte vital, CenterPoint advierte que, incluso cuando se restablezca el servicio, no pueden garantizar que no habrá interrupciones, por lo que sugieren contar con un suministro de respaldo confiable o un plan alternativo.

La administradora ejecutiva del condado de Harris, Lina Hidalgo, dijo el viernes que 10 torres de transmisión resultaron dañadas durante las tormentas, siete de las cuales estaban en el Condado Harris..

¿Cómo puedes acelerar el proceso de reconexión en tu hogar?

El Centro de Permisos de Houston esta ofreciendo una forma rápida de restaurar el servicio eléctrico para personas con “WeatherHead” (cabezales) rotos o reparaciones similares a estas.

Puedes contratar un electricista certificado y solicite un permiso temporal utilizando el sistema iPermits visitando la pagina oficial de la Ciudad de Houston en el área de permisos en línea. (houstontx.gov)
Luego debe comunicarse con CenterPoint para solicitar un permiso de emergencia.
Al completar estos primeros dos pasos debe el propietario comunicarse con su proveedor de servicio eléctrico para obtener una autorización de servicio.
Una vez completados estos primeros tres pasos y completar las autorizaciones necesarias, crearan una requisición para restaurar el servicio.

Para dudas respecto a este proceso puede comunicarse a la línea de inspecciones eléctricas al 832-394-8860 o al correo electrónico [email protected].