10% de Adultos han Sido Vacunados en Houston

La administradora del Condado dijo que aún no es momento para bajar la guardia y dejar de usar el cubrebocas.

La administradora del Condado Harris, Lina Hidalgo, hizo un llamado a la comunidad para que recuerde que solo el 10% de la población mayor de 16 años ha sido vacuna contra el COVID-19.

Esto, en referencia a la entrada en vigencia desde este miércoles de la revocatoria del uso del cubrebocas en todo Texas.

Hidalgo puso de presente este número para que la comunidad se concientice sobre la necesidad de mantener normas como el uso del cubrebocas y el distanciamiento social.

“Aún nos falta un buen tiempo para que la mayoría se vacune”, dijo Hidalgo, quien record que la tasa de positividad es del 12%, por lo que “no es el momento para proclamar victoria”.

Resaltó la actitud de los dueños de negocios en el Condado que han manifestado que continuarán requiriendo el uso de los cubrebocas en sus establecimientos.

“Están mostrando liderazgo y eso se les agradece”, agregó la administradora Hidalgo.

Una Tercera Parte de los Habitantes de Houston Trabajaron Desde su Casa

Texas tuvo niveles de empleo desde casa por debajo del promedio nacional.

Un reciente estudio basado en estadísticas del Buró del Censo de Estados Unidos reveló que cerca del 38% de la población laboral del área metropolitana de Houston trabajaron desde casa durante el 2020.

Es decir, una de cada tres personas trabajó remotamente en el último año, debido a las restricciones de la pandemia del COVID-19.

Comparado con el año 2019, el trabajo remoto creció un 916% en 2020.

Según la compañía de análisis inmobiliario, Commercial Café, las personas que ostentan un grado educativo universitario fueron los que más se movieron a trabajar desde casa.

En Texas, la población que trabajó remotamente -según las estadísticas compiladas- fue del 35% un poco por debajo del promedio nacional que se ubicó en el 37%.

La zona del país con mayor número de empleados remotos fue la capital del país, Washington DC, con un 62% de estos trabajando desde casa.

Estados con menor densidad poblacional y mayor nivel de pobreza registraron los niveles más bajos siendo West Virginia la de menor impacto con el trabajo remoto al registrar solo un 23%.

Arkansas, Louisiana y Mississippi se ubicaron también por debajo del 25%.

Según el nivel educativo, el 61% de los que tienen grado universitario o de postgrado trabajaron de forma remota comparado con el 17% de quienes no se graduaron de preparatoria.

Biden Ayudará a Personas sin Seguro tras Visita en Houston

El mandatario se reunió con el gobernador de Texas y otros dignatarios locales de Houston. Acudió junto con su esposa al Houston Food Bank.

El presidente Joe Biden dijo tras el cierre de su visita a Houston que la prioridad de la ayuda federal estará enfocada en las personas que no cuentan con un seguro que los proteja y cubra los daños en sus propiedades.

Biden estuvo en la ciudad por casi seis horas durante las cuales tuvo la oportunidad de ver, de primera mano, los esfuerzos de las autoridades por ayudar a la comunidad más vulnerable.

El mandatario no solo recibió un reporte de las autoridades estatales y locales sobre los problemas que dejó la tormenta invernal, sino que tuvo la oportunidad de visitar el centro de distribución gratuita más grande del país, el Houston Food Bank.

El mandatario se reunió con el gobernador Gregg Abbott, el senador John Cornyn, la administradora del Condado Harris, Lina Hidalgo; y el alcalde de Houston, Sylvester Turner, en el Centro de Manejo de Emergencias donde fueron notificados de los esfuerzos que se están haciendo en el área metropolitana para ayudar a los damnificados de las tormentas.

Eso sí, el presidente fue enterado de que la evaluación de los daños ha sido más difícil que en otras emergencias, dado que la mayoría de los daños ocurrieron en los interiores de viviendas y negocios, lo que hace más difícil estimar el costo del desastre, a diferencia de otras emergencias -como huracanes o tornados, por ejemplo- cuando las pérdidas son visibles tanto dentro como fuera de las propiedades.

Por ello, dijo Nim Kidd, jefe de la División de Manejo de Emergencias de Texas, aún no se tiene un estimado real de cuántas propiedades fueron afectadas por la rotura de las tuberías.

La administradora Hidalgo resaltó la labor de los trabajadores de esa división del condado, pues pasaron noches enteras trabajando y con pocas horas de sueño, las cuales solo podían conciliar en las escaleras del lugar.

El coordinador de la oficina, Mark Sloan, dijo que aún hay unos 57,000 residentes que tienen que hervir el agua antes de consumirla.

Hasta el momento, el gobierno federal ha asignado ayudas por más de $9 millones en los 126 condados que han sido declarados zona de desastre por el gobierno federal.

El anuncio la hizo la administración Biden en su visita al estado.

El gobierno del presidente Biden hizo la declaratoria de desastre inicialmente en 77 condados. Poco después añadió 31 condados más a la declaratoria y este jueves agregó 17 más.

El presidente Biden aprovechó la oportunidad para insistir en su mensaje de trabajar -demócratas y republicanos- unidos en causas como el aceleramiento de la vacunación contra COVID-19.

«Tenemos desacuerdos en muchas cosas y eso no está mal, PERO hay muchas cosas en las que podemops trabajar juntos y una de ellas es acelerar el proceso de vacunación», dijo Biden al referirse al gobernador Abbott.

Primeras damas ayudaron a empacar comidas

Por su parte, la primera dama, Jill Biden, visitó y ayudó a empacar comidas en el Food Bank de Houston, donde vio las labores de ayuda de cientos personas que a diario compilan la comida enviada para las personas más necesitadas.

Lo hizo en compañía de la primera dama de Texas, Cecilia Abbott. Biden empacó latas de durazno, mientras que Abbott hizo lo propio con cajas de uvas pasas.

Jill Biden estuvo acompañada de la esposa del gobernador de Texas, Cecilia Abbott.

Un rato después la primera dama fue acompañada por el Presidente, quien llegó para recorrer el Houston Food Bank en compañía del presidente de esa organización, Brian Greene.

Biden reconoció el trabajo de los voluntarios -con quienes se reunió en la zona de empaque- y dijo que «lo que están haciendo es absolutamente maravilloso».

El Food Bank de Houston es el más grande del país y ayuda a más de 1.1 millones de personas en 18 condados del sureste de Texas.

Durante una emergencia, el Food Bank despacha cerca de 18 millones de toneladas de comida por mes.

Esta tarde se espera que la pareja acuda al megacentro de vacunación contra el COVID-19 administrado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) en el NRG Park.

El Presidente tiene previsto reunirse con varios dignatarios republicanos y demócratas.

La semana pasada el presidente reveló que inicialmente pensaba visitar Texas el miércoles, pero que lo aplazó para no interferir con las labores logísticas de ayuda que se vienen realizando por todo el estado.

La tormenta invernal que azotó a Texas la semana pasada dejó a millones sin servicio de electricidad y a otros tantos con cortes de agua y limitaciones para consumir el líquido, además de los daños causados en las propiedades a causa, principalmente, por la rotura de tuberías debido a las temperaturas congelantes.

Biden urge al Senado a aprobar el plan de ayuda económica, que incluye cheques de estímulo

Las autoridades federales han pedido que los condados documenten los daños causados por la tormenta para así ser incluidos en la declaratoria de desastre.

Actualmente, ya se han asignado más de $9 millones en ayuda a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Según la subsecretaria Nacional de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwwod-Randall, lo que más se necesita es ayudar a los texanos que no tienen seguro para recuperarse de los daños tras el paso de la tormenta.

Según Sherwood-Randall, el presidente reitera en su mensaje que no hay estados rojos o zules (en referencia a republicanos o demócratas) y que solo hay ciudadanos de Estados Unidos.

Biden Visitará Houston el Viernes

El presidente Joe Biden viajará a Houston este viernes en su primera visita a Texas, tras la tormenta invernal de la semana pasada.

Así lo dio a conocer la Casa Blanca en una comunicación pública, que reveló que el presidente irá acompañado por la primera dama, Jill Biden.

La semana pasada el presidente dijo que tenía previsto visitar el estado a mediados de esta semana, pero el hecho de que las autoridades locales y estatales estaban concentradas en las labores de ayuda y al no querer convertirse en una carga adicional, lo habían hecho aplazar la idea por unos días.

La tormenta invernal que azotó a Texas la semana pasada dejó a millones sin servicio de electricidad y a otros tantos con cortes de agua y limitaciones para consumir el líquido, además de los daños causados en las propiedades a causa, principalmente, por la rotura de tuberías debido a las temperaturas congelantes.

El gobierno del presidente Biden ya hizo la declaratoria de desastre en 107 de los 254 condados del estado.

Actualmente, ya se han asignado más de $1.5 millones en ayuda a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Abre Megacentro de Vacunación en Houston

A partir del este miércoles el Condado Harris espera vacunar contra el COVID-19 a 43,000 personas por semana por un período de 22 días.

Todo está listo para que el personal médico y voluntario empiece la jornada intensiva de inmunización.

Este proyecto masivo de vacunación es impulsado por la Agencia para el Manejo de Emergencias (FEMA).

La semana pasada, la administradora del Condado Harris, Lina Hidalgo, comentó que la escogencia de los beneficiarios de las vacunas se hará con base en las listas de espera no solo del Condado Harris, sino de la ciudad de Houston.

La ventana de inscripción se reabrió desde la semana pasada para esta nueva oportunidad de vacunación. Si te interesa, lo puedes hacer aquí.

La vacunación se hará en el NRG Park y es uno de los tres megacentros de vacunación que serán establecidos en Texas.

Se espera que se vacunen plenamente unas 142,000 personas en un período de seis semanas.

Otros dos fueron, inicialmente, establecidos en el área de Dallas.

Durante la semana pasada, los centros de vacunación de toda el área metropolitana estuvieron cerrados por la tormenta invernal.

Houston Entregará Agua a Personas Necesitadas

Se repartirán miles de galones de agua en centros para el cuidado de ancianos.

Este jueves se esperar repartir palets de agua en 11 distritos de la ciudad.

La alcaldía de la ciudad anunció que repartirá miles de botellas de agua a centros para el cuidado de ancianos.

Esto con el fin de suplir los problemas de presión y cortes de agua en vastas zonas de la ciudad.

La ciudad aún se encuentra bajo una orden de hervir el agua debido a posibles contaminantes por la falta de presión, aunque este jueves esta llegó a 20 psi.

Turner dijo que se toma varios días en estabilizar el flujo del agua y que el viernes se espera que llegue a 35 psi, el flujo normal y luego ser sometida a una serie de análisis químicos para ver si puede ser consumida sin restricciones.

La iniciativa de entregar aguas se hará con la distribución de palets de agua en 11 distritos de la ciudad.

Turner destacó el hecho que se esté recuperando el servicio de energía eléctrica a la ciudad y que, a este jueves, haya aún unas 32,000 personas sin el servicio público.

Cabe recordar que 24 horas atrás había más de 1.3 millones de personas sin energía eléctrica en el área metropolitana.

El alcalde señaló que las personas con discapacidad que no puedan salir de sus hogares a recibir el agua deben inscribirse en este sitio web para que se las lleven a domicilio.

Construirán Super Centro de Vacunación en Houston

Esto tras un acuerdo entre gobierno del presidente Biden y la gobernación de Texas

Se espera vacunar a más de 330,000 personas en Houston en un lapso de ocho semanas en este lugar.

El gobierno del presidente Biden y la gobernación de Texas anunciaron que crearán un súper centro de vacunación en la ciudad en el que se espera sae puedan vacunar hasta 326,000 en un periodo de dos meses.

Según el gobernador de Texas, Greg Abbott, se está trabajando con la Agencia de Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) para crear este super centro no solo en Houston, sino también en Dallas.

La idea es que estos super centros vacunen un máximo de 6,000 personas al día, los siete días a la semana, por un período de ocho semanas.

La autoridades federales y estatales están estudiando la posibilidad de crear más mega centros de vacunación en otras partes del Estado.

Hasta el momento más de 2,460,000 personas han recibido, al menos, una dosis de la vacuna contra el COVID-19 y casi 780,000 han sido completamente vacunados.

Continúa Vacunación el Área de Houston

Continúa la vacunación de la población más vulnerable.

Miles de vacunas contra el COVID-19 serán enviadas esta semana al área metropolitana de Houston.

Se espera que alrededor de 60,000 inmunizaciones lleguen a diferentes centros de vacunación en las próximas horas.

La mayoría de ellas se repartirán en los condados Harris, Galveston y Fort Bend.

De acuerdo con el Departamento de Salud de Texas, al Condado Harris llegarán 40,425, a Fort Bend 6,825, a Galveston 5,875, a Montgomery 3,950, al Condado Washingtn 3,000, a Chambers 1,200 y a Liberty 975..

De acuerdo con el Departamento de Salud de Houston, esta semana se aplicarán casi 11,000 vacunas.

6,391 de ellas serán aplicadas entre adultos mayores, 3,850 irán para comunidades marginadas y 359 a personas que se habían registrado previamente y no habían alcanzado a ser vacunados.

Así mismo, se aplicarán casi 6,000 segundas dosis de las vacunas.

Estas se aplicarán entre este 8 y 13 de febrero en las sedes del Departamento de Salud, el Bayou City Event Center y en el Delmar Stadium Park.

En el Condado Montgomery, este lunes se abrió una lista de espera para que los interesados en vacunarse se puedan registrar.

El horario de registro es entre las 8 a.m. y las 5 p.m.. Aquellas personas que no tengan internet pueden llamar al 936-522-4570.

HISD Abre Centro de Entrega de Comida

A partir del próximo sábado 6 de febrero, el Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD por sus siglas en inglés) abrirá un megacentro de distribución de comidas en el Butler Stadium.

De esta forma, HISD abre su sexto megacentro de distribución de alimentos a lo largo y ancho del Condado Harris.

El Butler Stadium está ubicado en el 13755 Main Street, al sur de la ciudad y operará entre las 10 a.m. y la 1 p.m.

En estos sitios, las familias de HISD pueden recibir hasta una semana de comida y elementos para la casa sin costo alguno.

Esta Semana No hay Citas Para Vacunar Contra el COVID

Así lo anunció el Departamento de Salud de la ciudad. Se aplicarán 9,000 vacunas a quienes ya habían pedido cita y tienen el mayor riesgo de morir por el virus.

El Departamento de Salud de la ciudad anunció que enfocará la próxima tanda de vacunación en las personas con mayor riesgo de sufrir efectos severos por el COVID-19 y morir.

De las 9,000 vacunas que se recibieron la semana pasada, a partir de este lunes se aplicarán 5,300 a personas mayores de 65 años, 2,400 que viven en comunidades vulnerables y 1,300 a personas que ya habían hecho su cita.

“Sabemos que es importante vacunar a las personas que son más vulnerables y ellos deben estar entre los primeros en recibir la vacuna, especialmente, cuando la vacuna escasea”, dijo el alcalde Sylvester Turner.

De esta forma, esta semana no se abrirán nuevas citas dentro del Departamento de Salud para vacunarse.

Adicionalmente, la ciudad programará 11,971 citas para personas que ya recibieron la primera dosis de la vacuna. Será la propia ciudad la que contacte a estas personas para agendar la inmunización.

Las autoridades de salud insistieron que las personas no deben aparecerse en los sitios de vacunación sin una cita previa pues no se les aplicará la segunda dosis.

Los sitios de inmunización de segundas dosis serán el George R. Brown Convention Center, el Bayou City Event Center, el Delmar Stadium y o el Minute Maid Park.