Organización Ofrece Futuro Para Migrantes

Ofrece educación y capacitación gratuita, incluso pagando a estudiantes por aprender.

La organización SEDES está transformando vidas en Houston a través de una iniciativa educativa que no solo ofrece capacitación gratuita a inmigrantes latinos, sino que además les paga por aprender.

Con su misión de enriquecer la vida de jóvenes y adultos, esta institución se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad hispana en la región.

«Solo necesitan una identificación con fotografía y muchas ganas de aprender», explica la dirección de SEDES, destacando que la organización incentiva con $10 dólares a quienes asisten a sus cursos de finanzas.

El programa ha impactado positivamente en historias como la de Erwin Guox, quien llegó a Houston hace tres años con el sueño de emprender su propio negocio. «Me ha permitido abrirme en varios campos, como electricidad y otros cursos técnicos», comparte Guox, quien destaca sus avances en el dominio del inglés.

Por su parte, Egla Chapa, otra estudiante, encontró en SEDES la respuesta a sus necesidades profesionales y personales. «Necesito aprender inglés para seguir avanzando tanto profesional como personalmente, además de poder ayudar a mi bebé con las tareas en el futuro», explica.

Luis Ángel García-Álvarez, director de SEDES, detalla que la organización ofrece una amplia gama de cursos, incluyendo:

Clases de inglés
Preparación para GED
Electricidad (con licencia estatal)
Finanzas personales
Más de 20 temas diferentes

Un aspecto destacable es que SEDES facilita la obtención de licencias profesionales utilizando el número ITIN, sin requerir seguro social, abriendo así oportunidades laborales significativas para la comunidad inmigrante.

Julio Pineda, maestro de inglés y GED en SEDES, resume el espíritu de la organización: «Nunca es muy tarde para aprender inglés, siempre con las ganas, todo se puede».

Para más información, los interesados pueden contactar a SEDES al 832-537-8249 o visitar sus instalaciones en la cuadra 7037 Capitol St, Suite E221, Houston.

La organización no realiza preguntas sobre estatus migratorio, manteniendo sus puertas abiertas para todos aquellos que deseen superarse.

Estructuras de Plomo en el Noreste de Houston son Peligro Para Habitantes

En el noreste de Houston, hay muchas casas antiguas, y especialmente aquellas con varios años de construcción, suelen tener paredes pintadas con pintura que contiene plomo, un riesgo oculto pero grave para la salud.

El Departamento de Salud del Condado Harris lidera un programa gratuito que se encarga de eliminar el plomo en estas viviendas, una iniciativa que pocos conocen pero que resulta esencial para la protección de las familias.

Si la prueba es positiva, el equipo retira la pintura con plomo y repinta con una opción segura, todo sin costo para el propietario. Esta intervención es crucial, especialmente para las familias con niños pequeños, que corren el riesgo de exponerse al plomo cuando las paredes viejas comienzan a pelarse.

El plomo es un metal pesado que, incluso en pequeñas cantidades, puede causar serios problemas neurológicos, cognitivos y de desarrollo, especialmente en los más vulnerables: los niños, las mujeres embarazadas y los adultos mayores. Cuando se inhala o se ingiere, este material tóxico puede afectar gravemente el crecimiento y la salud de quienes lo absorben.

Lamentablemente, muchas personas desconocen los peligros que representa el plomo en las estructuras antiguas. Por ello, el programa del Condado Harris busca no solo remediar las viviendas, sino también concientizar a la comunidad sobre este riesgo oculto y las formas de prevenirlo.

Los niños son especialmente vulnerables al envenenamiento por plomo, que puede afectar seriamente su crecimiento y desarrollo cerebral. Incluso bajos niveles de exposición pueden causar problemas de aprendizaje, disminución del coeficiente intelectual, problemas de conducta y otras complicaciones a largo plazo.

Por su parte, las mujeres embarazadas que inhalan o ingieren plomo corren el riesgo de transmitir el metal a sus fetos, lo que puede provocar abortos espontáneos, partos prematuros y problemas de desarrollo en los bebés. Asimismo, los adultos mayores son más susceptibles a los efectos tóxicos debido a su menor capacidad de eliminar el plomo del organismo.

Frente a esta problemática, las autoridades identifican y trabajan en la remediación de estas estructuras peligrosas, así como implementar programas de concientización y prevención dirigidos a los grupos más vulnerables.

Sólo de esta manera podremos proteger la salud de nuestras comunidades y evitar las devastadoras consecuencias que el plomo puede tener.

Houston Rechaza Bono a Distrito Escolar

Votantes de Houston rechazan propuestas de bono histórico de HISD

El Distrito Escolar más grande de Texas busca la aprobación de los electores sobre dos propuestas de bono que en total hacían $4,400 millones.

Los votantes de Houston dijeron no a las propuestas electorales A y B del Distrito Escolar Independiente de Houston, de acuerdo a los primeros datos publicados por el sitio de elecciones del Condado Harris.

El distrito buscaba la aprobación de un bono histórico sumando de $4,400 millones conjugando ambas propuestas.

La Propuesta A asignaría $3.96 mil millones para renovaciones y ampliaciones de edificios escolares, incluidas mejoras de seguridad, expansión de preescolar, eliminación de plomo y mejoras en calefacción, ventilación y aire acondicionado.

La Propuesta B asignaría $440 millones para equipos, sistemas e infraestructura tecnológica.

Las votaciones quedaron como siguen:

Para la Propuesta A
59.97% votó en contra y 40.03% votó a favor.

Para la propuesta B
60.02% en contra y 39.98 a favor.

Por la propuesta A votaron 348,936 electores y para la propuesta B 348,936 votantes, de acuerdo a la página electoral del condado Harris, Harris Votes.

Halloween Mojado en Houston

¿Truco, trato o paraguas? Un frente nos cruza el día de Halloween

Revisa bien las condiciones del tiempo antes de salir de casa a trabajar y por la noche con tus niños a pedir dulces.

El frente del jueves da menos miedo que el disfraz de fantasma que llevas poniéndote 10 años seguidos.

Tenemos un potencial de aguaceros y tormentas desde primeras horas del día, salga un poco antes de casa.

Un frente atravesará nuestra zona con lluvias y aguaceros cerca del mediodía.

A partir de las 6:00 p.m. las lluvias deben remitir, para dejarnos un ambiente más tranquilo.

Potencial de inundaciones se mantiene bajo, pero alguna tormenta sí que pudiera ser fuerte, con algo de viento.

Desmantelan Caso de Certificación e Maestros en Houston ISD

El grupo habría obtenido ganancias de por lo menos un millón de dólares, unos 200 profesores habrían obtenido la certificación a través de este esquema de fraude.

Desmantelan esquema de falsificaciones en el condado Harris

La fiscalía del condado Harris dio un golpe duro a un grupo de personas que presuntamente participaron en un esquema de falsificación de credenciales para ejercer como maestros en el condado.

Al menos hay 5 bajo arresto y cada uno de ellos enfrenta dos cargos de participar en una organización de actividades criminales, por presuntamente formar parte de un esquema que habría empezado en mayo de 2020 durante la pandemia para otorgar licencias de maestros tras realizar exámenes fraudulentos.

Desde esa fecha se han tomado 400 pruebas y las autoridades creen que al menos 200 maestros pudieron haber recibido una certificación no merecida en todo el estado y que los miembros de la presunta estafa pudieron haber ganado más de un millón de dólares por esta operación.

De acuerdo con las autoridades al menos dos de los maestros involucrados en la esquema son presuntos agresores sexuales.

“Lo peor de todo es que entre los profesores tramposos se encuentran al menos estos dos depredadores sexuales quiénes alguna vez certificaron falsamente que tenían acceso a través de su empleo a menores de edad. Uno ha sido acusado de indecencia con un menor y otro de incitación en línea”, dijo la fiscal del condado Harris, Kim Ogg.

Entre los acusados están Vincent Grayson entrenador en la escuela Booker T. Washington en el noreste de Houston como presunto organizador del esquema, Tywana Gilford, exdirectora del Centro de Capacitación y Educación de Houston, que habría mantenido esa operación en bajo perfil.

También Nicholas Newton, que aparentemente examinaba esas pruebas bajo la presunta anuencia de Darian Nikole Wilhite, y finalmente Lashonda Roberts, subdirectora de la escuela yates que presuntamente habría reclutado a casi 100 profesores para participar del esquema.

Los investigadores entrevistaron a docenas de profesores y, al menos, 20 de ellos decidieron cooperar con investigación.

En tanto, el Distrito Escolar Independiente de Houston indicó a través de un comunicado que están enterados de esta investigación y los arrestos por lo que:

“Vamos a tener que revisar si algún maestro que actualmente trabaja en HISD aprobó sus exámenes por medio de procesos fraudulentos, y si la puntuación de aprobación en Texas fue obtenida por estos medios, su contrato será rescindido”.

Bono histórico de 4.4 millones para HISD está en manos de los votantes de Houston

Aunque el superintendente Mike Miles ha dicho que no habrá aumento de impuestos a la comunidad de Houston, no está claro de dónde saldrán los fondos públicos.

El Distrirto Escolar busca la aprobación de 4.4 mil millones de dólares

Un bono histórico 4 mil 400 millones de dólares podrían definir el futuro del HISD en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

De aprobarse, el bono promete mejoramiento en salud y seguridad, aumento de cupos, tecnología y financiará mejoras en los sistemas de calefacción y aire acondicionado, así como la ampliación de los programas educativos.

La administradora ejecutiva del condado Harris, Lina Hidalgo dio su visto bueno a este histórico bono asegurando en un comunicado que:

“Seguiré abogando por una mayor participación de la comunidad, un compromiso significativo y lo más importante, el fin de la toma de control por parte de la TEA», afirmó Hidalgo tras una visita a la escuela Primaria Benavides, una de las que recibiría significativas mejoras con el presupuesto.

Hidalgo agregó que «creo que se necesitan inversiones cruciales en nuestras escuelas y no podemos esperar».

Sin embargo, el sindicato de maestros se opone, argumentando que no hay suficiente claridad sobre cómo se utilizarán específicamente esos recursos…

“Entendemos la necesidad que hay en el distrito, de mantener y componer los edificios, nadie más que nosotros sabemos de eso porque entramos a diario a las escuelas, sabemos lo que está pasando, sabemos la necesidad del aire, la pintura, edificio, baños todo y no estamos en contra de ningún bono, estamos en contra de este bono porque no hay descripciones ni detalles de cómo se va a usar detalladamente este bono”.

Además, y aunque el superintendente Mike Miles aseguro que no habrá un aumento de impuestos para la comunidad de Houston, no ha sido específico de donde saldrán estos fondos.

Empresa de Houston Defrauda en Salud a Gobierno Federal

Mohamad Mokbel dirigió una empresa llamada 4M Pharmaceuticals que utilizaba los datos de los pacientes beneficiarios de Medicare para presentar reclamaciones de seguros con el fin de determinar si cubrirían y reembolsarían a una tasa elevada las cremas tópicas, las píldoras de Omega-3 y otros medicamentos que Mokbel pretendía vender a través de 14 farmacias en Houston.

Un residente de Houston ha sido hallado culpable de un fraude de más de 200 millones de dólares a Medicare.

Mohamad Mokbel, de 59 años, encabezaba una trama de fraude masivo al Medicare que consistía en la facturación fraudulenta de costosas cremas tópicas, dijo el fiscal federal Alamdar S. Hamdani.

El jurado deliberó durante menos de cinco horas antes de condenar a Mohamad Mokbel tras un juicio de 10 días.

Desde 2014 hasta 2021, Mohamad Mokbel dirigió una empresa llamada 4M Pharmaceuticals que operaba 14 farmacias con propietarios fantasma.

El objetivo de Mokbel eran pacientes diabéticos
El jurado escuchó pruebas de que Mokbel compró ilegalmente miles de beneficiarios de Medicare, incluido su número de identificación, información personal de salud y médica.

El objetivo de Mokbel eran los pacientes diabéticos de edad avanzada que dependen de los suministros de pruebas diabéticas para controlar sus niveles de azúcar en sangre. Mokbel pagaba entre 16 y 40 dólares por beneficiario de Medicare.

Para maximizar los reembolsos y sin tener en cuenta la necesidad médica, Mokbel ordenó entonces a los empleados de 4M que utilizaran los datos de los pacientes beneficiarios de Medicare para presentar reclamaciones de seguros con el fin de determinar si Medicare u otros planes de seguros cubrirían y reembolsarían a una tasa elevada las cremas tópicas, las píldoras de Omega-3 y otros medicamentos que pretendía vender a través de las farmacias 4M.

Siguiendo las instrucciones de Mokbel, los empleados de 4M enviaban por fax a los médicos de los pacientes solicitudes de recetas precargadas que parecían ser suministros para pruebas diabéticas con cremas tópicas añadidas al final.

También incluían falsas representaciones de que el paciente estaba solicitando una Farmacia 4M llenar sus medicamentos. En realidad, Mokbel había comprado previamente la información personal del paciente, éste no había seleccionado una farmacia 4M y a menudo desconocía que la solicitud se hacía en su nombre.

Al parecer, muchos médicos se tomaron al pie de la letra las declaraciones del fax y firmaron y devolvieron las solicitudes de recetas precargadas a 4M.

El centro de llamadas de Mokbel en Houston y más tarde en Egipto se puso en contacto con los pacientes y les hizo declaraciones falsas y engañosas sobre la crema tópica y la orden de su médico.

A continuación, las farmacias de Mokbel enviaron numerosas cremas tópicas, a menudo con recarga automática, y facturaron en exceso a Medicare, Medicaid y planes de seguros privados.

Mokbel ganó más de 200 millones de dólares como resultado del esquema.

Los sobronos que pagaba Mokbel

Entre 2015 y 2020, Mokbel también entregó de forma corrupta una serie de pagos de sobornos, que oscilaban entre 2,000 y 5,000 dólares y sumaban más de 188,000 dólares a un empleado de un gestor de beneficios farmacéuticos -OptumRx- a cambio de un trato favorable para las farmacias 4M.

Recibían credenciales y reacreditaciones de OptumRx que les permitían suscribir acuerdos de red minorista con OptumRx, participar en el programa Medicare Parte D y presentar reclamaciones por recetas para beneficiarios de Medicare.

Mokbel también recibió información y asesoramiento sobre cómo responder a las auditorías y evitar y/o retrasar la rescisión por parte de OptumRX de muchas farmacias 4M.

El juez de distrito Lee H. Rosenthal aceptó el veredicto y fijó la sentencia para el 7 de enero de 2025.

Los años de cárcel que podría enfrentar Mokbel
En ese momento, Mokbel se enfrenta a un máximo de 20 años por conspiración para cometer fraude postal y fraude sanitario, 10 años por cada uno de los cinco cargos de fraude sanitario, cada uno de los seis cargos de blanqueo de capitales y un cargo de soborno en relación con programas que reciben fondos federales, así como cinco años por conspiración para violar la Ley Antisoborno y conspiración para cometer soborno.

También podría ser condenado a pagar hasta un total de 4 millones de dólares en multas y una posible restitución superior a 160 millones de dólares.

Mokbel actualmente se encuentra bajo custodia a la espera de la sentencia.

Por Abusiva Gasolinera Deberá Pagar Multa

Gasolinera deberá pagar una multa de $50,000 por subir los precios del combustible durante el huracán Beryl

Super Stop, situada en North Main Street, en Baytown, subió los precios del combustible más de un 40% durante el huracán Beryl. La gasolinera ha acordado cesar y desistir de cobrar precios exorbitantes durante futuros desastres naturales.

La Oficina de la Fiscal del condado de Harris ha conseguido que se imponga una multa de 50,000 dólares a una gasolinera del área de Houston que abusó de los precios durante el huracán Beryl.

«Esta sentencia envía un mensaje claro a las empresas: si se explota a la comunidad durante una catástrofe, las consecuencias superarán con creces cualquier beneficio a corto plazo», mencionó el Fiscal Christian D. Menefee.

Super Stop, una gasolinera situada en North Main Street, en Baytown, que subió los precios del combustible más de un 40% durante el huracán, aceptó pagar la multa tras no poder justificar sus excesivas subidas de precios.

La gasolinera también ha acordado cesar y desistir de cobrar precios exorbitantes durante futuros desastres declarados.

«El condado de Harris no tolerará que las empresas se aprovechen de los residentes en tiempos de crisis», dijo Menefee. «Estamos exigiendo responsabilidades a las empresas. Si intentan aprovecharse de una catástrofe natural para aumentar sus beneficios a costa de los residentes del condado de Harris, lo descubriremos. Y les va a salir caro».

Durante el huracán Beryl, la Fiscalía del condado de Harris creó un grupo de trabajo para investigar las denuncias de precios abusivos y recibió más de 250 quejas.

Aunque la mayoría de las empresas acataron las órdenes de cese y desistimiento, Super Stop se negó, y la oficina emprendió rápidamente acciones legales.

Maestros Deberán Regresar Pagos que Recibieron por Error

El Distrito Escolar Independiente de Houston informó que unos 4,000 empleados en su mayoría maestros y subdirectores obtuvieron sueldos equivocados.

Los maestros deberán regresar el sobre pago

Miles de trabajadores de HISD han recibido “sueldo de más” en lo que va del año escolar y ahora deberán regresar ese dinero,

De acuerdo con un comunicado del Distrito Escolar Independiente de Houston los pagos excesivos se descubrieron durante una revisión interna la semana pasada.

Lo que encontraron fue que un error técnico provocó que unos 4,000 empleados, en su mayoría maestros y subdirectores, recibieran pagos excesivos.

Tras descubrir la falla, notificaron a los involucrados quienes devolverán el dinero en cuotas durante el resto del año escolar.

«Garantizar que todos los empleados reciban sus salarios de manera correcta y a tiempo es una prioridad para el Superintendente Mike Miles, para mí y para todo el equipo de Recursos Humanos de HISD», dijo la directora de Recursos Humanos, Jessica Neyman, en un comunicado enviado a los medios el martes.

En este momento, no sabemos el monto del pago en exceso que HISD afirmó haber realizado.

Cuando ocurre un error como este, lo tomamos muy en serio, trabajamos de inmediato para corregirlo y evitar que problemas similares afecten a nuestros empleados en el futuro», añadió.

Puerto de Houston Uno de los Afectados por huelga

Los estibadores exigen salarios más altos y protección contra la automatización.

La huelga de trabajadores portuarios entra en su segundo día.

Decenas de miles de estibadores en Estados Unidos se declararon en huelga el martes, lo que provocó el cierre de los principales puertos de las costas Este y del Golfo y la interrupción de las entregas de todo tipo de productos, desde productos agrícolas hasta piezas de automóviles.

Los puertos manejan aproximadamente la mitad de las importaciones marítimas de EEUU. Según estimaciones variables, la huelga abarca entre 25,000 y 50,000 miembros de la Asociación Internacional de Estibadores. En total, la ILA tiene 85,000 miembros.

Los dirigentes sindicales sostienen que los grandes transportistas de carga mundiales han obtenido enormes beneficios desde que los problemas en la cadena de suministro durante la pandemia hicieron subir las tarifas de los fletes, y afirman que los trabajadores no han compartido lo suficiente esas ganancias.

¿Pero por qué fue que los trabajadores se declararon en huelga?

LAS DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES

La huelga pone fin a meses de acalorada retórica entre el sindicato y la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX), que representa a los principales operadores de transporte marítimo y portuario. El sindicato busca aumentos, así como límites a la automatización en los puertos que, según dice, podrían costar puestos de trabajo. Las dos partes no habían negociado en los días previos al posible paro.

“Los transportistas marítimos representados por USMX quieren disfrutar de las ricas ganancias de miles de millones de dólares que están obteniendo en 2024, mientras ofrecen a los trabajadores portuarios de ILA un paquete salarial inaceptable que rechazamos”, dijo el sindicato en un comunicado el lunes.

Mientras tanto, la USMX dijo que había estado intercambiando ofertas con el sindicato y esperaba evitar un paro laboral.

“Nuestra oferta aumentaría los salarios en casi un 50%, triplicaría las contribuciones de los empleadores a los planes de jubilación de los empleados, fortalecería nuestras opciones de atención médica y mantendría el lenguaje actual en torno a la automatización y la semiautomatización”, dijo en un comunicado de prensa.

Varias industrias están preparadas para la huelga, habiendo pedido productos con anticipación cuando se hizo evidente que el paro podría comenzar el martes, pero los analistas esperan impactos más graves si dura varias semanas o más. Las empresas de transporte por carretera y otras empresas de logística se apresuraron en los últimos días para sacar la mayor cantidad posible de productos de los puertos antes de una posible huelga.

Los grupos empresariales, incluida la Cámara de Comercio de Estados Unidos, han instado al presidente Joe Biden a intervenir utilizando la Ley Taft-Hartley de 1947. Bajo esa autoridad, Biden podría buscar un llamado período de reflexión de 80 días que obligaría a los trabajadores portuarios a permanecer en el trabajo.

Pero si bien la Casa Blanca ha estado en contacto con el sindicato y la USMX en los últimos días, Biden ha dicho que no está buscando invocar la ley. Una intervención también podría perturbar las relaciones con los sindicatos 35 días antes del día de las elecciones, ya que la vicepresidenta demócrata Kamala Harris busca maximizar su apoyo sindical contra el expresidente republicano Donald Trump.

«Como es negociación colectiva, no creo en Taft-Hartley», dijo Biden a los periodistas el domingo.