Se Reducen Posibilidades de Heladas Para Houston

Tuvimos un mes de enero más frío de lo normal, pero las condiciones futuras parecen ser otras muy diferentes.

Después de un enero muy activo en el sureste de Texas, con tiempo severo, frío ártico e inundaciones, comenzamos a tener ya los primeros datos de cómo pudiera comportarse el mes de febrero en la región.

ENERO

A falta del dato del día 31, podemos afirmar que ha sido un mes más fresco de lo normal, con temperaturas promedio de 50.5 grados, es decir, casi 3.2 grados por debajo de lo normal.

Y en cuanto a lluvias, no hay mucho que discutir, las lluvias de la semana pasada nos han puesto como el sexto enero más húmedo en récord, con casi 9 pulgadas.

FEBRERO

El invierno meteorológico termina el 29 de febrero, así que, técnicamente nos quedan unas cuantas semanas en las cuales podemos seguir registrando temperaturas frías, pero la realidad es que los mapas para la primera quincena del mes de febrero siguen apuntando hacia temperaturas más cálidas de lo norma

Típicamente, las temperaturas más frías durante el invierno en la ciudad de Houston y alrededores ocurren antes del 15 de febrero, por lo tanto, las proyecciones actuales estarían disminuyendo la posibilidad de tener heladas fuertes en la región.

Terminaremos el mes de enero con una alta presión dominando el sur del país, esto habitualmente nos deja con temperaturas más cálidas de lo normal y menores opciones de lluvia. Pero recordemos que aún seguimos en invierno y los frentes fríos seguirán llegando, por lo tanto, tendremos periodos agradables, seguidos de días más frescos, pero en conjunto, febrero pudiera ser un mes ligeramente más cálido de lo normal o cercano al promedio.

En cuanto al potencial de lluvias durante el mes de febrero, con esto hay más discrepancia, ya que seguimos bajo el patrón de fenómeno de El Niño bastante activo, con sistemas cruzando el sur del país, incluido Texas, desde el Pacífico, los cuales aportan la humedad y energía para que se sigan desarrollando periodos de lluvias intensos.

Durante el mes de febrero en Houston suelen caer cerca de 2.9 pulgadas en promedio, pero las guías a largo plazo mantienen la posibilidad de registrar más lluvia de lo normal. Necesitamos la lluvia, pero no tanta como en enero.

En resumen, lo peor del invierno ya ha pasado para la ciudad de Houston o, mejor dicho, las posibilidades de registrar una helada fuerte para nuestra ciudad son cada vez más bajas, mucho más, a medida que vayan pasando los días y se llegue a la mitad del mes.

Lluvias Intensas Hasta el Miércoles

Los totales acumulados de lluvia se prevén entre 4 y 8 pulgadas.

El sureste de Texas podría ver fuertes lluvias a partir del domingo por la noche y durante la próxima semana.

Según nuestros meteorólogos, los texanos pueden esperar lluvias hasta el miércoles.

Se espera que el lunes 22 de enero sea el día con las lluvias más fuertes. Los totales acumulados se prevén entre 4 y 8 pulgadas.

Áreas como la ciudad de Cleveland pueden esperar 5.7 pulgadas de lluvia, mientras que Houston puede esperar totales similares a 5.2 pulgadas.

Aunque no se espera un alto impacto extenso en el sureste de Texas, pueden ocurrir inundaciones en algunas areas, incluyendo calles mal drenadas, sitios de construcción o caminos de servicio.

Las autoridades recomiendan limpiar los desagües de hojas secas y hierba muerta por el frío de los últimos días, ya que muchos pueden estar obstruidos.

Cuidado, Carreteras de Houston con Hielo y la Ciudad se Paraliza

Condiciones peligrosas en carreteras de Houston por helada

La principal preocupación de hoy es la posible presencia de hielo en puentes y pasos elevados, representando un riesgo significativo para los automovilistas.

Todo el área de Houston y el sureste de Texas se enfrentan a condiciones peligrosas, específicamente en carreteras, debido a las bajas temperaturas y la precipitación invernal.

Los puentes y las vías elevadas son propensos a congelarse más rápidamente que las superficies a nivel del suelo. Las autoridades ya están respondiendo a varios informes de accidentes, instando a los conductores a tener extrema precaución al circular por las áreas afectadas.

La principal preocupación de hoy es la posible presencia de hielo en puentes y pasos elevados, representando un riesgo significativo para los automovilistas. Los pronósticos meteorológicos indican que es posible la lluvia helada durante todo el día, lo que contribuirá a la formación de parches de hielo en estas estructuras elevadas.

Aunque el hielo no se extenderá ampliamente, incluso un solo una pequeña cantidad puede representar una amenaza seria.

Para consultar el estado de una vía en específico haga clic aquí.

Y Houston se Cierra

Este martes estarán cerradas las Cortes Municipales, las bibliotecas públicas y el albergue para animales BARC en Houston, así como las oficinas del Condado Harris

Si tienes programado una comparecencia, un juicio o servicios de jurado en las cortes municipales, debes saber que las cortes municipales estarán cerradas este martes para restablecerlos de manera habitual el miércoles desde las 8 de la mañana.

Si tienes algún juicio, comparecencia o audiencia pendiente debes presentarte en persona entre el miércoles 17 de enero y el miércoles 24 de enero hasta las 5:00 p.m.

El servicio de jurado reanudará el miércoles 17 de enero sin necesidad de reprogramar cita.

En el Condado Harris

Todas las oficinas del Condado Harris estarán cerradas, informó la administradora ejecutiva Lina Hidalgo.

También están cancelados los servicios de jurado en las Cortes del condado. Las personas que habían sido requeridas para esta fecha ya no deberán presentarse, queda suspendida su participación.

El Consulado de México

Debido a la alerta emitida por el gobierno local por la inclemencia del tiempo, el Consulado General de México en Houston informó que estará cerrado al público el martes 16 de enero. También cancelan los servicios en los consulados sobre ruedas, Tienen previsto reanudar labores el miércoles 17 de enero.

Las Bibliotecas

También las bibliotecas públicas en la ciudad de Houston estarán cerradas este martes 16 de enero.

Planean retomar sus actividades normales el miércoles 17 de enero.

Recolección de basura

El servicio de recolección de basura no estará trabajando el martes, lo que se suma al cierre del lunes festivo con motivo de Martin Luther King por lo que podría ver el servicio con dos días de retraso.

BARC

El albergue para animales BARC también estará cerrado al público el martes, pero regresan el miércoles para seguir ofreciendo el servicio regular de adopciones y cuidado de animales.

BARC te recuerda que es ilegal en Texas mantener tus mascotas al aire libre en medio de estas temperaturas congelantes.

Si es el caso, podrías hacerte acreedor a una multa y hasta cárcel.

Luces Navideñas ya Iluminan Houston

Millones de luces navideñas iluminan Houston para que disfrutes en familia

Muchos de estos paseso en el área metropolitana de Houston son gratis

La fiesta navideña llegó para alegrara a miles de familias

La navidad llega a la ciudad espacial, este sábado 2 de diciembre, con el tradicional encendido del árbol navideños de 52 pies de altura, el evento es de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Hermann Square de City Hall.

Es una tradición que ya cumple 104 años y que esta acompañada de música navideña, entretenimiento, el encendido del pino y un cierre con fuegos artificiales.

Houston Zoo Lights

Un espectacular recorrido por quince millas iluminadas de colores dentro del zoológico, los impresionantes robles, llenos de luces LED, música decoraciones originales y el árbol de 33 pies de altura a la entrada del paseo navideño. En la página del Zoológico de Houston encuentras toda la información sobre precios y horarios.

Sugar Land Holidays Lights

Es una exhibición de 3.5 millones de luces, 10 áreas temáticas y centro de entretenimiento y de compras para toda la familia, noche de película navideña, y por su puesto la presencia de Santa Claus.

Los niños menores de 3 años no pagan.

Consulta los horarios y precios de entradas en la página de Sugar Land Holiday Lights.

La Isla de Galveston

La Isla de Galveston ofrece una variedad de festividades desde desfiles y diferentes exhibiciones, el Island en el Moody Gardens hasta un espectacular paseo paseo en el fntástico Polar Express que parte del Museo del Ferrocarril en un viaje de una hora para que tus niños se encuentren con Santa Claus. Para conocer más visita la página de la Isla de Galveston

El Centro Espacial Johnson tambien hace un despegue de altura, en su espectácualo Galaxy Lights, para que puedas crear con tu familia memorias estelares. Si quieres conocer sobre las exhibiciones y precios de entrada consulta la página del Houston Space Center.

Viaja a través de más de 100 juegos de linternas en varias secciones temáticas que incluyen un castillo mágico, un pueblo navideño, un tributo a Houston, una zona de diversión . Mira toda la información en la página de Magical Winter Lights .

Johnson Space Center

Space Center Houston

Si quieres disfrutes una iluminación de altura, puedes acudir al Johnson Space Center.

El Galaxy Lights de Reliant promete una aventura navideña más allá de tu imaginación.

La exhibición dura hasta el 7 de enero. Los niños menores de 3 años entran gratis.

En la página del Space Center Houston consultar horarios, precios y dirección.

Suburbios de Houston

River Oaks
Es una tradición que residentes del exclusivo vecindario iluminen sus mansiones alrededor de River Oaks Boulevard por las noches, cada año miles de visitantes desfilan por estas calles y toman las fotografías del recuerdo.

Houston Heights
La navidad podrás vivira en un paseo ya sea por carro o cainando por uno de los vecindarios más tradicionales de Houston, The Heights. Puedes comenzar en las calles Highland and Omar entre Studewood y Florence para comenzar la experiencia.

Pecan Grove en Richmond
Los conocedores te sugieren empezar el recorrido en el Clubhouse del 3000 Plantation, Richmond, Tx

Y si buscas una carreta para el recorrido te piden ir al estacionamiento de la tienda Randall´s.

Candy Cane Lane en Quail Valley
La magia de la navidad comienza en el 3100 de la calle Robinson Road cada noche en estas calles de Missouri City, una de las exhibiciones más conocidas en el área de Houston.

Los recorridos son por las noches generalmente hasta las 10:00 p.m

¿Qué es #GivingTuesday y cómo puedes apoyar a varias organizaciones benéficas de Houston?

La idea detrás de este movimiento es simple pero poderosa: después de días dedicados al consumo, como el Black Friday y el Cyber Monday, se alienta a las personas a dedicar un día a dar, ya sea a organizaciones benéficas locales o a proyectos que marcan la diferencia en todo el mundo.

El martes después del Día de Acción de Gracias se ha ganado un lugar especial en el corazón de las redes sociales como #GivingTuesday, un movimiento global que invita a las personas a realizar actos de generosidad y contribuir a causas benéficas.

Este año, el #GivingTuesday se lleva a cabo el 28 de noviembre , y la ciudad de Houston se une a la iniciativa con entusiasmo, promoviendo la solidaridad y la acción positiva.

Orígenes del #GivingTuesday

Iniciado en 2012 como un simple hashtag en las redes sociales, #GivingTuesday ha evolucionado hasta convertirse en una de las fechas más destacadas para la recaudación de fondos en todo el mundo.

La idea detrás de este movimiento es simple pero poderosa: después de días dedicados al consumo, como el Black Friday y el Cyber Monday, se alienta a las personas a dedicar un día a dar, ya sea a organizaciones benéficas locales o a proyectos que marcan la diferencia en todo el mundo.

Houston: ciudad de corazones generosos

Durante este día de generosidad, las organizaciones benéficas de Houston reciben un impulso significativo en sus esfuerzos de recaudación de fondos.

Miles de millones de dólares en donaciones fluyen desde generosos donantes estadounidenses hacia diversas causas, desde la ayuda alimentaria hasta la educación y la atención médica.

¿Cómo participar en Houston?

Para aquellos que deseen unirse al espíritu de #GivingTuesday en Houston, hemos compilado una lista de organizaciones benéficas locales que vale la pena considerar:

BakerRipley: es una agencia de United Way que brinda recursos, educación y conexión a más de medio millón de personas en todo Texas cada año.
BIG Love Cancer Care: Tiene como misión principal el satisfacer las necesidades físicas, emocionales y financieras más básicas y urgentes de los pacientes pediátricos de oncología y hematología y sus familias.
BEAR: atiende a más de 11,000 niños anualmente, brindando recursos como mochilas y útiles escolares que marcan una GRAN diferencia en la vida y el éxito académico de un niño.
Books Between Kids : aborda una necesidad desesperada en nuestra comunidad, de que los niños tengan acceso a libros fuera de la escuela.
Houston Area Women’s Center: atiende a miles de mujeres, niños y familias cada año que escapan de la violencia doméstica, la agresión sexual o el tráfico sexual.
Houston Food Bank: trabaja incansablemente para proporcionar alimentos nutritivos a quienes más lo necesitan.
Houston Habitat for Humanity: Contribuye a construir hogares y comunidades sólidas en proyectos de vivienda asequible.
Boys & Girls Clubs of Greater Houston: Apoya el desarrollo de jóvenes al proporcionarles un entorno seguro y enriquecedor donde puedan aprender y crecer.https://www.bgcgh.org/
Houston SPCA: Si amas a los animales, considera hacer una donación a la Houston SPCA para ayudar a proporcionar refugio y cuidado a mascotas necesitadas.https://houstonspca.org/
Un mundo mejor a través de la generosidad
#GivingTuesday es más que un día; es un recordatorio anual de que la generosidad puede cambiar vidas y comunidades.

En un mundo donde la colaboración y la empatía son más importantes que nunca, unirse a este movimiento global es una oportunidad para marcar la diferencia y demostrar el verdadero espíritu de la temporada navideña. ¡Únete a Houston y al mundo en el #GivingTuesday y haz de este día una celebración de generosidad y esperanza!

Esta es la Guía Electoral de la Segunda Vuelta

Este 27 de noviembre inicia la votación anticipada para la segunda vuelta electoral que determinarán el próximo alcalde de Houston y otros cargos municipales. Los centros de votación en el condado de Harris estarán abiertos de 7am a 7pm, de lunes a sábado, y de 12pm a 7pm el domingo.

Durante este 9 de noviembre, en el condado de Harris, se llevarán a cabo las elecciones que determinarán el próximo alcalde de Houston y otros cargos municipales.

Sin embargo, este 27 de noviembre inicia la votación anticipada para la segunda vuelta electoral y finaliza el próximo martes 5 de diciembre.

Los centros de votación en el condado de Harris estarán abiertos de 7am a 7pm, de lunes a sábado, y de 12pm a 7pm el domingo.

Alcaldía de Houston

John Whitmire.
Sheila Jackson Lee.

Contralor de la ciudad de Houston

Chris Hollins.
Orlando Sanchez.

Candidatos para el Consejo Municipal

Consejal, Distrito D: Carolyn Evans-Shabazz se enfrentará a Travis McGee.
Consejal, Distrito G: Mary Nan Huffman se enfrentará a Tony Buzbee.
Consejal, Distrito H: Mario Castillo se enfrentará a Cynthia Reyes Revilla.

Candidatos, miembros del Consejo

Ciudad de Houston, Miembro del Consejo, Cargo general 1 Julian Ramirez se enfrentará a Melanie Miles.
Ciudad de Houston, Miembro del Consejo, Cargo General 2 Willie Davis se enfrentará a Nick Hellyar.
Ciudad de Houston, Miembro del Consejo, Cargo 3 Richard Cantu se enfrentará a Twila Carter.
Ciudad de Houston, Miembro del Consejo, Cargo 4 Roy Morales se enfrentará a Letitia Plummer.

Candidatos Concejal Distrito nº 4
Ciudad de Baytown, Concejal Distrito nº 4, Kim Kosteck se enfrentará a James Franco.

Candidatos alcaldía Bellaire
Ciudad de Bellaire, Alcalde se enfrentará Aaron Perry a Gus E. Pappas.

¿Quién puede votar por correo en el condado de Harris?

La fecha límite para solicitar el voto por correo es el 28 de noviembre.

Debes tener 65 años o más.
Estás enfermo o tienes una discapacidad.
Debes demostrar que estarás fuera del condado durante el período de votación anticipada y el día de las elecciones.
Debes demostrar que darás a luz en las tres semanas anteriores o posteriores a las elecciones.
Si estás confinado en la cárcel.

Guía electoral: Los documentos de identificación que puedes presentar a la hora de votar

Licencia de conducir de Texas emitida por el Departamento de Seguridad Pública de Texas.
Certificado de identificación electoral de Texas.
Tarjeta de identificación personal de Texas.
Licencia de armas de Texas.
Tarjeta de identificación militar de Estados Unidos.
Certificado de ciudadanía de Estados Unidos.
Pasaporte de Estados Unidos.

Estos son Resultados Parciales de las Elecciones en el Área de Houston

Resultados parciales de las elecciones en el condado de Harris: Así avanzan las diferentes contiendas

Es importante aclarar que los siguientes resultados, no oficiales, apenas son de la votación temprana, de momento el Departamento de Elecciones del condado de Harris no ha empezado a contabilizar los votos de este 7 de noviembre; Por su parte, el Departamento de Elecciones del condado de Fort Bend va mucho más avanzado con una proyección en la aprobación de la Proposición A .

El Departamento de Elecciones del condado de Harris y el Departamento de Elecciones del condado Fort Bend han empezado a actualizar, de forma no oficial, a través de sus diferentes páginas web cómo avanza el conteo de votos que definirán las contiendas electorales de este 7 de noviembre.

Es importante aclarar que los siguientes resultados, no oficiales, apenas son de la votación temprana, de momento el condado de Harris no ha empezado a contabilizar los votos de este martes.

Alcaldía de Houston

John Whitmire lleva 65,778 votos con un porcentaje de 43.61%.

Sheila Jackson Lee lleva 53,514 votos con un porcentaje de 35.48%.

Contralor de la ciudad de Houston

Chris Hollins lleva 62,953 votos con un porcentaje de 47.35%.

Orlando Sanchez lleva 34,459 votos con un porcentaje de 25.92%.

Candidatos para el Consejo Municipal

Consejal, Distrito A: Amy Peck, quien era la única candidata, ganó con 8,377 votos con un porcentaje de 100.00%.
Consejal, Distrito B: Tarsha Jackson lleva 6,406 votos con un porcentaje de 65.31%.
Consejal, Distrito C: Abbie Kamin lleva 17,225 votos con un porcentaje de 74.31%.
Consejal, Distrito D: Carolyn Evans-Shabazz lleva 7,135 votos con un porcentaje de 50.33%.
Consejal, Distrito E: La contienda de Martina Lemond Dixon y Fred Flickinger sigue muy cerrada: Dixon lleva 7,182 votos con un porcentaje de 41.96%; mientras que Flickinger parcialmente lidera con 9,935 votos y un porcentaje de 58.04%.
Consejal, Distrito F: Tiffany D. Thomas, quien era la única candidata, ganó con 4,089 votos con un porcentaje del 100.00%.
Consejal, Distrito G: Tony Buzbee lleva 8,908 votos con un porcentaje de 41.16%; Mary Nan Huffman lleva 10,963 votos con un porcentaje del 50.65%.
Consejal, Distrito H: Mario Castillo lleva 4,249 votos con un porcentaje de 47.38%.
Consejal, Distrito I: Rick Gonzales lleva 2,649 votos con un porcentaje de 39.33%: Joaquín Martínez lleva 4,087 votos con un porcentaje de 60.67%.
Consejal, Distrito J: Edward Pollard lleva 3,260 votos con un porcentaje de 65.36%.
Consejal, Distrito K: Martha Castex-Tatum, quien era la única candidata, ganó con 8,304 votos con un porcentaje de 100.00%.

Condado de Fort Bend Proposición A

A favor: 44,486 votos con un porcentaje del 64,52%.
En contra: 24,466 votos con un porcentaje del 35.42%.

Piden ayuda en Houston para damnificados por el huracán Otis en Acapulco

Habilitan una cuenta bancaria oficial para apoyar desde el extranjero a las familias que más lo necesitan.

Tu puedes hacer tu aportación desde el extranjero

El gobierno de México está haciendo un llamado a la buena voluntad de mexicanos en el extranjero y la comunidad en general para enviar un poco de ayuda a las familias que más lo necesitan tras el paso del devastador huracán Otis en Guerrero.

Para ello abrieron una cuenta bancaria donde recibirán los donativos en efectivo y de esta manera enviar la ayuda lo más pronto posible, informó el Consulado General de México en Houston a través de un comunicado.

“En seguimiento a la orden presidencial, respecto a los lamentables daños causados por el huracán Otis en Acapulco, en Coyuca de Benítez y en otros municipios del estado de Guerrero, se ha abierto una cuenta bancaria de la Organización de Estados Iberoamericanos, la OEI, que administra la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para e Desarrollo, AMEXCID.

Los datos que vas a necesitar al hacer tu depósito bancario serán los siguientes:

Organización de Estados Iberoamericanos
BANAMEX Número de cuenta: 7016 6653108
CLASE INTERBANCARIA: 002180701666531088
Swift del banco: BNMXMXMM

“Sabemos que la comunidad en el extranjero ha manifestado genuinamente su solidaridad e interés en ayudar a la población afectada y sólo a través de este medio se podrán recibir sus donaciones” indicó el Consulado General de México en Houston a través de un comunicado.

Enfatizó que no pueden recibir donaciones en especie ya que los consulados no cuentan con canales de transporte expeditos.

El devastador huracán categoría 5 dejó al menos 27 muertos y 4 desaparecidos además de la destrucción a su paso.

Inció Periódo de Votación Anticipada en Houston

Se abre período de votación por anticipado desde este lunes y por dos semanas

Son cientos los puestos habilitados durante las dos semanas de votación anticipada en el área metropolitana de Houston.

Seguridad Pública, servicios públicos, costo del agua, inmigración entre los temas debatidos

Este próximo 7 de noviembre los residentes de Houston tendrán la oportunidad de escoger un nuevo alcalde por los próximo 4 años.

Y a partir de este lunes tendrán, por espacio de dos semanas, la posibilidad de votar de forma anticipada.

Los puestos de votación habilitados para la votación por anticipado en el Condado Harris estarán abiertos desde las 7 a.m. a las 7 p.m. Aquí encuentras un mapa con toda la información sobre estos.

En total son 68 los centros de votación habilitados y disponibles para votar, los cuales podrán recibir votantes hasta el próximo 3 de noviembre.

¿CÓMO PUEDES ENTERARTE MÁS ACERCA DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES?

La Liga de Mujeres Votantes de Houston tiene una Guía para Votantes que se puede consultar aquí de forma gratuita.

Si quieres saber dónde están ubicados los centros de votación en el Condado Fort Bend puedes hacer clic aquí.

Aquí encuentras informaciòn sobre dónde están ubicados los centros de votación en el Condado Montgomery.

Si eres residente del Condado Galveston puedes encontrar tus centros de votación aquí.

Si votas en el Condado Brazoria estos son los puestos para ejercer tu derecho al sufragio.

Candidatos a Alcalde de Houston

Aunque la elección para encontrar al candidato que reemplazará al demócrata Sylvester Turner es la que más atención genera en los houstonianos, también hay otras contiendas sumamente importantes en la Ciudad Espacial que te presentamos a continuación para que puedas estar bien informado a la hora de ejercer tu derecho al voto.

Este 7 de noviembre, los houstonianos decidirán quién será el reemplazo del demócrata Sylvester Turner, quien ha sido alcalde de la Ciudad Espacial desde el 2016.

Son muchas las opciones que tienen los residentes de Houston porque son, en total, 17 los aspirantes a llegar a gobernar una de las ciudades más importantes de Estados Unidos.

La siguiente información de los candidatos se elaboró con datos de Ballotpedia y Houston Voters Guide.

GAYLON S. CALDWELL
Gaylon Caldwell es un afroamericano de 33 años, residente de Scenic Woods, al noreste de Houston. Trabaja actualmente como especialista en gestión de emergencias para FEMA.

JACK CHRISTIE
Jack Christie es un antiguo miembro del Ayuntamiento de Houston. Fue elegido concejal por primera vez en el año 2000. Se presentó a la reelección en 2015. Ganó la segunda vuelta el 12 de diciembre de 2015.

Su experiencia profesional incluye la dirección de dos consultas quiroprácticas en Houston. También ha sido miembro del Consejo Estatal de Educación durante tres mandatos y del Consejo de Administración del Distrito Escolar Independiente de Spring Branch durante tres mandatos.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://christieformayor.com/

ROBERT GALLEGOS
Robert Gallegos es miembro del Ayuntamiento de Houston, Texas, en representación del Distrito I. Gallegos asumió el cargo en 2014. El mandato actual de Gallegos finaliza el 2 de enero de 2024.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://voterobertgallegos.com/

ANNIE GARCIA
Annie García nació en Rochester, Minnesota. Se licenció en la Universidad Rice en 1999 y tiene un doctorado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas en 2005. La experiencia profesional de García incluye el ejercicio de la abogacía y la fundación de una organización sin ánimo de lucro llamada OpHeart.

Puedes leer más sobre la candidata en su sitio web: https://mamaformayor.com/

GILBERT GARCIA
Gilbert Garcia creció en una familia latina tradicional de clase media en Corpus Christi, Texas. Es licenciado por la Universidad de Yale y fue socio director de Garcia Hamilton & Associates. Entre 2010 y 2016, fue presidente de la Autoridad Metropolitana de Tránsito del Condado de Harris.

Puedes leer más sobre el candidato en sus sitio web: https://garciaforhouston.com/

M. “GRIFF” GRIFFIN
M. “Griff” Griffin es Expresidente de la Asociación de Alimentos y Bebidas de Texas y actualmente es el presidente de los Ciudadanos Preocupados de Houston.

NAOUFAL HOUJAMI
Naoufal Houjami es un político estadounidense, con experiencia internacional en países de África, Europa y Oriente Medio. Tiene un máster en estrategia y es padre de cuatro hijos nacidos y criados en Houston, Texas.

Puedes leer más sobre el candidato en sus redes sociales: https://twitter.com/fortexashoujami

B. IVY
No se encontró información pública del candidato.

SHEILA JACKSON LEE
La congresista representa el distrito 18 desde 1995 y ha sido un bastión para los demócratas desde que fue creado. La congresista, de 72 años, es hija de padres jamaiquinos y es una de las líderes de su partido en Texas.

La demócrata ha estado presente y apoyando a las familias de las víctimas de Uvalde, así como cuando varios residentes del área de Houston han sido reportado desaparecidos.

Dentro del distrito 18 está el Aeropuerto Intercontinental George Bush y la mayor parte del centro de Houston. De acuerdo al censo del 2010, tenía 711,000 habitantes, de los cuales el 41.7% son hispanos.

Puedes leer más sobre la candidata en su sitio web: https://www.sheilaforhouston.com/

LEE KAPLAN
Tras licenciase con honores en la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas y obtener una pasantía con un juez federal, se incorporó a un gran bufete de Houston y se hizo socio. Más tarde, formó su propio bufete de abogados.
Veintisiete años después, el bufete cuenta con 50 empleados y es uno de los más reconocidos del estado.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://kaplanforhoustonmayor.com/

M.J. KHAN
M.J. Khan fue candidato republicano en 2012 por el distrito 137 de la Cámara de Representantes de Texas.
Tiene experiencia empresarial en el sector privado y experiencia en el Ayuntamiento como concejal durante dos mandatos.

Es licenciado en Ingeniería Civil y MBA por Rice y emigró a Estados Unidos desde Pakistán.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://mjkhan.com/

DAVID C. LOWY
Según su sitio web, se ha dedicado en los últimos meses a reunirse con antiguos alcaldes y con numerosos miembros del ayuntamiento, de las distintas juntas y comisiones que participan en la planificación urbanística, así como con el personal de emergencias, para aprender sobre la marcha.
Ha publicado siete libros.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://www.lowyformayor.com/

JULIÁN «BEMER» MARTÍNEZ
Julián Martínez nació en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Cursó estudios universitarios en el Instituto Delehanty.
Hoy en día, Julián dirige un concesionario de automóviles y centro de servicio dedicado a ayudar a la comunidad de Houston.

Su negocio apoya públicamente su negocio apoya a numerosas organizaciones cristianas, iglesias, escuelas, refugios para desamparados, orfanatos y programas deportivos para jóvenes.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://www.jmartinez2024.com/

CHANEL MBALA
Nació en la República Democrática del Congo en 1983 y emigró a EEUU en el 2010.
Se graduó con honores en el St. Louis Community College y luego en la Western Governor University en ciberseguridad.

Está casado desde diciembre de 2008 y tiene una hija de 7 años y un hijo de 9 años.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://www.chanel4mayor.com/

KATHY LEE TATUM
La experiencia profesional de Kathy Lee Tatum incluye ser agente inmobiliaria licenciada y coach de vida, además de trabajar en servicios para víctimas y administración de propiedades.
Puedes leer más sobre la candidata en sus redes sociales: https://www.instagram.com/DrKathyLeeTatum4Houston/

ROY VASQUEZ
Roy Vasquez nació en Houston, Texas. Su experiencia profesional incluye el trabajo como consultor educativo. Obtuvo una licenciatura y un posgrado en la Universidad de Houston en 2008 y 2010, respectivamente.
Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://royvasquezformayor.com/

JOHN WHITMIRE
John Whitmire es miembro del Partido Demócrata del Senado del Estado de Texas, en representación del Distrito 15.
Asumió el cargo en 1983. Su mandato actual termina el 14 de enero de 2025.

Whitmire se licenció en Ciencias Políticas por la Universidad de Houston y también cursó estudios en el Bates College of Law de dicha universidad.

Además de senador, Whitmire es abogado asesor de Locke, Liddell and Sapp. Antes de ser elegido senador estatal, Whitmire fue miembro de la Cámara de Representantes de Texas de 1973 a 1982.

Puedes leer más sobre el candidato en su sitio web: https://www.johnwhitmire.com/

ROBIN WILLIAMS
Robin Williams nació en Chicago, Illinois. La experiencia profesional de Williams incluye el trabajo como agente de la ley y como gerente de la Cruz Roja Americana. Sirvió en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos de 2011 a 2015. Williams obtuvo un título de posgrado de la Universidad de Bellevue en 2017.
Puedes leer más sobre la candidata en su sitio web: https://robinwilliamsformayor.com/

Sin embargo, la alcaldía no es lo único que estará en juego el 7 de noviembre. También habrá otras contiendas sumamente importantes que te presentamos a continuación:

Candidatos para contralor de Houston

Chris Hollins: Según su página web, Chris dirigió las elecciones de 2020 en el condado de Harris como secretario del condado. En la actualidad, es miembro voluntario del Consejo de Administración de METRO, donde ayuda a supervisar el presupuesto de 1.300 millones de dólares.
Dave Martin: Según su página web, durante su mandato en el Ayuntamiento de Houston, Dave ha sido nombrado Presidente del Comité de Presupuesto y Asuntos Fiscales, Presidente del Subcomité de Presupuesto y Asuntos Fiscales sobre Financiación de la Deuda y Pensiones, y miembro del Comité de Desarrollo Económico, Ética, Elecciones y Gobernanza del Ayuntamiento, y del Comité de Transporte, Tecnología e Infraestructuras. El 2 de enero de 2020, Dave fue nombrado alcalde interino por el alcalde Sylvester Turner, lo que fue confirmado por los miembros del Consejo Municipal.
Shannan Nobles: Según su página web, tiene experiencia como vicecontralora jefe de la ciudad de Houston durante los últimos ocho años, y más de 20 años de Servicio Público. Se graduó en el M.B. Smiley High School. Tiene una licenciatura en Administración de Empresas y un máster en Finanzas por la Universidad de Houston.
Orlando Sánchez: Según su página web, Orlando es miembro vitalicio del Houston Livestock Show and Rodeo y del 100 Club de Houston. Es Presidente del Patronato de la Fundación de la Universidad de Houston y fue Presidente de su Comité de Inversiones. Es miembro del Consejo de Administración del Capital Bank y forma parte del Comité de Auditoría y del Comité de Activos y Pasivos del banco. Orlando sirve a su comunidad como miembro del Consejo de Administración de HCA Hospital Northwest.

Candidatos para el Consejo Municipal

Consejal, Distrito A: Amy Peck
Consejal, Distrito B: Alma Banks-Brown, Tarsha Jackson, Kendra London, Koffey Smith El-Bey, Tyrone Willis.
Consejal, Distrito C: Perata PB Bradley, Felix Javier Cisneros, Abbie Kamin.
Consejal, Distrito D: Carolyn Evans-Shabazz, Lloyd Ford, Travis McGee, Georgia Provost, Debra A. Rose.
Consejal, Distrito E: Martina Lemond Dixon, Fred Flickinger.
Consejal, Distrito F: Tiffany D. Thomas.
Consejal, Distrito G: Tony Buzbee, Mary Nan Huffman, Enyinna O. Isiguzo.
Consejal, Distrito H: Mario Castillo, Mark McGee, Cynthia Reyes Revilla, Sonia Rivera, Michelle Stearns.
Consejal, Distrito I: Rick Gonzales, Joaquín Martínez.
Consejal, Distrito J: Edward Pollard, Ivan Sanchez.
Consejal, Distrito K: Martha Castex-Tatum.