ExJefe de Patrulla Fronteriza con Obama Sera Director de ICE

El presidente Donald Trump eligió este domingo a Mark Morgan, quien fuera jefe la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos durante los últimos meses de la administración de Obama, para liderar el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).

“Me complace informar a todos aquellos que creen en una Política de Inmigración fuerte, justa y sólida que Mark Morgan se unirá a la Administración Trump como el jefe de nuestros trabajadores y trabajadoras de ICE”, escribió Trump el domingo por la mañana. “Mark es un verdadero creyente y patriota estadounidense. ¡Hará un gran trabajo!”, continuó.

Morgan dejó su puesto como jefe de la Patrulla Fronteriza en enero de 2017, poco después de que Trump firmara un par de órdenes ejecutivas que fortalecen la seguridad fronteriza y aumentan la aplicación de la ley de inmigración.

Desde entonces, ha emergido como un defensor clave de los esfuerzos del presidente para construir un muro fronterizo, para defender la declaración de emergencia nacional que Trump intentó usar como vehículo para la financiación del muro en febrero.

El nuevo candidato de Trump para dirigir ICE se produce pocas semanas después de que la Casa Blanca haya retirado repentinamente al anterior candidato, Ron Vitiello, por consideración a instancias de Stephen Miller, el asesor principal de la Casa Blanca cuyas opiniones de línea dura a menudo han guiado a la administración en materia de inmigración.

El presidente dijo que retiró la nominación de Vitiello porque quería tomar su política de inmigración en una “dirección más dura”. Días más tarde, Trump también despidió a la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, a quien Trump consideró insuficiente para la inmigración, ya que los cruces fronterizos ilegales continuaron aumentando este año.

A pesar de no poder asegurar el dinero solicitado para el muro o los cambios a las leyes de inmigración en el Congreso, Trump ha presionado por una seguridad cada vez más estricta en la frontera en las últimas semanas. Su gobierno propuso cambios radicales en las normas de asilo a fines del mes pasado, y la Casa Blanca ha pedido a los legisladores que financien los recursos que los funcionarios han calificado como necesarios para abordar la crisis humanitaria en la frontera suroeste, incluida una expansión de los espacios de detención, algo a lo que que los demócratas se oponen desde hace mucho tiempo.

Obama se le Deja ir al Cuello a Trump

Obama en Anaheim: “Si no damos un paso adelante, las cosas pueden empeorar”, Obama exhortó a los participantes con un mensaje: «vamos a luchar por las cosas en las que creemos»

El expresidente Barack Obama se lanzó de lleno a la lucha por las elecciones legislativas el sábado en Anaheim, California, prestando su poder político a varios candidatos demócratas en el Congreso en distritos clave controlados por republicanos, mientras advierte a los votantes sobre los riesgos de mantener a los republicanos en el poder. Si no damos un paso adelante, las cosas pueden empeorar”, dijo Obama.

Una multitud de 900 demócratas asistió al Centro de Convenciones de Anaheim. “Tenemos la oportunidad de cambiar la Cámara de Representantes, decir ‘ya es suficiente’ “. La aparición de Obama en el sur de California se produce un día después de que apareciera en la Universidad de Illinois para emitir una fuerte acusación contra su sucesor, algo poco usual para un expresidente, criticando a Trump y al Partido Republicano por practicar “una política de miedo y resentimiento” y calificó su acciones como una “amenaza a la democracia”.

El expresidente Barack Obama (2009-2017) aprovechó hoy la que ha sido su segunda intervención pública en dos días para llamar a los demócratas a votar en las elecciones legislativas de noviembre, con el propósito de “recuperar cierta cordura” en el panorama político del país.

“Cuando existe un vacío en nuestra democracia, otras voces llenan ese hueco. Pero la buena noticia es que en dos meses tenemos una oportunidad para restaurar cierta cordura en nuestro sistema político”, exhortó Obama durante el mitin electoral celebrado este sábado en Anaheim.

El exmandatario recalcó la importancia de participar en los comicios para así poder recuperar la mayoría en el Capitolio, lo que mermaría de sobremanera la capacidad de maniobra del actual presidente, Donald Trump.

“Este es un momento clave en nuestra historia. La realidad es que si no damos un paso al frente las cosas pueden ponerse peor”, advirtió Obama ante las personas que se congregaron para escuchar su intervención en su primer acto de campaña oficial.

En esta ocasión, Obama optó por no mencionar a Trump ni una sola vez, tal y como hizo el viernes, cuando rompió su silencio político con un emocionante discurso en la Universidad de Illinois, en el que sostuvo que el actual inquilino de la Casa Blanca es “un síntoma”, no “la causa”, de la supuesta crisis política que vive Washington.

No obstante, a pesar de no mencionar directamente el nombre de su sucesor en el cargo, Obama parecía tener al magnate en mente cuando afirmó que “la mayor amenaza” a la democracia del país no procede de un único individuo, sino de la “apatía” y de la “indiferencia”.

Tras haber evitado meterse en el fango político durante meses, algo que ha sido criticado por algunos sectores de su partido, Obama parece finalmente haber decidido arremangarse la camisa para difundir un mensaje claro: hay que votar.

El próximo mes de noviembre, los estadounidenses están llamados a elegir a un tercio de sus senadores y a la totalidad de los miembros de la Cámara de Representantes. Actualmente las cuentas están mucho más ajustadas en la Cámara Alta, donde los republicanos cuentan con 51 asientos frente a los 47 de los demócratas y los 2 de legisladores independientes. En la Cámara Baja, sin embargo, el panorama es bien distinto. Con sus 432 asientos en juego, los republicanos temen pagar el precio en votos, lo que podría poner en peligro su actual mayoría de 239 escaños frente a los 193 de los demócratas.