Gratis y a domicilio, compañías recogen paquetes de clientes que temen a inmigración

Lo que ha aumentado, dicen, es la gente interesada en enviar sus pertenencias a sus países ante el temor a que inmigración toque a su puerta y no les alcance el tiempo para enviar sus pertenencias.

Ofrecen servicio a domicilio gratis

Paqueterías en el norte de Houston han notado que cada vez son menos los clientes que se acercan a hacer envíos a sus países y creen que se debe por el temor ser detenidos en el trayecto y puestos en manos de inmigración.

Lo que ha aumentado, dicen, es la gente interesada en enviar sus pertenencias a sus países ante el temor a que inmigración toque a su puerta y no les alcance el tiempo para enviar sus pertenencias.

Dos negocios de nuestra área hablan de los efectos que están experimentando, ya que, dicen, se han visto en la necesidad de ofrecer un servicio de recolección de paquetes a domicilio para sostener su negocio.

Con ello buscan evitar una posible crisis económica para estos negocios que llevan 10 y 20 años operando en Houston.

“Realmente si se ha visto una baja aproximadamente del 40% o 50% notamos que nuestros clientes que se encuentran en un estatus vulnerable en su estatus legal no quieren salir”, dijo Elizabeth Lujano gerente general de uno de estos negocios.

Algunos salen aún con miedo porque la necesidad económica de sus familias en su país de origen es mayor, como el caso de José, quien hace envíos a Venezuela.

“Ropa, ayuda para mi familia por la situación crítica que está viviendo el país, con miedo toca salir igual de que me deporten”.

Esta difícil situación ha llevado a los dueños de este tipo de negocios a recoger envíos hasta la puerta de los hogares de sus clientes sin ningún costo

La otra preocupación que han sido notable últimamente es el interés de aquellos que piensan regresarse a sus países por cuenta propia, las llamadas más constantes son para enviar sus pertenencias.

También comentan en estos establecimientos que las personas han expresado desconfianza de que compartan su información con inmigración o alguna agencia del orden.

Ingeniero de la NASA Inventa Atrapa-Ladrones de Paquetes de Amazon (Video)

+ Se robaron los paquetes de Amazon de este ingeniero de la NASA y él se vengó con brillantina y gases

Un hombre llamado Mark Rober había sufrido varios robos de paquetes que había comprado por internet, lo que lo había llevado a perder grandes sumas de dinero. Sin embargo, los ladrones que se llevaban las entregas de la puerta de la casa de Rober no conocían un pequeño detalle de su víctima: se trata de un exingeniero de la NASA que trabajó en el desarrollo del rover Curiosity que llegó a Marte.

Este científico decidió vengarse de los ladrones y de paso enseñarles una lección. Para ello pasó seis meses desarrollando una caja con forma de entrega de Apple con un dispositivo que arroja brillantina ultrafina y dispara una bomba de gases fétidos cuando los ladrones abren la tapa.

El “dispositivo justiciero” de Rober cuenta también con cuatro teléfonos celulares adaptados que graban la reacción de los rateros y que permiten que el aparato sea rastreado por GPS.

Continúan Llegando Paquetes Sospechosos ya Hablan de Actos Terroristas

El alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, dijo que lo sucedido este miércoles en Nueva York y “en este día doloroso para nuestra nación” es “claramente un acto terrorista, que intenta socavar la libertad de nuestros medios de comunicación líderes”, por lo que reforzará las medidas de seguridad.

De Blasio, el gobernador del estado, Andrew Cuomo, y el comisionado de la Policía, James O’Neil, ofrecieron una rueda de prensa en Columbus Circle, a pocos metros del edificio Time Warner, sede de la CNN en Nueva York, desalojado desde primera hora de la mañana por un artefacto sospechoso.

Este hecho se produce poco después de conocerse que el Servicio Secreto interceptó entre ayer y hoy potenciales dispositivos explosivos dirigidos a la ex candidata presidencial Hillary Clinton y el ex presidente Barack Obama, además del multimillonario George Soros.

Esto es lo que el Servicio Postal y las agencias gubernamentales revisan para determinar si un paquete es sospechoso:

Palabras mal escritas o con faltas de ortografía
Fotos o demasiadas marcas en el envoltorio
Sellos o escritura en idiomas extranjeros poco familiares
Dirección del remitente poco familiar o sin sentido
Manchas de aceite, polvo y otras
Empaquetado descuidado
Sonidos, olores o vibraciones
Direcciones incorrectas o genéricas
Apariencia abultada
Paquete desequilibrado o desigual
Cables sobresalientes
Exceso de sellos, cinta o ataduras

Explosiones en Austin Dejan Otro Muerto

Este lunes se registraron dos de ellas. En la primera un adolescente de 17 años murió y una mujer resultó herida. En el segundo incidente una mujer de 75 años quedó en estado crítico.
Las autoridades de Austin, Texas, investigan tres explosiones ocurridas en los últimos 10 días que parecen estar relacionadas. El 2 de marzo un hombre negro de 39 años murió en el primer caso de explosión.
Ninguno de los paquetes fue entregado por vías regulares. La policía aconsejó a los residentes de Austin estar Alerta.El primero de los artefactos explotó a primera hora de la mañana, y provocó la muerte de un varón afroamericano de 17 años y dejó en estado crítico a una mujer afroamericana de 40 años, quien en estos momentos se encuentra en un hospital de la capital texana.

El nerviosismo aumentó cuando horas después explotaba un segundo paquete y una mujer de origen hispano, de 70 años, era trasladada a un hospital con pronóstico reservado.
Según confirma la revista People, el lunes a las 6:44 a.m., las autoridades recibieron una llamada después de que un paquete explotara en la calle Old Fort Hill Drive, matando al joven de 17 años e hiriendo a una mujer de unos 40 años.

El FBI y la policía de Austin le piden al público que no toque ni abra paquetes inesperados o sospechosos. Si usted o alguien que conoce recibe un paquete inesperado o sospechoso, llame al 911 o al 512-974-2000.