PEMEX Enfrenta Demanda por Muerte en Deer park

Identifican a joven hispano como una de las víctimas tras la fuga de tóxicos en una planta de Pemex en Deer Park

Pemex se enfrenta a al menos dos demandas luego de la fuga de gas que dejó a dos trabajadores muertos en su planta de Deer Park, en el área del Houston. Una de las víctimas es un hombre hispano de 28 años, revelaron.

Una de las víctimas que murió tras la fuga de gas en la refinería de Pemex en Deer Park era un hombre hispano, identificado como José Wilfredo Pérez, un joven de 28 años.

La información la dio a conocer el Instituto de Ciencias Forenses del Condado Harris.

Una segunda víctima que falleció fue identificada como Jason Edward Scott, de 33 años.

El incidente fue el pasado 10 de octubre, en la ciudad de Deer Park, cuando hubo una fuga de sulfuro de hidrógeno.

Deer Park y Pasadena emitieron para los residentes una orden de refugiarse y no salir de casa, pero al poco tiempo fueron canceladas.

Al menos 35 empleados fueron afectados tras el incidente, informaron las autoridades del condado de Harris.

Tres empleados demandan a Pemex: piden más de $1 millón en compensación

Este lunes 14 de octubre, tres trabajadores de Pemex interpusieron una demanda en el condado de Harris, de acuerdo con un documento en poder de Univision 45.

Los demandantes son Sergio Antonio Olvera, Jonathan Martinez y Yoselynn Soto.

En la demanda, ellos están acusando a la empresa de negligencia, por supuestamente no inspeccionar, monitorear ni supervisar bien la refinería, así como violaciones de regulaciones de la industria.

Ellos piden una compensación de más de $1 millón por daños como angustia mental, dolor físico, sufrimiento, gastos médicos, entre otros motivos.

El abogado a cargo de esta demanda es Muhammad S. Aziz.

Por otra parte, anteriormente se informó que una familia conformada por un padre, una madre y un niño pequeño demandó a Pemex por el mismo incidente. Estas son demandas civiles; no está claro si la compañía enfrentaría algún caso penal a futuro.

Gobierno federal investiga fuga de gas ácido en la planta de Pemex

Al día siguiente de la fuga de gas, la Junta de Investigación de Peligros y Seguridad Química de EEUU comenzó una investigación para determinar lo que pasó.

“Este es un incidente muy grave que causó múltiples muertes y heridos y potencialmente puso en riesgo a la comunidad circundante”, dijo Steve Owens, directivo de la Junta.

Luego de la investigación, la junta haría recomendaciones para agencias como OSHA y la EPA.

“La Junta no emite citaciones ni multas, pero hace recomendaciones de seguridad a empresas, organizaciones industriales y grupos laborales”, dice el comunicado.

Por su parte, en otro comunicado este 14 de octubre, Pemex aseguró haber actuado de inmediato luego de la fuga y dijo haber hecho monitoreos de calidad del aire.

Pemex Compra Refinería en Deer Park Cerca de Houston

La venta se hizo por $600 millones. La gran incógnita es qué va a pasar con los empleados de esta refinerìa al este de Houston.

La compañía de Petróleos Mexicanos controlará totalmente esta refinería del área de Houston.

México adquirirá la participación del 50% que tiene Shell en la refinería de Deer Park de propiedad conjunta, informó este lunes el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

La medida encaja con las políticas centrales de López Obrador de construir, adquirir o renovar refinerías, en un momento en que la mayoría de los países intentan reducir el uso de combustibles fósiles.

“Vamos a dejar de comprar combustibles en el extranjero. Vamos a ser autosuficientes para 2023”, dijo el mandatario, quien invertirá alrededor de $9.000 millones para construir una refinería de tamaño similar en Tabasco, su estado natal.

En un comunicado, Shell escribió que “Shell Chemical L.P. continuará operando la instalación adyacente Deer Park Chemicals, que posee al 100%”.

“Shell no tenía planeado vender su participación en la refinería de Deer Park”, declaró Huibert Vigeveno, director de abastecimiento de Shell.

“Sin embargo, luego de una oferta no solicitada por parte de Pemex, hemos llegado a un acuerdo para transferirles nuestra participación”.

El presidente mexicano se había quejado recientemente de que Deer Park no había rendido beneficios para el país desde 1993, aparentemente debido a que la mayoría de las ganancias se habían reinvertido.

Sin embargo, también reconoció que la refinería procesa 340,000 barriles de crudo al día, la mayoría de ellos de origen mexicano.

López Obrador ve a la industria petrolera como un sector clave, tanto para la soberanía del país como para su futuro económico y ha promulgado reglas que limitan el uso de energías renovables como la solar o la eólica.

Sus detractores aseguran que se trata de una postura obsoleta que se remonta a la década de 1970, cuando el petróleo marcaba la pauta en Tabasco, ubicado en la costa del Golfo de México, y que no tiene mucho sentido ahora que el mundo está virando hacia las energías renovables.

El pago de $600 millones por media refinería podría parecer como un buen acuerdo para México, aunque también genera dudas sobre la decisión del país de invertir $9.000 millones para la construcción de una instalación nueva y similar a la recién adquirida.

La decisión de Shell parece ser parte de una estrategia internacional a gran escala por consolidar sus refinerías e iniciar una transición hacia los recursos energéticos renovables.

El objetivo es que las refinerías estén más integradas con los complejos químicos y produzcan más biocombustibles, hidrógeno y combustibles sintéticos.

De acuerdo con Shell, no se espera que hayan despidos debido a la venta de la refinería ya que se estipula que los empleados continuen trabajando con Pemex en sus operaciones.