Permisos y Perdón Migratorios en la Ley de Biden

Permiso de trabajo y perdón a deportación para 6.5 millones de migrantes en la ley social de Biden
Proyecto no contempla ni ruta a la ciudadanía, ni residencias, pero sí un permiso temporal

La Cámara de Representantes aprobó la madrugada del viernes un amplio proyecto de ley social y ambiental a un costo $1,900 millones impulsado por los legisladores demócratas. El plan fue aprobado por 220-213 votos.

El proyecto de ley incluye más recursos para programas de cuidado infantil, la creación de un plan nacional de educación preescolar gratuito, la reducción al costo de medicamentos para las personas mayores y más estímulos a los esfuerzos para frenar el cambio climático.

También incluyen exenciones fiscales adicionales para millones de familias con niños, trabajadores con menores ingresos y personas que compran un seguro médico privado.

Pero también autoriza al gobierno federal ofrecer protección ante la deportación a millones de inmigrantes no autorizados, quienes recibirían permisos de trabajo temporales renovables.

El proyecto ahora pasa al senado donde podría sufrir cambios antes de ser aprobado..

¿Cuántas personas se benefician con la reforma migratoria?

Se calcula que unas 6.5 millones de personas serán beneficiadas, según un análisis del documento de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).

¿Qué dice la propuesta de ley?

Una provisión de la ley permite que los indocumentados que llegaron antes de 2011 puedan recibir hasta 10 años de permiso de trabajo, pero no les otorga ciudadanía, explica un análisis de The Hill.

La provisión de la Cámara establece es que se les dará permiso a los indocumentados a través de un perdón (parole), algo que existe ya en las leyes migratorias y tendrá la opción de extenderlo por otros cinco años.

Según la CBO, una entidad de análisis independiente dentro del Congreso, unos tres millones de personas podrían posteriormente acceder a la ciudadanía.

¿Qué dice el proyecto sobre las visas de trabajo?

Una de las provisiones de la ley es la recaptura de 222,000 visas familiares y 157,000 visas de empleo que expirarían a final del próximo año fiscal. Esta movida permitirá más rutas migratorias a la ciudadanía para aquellos que esperan muchos años para poder emigrar a Estados Unidos.

¿Porqué se ofrece un parole en lugar de residencia permanente?

Un plan amplio que ofreciera una vía a estatus legal a los 11 millones de inmigrantes sin estancia legal no recibió el suficiente apoyo de los legisladores de ambos partidos pese a la presión que ejerció el Hispanic Caucus, reportó The Hill. Los legisladores texanos Sylvia García (Houston), Verónica Escobar (El Paso), Henry Cuellar (Laredo) y Joaquín Castro (San Antonio) son miembros de este grupo.

¿Qué opciones tiene este proyecto en el Senado?

La inclusión de esta provisión migratoria dependerá de lo que decida la parlamentaria Elizabeth MacDonough, cuya decisión marca la diferencia sobre si se necesitarán 60 votos para debatir el proyecto o solo 51.

Si es la segunda opción, las posibilidades de que este proyecto se convierta en ley aumentan.

La parlamentaria es la que decide si partes de una ley tienen un efecto fiscal directo. Es por eso que el plan previo que ofrecía la ruta a la ciudadanía quedó fuera de este proyecto, según explica The New York Times.

Ya no Necesitas Permiso Para Portar Armas en Texas

El Senado texano aprobó este lunes el borrador final de la legislación, que desaparece el requisito que obligaba a los residentes del estado a obtener una licencia para llevar una pistola.

El Senado de Texas aprobó este lunes la versión final de una ley que permitiría llevar una pistola en el estado sin necesidad de un permiso o revisión. La propuesta se dirige al escritorio del gobernador Greg Abbott, quien ha dicho que apoya la propuesta.

La propuesta de ley elimina el requisito que obligaba a los residentes en Texas a obtener una licencia para llevar pistolas en el estado. Fue aprobada por un voto de 82 votos a favor frente a 62 en contra el domingo en la Cámara de Representantes y por 17 contra 13 en el Senado.

Con esta medida, Texas está a un paso de convertirse en el mayor estado del país en permitir a sus residentes llevar un arma de fuego sin ningún tipo de revisión previa o adiestramiento.

La legislación actual obligaba a quienes desearan llevar una pistola a enviar sus huellas digitales, completar entre cuatro y seis horas de entrenamiento y aprobar un examen escrito y otro de tiro. Texas no pide licencia para llevar un rifle en público.

Los simpatizantes de la ley sostienen que Texas debe respetar el derecho constitucional de sus residentes al retirar todos los permisos para llevar un arma. Pero los opositores advierten de los riesgos, en especial cuando hace apenas dos años el estado fue escenario de las masacres de El Paso y Midland-Odessa en 2019, en las que murieron 30 personas.

El representante demócrata Joe Moody, de El Paso, donde el 3 de agosto de 2019 ocurrió la mayor masacre en contra de hispanos en la historia reciente del país, expresó su decepción por el respaldo que ganó la propuesta.

En una emotiva intervención, Moody relató la triste escena que vio tras la masacre perpetrada en El Paso. “Ninguno de ustedes compartió esa experiencia”, dijo a sus compañeros. “Días después, me prometieron que íbamos a tomar en serio el asunto de la seguridad con las armas en el estado. Escuché muchas promesas. No volví a oír de ellos”.

El Senado de Texas aprobó este lunes la versión final de una ley que permitiría llevar una pistola en el estado sin necesidad de un permiso o revisión. La propuesta se dirige al escritorio del gobernador Greg Abbott, quien ha dicho que apoya la propuesta.

Los que Tienen «Green Card» Deben Portar Siempre el Documento

Los beneficiarios de una «green card» deben portarla en lugares públicos. Cuando envía una “green card”, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) informa al beneficiario de la Residencia Legal Permanente que debe portar el documento consigo todo el tiempo en espacios públicos.
Aunque pareciera una sugerencia, hay un motivo: es la mejor forma de demostrar que un inmigrante tiene permiso del gobierno de los Estados Unidos para vivir y trabajar en el país.
A raíz del aviso de USCIS del retiro 8,543 “tarjetas verdes” con errores de fecha, se preguntó a la dependencia cómo se identificarían esos inmigrantes, en caso de enfrentar cuestionamientos de agentes migratorios o verse envueltos accidentalmente en algún operativo de agentes Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Mientras esperan su reemplazo de tarjetas de residencia, pueden programar una cita en su oficina de USCIS local para recibir un sello en su pasaporte que les permita viajar y un comprobante de residencia permanente legal”, explicó Sharon Scheidhauer, portavoz de USCIS.
Agregó que en el caso de los inmigrantes afectados por el error de USCIS “deben conservar la carta de revocación como prueba de residencia permanente legal”. Dicho documento será enviado por las autoridades para informar el error, tras el cual los beneficiarios de Residencia Permanente deben regresar su “green card” y esperar la correcta, que podría tardar más de 15 días.
Esto abrió el cuestionamiento sobre si un inmigrante con este documento lo pierde o es víctima de robo, en cuyos casos debería reportar a USCIS el hecho, solicitar el reemplazo y pedir las pruebas de su beneficio migratorio: sello en pasaporte y comprobante de Residencia Legal Permanente.
“(Esto) no afecta el estado de una persona como Residente Legal Permanente”, enfatizó la portavoz.
USCIS comenzará a enviar avisos el 14 de mayo de 2018 a aquellos que recibieron “green cards” incorrectas, también podría enviar el aviso a los abogados de los inmigrantes, en caso de que lo tuvieran.