Los tatuajes sí cuentan en trámites migratorios

Una ciudadana estadounidense casada con un inmigrante salvadoreño, narra la lucha legal emprendida desde hace 10 años cuando le negaron a su esposo la residencia permanente.

La lucha llega hasta la Corte Suprema por este caso

Si estás en trámites migratorios para obtener tu residencia permanente y tienes tatuajes en tu cuerpo consulta bien con tu abogado.

Especialmente si tienes que salir del país y si tus tatuajes podrían ser asociados con pandillas, porque las autoridades federales podrían negarte el regreso a estados Unidos.

Esto es lo que le pasó a Sandra Muñoz quien en el 2008 se casó con el salvadoreño Luis Ascencio.

Al querer regularizar su situación migratoria, Estados Unido le negó la residencia permanente alegando que tus tatuajes son relacionados con la pandilla Mara Salvatrucha.

Ella dice que su esposo no tiene antecedentes criminales ni está vinculado con pandillas. Las imágenes en su cuerpo dice, son de la Virgen de Guadalupe, máscaras de teatro y otros.

La abogada de inmigración, no relacionada a este caso, Carolina Ortúzar indica que las autoridades migratorias tienen una lista de tatuajes considerados como “bandera roja”.

Por lo que es importante que preguntes a tu abogado antes de salir del país y en caso necesario, optar por removerlos para evitar problemas.

El caso de Sandra y Luis está ahora en las manos de la Corte Suprema del país, los magistrados tendrán la última palabra.

Nodal en Proceso de Quitarse Tatuajes en la Cara

Así va el proceso de Christian Nodal para borrar tatuajes de su rostro

Aunque aún le faltan varias sesiones para que desaparezcan de su rostro, los cambios ya son notables

Christian Nodal está próximo a conocer a su bebé y por lo mismo, desde hace unos meses, se ha sometido a un doloroso proceso para eliminar los tatuajes de su rostro, pues quiere que su hija lo conozca con su «cara limpia”.

Cuando dio a conocer la noticia de que limpiaría su rostro para su hija, Nodal explicó lo siguiente:

«En estos momentos me estoy quitando los tatuajes de la cara, es un proceso doloroso, aunque me gustan los tatuajes y voy abrir muy pronto un tattoo shop en Los Ángeles, me gustaría que mi hija conozca mi cara. Esos tatuajes formaron parte de una etapa de mi vida que ya pasó. Siempre hago lo que nace del corazón».

El pasado mayo, el cantante compartió en entrevista para el programa venezolano «Escuela de Nada», lo doloroso y tedioso que estaba resultando el procedimiento para eliminar los tatuajes en esa parte de su cuerpo:

«A mí me dolió muchísimo más (quitármelos) que ponérmelos; lo bueno es que es menos tardado el dolor, me tardó como quince minutos», relató entre muecas de dolor al recordar.

Aunque aún le faltan varias sesiones para que desaparezcan de su rostro, los cambios ya son notables; así se pudo observar en una historia de Instagram que el cantante compartió la tarde de ayer en su perfil, si bien aún son notorios, queda claro que poco a poco se van desvaneciendo.