Amazon inicia el pago de indemnizaciones como parte del acuerdo de 2,500 millones de dólares: ¿quién califica y cuándo podrías recibir tu pago?
Este acuerdo fue negociado tras una demanda que acusaba a la compañía de emplear prácticas engañosas para inscribir a millones de consumidores en su servicio Amazon Prime y complicar posteriormente su cancelación.
VideoAmazon compensará a millones de usuarios tras denuncias de engaño vinculadas a suscripciones a Prime
Ciertos usuarios de Amazon que son elegibles para obtener un reembolso de sus suscripciones, como parte del acuerdo sin precedentes entre la firma y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés), ya han comenzado a recibir sus reembolsos.
Conforme al sitio de la FTC, la fase inicial de pagos se puso en marcha el 12 de noviembre. Se anticipa que hasta el 24 de diciembre, millones de usuarios recibirán una devolución automática de sus aportes a Amazon Prime, con un tope de 51 dólares.
El acuerdo, que suma un total de 2,500 millones de dólares, fue conseguido de manera extrajudicial en septiembre para solventar una demanda antimonopolio que alegaba que la empresa había utilizado tácticas engañosas para inscribir a millones de usuarios en su servicio Amazon Prime y que complicaba su cancelación.
Amazon ha negado haber cometido alguna irregularidad y afirmó que siempre ha cumplido con la Ley
¿Cómo determinar si recibiste la indemnización?
Durante esta fase inicial, Amazon está notificando por correo electrónico a los usuarios que son beneficiarios de la medida, quienes no necesitan presentar ninguna reclamación. Los pagos automáticos se gestionan a través de Venmo o PayPal.
Si el cliente no acepta su reembolso dentro de un periodo de 15 días, Amazon procederá a enviar un cheque a la dirección indicada en su suscripción Prime, de acuerdo con la FTC.
Con un límite de 51 dólares, la suma exacta que cada cliente obtiene se calcula en función del total de las tarifas de membresía de Amazon Prime abonadas a lo largo de la duración de su suscripción.
¿Quiénes están recibiendo el reembolso automático de Amazon?
Para recibir la devolución de la cuota de Amazon, los usuarios deben cumplir con tres condiciones. La primera es ser un suscriptor de Amazon Prime en Estados Unidos y haberse registrado entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025.
La segunda es haber intentado cancelar la suscripción sin éxito, o haberse inscrito a través de un “proceso de registro problemático”, tal como se describe en la documentación judicial.
Esto se refiere a inscripciones realizadas en determinadas secciones del sitio web de Amazon, como la página de decisión universal de Prime, la página de selección de envío, el procedimiento de pago en una sola página o el proceso de registro a Prime Video.
La tercera condición es haber utilizado, como máximo, tres beneficios de Amazon Prime (Prime Music o Prime Video) en cualquier periodo de 12 meses subsecuente a la inscripción.
¿Qué sucederá si no recibo mi reembolso en esta primera fase?
En el año 2026, Amazon dará inicio al proceso de reclamaciones para los clientes Prime que sean elegibles pero que no recibieron un reembolso automático entre noviembre y diciembre.
Los detalles sobre el procedimiento para realizar esta reclamación aún no se han hecho públicos.
Se anticipa que se publicará en la página web de la FTC antes del 23 de enero del año siguiente, lo que permitirá un intervalo de seis meses durante el cual los usuarios podrán presentar sus solicitudes.
En esta etapa posterior, las compensaciones se destinarán a los usuarios de Amazon que hayan utilizado sus ventajas Prime un máximo de diez ocasiones en un lapso de 12 meses después de haberse registrado.
