A partir del 28 de octubre, solo se aceptarán pagos electrónicos en trámites migratorios, lo que genera preocupación entre inmigrantes en Houston.
Desde el 28 de octubre, USCIS solo recibirá pagos electrónicos en trámites migratorios. La medida preocupa a inmigrantes en Houston sin cuentas bancarias.
El Buró Federal de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció que a partir del 28 de octubre ya no aceptará pagos con cheques personales, money orders ni cheques de caja para trámites migratorios.
La medida busca agilizar procesos y reducir fraudes, pero en Houston genera inquietud entre solicitantes y abogados de inmigración.
Según la dependencia federal, más del 90% de los pagos actuales llegan en estas modalidades, lo que provoca demoras en la aprobación de beneficios migratorios. A partir de la fecha establecida, solo se aceptarán pagos electrónicos desde cuentas bancarias o con tarjeta de crédito.
En Houston, la noticia preocupa a muchos inmigrantes que no cuentan con cuentas de banco. “Claro que nos están cerrando las puertas, muchos no tenemos acceso a cuentas o tarjetas”, dijo un solicitante entrevistado.
La abogada de inmigración Yolanda Alcozer advirtió que, si bien la medida puede acelerar el procesamiento, también dejará fuera a quienes no tienen acceso al sistema bancario.
Recomendó a la comunidad aprovechar la prórroga hasta octubre para enviar solicitudes y consultar siempre con un abogado antes de hacer cualquier trámite.
La decisión de USCIS llega en un momento clave para miles de inmigrantes en el área metropolitana de Houston, quienes podrían enfrentar nuevos obstáculos para regularizar su estatus.