Inicio Featured Víctimas de Crímenes Pedirán Protección Ante Deportación

Víctimas de Crímenes Pedirán Protección Ante Deportación

0
Víctimas de Crímenes Pedirán Protección Ante Deportación

Víctimas de crímenes perderían la protección de deportación con nueva orden de Trump

Se trata de víctimas de violencia doméstica, de tráfico laboral, y testigos que podrían cooperar con la investigación de casos criminales.

Solicitantes de Visa T, U, o VAWA estarían entre los afectados

Entre las ordenes ejecutivas que el presidente Trump ha firmado desde el inicio de su segundo mandato.

Hay una con fecha del 31 de enero que tiene preocupado a más de un abogado de inmigración.

Es aquella que elimina las protecciones contra la deportación de aquellas personas que han sido víctimas o testigos de un crimen en este país.

Personas que durante el gobierno del presidente Biden eran técnicamente intocables por el departamento de inmigración y aduanas (ICE por sus siglas en inglés) mientras esperaban un ajuste de estatus.

El inglés se convertiría en idioma oficial en EE.UU. por orden de Trump
Cualquier servicio oficial o federal sería en inglés
Estamos hablando de víctimas de violencia doméstica, de tráfico laboral, y testigos que aun en estos momentos dicen los abogados podrían estar cooperando con la investigación de casos criminales.

Una mujer quien asegura haber sido víctima de tráfico laboral en Houston, y aun cuando tiene como demostrarlo, dice sentir pavor al enterarse que bajo el gobierno del presidente Donald Trump, su protección de ser deportada terminó.

«Habemos muchos que estamos en este proceso de visa T, U y VAWA que nos sentíamos protegidos».

A finales de enero el presidente Trump firmo una orden ejecutiva con nuevas directrices para estas personas, en su mayoría víctimas de violencia doméstica, tráfico laboral entre otros. El decreto presidencial ordena que:

ICE ya no está obligado a identificar víctimas de delitos que puedan calificar para la deportación.

Tampoco a considerar la condición de víctima para tomar decisión de deportación.

La abogada de inmigración Michelle García indica que aún se puede abogar por al menos ciertas personas en esta categoría.

«lo bueno de este memo es que protege a la persona que tiene documentación presentada, o aprobada, los protege que no es una deportación inmediata, sino que se va

A tomar un tiempo, un proceso que puede servir para consultar abogados y presentar una defensa».

El memorando ordena que los oficiales de ice consulten con la policía y sus propios abogados antes de detener y deportar a alguien en estas circunstancias:

Si el detenido es testigo, ice debe verificar que la deportación no afecta alguna investigación.
El nivel de protección contra la deportación está en si las visas ya comenzaron trámite.
La abogada de inmigración recomienda que siempre es bueno buscar asesoría legal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí