California Será el Primer Estado en Ofrecer Servicios de Salud a Inmigrantes

+ California va camino a ofrecer acceso gratuito a la salud a los adultos indocumentados

+ Bajo esta medida, los inmigrantes clandestinos de entre 19 y 25 años podrán beneficiarse de la cobertura de salud Medi-Cal, el servicio sanitario estatal gratuito para los californianos de menores recursos. Unas 90,000 personas se verían beneficiadas por esta expansión

El plan, cuyo costo se estima en 100 millones de dólares anuales, debe ser aún aprobado por las dos cámaras del congreso californiano, y promulgada por el gobernador demócrata Gavin Newsom, que se declaró a favor.

Bajo esta medida, los inmigrantes clandestinos de entre 19 y 25 años podrán beneficiarse de la cobertura de salud Medi-Cal, el servicio sanitario estatal gratuito para los californianos de menores recursos.

Unas 90,000 personas se verían beneficiadas por esta expansión, que debe entrar en vigor en enero de 2020.

La medida es posible en parte a que California, la quinta economía del mundo, tiene el mayor superávit de su historia, con más de 20,000 millones de dólares.

Los legisladores demócratas deseaban originalmente que todos los adultos de bajos recursos, indistintamente de su estatus migratorio, se pudieran beneficiar de Medi-Cal.

Pero el gobernador Newsom se opuso, advirtiendo un costo demasiado elevado de 3,400 millones de dólares.

Inundaciones Arrasan Ciudades en California

+ Ciudad de California es “oficialmente una isla” por inundaciones causadas por río atmosférico
+ El condado de Sonoma emitió una evacuación mandatoria para residentes que habitan cerca del río Russian

La creciente del río Russian ubicado en el condado de Sonoma, en el norte de California, ha dejado a dos ciudades sin vías de acceso terrestre, ya que las principales carreteras se encuentran inundadas por las fuertes precipitaciones del último río atmosférico que está afectando al estado.

El condado de Sonoma emitió una evacuación mandatoria para residentes que habitan cerca del río Russian, ya que se espera que la creciente del mismo alcanzará alrededor de 46 pies (14 metros) a las 11:00 a.m. del miércoles 27 de febrero.

Según la información del sistema de emergencias del condado “cuando el río Russian en Guerneville esté a 41.6 pies, las siguientes carreteras se inundarán: Guerneville – River Road, Monte Rio – Principales Intersecciones, Hacienda – River Road, y Cazadero – Austin Creek Road”. Los equipos de rescate están llegando al lugar con botes y Kayaks para ayudar a las personas que se encuentran atrapadas en diferentes zonas de la ciudad.

Según la Oficina del Alguacil del Condado de Sonoma, “Guerneville es tierra bloqueada. No puedes entrar o salir de la ciudad. Todos los caminos que llevan a la comunidad están inundados”.

Según el Servicio Meteorológico Nacional con sede en la Bahía de San Francisco, la lluvia en Santa Rosa batió el récord de lluvia en un día al recibir 5.66 pulgadas. La mayor cantidad de agua había sido registrada hace 100 años cuando 1.82 pulgadas de agua descendieron en 1919.

Los Ríos Atmosféricos son regiones extendidas y angostas de vapor de agua fuera de los trópicos que se concentran en la atmósfera, las cuales suelen presentarse en zonas más cálidas. “Estas columnas de vapor se mueven con el clima, transportando una cantidad de vapor de agua aproximadamente equivalente al flujo promedio de agua en la desembocadura del río Mississippi” según un artículo publicado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Al llegar a California estos Ríos Atmosféricos se convierten en lluvia o nieve, descargando grandes cantidades de agua en todo el territorio del estado.

California Quita la Guardia Nacional del a Frontera Desafiando a Trump

El gobernador demócrata, Gavin Newsom, se suma a la iniciativa de Nuevo México, quien la semana pasada anunció una medida similar. El presidente viaja este lunes a Texas para seguir impulsando su muro, a cinco días de que se pueda producir otro cierre de gobierno.

California se va a sumar a Nuevo México y desafiará este lunes al presidente Donald Trump al retirar a los miembros de la Guardia Nacional que fueron desplegados en la frontera con México el pasado año, según anunciaron varios medios como The New York Times.

De esta manera, el gobernador demócrata, Gavin Newsom, se suma a la también demócrata Michelle Lujan, la gobernadora de Nuevo México, quien decidió hacer lo mismo la semana pasada.

La decisión de ambos estados supone un enfrentamiento directo con la política migratoria impulsada por Trump, quien precisamente viaja este lunes a la frontera de México con Texas para impulsar la construcción de un muro. El presidente sigue embarcado en su campaña para que el Congreso le otorgue 5,700 millones cuando quedan solo cinco días para que republicanos y congresistas lleguen a un acuerdo que evite un nuevo cierre de gobierno.

Según el Times, Newsom firmará este lunes una «orden general» que supondrá la retirada de unos 400 soldados. Unos 110 de ellos serán reasignados para tareas de refuerzo de Cal Fire, la agencia de bomberos estatal. Otros 100 se dedicarán a «operaciones de inteligencia» contra pandillas internacionales dedicadas al narcotráfico.

«Una crisis inventada»

El anuncio se producirá un día antes de que Newsom dé su primer discurso sobre el Estado, donde según el diario LA Times, acusará a la Casa Blanca de organizar un «teatro político» con el tema migratorio y anunciará que se «reenfocará en las verdaderas amenazas que a las que hace frente nuestro estado».

«La emergencia en la frontera es una crisis inventada», subrayará el gobernador en su discurso del martes, según los fragmentos que ha difundido su oficina. «Esta es nuestra respuesta a la Casa Blanca: no más división, xenofobia o nativismo».

El exgobernador Jerry Brown aceptó en el mes de abril del año pasado el envío a la frontera de cerca de 400 soldados de la Guardia Nacional, tal como había pedido el presidente. Entonces, el mandatario envió unos 4,000 soldados a todos los estados fronterizos (California, Arizona, Nuevo México y Texas).

Gobernador de California anuncia acuerdo con el gobierno Trump sobre el envío de la Guardia Nacional a la frontera

La retirada de estos efectivos se contrapone al anuncio realizado por el Pentágono el 3 de febrero del envío de 3,750 soldados más a la frontera. Además, se produce en medio de las negociaciones en el Congreso para buscar un acuerdo migratorio que evite un cierre de gobierno y en las que las diferencias sobre cómo financiar la seguridad fronteriza han impedido llegar a un acuerdo.

El presidente ha amenazado con declarar una «emergencia nacional» si finalmente republicanos y demócratas no logran un acuerdo. Este fin de semana las negociaciones volvieron a un punto muerto, luego que la Casa Blanca siga insistiendo en la financiación de la barrera fronteriza y la oposición se niegue a ello.

California con Nuevo Gobernador Analiza Sistema de Salud Para Indocumentados

Durante el primer día en el cargo, el demócrata Gavin Newsom dejó claro que este seguirá siendo el estado de la resistencia anti-Trump y para demostrarlo propuso expandir los programas de Medi-Cal para «todos», incluyendo a los inmigrantes jóvenes que no tienen papeles. «California será más fuerte y más resistente que nunca», advirtió.

El nuevo gobernador de California, Gavin Newsom, anunció durante su primer día en el cargo que una de sus prioridades es expandir el sistema de salud estatal, Medi-Cal, para que todos los californianos tengan seguro médico, incluyendo los indocumentados. Para esto, Newsom propuso revivir la ley que requiere a todas las personas tener cobertura de salud (como lo exigía Obamacare) y darle al estado poder para negociar los precios de los medicamentos.

Parte de sus planes será entonces restaurar el mandato individual al menos en California, pues este fue eliminado en 2017 a nivel federal con la aprobación de la reforma tributaria promovida por el presidente Donald Trump. Con el dinero recaudado de aquellos que se vean obligados a pagar la multa por no tener seguro se subsidiaría en parte la expansión del sistema de salud.

«Cada persona debe tener acceso a salud de calidad y asequible», dijo Newsom durante su primer discurso en la toma de posesión. «Jueces y políticos podrán tratar de retrasar nuestro progreso, pero nunca cederemos en nuestra búsqueda de salud garantizada para todos los californianos», advirtió.

El nuevo gobernador, quien quiso dejar claro desde su comienzo que este seguirá siendo el estado de la resistencia anti-Trump, también anunció que firmará una orden ejecutiva para hacer responsable al Departamento de Servicios de Salud estatal de la negociación de los precios de los medicamentos para Medi-cal, el programa de salud para las personas de bajos ingresos.

«Usaremos nuestro poder de mercado y nuestro poder moral para exigir precios más justos para los medicamentos de prescripción», señaló Newsom.

«Y en California siempre protegeremos el derecho de la mujer de elegir», agregó en referencia a su política de apoyo al aborto y en su afán de demostrar que continuará la oposición que su antecesor, Jerry Brown, representó contra Trump.

Sistema de salud universal o ‘single payer’

Durante su campaña, Newsom abogó por el sistema de salud universal o ‘single payer’ que garantizaría la salud a cada uno de los residentes de California. Y aunque este no fue justamente lo que anunció, es un primer paso en ese camino.

California es el único estado del país que ofrece cobertura de salud para los menores de 19 años que no tienen papeles, por ejemplo. Y aún así, más de dos millones de residentes viven sin tener seguro, la mayoría por no ser elegibles para Obamacare debido a su estatus migratorio. Esto es lo que quiere cambiar el nuevo gobernador y lograr que todos tengan seguro médico, sin importar su edad o estatus migratorio.

Un sistema de salud universal o ‘single-payer’, ¿está cerca en California?
Para esto, Newsom tiene planeado mandar una carta al Congreso y a la Casa Blanca en la que pedirá cambios a las leyes federales para que el estado pueda tener la libertad de ajustar las regulaciones del sistema de salud y lograr avanzar hacia un sistema de salud universal.

California sería el primer estado en ofrecer cobertura a inmigrantes indocumentados menores de 26 años a través de Medi-Cal. El costo de esto lo asumiría completamente el estado, pues los fondos del Obamacare para Medi-Cal no pueden usarse para cubrir personas indocumentadas por ley federal.

Seguirá dando la pelea contra Trump
En su discurso de posesión en Sacramento, el nuevo gobernador advirtió que California será «más fuerte y más resistente que nunca», para que todos tengan «la oportunidad de construir un futuro más brillante y perseguir sus sueños».

«Hoy más que nunca es el momento de defender esos sueños», afirmó el demócrata, que destacó que la administración Trump es «claramente hostil a los valores e intereses de California», estado que ha encabezado la lucha contra las políticas de la Casa Blanca en materia migratoria y medioambiental, entre otras.

Por eso, Newsom, que estuvo acompañado de su esposa y sus cuatro hijos, afirmó que luchará por mantener los principios «progresistas» del estado que ha liderado la resistencia anti-Trump.

El nuevo gobernador californiano envió además un claro mensaje sobre el muro fronterizo que quiere Trump, del que dijo que «nunca será construido».

«Ofrecemos una alternativa a la corrupción y la incompetencia de la Casa Blanca», dijo al rechazar el muro con México, discusión que ha llevado al cierre parcial del gobierno federal por la falta de acuerdo presupuestario, pues el mandatario exige que la partida incluya 5,600 millones de dólares para levantar la barrera fronteriza.

«El país nos está mirando, nos está mirando el mundo y de lo que hagamos hoy depende el futuro», dijo Newsom.

Más de 50 Muertos, 7, Viviendas Destruídas y más de 200 Desaparecidos

Los voraces incendios que azotan el estado de California continúan sin poder ser controlados, y ya ha provocado la muerte de 42 personas en el condado de Butte, a unos 280 kilómetros al norte de San Francisco.

Mientras las autoridades investigan las causas que han provocado el incendio más destructivo en los últimos 50 años de historia, los bomberos y personal voluntario se empeñan en hacerle frente a las llamas sin que todavía se tengan avances concretos en el sexto día de labores.

El número de víctimas mortales pudiera aumentar, pues según el alguacil Kory Honea, hay reportes de 228 personas desaparecidas. Varias personas fueron encontradas muertas dentro de sus vehículos cuando pretendían escapar, pero ya era demasiado tarde. Ellas no obedecieron la orden de evacuación emitida por el gobernador del estado.

La localidad de Paradise con sus 27,000 habitantes ha sido completamente evacuada pues el fuego arrasó con todo a su paso. Las imágenes son verdaderamente tristes, en especial para aquellos que lo han perdido todo.

“Quiero recuperar la mayor cantidad posible de restos tan pronto como podamos, porque sé lo que les supone a sus seres queridos”, dijo un vecino mientras miraba los restos de lo que fuera su casa.

Las condiciones meteorológicas no han ayudado a controlar las llamas propagando el siniestro con un movimiento errático y poco predecible. En ocasiones se han destinado fuerzas y recursos para zonas en las que se creía que podían ser más necesarios pero en la realidad no ha sido así.

42 los Muertos por el Incendio en California

+ Las autoridades solo han podido contener un 25% del devastador incendio
+ Aumentan a 42 los muertos en el gigantesco incendio del norte de California Alrededor de 200 personas permanecen desaparecidas.

No paran las malas noticias tras los devastadores incendios que han azotado al estado de California en los últimos días.

Las autoridades informaron hoy de que hallaron otros 13 cuerpos en la zona afectada por el gigantesco incendio que se presenta desde el jueves en el norte de California , lo que subió la cifra total a 42 víctimas y lo convierte en el más mortífero de la historia del estado.

En declaraciones a los medios, el sheriff del condado de Butte, Kory Honea, explicó que de los 13 muertos encontrados este lunes, diez estaban en la ciudad de Paradise, de 26.000 habitantes y que fue completamente engullida por las llamas, mientras que los otros tres estaban en la pequeña localidad de Concow.

Los 42 fallecidos convierten el bautizado como “Camp Fire” en el más mortífero registrado jamás en la historia del estado, por encima del incendio de Griffith Park de 1933 en Los Ángeles, donde murieron 29 personas.

Además, alrededor de 200 personas permanecen desaparecidas, por lo que la cifra actual podría subir aún más en los próximos días.

El sheriff también informó por primera vez de la identidad de algunos de los fallecidos, que son: Jesús Fernández, de 48 años y residente en Concow; Carl Wiley, de 77 años y residente en Magalia y Ernest Foss, de 65 años y residente en Paradise.

La conflagración ha destruido más de 7,000 edificios, en su mayoría hogares particulares, ha arrasado un total de 45,700 hectáreas y por el momento los bomberos sólo han logrado contenerlo en un 25 %.

Este mismo lunes, el presidente estadounidense, Donald Trump, aprobó la solicitud de California para declarar los incendios un “desastre de especial gravedad”, lo que ofrecerá a los afectados por los fuegos ayuda financiera del Gobierno federal para alojamiento, desempleo, gastos legales y tratamiento psicológico.

“Acabo de aprobar la solicitud de Desastre de Especial Gravedad para el estado de California. Quería responder rápido para aliviar un poco el increíble sufrimiento. Estoy con vosotros. Dios bendiga a todas las víctimas y familias afectadas”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

En paralelo al “Camp Fire”, otro gran fuego quema en el sur del estado, cerca de Los Ángeles, que ha sido bautizado como “Woolsey Fire” y que se ha cobrado la vida de dos personas que se perdieron mientras trataban de huir de las llamas en su vehículo.

Además de las dos víctimas mortales, el “Woolsey Fire” ha destruido 370 edificios, entre ellos los hogares de varios famosos como Neil Young y Miley Cyrus, y ha arrasado 37,600 hectáreas.

Un «Marine» el Autor de 25 Muertes en Los Ángeles

Ian David Long fue identificado por la policía como el autor suicida de la balacera que anoche dejó a al menos 13 personas muertas y 21 heridas, durante un concierto con alta presencia universitaria en un bar en Thousand Oaks, al noroeste de Los Ángeles.

Long tenía 29 años, lanzó granadas y disparos, y se suicidó de un balazo luego de causar la masacre, según NBC News.

Ha sido identificado como un ex Marine que residía en Newbury Park y pudo haber padecido trastorno de estrés postraumático, dijo Geoff Dean, alguacil del condado Ventura.

El tirador supuestamente llegó al bar en el vehículo de su madre. La policía detalló que el joven tenía el cuerpo “fuertemente tatuado” y cuando entró al local lanzó granadas de humo y abrió fuego.

Todavía no se conoce el motivo del ataque. Según The New York Times, algunas personas en el bar habían ya sobrevivido al tiroteo en masa en un concierto en Las Vegas el 1 de octubre de 2017, la balacera más fatal en la historia de EEUU, con 59 muertos y más de 500 lesionados.

Trece personas murieron anoche en el tiroteo en un bar de Thousand Oaks, California, incluido el sargento Ron Helus del condado Ventura, el primero que respondió ante la emergencia.

El mandatario Donald Trump comentó vía Twitter que había sido informado del “terrible tiroteo” y que el FBI estaba en la escena con las autoridades locales.

Equidad de Género es por Ley en Empresas que Cotizan en Bolsa

El gobernador asegura que, en el entorno de la confirmación de Kavanaugh, quiere mandar un mensaje a Washington a pesar de tener dudas sobre la aplicación de la medida
Otros. Si alguien no se ha enterado de que la conversación sobre el feminismo ha cambiado, California ha decidido recordárselo. En estos términos planteó el gobernador del estado, Jerry Brown, una ley que obliga a los consejos de administración de las cotizadas a tener mujeres consejeras. Se trata de la primera ley de este tipo en Estados Unidos. A pesar de las dudas sobre su aplicación, el gobernador asegura que los “recientes sucesos en Washington” le han convencido de que es necesario enviar un mensaje al resto del país sobre los derechos de la mujer. Ese mensaje es para el Comité de Justicia del Senado, que ha aprobado al juez Brett Kavanaugh para el Tribunal Supremo, a pesar de estar acusado de abusos sexuales.

La ley SB 826 obliga a que todas las compañías cotizadas en algún mercado de Estados Unidos y que tengan sede en California tengan al menos una mujer en su consejo de administración antes de que acaba 2019. Después de esa fecha, se establecen unos baremos. Si el consejo está formado por cuatro personas o menos, tiene que haber al menos una mujer. Si son cinco personas, tiene que haber al menos dos mujeres. Si son seis consejeros o más, al menos tres tienen que ser mujeres. Estas cifras deben alcanzarse antes del fin de 2021. Las multas por incumplimiento van de 100.000 a 300.000 dólares. La norma, pionera en Estados Unidos, en Europa es una realidad en países como Noruega y se abre paso en otros como Italia o Bélgica. En la mayoría, como España, se trata de una recomendación más que de una obligación.

La ley estadounidense afecta a compañías cotizadas con sede en California, sean estadounidenses o no. No es precisamente un ámbito de aplicación pequeño. Dos de las compañías cotizadas más valiosas del mundo, Alphabet (Google) y Apple, son californianas. Según el último listado de Forbes, 63 de las 500 compañías cotizadas más grandes de EE UU tienen sede en California. Por ejemplo, Facebook (comunicación), Walt Disney Company (entretenimiento), McKesson (farmacéutica), Chevron (petróleo) o Wells Fargo (banca), Intel (informática), Visa (servicios financieros), Netflix (entretenimiento)… Los consejos de administración de estas empresas, con proyección global, se verán afectados por esta nueva ley. El estado es la primera economía de Estados Unidos y la quinta economía más grande del mundo, empatado con Reino Unido.

Según un recuento de la web especializada Recode, entre las compañías principales tecnológicas californianas solo HP y Twitter cumplirían en este momento con la nueva ley. Apple, Facebook, Tesla, Intel y Google se verán obligadas a modificar sus consejos de administración.

Una ley aprobada con dudas

La ley fue aprobada definitivamente por el Legislativo de California el pasado 10 de septiembre. El gobernador ha tardado 20 días en firmarla, lo que hacía pensar que no las tenía todas consigo. Brown reconoce esas dudas en la carta que ha enviado al Senado de California explicando su decisión. “Ha habido numerosas objeciones a esta ley y se han presentado problemas legales serios. No minimizo los potenciales fallos que incluso puede que acaben siendo fatales para su futura implantación”, admite Brown, en un sorprendente mensaje para alguien que está dando luz verde a una ley.

“A pesar de todo”, dice Brown, “los sucesos recientes en Washington DC (y otros sitios) han dejado claro como el agua que muchos no han pillado el mensaje”. Brown se refiere al entorno de la confirmación como magistrado del Tribunal Supremo del juez Brett Kavanaugh.

El juez Kavanaugh, un profesional conservador de 53 años nombrado por Donald Trump, ha sido acusado de abusos sexuales en su adolescencia por al menos tres mujeres. Una de ellas, Christine Blasey Ford, testificó ante el Senado ante el pasado jueves. Fue un momento cargado de dramatismo y al mismo tiempo muy simbólico sobre el alcance del movimiento MeToo, que surgió hace un año en Hollywood y ha cambiado por completo la percepción sobre el abuso sexual y el desprecio a la mujer en general. La reacción al testimonio de Blasey Ford dejó en evidencia que aún existe una división ante estas denuncias.

Por si quedara poco claro de qué está hablando, el gobernador Brown añade un pie de página a su carta en el que pone: “cc: Comité de Justicia del Senado de Estados Unidos”.

La mitad de la población

“Desde tan atrás como 1886, incluso antes de que se permitiera el voto a las mujeres, las corporaciones han sido consideradas personas dentro de la definición de la Enmienda 14 (que define el concepto de ciudadano y prohíbe restringir los derechos de la Constitución)”, continúa Brown en su argumento. “Dados los privilegios que las corporaciones han disfrutado durante tanto tiempo, va siendo hora de que los consejos corporativos incluyan a la población que constituye más de la mitad de las personas en América”. Brown pone la palabra personas entre comillas.

Las autoras de la ley son las senadoras estatales Hanna-Beth Jackson y Toni Atkins. En su exposición de motivos, la ley afirma que tener más mujeres en los consejos “impulsará la economía de California, promoverá las oportunidades para las mujeres en el entorno de trabajo”. La ley cita estudios que afirman que si no se hace de forma proactiva, la igualdad tardaría entre 40 y 50 años en llegar. Según los datos citados en la propia ley, una cuarta parte de las empresas con sede en California no tienen ninguna mujer en su consejo. Entre las demás, la media es del 15,5%.

Los legisladores californianos citan ejemplos como el de Alemania, donde es obligatorio por ley un 30% de mujeres en los consejos de las empresas cotizadas. En Noruega, se impone el 40%. El nuevo Gobierno español anunció en julio que quiere obligar a que los consejos sean paritarios a partir de 2023.

Agente de Migración Agrede a Abogada de Niña Migrante

Una abogada de inmigración dijo que para impedirle la entrada a un centro de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Kansas City, Missouri, un agente la embistió y le rompió el pie.

Andrea Martínez contó al Daily Beast que estaba tratando de acompañar a un cliente de 3 años de edad a la instalación para la reunificación familiar cuando un agente masculino de “La Migra” le prohibió la entrada.

“Nos dio un portazo”, dijo Martínez. “El oficial de ICE nos empujó y no nos dejó seguir a nuestro cliente de 3 años hasta el vestíbulo, y luego nos empujó al piso”.

“Estaba usando tacones altos, así que fue cuando mi pie se fracturó y mi pierna se ensangrentó”, agregó. “Y luego se me rompieron los pantalones. Pero luego me volvió a llamar y me detuvo por otros 40 minutos o una hora”.

Martínez también acusó a los agentes de negarle el acceso a un botiquín de primeros auxilios durante su detención, alegando que los oficiales dijeron que su lesión no era lo suficientemente grave como para garantizar el acceso a la atención médica.

“Me encerró en una oficina donde no pude salir y no me dejó llamar al 911 ni usar el teléfono ni nada”, dijo Martínez, quien dice que pidió un botiquín y el agente lo negó. “Entonces mi pie comenzó a hincharse”.

Incendio en California Amenaza 600 casas

El gobernador de California, Jerry Brown, declaró este lunes el estado de emergencia en el condado Lake, en el norte del estado, por un incendio forestal que avanza sin control y que ya ha destruido 22 edificaciones, obligando a la evacuación de unas 3,000 personas.

Avivado por vientos erráticos, baja humedad y temperaturas por encima del promedio, el fuego Pawnee (como lo han llamado) amenaza a por lo menos 600 casas y estructuras en la comunidad de Spring Valley, al norte de la carretera 20.

«Dadas las condiciones del clima, el fuego se está moviendo en múltiples direcciones», dijo Paul Lowenthal, asistente del jefe del Departamento de Bomberos de Santa Rosa. «Tiene el potencial de crecer mucho más por la dirección en que está siendo empujado por el viento», advirtió.

El incendio comenzó la tarde del sábado en el noreste de Clearlake Oaks, en una zona rural del condado Lake que se ubica a unas 120 millas (193 kilómetros) de San Francisco.

Unos 3,000 residentes de la zona han sido evacuados. Algunos llegaron a un albergue habilitado en la preparatoria Lower Lake, en el 9430 de la calle Lake, en la localidad del mismo nombre.

Las autoridades informaron que varias edificaciones afectadas por las llamas se encuentran en zonas poco pobladas.