Primer Aniversario y Vaya Fiasco

En dos día el Presidente Donald Trump cumplirá el primero de cuatro años en la Casa Blanca y como es tradición de los políticos, es una buena razón para medir logros y hechos dentro de esta administración y que creen, que todo mundo se ha llevado un buen fiasco.
Un año lleno de escándalos, lleno de «Fake News» ( Noticias falsas), de controversias, de chismes y sobre todo de incredulidad. El señor Trump no deja de sorprendernos, cada día aparece una nota que no deja de estremecernos, de un lado o del otro. ¿Qué necesita un buen gobernante o líder?, es muy sencillo, estabilidad, certeza, un camino derecho y sin baches y al parecer nuestro Presidente no tiene nada de lo anteriormente mencionado.
Ahora que está a punto de comenzar el segundo año, Trump debe de preocuparse por las siguientes elecciones, debe ganar la mayoría total en el congreso, pero al parecer la mayoría de sus partidarios no están seguros de darle continuidad a los proyectos y decisiones de nuestro Presidente.
Le pedimos recapitule lo que hemos vivido con este Presidente y se dará cuenta que no hemos avanzado, solamente nos hemos dividido más.

Con Este Examensito Determinaron Que Trump es Capaz

En la historia de este país ningún Presidente había sido probado para ver si era capaz mentalmente, pero el Señor Trump decidió por el mismo que debería hacerse el examen para probar se encuentra bien de sus facultades mentales. Este examen cognotivo, está diseñado para detectar si sufre demencia o una enfermedad degenerativa como Alzheimer.
¿Sabe distinguir tres animales? ¿Puede repetir una serie de número hacia delante y hacia detrás? ¿Sabe qué tienen en común un tren y una bicicleta?
El examen utilizado, según el médico, se conoce como Montreal Cognitive Assessment (MOCA). Según uno de sus creadores, Ziad Nasreddine, se trata de un test para detectar los primeros signos de la demencia senil. Se tiene que completar en 10 minutos, y pueda dar un resultado máximo de 30 puntos. Un resultado inferior a 26 puntos puede resultar preocupante.
El doctor señaló que Trump, de 71 años, pesa 108 kilos, y mide 1,90 metros. A su juicio, debería perder alrededor de siete kilos. «Ha recibido mejor lo de hacer dieta que lo de hacer ejercicio», reconoció Jackson, que explicó que va a trabajar con un experto en nutrición y los cocineros de la Casa Blanca. Mientras, sí llamó la atención sobre que tiene que alejarse de los hidratos de carbono. Además, apuntó que sus niveles de colesterol se controlan con medicación.
egún se reportó estos últimos días, el presidente ama comer hamburguesas de McDonald’s y bebe unas 12 Coca Colas diet por día. Por eso el médico señaló que trabajará en un plan para que el presidente intente reducir “todo lo que se pueda” las calorías, las grasas y los carbohidratos que consume.

Migración Hace Redada en Tiendas 7-Eleven

Los agentes de inmigración de Estados Unidos tienen la mira puesta en las tiendas 7-Eleven, como un objetivo en sus medidas de mano dura contra los empleadores que contratan a inmigrantes indocumentados.
Este miércoles, funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llegaron a 98 tiendas de la franquicia 7-Eleven en todo el país, en donde empezaron auditorías y entrevistaron a empleados y gerentes, según la entidad.
Al menos 21 personas han sido arrestadas como sospechosas de haber entrado de forma ilegal en el país, y podrían por tanto ser deportados, pero la operación iba dirigida principalmente contra los responsables de las tiendas, que podrían enfrentarse a multas e incluso a cargos criminales por su contratación.
7-Eleven es una compañía basada en Texas con más de 8.600 tiendas en todo el país. A finales de noviembre, una operación similar de ICE obligó a la panadera Cloverhill Bakery, con sede en Chicago, a prescindir de un tercio de su plantilla (800 trabajadores) que no pudieron demostrar estar de forma legal en el país.
Las redadas se realizaron en 17 estados, incluyendo California, Colorado, Florida, Nueva York, Texas, y en el Distrito de Columbia.

Trump: Hay Posibilidades de Otorgar Ciudadanía a Indocumentados

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este martes que el Congreso recibirá en los próximos días un programa para reemplazar el plan DACA (que protegía de la deportación a jóvenes indocumentados) y reforzar la frontera con México, y que después podría aprobarse una reforma migratoria más amplia.
Trump se mostró hoy dispuesto a impulsar una reforma migratoria más amplia una vez que el Congreso lidie con la situación de los alrededor de 700,000 jóvenes indocumentados conocidos como «soñadores» y apruebe medidas de seguridad fronteriza y cambios al sistema de inmigración legal.
Por eso la Casa Blanca evitó hoy aclarar si el presidente estadounidense, Donald Trump, apoya una vía a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que viven en Estados Unidos, después de que el mandatario apoyara la negociación de una reforma migratoria integral.
«Apoyan una vía a la ciudadanía» para los «soñadores», siempre que haya «fronteras fuertes», fue lo que declaro Trump.
En una reunión en la Casa Blanca con unos 25 congresistas y senadores de ambos partidos, Trump anunció que el legislador republicano Bob Goodlatte presentará en los próximos días un proyecto de ley para sustituir el DACA.
Será un «proyecto de ley lleno de amor» hacia los «soñadores» (los beneficiarios del DACA) pero también debe incluir medidas para fortalecer la frontera con México, acabar con la «migración en cadena» que permite a los residentes permanentes en EEUU llevar al país a sus familiares y poner fin a la llamada lotería de visados, advirtió Trump.

Extractos del Libro de Bannon Causan Furia de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este miércoles a su exjefe de estrategia y antiguo hombre de confianza Steven Bannon de haber perdido la cabeza.
Ello después de que se filtraran extractos de un libro que recoge unas declaraciones de Bannon en las que este critica duramente al entorno de Trump y califica de «traidor» y «antipatriota» el encuentro que el hijo del mandatario estadounidense y varios miembros de su campaña presidencial mantuvieron en junio de 2016 con un grupo ciudadanos rusos cercanos al Kremlin.
«Steve Bannon no tiene nada que ver conmigo o con mi presidencia. Cuando fue despedido, no solo perdió su trabajo, perdió la cabeza», aseguró el presidente de EE.UU. en un comunicado.
En el encuentro al que hace referencia Bannon en el libro del periodista Michael Wolff, que debe salir a la venta en los próximos días, los rusos le ofrecieron a Donald Trump Jr «información dañina» sobre Hillary Clinton.
A continuación destacamos otros párrafos que también llaman sumamente la atención en ese extracto:
Trump no quería ganar
De verdad que no. Tal y como escribe Wolff, «su objetivo final, después de todo, nunca había sido ganar. ‘Puedo ser el hombre más famoso del mundo’, le había dicho a uno de sus ayudantes, Sam Nunberg, al comienzo de la carrera por la presidencia. Roger Ailes, amigo personal desde hace años y exjefe de Fox News, siempre decía que si querías hacer carrera en televisión, primero te presentaras a presidente. En ese momento, Trump, alentado por Ailes, estaba difundiendo rumores sobre la creación de una nueva cadena con él mismo al frente. Suponía un futuro alentador. Según aseguró Trump a Ailers, podría haber salido de la campaña con su marca más reforzada y poderosa que nunca y un sinfín de nuevas oportunidades».
Melania lloró la noche de las elecciones, y no de alegría
En el libro se dice que «Trump había asegurado a Melania que nunca llegaría a presidente, y que podrían volver a una posición más discreta».
Wolff revela que «poco después de las 8 de la tarde en la noche de las elecciones, cuando la inesperada tendencia de que Trump iba a ganar se confirmaba, el hijo de Trump, Don Jr., le contó a un amigo que su padre estaba como si hubiera visto a un fantasma. Y que Melania estaba llorando, y no de alegría».
El veto a los musulmanes fue una estrategia anti liberales
¿Recordáis aquella tarde de viernes en que hubo protestas en los aeropuertos de todo el país para protestar contra el veto a los musulmanes que Trump se sacó de la manga? Al parecer ese era el resultado deseado.
Según el libro, esa orden ejecutiva provocó «una explosión emocional de horror e indignación de los medios liberales, terror en las comunidades de inmigrantes, protestas tumultuosas en los principales aeropuertos, confusión en el gobierno y, en la Casa Blanca, una ola de oprobio por parte de los amigos y la familia. ¿Qué es lo que has hecho? ¡Tienes que retirarlo! ¡Estás acabado casi antes de empezar!».
El relato de Wolff continúa así: «Pero Bannon –exjefe de estrategia en la Casa Blanca– estaba satisfecho. No podía haber trazado una línea más clara y vívida entre el concepto de América de Trump y el de los liberales. La mayoría de los trabajadores de la Casa Blanca preguntaban por qué habían hecho eso un viernes, que es cuando iba a afectar más a los aeropuertos y a ha provocar más protestas…
«Ehhh… Es justo por eso –dijo Bannon–. “Para que los ‘copos de nieve’ [es el apelativo que se usa para definir a los defensores de derechos, como para reírse de su fragilidad] se amontonen en los aeropuertos y monten disturbios». Esa fue la manera de doblegar a los liberales: volverlos locos y así arrastrarlos hacia la izquierda.
Trump ama la televisión… Y el McDonald’s
Solo tienes que leer el Twitter de Trump para ver que su mente es como la de un niño, esté presumiendo del tamaño de su botón nuclear o repitiendo sin parar que él es «el mejor» en lo que sea.
Pero lo que pasa de puertas adentro es incluso más problemático. Según Wolff, «reprendió al equipo de limpieza por recoger una camisa suya del suelo: ‘Si mi camisa está en el suelo, es porque yo quiero que esté en el suelo’. Después impuso un conjunto de nuevas reglas: nadie toca nada, especialmente no se toca su cepillo de dientes. Y es que uno de sus miedos recurrentes es que le envenenen, razón por la que le gusta comer en McDonald’s: allí nadie sabe con antelación y toda la comida ya está preparada.
Ivanka quiere ser la primera presidenta de los Estados Unidos

19 Mujeres Buscan se Castigue el Acoso Sexual de Trump

El día de hoy tres mujeres que previamente habían acusado al presidente Donald Trump de conducta sexual inapropiada pidieron al Congreso que inicie una investigación en torno al comportamiento del líder del Poder ejecutivo en Estados Unidos.En una conferencia de prensa celebrada en Nueva York, Samantha Holvey, Rachel Crooks y Jessica Leeds volvieron a detallar las acusaciones. La solicitud tiene especial relevancia luego de que el movimiento de mujeres víctimas de acoso sexual ha tomado sorprendente fuerza en Estados Unidos, obligando a la renuncia o despido de docenas de hombres en posiciones de poder en varios sectores de la economía.
Mientras la Casa Blanca rechazó hoy que se inicie una investigación del Congreso sobre las acusaciones de que Donald Trump acosó sexualmente a mujeres, diciendo que el pueblo estadounidense había decidido sobre el asunto al elegirlo presidente.
Donald Trump ha demostrado una asombrosa capacidad para sobrevivir a la larga lista de acusaciones por abuso sexual vertidas contra él desde que irrumpió en la arena política. Ni aquella grabación en la que presumía de abusar de su poder para besar sin consentimiento ni manosear los genitales de sus presas ni los testimonios de 19 mujeres que le han acusado de comportamiento sexual inapropiado impidieron que conquistara la presidencia. Tres de ellas han vuelto ahora a hablar públicamente de sus traumáticos encuentros con el magnate para pedir al Congreso que abra una investigación contra el presidente por abusos sexuales. “Quería que la gente sepa la clase de persona que Trump es en realidad, la clase de pervertido que es”, ha dicho Jessica Leeds, una de sus acusadoras.
Estas son las 19 mujeres que lideran el movimiento para acusar al Presidente: Sally Yates, Ann Donnelly, Leonie Brinkema, Allison Burroughs, Judith Dein, Kirsten Gillibrand, Barbara Lee, Nydia Velázquez, Kamala Harris, Patty Murray, Madeleine Albright, Tamika Mallory, Linda Sarsour, Bob Bland, Carmen Perez, Maxine Waters, Catherine Cortez Masto, Linda Sanchez yJudy Chu.

El Odio y la Falta de Educación de Trump

No se si le enseñaron a usted los que es educación y principios, valores, porque aquí el líder máximo de esta nación, le Presidente Donald Trump, parece que no le enseñaron nada de esto.

El Presidente compartió video contra los musulmanes que público una política ultraderechista británica y obviamente levanto el coraje de miles de seguidores de esa religión, pero también levanto el enojo de toda aquella persona educada y con principios de respeto. Los videos muestran actos de violencia ejercidos por miembros de esa religión.

Ningún presidente estadounidense moderno ha promovido contenido inflamatorio de este tipo de una organización extremista. Los dos predecesores más recientes de Trump, George W. Bush y Barack Obama, evitaron mensajes públicos que probablemente serían vistos como antimusulmanes y podrían exacerbar las animosidades raciales y religiosas, argumentando que la guerra contra el terrorismo no era una guerra contra el Islam.

Pero el Sr. Trump ha mostrado poca moderación, atacando a los musulmanes con una amplia gama, como cuando afirmó el año pasado en la campaña electoral que «el Islam nos odia» y cuando pidió un «cierre total y completo» de los musulmanes que lleguen a los Estados Unidos. Desde que asumió el cargo, ha intentado bloquear a los visitantes de naciones selectas de mayoría musulmana y se enfrascó en una disputa de larga distancia con el alcalde musulmán de Londres, a quien acusó de ser débil con el terrorismo.

Una persona con respeto, es una persona educada, hay principios y valores que al parecer el Presidente pareció olvidar. Un personaje de esa estatura debe de comprender que él es un líder a seguir y no una persona que no tiene respeto.

¿Vale la Pena el Viernes Negro?

Antes que todo, ¡Feliz Día de Acción de Gracias!, ya que esto fue escrito, además de contar con un cena rica, elegante y tradicional en su casa con sus familiares queridos, la segunda cosa más importante de estos días, son las compras.
Es tan famoso el Viernes Negro (Black Friday), donde supuestamente se rebajan los precios a un punto, los cuales son casi regalados, hacen que toda la población o al menos la mayoría haga filas insoportables y se desvele para ser de los primeros en comprar.
Pero, ¿Vale la pena?, claro que no, ya no hay precios tan holgados como hace años, si hay descuentos pero estos no son gigantescos y no vale la pena quedarse sin dormir o pelear con su vecino por una tele o por un video juego.
Todos los descuentos seguirán durante toda la temporada, desde estos días y hasta que pase navidad, usted podrá encontrar descuentos con grandes ahorros que le permitirá competir por sus compras como los del vamos viernes negro.
Busque, hay miles de empresas que ofrecerán mejores productos y a mejores precios que empresas como son Walmart, Target, Best Buy, etc.. Ya ciertas empresas empezaron su viernes negro desde el martes y lo hizo de tal manera que fuera desde su casa a través de Internet.

Entre Google y Uber Te Traen Bien Localizado

Dos noticias emergieron el día de hoy a nivel nacional, el primero que Uber le robaron información de cerca de 57 millones de usuarios, para después intentar borrar las huellas del ataque donde obtuvieron al información también la información donde localizan a sus choferes usuarios sin su permiso y la segunda que el gigante de Google te sigue sin que des cuenta aunque tu apagues el localizador en tu teléfono.
Este tipo de medidas rompen con la seguridad e intimidad personal y te vuelven vulnerable a cualquier ataque, ya sea de información o de tu persona física. Este tipo de información afecta la seguridad integral, la libertad y la decisión de cada individua que viva en este país.
Al parecer la leyes no ha sido suficientes para que este tipo de empresas de verdad se comprometan a terminar con estas prácticas que en estos tiempos son totalmente inaceptables.
Google y Uber son dos ejemplos de como la tecnología no has quitado la privacidad y de como puede afectarnos en un futuro. Todo depende de los hacedores de leyes de este país para que paren con estas conductas impropias.
En un futuro estas u otras empresas sabrán hasta cuando fuiste al baño y si estas enfermizo, vaya paradoja.

Un Famoso Juego de Cartas Compra Terrenos en Frontera Para Entorpecer Planes Trump

La compañía detrás del popular juego de cartas «Cards Against Humanity» (Cartas contra la Humanidad) ha comprado terrenos a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México en un intento de bloquear la construcción del muro fronterizo propuesto por el Presidente Donald Trump.
Al menos, esa es la premisa de la última estrategia de la empresa de Chicago. Según explican en su página web, han contratado a un bufete de abogados especializado para que “la construcción del muro sea lo más costosa y consuma tanto tiempo como sea posible”. También han prometido un mapa y otras seis “sorpresas” a cualquiera que done 15 dólares para su campaña de “Salvar a Estados Unidos” (Save America).
«Tiene tanto miedo que quiere construir un muro de veinte mil millones de dólares que todo el mundo sabe que no logrará nada»
Cards Against Humanity no dijo dónde se encuentran los terrenos. En un video que describe el proyecto, dice que compró “acres” en la frontera entre Estados Unidos y México, mientras muestra imágenes de caballos salvajes que galopan por matorrales desérticos, libres.
La campaña parece que ha sido todo un éxito. Según uno de sus co-creadores, ya que han alcanzado 150,000 subscripciones, lo que equivaldría a 2.25 millones de dólares recaudados, vendidos en 9 horas.
La irreverente empresa de juegos de cartas es conocida por sus absurdas travesuras navideñas. El año pasado, la compañía celebró el «Black Friday» lanzando 100,000 dólares en un hoyo gigante. Y el año anterior, la firma no vendió nada por 5 dólares (sí, nada) y aún así logró recaudar 70,000 dólares.