Los retrasos en el Aeropuerto Internacional Bush Intercontinental superaron las cinco horas para algunos viajeros el domingo, y el lunes, los retrasos alcanzaron las tres horas.
Los dos aeropuertos más importantes de Houston, George Bush Intercontinental (IAH) y William P. Hobby Airport (HOU), han sufrido demoras significativas este fin de semana y continúan hasta hoy, principalmente debido al cierre del gobierno federal. Con una plantilla reducida y recursos escasos, los pasajeros se encuentran con tiempos de espera prolongados, cancelaciones de vuelos y una mayor incertidumbre. A continuación, se detallan sus derechos como viajero aéreo en este periodo complicado.
¿Cuáles son las razones de los retrasos?
La paralización del gobierno ha obligado a un gran número de empleados federales, incluyendo a los agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y a los controladores de tráfico aéreo, a trabajar sin remuneración o a tomarse licencia. Esta falta de personal ha provocado una ralentización en los procedimientos de seguridad y la gestión del tráfico aéreo, causando filas más largas y demoras.
Derechos del pasajero
Retrasos y cancelaciones de vuelos: Las aerolíneas están obligadas a notificar a los pasajeros de manera oportuna sobre cualquier retraso o cancelación. Si su vuelo es cancelado o experimenta un retraso considerable, podría tener derecho a un reembolso, incluso si ya ha comenzado su viaje. Es recomendable consultar las políticas específicas de su aerolínea. Sin embargo, es importante considerar que esto podría no ser aplicable debido al cierre del gobierno.
Reprogramación y compensaciones: Muchas aerolíneas suelen ofrecer opciones para cambiar reservas en vuelos posteriores sin costo adicional. Las políticas de compensación difieren entre aerolíneas y dependen de la causa del retraso. Aunque el cierre se considera una situación excepcional, algunas aerolíneas pueden ofrecer vales de comida o alojamiento en hoteles por demoras extensas.
Retrasos en la revisión de la TSA: Lamentablemente, los atrasos en los procedimientos de la TSA debido a la falta de personal generalmente no son motivo para obtener compensación. Sin embargo, puede reducir los tiempos de espera al llegar con suficiente antelación, al menos dos horas antes de los vuelos nacionales y tres horas previas a los vuelos internacionales.
Infórmese sobre las políticas de su aerolínea: Cada aerolínea establece sus propias normas en relación con retrasos, cancelaciones y atención al cliente durante interrupciones. Visite el sitio web de su aerolínea o póngase en contacto con su servicio al cliente para obtener la información más actualizada.
Consejos para los viajeros
Revise el estado de su vuelo frecuentemente: Utilice aplicaciones o sitios web de aerolíneas para recibir actualizaciones instantáneas.
Llegue con anticipación: Asegúrese de tener tiempo adicional para pasar por seguridad y realizar el check-in.
Empaque de manera eficiente: Guarde lo esencial en su equipaje de mano en caso de que haya demoras.
Sea considerado y cortés: Recuerde que el personal del aeropuerto y de la aerolínea está haciendo su mejor esfuerzo en circunstancias difíciles.
Solo están operativos los puntos de control de la TSA en las Terminales A y E del Aeropuerto Internacional Bush.
Medidas que están tomando los aeropuertos de Houston.
Tanto el Aeropuerto Intercontinental George Bush como el Aeropuerto William P. Hobby han intensificado sus iniciativas de comunicación para mantener a los pasajeros al tanto. Además, están colaborando con las aerolíneas y la TSA para abordar las dificultades relacionadas con el personal y reducir al mínimo las interrupciones.
