La jueza del condado de Harris, Lina Hidalgo, discute la reducción de recursos en la educación infantil temprana y las tensiones políticas
Hidalgo alertó que miles de familias podrían quedarse sin acceso a los programas de educación infantil temprana después de una reciente votación del tribunal de comisionados.
“Estas decisiones complicadas que impactan a las familias y los niños del condado de Harris seguirán ocurriendo en las próximas semanas, y quiero asegurarme de que la comunidad esté informada”, expresó Hidalgo.
A diferencia de algunos informes, Hidalgo aclaró que aunque algunos programas seguirán disponibles por aproximadamente un año, eventualmente cesarán.
“Mis colegas decidieron eliminar estos programas que ya estaban disponibles para los niños y las familias que se habían inscrito”, declaró.
Hidalgo también contestó las afirmaciones de otros comisionados que indicaron que no había suficiente tiempo para avanzar en este asunto. “Estoy consciente de que algunos de los argumentos que hemos escuchado de otros comisionados es que no se tuvo el tiempo suficiente, que solo había dos semanas para llevar a cabo todo esto. Y dijeron que eso no es efectivo ni eficiente”.
Hidalgo consideró esos argumentos como engañosos.
“Los motivos que dieron mis colegas para no incluir esto en la boleta electoral, para quitar el derecho a votar a los electores y eliminar estos programas, son hechos alternativos, por decirlo suavemente”, comentó. “Saben desde hace cuatro años que estos programas… de hecho, ellos participaron en su diseño. Y todos los demás argumentos son… podría llamarlos de otra forma, pero los dejaré como ‘hechos alternativos’”.
Añadió que el impacto negativo en las familias del Condado de Harris persistirá debido a la decisión del tribunal.
Las iniciativas para la primera infancia del condado fueron creadas para ayudar a preparar a los niños de cero a cuatro años para la escolaridad.
“Un estudio de 2019 sobre niños en riesgo mostró que el 40% de los niños no estaban listos para aprender”, mencionó Hidalgo. “A esos niños queremos llegar… para asegurarnos de que estén preparados para el preescolar y el kínder”.
Hidalgo afirmó que la eliminación de los programas dejará a las familias sin apoyo esencial y perturbará a los proveedores de cuidado infantil que desarrollaron la capacidad para la iniciativa.
“Mis colegas eliminaron estos programas para niños y familias que ya se habían inscrito… esa inscripción finalizará antes de que muchos niños alcancen la edad adecuada”, aseguró. “Las guarderías que pudieron desarrollar esa capacidad y los educadores que los formaron… ahora tendrán que reconsiderar qué más hacer”.
Hidalgo criticó a los comisionados por no permitir que los votantes decidan sobre la financiación de la educación infantil temprana, calificando esta acción como una “privación de derechos” que obliga a recortar los servicios del condado.
Subrayó el efecto amplio, mencionando las reducciones en la salud pública, la lucha contra mosquitos, las bibliotecas, los programas de justicia para jóvenes y otros aspectos, todos relacionados con las elecciones presupuestarias que esta votación ha influido.