Estados Unidos Envía Primer Avión a Honduras y Colombia con Autodeportados

“Quería ver a mi familia y a mi mamá”, dijo Kevin Antonio Posadas, de 25 años, tras entregarse a las autoridades de Estados Unidos y firmar voluntariamente su deportación.

Es uno de los primeros 68 migrantes, incluidos 38 hondureños, que volvieron el lunes de forma voluntaria a su país bajo el programa estadounidense CBP Home, que incentiva a los migrantes indocumentados a “autodeportarse” a cambio de una ayuda financiera de 1.000 dólares y la posibilidad de solicitar en un futuro la entrada a Estados Unidos por la vía legal.

Los deportados llegaron en un vuelo chárter al aeropuerto de San Pedro Sula, a 250 kilómetros (155 millas) al norte de la capital Tegucigalpa, en el que también había 26 colombianos que prosiguieron su camino hacia su país, según un comunicado del lunes del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense. Horas más tarde, arribaron al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá en un vuelo chárter y fueron recibidos por miembros del gobierno colombiano, informó la embajada estadounidense.

“Llené la aplicación CBP Home y en tres días ya la tienes”, explicó Posadas a The Associated Press.

Posadas, originario de Tegucigalpa, vivía desde hace tres años en Houston, Texas, junto a su padre y unos hermanos y comenzó a plantearse el regreso voluntario desde que escuchó el anuncio del gobierno de Donald Trump. “Yo me iba a venir aparte, pero cubre todos los gastos”, reconoció sobre el programa que le ahorró el costo del pasaje de avión.

El presidente estadounidense, que prometió deportaciones masivas de migrantes a su llegada al poder, puso en marcha el programa para incrementar los regresos voluntarios a cambio de ofrecer 1.000 dólares —que los extranjeros reciben en una tarjeta de débito— si se entregan a las autoridades con la intención de ser deportados y evitan de esa forma ser capturados en las redadas antiinmigrantes que realiza el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

En los últimos meses, el gobierno de Trump ha intensificado su política contra la migración ilegal, así como las noticias sobre deportaciones de migrantes, entre ellos más de 200 venezolanos enviados a El Salvador, donde quedaron recluidos en una cárcel de máxima seguridad.

En el comunicado del lunes del Departamento de Seguridad Nacional, la secretaria Kristi Noem insistió en animar a los migrantes a pedir su deportación voluntaria para acceder a esos incentivos y recordó que, en caso contrario, “será objeto de multas, arresto, deportación y nunca se le permitirá regresar”.

Posadas mencionó ese punto sobre optar en un futuro a una visa. “Todavía el gobierno de Estados Unidos no ha dicho nada, pero cuando esté lista vamos a ver si aplicamos para regresar de forma legal”, declaró.

Por su parte, el gobierno de Honduras recibió a sus connacionales con un programa propio para acceder a apoyo financiero.

El vicecanciller hondureño, Antonio García, explicó en conferencia de prensa que los 38 migrantes reciben 100 dólares en efectivo y otros 200 dólares en un bono de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro), un comercio gubernamental que vende productos de primera necesidad.

El funcionario indicó que entre el grupo de hondureños deportados voluntariamente llegaron 19 niños, entre los cuales hay cuatro que nacieron en Estados Unidos y uno que nació en México, pero de padres hondureños.

Tras platicar con los deportados, García aclaró que los 1.000 dólares que Estados Unidos entrega son por persona, incluidos los niños. Es decir, destacó, si una madre vino con sus tres hijos, recibieron 4.000 dólares. “Les dieron el dinero en una tarjeta bancaria de débito” y lo pueden retirar en cualquier cajero automático.

Los migrantes le expresaron, según compartió el vicecanciller, que la situación en el país norteamericano es difícil para los indocumentados, que existe un ambiente hostil para los migrantes y que temen salir a trabajar o incluso a comer a algún restaurante.

El director de Migración, Wilson Paz, señaló que los 38 migrantes deportados tenían una vida estable en Estados Unidos, pero decidieron regresar a Honduras voluntariamente, algunos con su núcleo familiar y otros solos.

En lo que va de 2025, han sido deportadas de Estados Unidos unas 13.500 personas. Para la misma fecha de 2024 iban más de 15.000.

“Tenemos un decrecimiento a pesar de que existe un entorno migratorio complejo”, expresó Paz.

“La reducción de las cifras se ha manifestado año con año. Pasamos del 2022 con 88.000 al 2023 con 58.000, el 2024 con 44.000, y este año yo proyecto que llegarán un poco menos de 40.000 personas deportadas al país”, agregó.

Paz no cree que con el programa CBP Home vaya a aumentar sustancialmente la cifra de deportaciones, aunque habrá personas que aplicarán a él porque consideran que su ciclo en Estados Unidos acabó o porque el ambiente no es propicio para trabajar.

“Esas variables se dan y no creo que sean miles de personas las que apliquen al programa. Lo que nos compete es que vengan de manera ordenada y podamos apoyarles”, puntualizó.

Director de Cine Asegura que Búsqueda de Sumergible fue una Frase

El cineasta James Cameron aseguró que «no hubo búsqueda» del submarino Titan en donde murieron 5 personas al hacer un descenso para ver los restos del Titanic. El director de cine dice que «supo la verdad» de la tragedia antes de que se hiciera pública.

El director de la película ‘Titanic’ (1997), James Cameron, dijo que la operación de búsqueda de un submarino turístico en aguas profundas se convirtió en una «farsa de pesadilla» que prolongó la agonía de las familias de los pasajeros.

El cineasta dijo a la BBC en una entrevista transmitida el viernes 23 de junio que «sentía en mis huesos» que el sumergible Titan se había perdido poco después de escuchar que había dejado de tener contacto con la superficie durante su descenso hacia los restos del barco en el fondo del océano Atlántico.

Las nuevas polémicas declaraciones de James Cameron sobre el Titan

Cameron dijo que el enfoque en los medios durante los días siguientes acerca de que el sumergible tenía 96 horas de suministro de oxígeno, y que se habían escuchado ruidos de golpes, era una «farsa prolongada y de pesadilla».

«Eso fue solo una vuelta de tuerca cruel y lenta durante cuatro días en lo que a mí respecta», dijo, «porque supe la verdad el lunes por la mañana».

El Titan se sumergió a las 8 a.m. del domingo y se informó que estaba retrasado esa tarde a unas 435 millas (700 kilómetros) al sur de St. John’s, Newfoundland.

El jueves, la Guardia Costera de EEUU dijo que se habían encontrado escombros del sumergible en el lecho marino. Las autoridades dijeron que las cinco personas a bordo murieron cuando el submarino implosionó.

Cameron, quien ha realizado más de 30 inmersiones a los restos del Titanic, dijo que supo que había ocurrido un «evento catastrófico extremo» tan pronto como escuchó que el sumergible había perdido la navegación y comunicación durante su descenso.

«Para que la electrónica del submarino falle y su sistema de comunicación falle, y su transpondedor de seguimiento falle simultáneamente, el submarino desapareció», dijo a la emisora británica.

«Para mí, no había duda. Sabía que el submarino estaba exactamente debajo de su última profundidad y posición conocidas, y ahí es exactamente donde lo encontraron. No hubo búsqueda», insistió.

«Cuando finalmente consiguieron un vehículo de operación remota que pudiera alcanzar la profundidad, lo encontraron en cuestión de horas. Probablemente en cuestión de minutos».

El cineasta ha sido un entusiasta de la oceanografía desde la infancia y ha realizado decenas de inmersiones en aguas profundas, incluida una en el punto más profundo de la Tierra: el fondo de la Fosa de las Marianas en el Océano Pacífico.

Cameron dijo que «uno de los aspectos más tristes de esto es lo prevenible que realmente fue».

«Ahora tenemos otro accidente que se basa, desafortunadamente, en los mismos principios de no prestar atención a las advertencias», dijo.

Los exploradores de aguas profundas habían expresado su preocupación por el sumergible Titan de OceanGate Expeditions. Afirmaban que era demasiado experimental para transportar pasajeros.

El cofundador de OceanGate, Guillermo Söhnlein, dijo a Times Radio que el director ejecutivo Stockton Rush, quien era una de las personas a bordo del Titan, estaba «extremadamente comprometido con la seguridad».

«También fue extremadamente diligente en la gestión de riesgos y estaba muy consciente de los peligros de operar en un entorno oceánico profundo», dijo Söhnlein, quien ya no trabaja para OceanGate.

Liz Cheney Reconoce Derrota

La representante de Wyoming, Liz Cheney, la crítica republicana más ferviente de Donald Trump en el Congreso, prometió continuar su lucha contra el expresidente y el movimiento que niega las elecciones que lidera en un discurso el martes por la noche después de reconocer su derrota en las primarias de su partido.

Cheney perderá ante Harriet Hageman, una abogada respaldada por Trump, según una proyección.

Liz Cheney promete continuar la lucha contra Trump después de reconocer su derrota en las primarias de Wyoming

«Esta elección primaria ha terminado», dijo Cheney en su discurso de concesión. «Pero ahora comienza el verdadero trabajo».

Cheney, la última de los 10 republicanos de la Cámara de Representantes que votaron a favor del segundo juicio político de Trump que enfrentó las urnas, ahora se convierte en la octava de ellos que no regresará a la Cámara el próximo año. La derrota de Cheney, aunque ampliamente anticipada, representa un hito significativo en la lucha más amplia por la dirección del Partido Republicano. Una vez considerada una promesa, fue expulsada del liderazgo republicano de la Cámara el año pasado por su inquebrantable oposición al expresidente y quedó rezagada en las encuestas este año mientras ayudaba a liderar la comisión selecta de la Cámara que investigaba el ataque del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos.

Aunque no hizo ningún anuncio sobre sus planes venideros, Cheney insinuó un futuro en la política electiva.

«El grande y original defensor de nuestro partido, Abraham Lincoln, fue derrotado en las elecciones para el Senado y la Cámara antes de ganar la elección más importante de todas», dijo. «Lincoln finalmente prevaleció, salvó nuestra unión y definió nuestra obligación como estadounidenses para toda la historia».

Con su futuro indefinido, el intento de Cheney de proyectar dignidad en la derrota fue en sí mismo una clara respuesta al comportamiento de Trump desde que perdió las elecciones de 2020.

«Ningún escaño en la Cámara, ningún cargo en este país es más importante que los principios que todos juramos proteger. Y entendí bien las posibles consecuencias políticas de cumplir con mi deber», dijo Cheney. «Nuestra República depende de la buena voluntad de todos los candidatos a los cargos para aceptar, con honor, el resultado de las elecciones. Y esta noche, Harriet Hageman ha recibido la mayor cantidad de votos en esta primaria. Ella ganó. La llamé para reconocer la derrota».

A pesar de sus credenciales conservadoras y pedigrí del partido, su papel como principal crítica republicana de Trump en el Capitolio la convirtió en una gran desvalida en un estado que el expresidente ganó con casi el 70% de los votos en 2020. Su perdurable popularidad allí, junto con el papel de Cheney como vicepresidenta de la comisión del 6 de enero de la Cámara de Representantes, convirtió a la congresista con un historial de tres mandatos e hija del exvicepresidente Dick Cheney en un objetivo principal de los aliados de Trump.

Cheney dijo que la democracia estadounidense enfrentaba una amenaza existencial, que «nuestra supervivencia no está garantizada», y denunció los esfuerzos republicanos a nivel estatal para descertificar los resultados de las elecciones de 2020 y a los candidatos republicanos para las elecciones intermedias que ya han comenzado a poner en duda los votos futuros.

«Si no condenamos las conspiraciones y las mentiras, si no hacemos responsables a los que deben serlo, estaremos excusando esta conducta y se convertirá en una característica de todas las elecciones», dijo Cheney. «Estados Unidos nunca volverá a ser el mismo».

El control de Trump sobre el Partido Republicano se ha demostrado una y otra vez desde que se fue de Washington. Con la votación de Wyoming, Cheney se convierte en la cuarta republicana de la Cámara que votó a favor del juicio político de Trump que pierde en las primarias. Otros cuatro no se postulaban para un nuevo mandato. Los dos sobrevivientes hasta la fecha, en California y Washington, se beneficiaron del sistema primario no partidista de sus estados. Cheney no tenía ese colchón, aunque un impulso tardío para que los demócratas e independientes se registraran para las primarias republicanas podría haber suavizado un poco el recuento final.

Los principales republicanos en el Capitolio se habían unido en torno a Hageman, quien abrazó las falsas afirmaciones de fraude electoral de Trump y calificó la contienda de 2020 como «amañada». El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, otro partidario de Hageman, dijo el lunes durante una aparición en Fox News que las elecciones en Wyoming «serán un referéndum sobre la comisión del 6 de enero».

Cheney también se refirió el martes al reciente allanamiento de la residencia de Trump en Mar-a-Lago en Florida, denunciando los esfuerzos del expresidente por sembrar la ira entre sus partidarios y poner en peligro a los agentes del FBI involucrados en el allanamiento al revelar algunos de sus nombres.

«Eso fue intencional y malicioso. Ningún estadounidense patriota debería disculpar estas amenazas o dejarse intimidar por ellas», dijo Cheney. “Nuestra gran nación no debe ser gobernada por una turba provocada a través las redes sociales”.

Mientras Cheney emitía una terrible advertencia en Jackson, Hageman, en su mitin de victoria en Cheyenne, agradeció a Trump y a los republicanos del Congreso por su apoyo.

«Wyoming ha demostrado hoy que, si bien puede no ser fácil, podemos desalojar a los políticos atrincherados que creen que se han elevado por encima de las personas a las que se supone que representan y sirven», dijo Hageman.

En una publicación en su propia plataforma de redes sociales, Trump se jactó de la derrota de Cheney y la calificó como «un resultado maravilloso para Estados Unidos», antes de acusarla de «rencorosa» y «mojigata».

“Ahora finalmente puede desaparecer en las profundidades del olvido político donde, estoy seguro, será mucho más feliz de lo que es ahora”, escribió Trump.

Sarah Palin busca regresar a Alaska
Si Cheney se ve amenazada con ser arrojada al olvido en su partido, una figura prominente de su pasado reciente espera regresar después de más de una década fuera del mapa electoral. La exgobernadora de Alaska y candidata a la vicepresidencia en 2008, Sarah Palin, cuyo ascenso fue un precursor de la era Trump en el partido, regresó a la boleta electoral el martes. En esta nueva iteración, ella es la candidata respaldada por Trump en una terna que compite para concluir el periodo del difunto representante republicano Don Young.

Palin, quien renunció como gobernadora en 2009, se enfrenta en la elección especial con Nick Begich III, el vástago republicano de la familia demócrata más famosa del estado, y la exrepresentante estatal demócrata Mary Peltola, quien fue respaldada por el independiente Al Gross después de que abandonó la carrera a pesar de llegar a los cuatro finalistas. Si ninguno de los tres candidatos activos obtiene la mayoría de los votos, la elección se decidirá con un cálculo de elección por orden de preferencia que comienza al final del mes.

Los tres contendientes de la elección especial, junto con casi otros 20 candidatos, entre los que destaca la republicana Tara Sweeney, también se postulan en una primaria simultánea que determinará los cuatro finalistas para las elecciones de noviembre que decidirán quién se quedará con el puesto en la Cámara para el próximo período completo.

La senadora republicana que votó contra Trump se enfrenta a los electores
Si bien el destino de Cheney en Wyoming ha acaparado la mayor parte de los titulares, la senadora de Alaska Lisa Murkowski, una republicana que votó para condenar a Trump durante su segundo juicio político, también enfrentaba una nueva competencia este año impulsada por su falta de lealtad al expresidente. Sin embargo, a diferencia de Cheney, Murkowski, la última de una orgullosa dinastía política en el estado, es una mejor apuesta para vencer a las fuerzas dispuestas en su contra.

Eso se debe en gran parte a la elección primaria no partidista de Alaska, que, al igual que en la contienda por la Cámara, envía a los cuatro candidatos principales a las elecciones generales, que se decidirán mediante una votación por orden de preferencia si nadie obtiene la mayoría. Ese proceso debería ayudar a Murkowski contra la retadora respaldada por Trump, Kelly Tshibaka, ex comisionada del Departamento de Administración de Alaska.

Murkowski ha disfrutado en el pasado de un amplio apoyo, más allá de las líneas partidistas, en un estado que eligió a su padre, Frank Murkowski, primero para el Senado y luego como su gobernador. Luego nombró a su hija para su puesto actual en 2002. Cuando fue derrotada en las primarias de 2010 durante la ola del Tea Party, Murkowski lanzó una campaña y derrotó al candidato republicano Joe Miller en el otoño.

Las primarias para gobernador del estado también presentan algunos nombres familiares: el gobernador republicano Mike Dunleavy y el exgobernador independiente Bill Walker, quien probablemente habría perdido ante Dunleavy en su candidatura a la reelección de 2018 si no se hubiera retirado poco antes de las elecciones y respaldado al demócrata Mark Begich.

Dunleavy, que ahora busca un segundo mandato, ganó la competencia uno a uno por menos de 10 puntos.

Sugarland Toma el Primer Paso Para Reducir la Base de Impuesto Predial

Decidieron aumentar del 12 al 13% el «Homestead Exemption», lo que implica una reducción de unos $15 en la cuenta de predial para el próximo año.

El concejo de la ciudad de Sugar Land dio el primer paso en las últimas horas para aprobar la reducción en el impuesto predial para sus residentes.

La decisión tiene que ver con el aumento del “Homestead Exemption” del 12 al 13%, lo que implicaría una reducción de $15 en la factura del 2022 que debe llegar en los próximos meses a los buzones de las casas.

Esta decisión reduciría el avalúo base para decretar los impuestos en cerca de un 1%.

En concejo deberá votar por segunda vez sobre el tema en dos semanas para que sea finalmente aprobada y entre en vigor inmediatamente.

“El valor de las propiedades en nuestra ciudad se está incrementando a un nivel no visto antes”, dijo el administrador de la ciudad, Michael Goodrum. “Una de las formas de reducir la carga impositiva a los dueños de propiedades es eliminar una parte del avalúo del inmueble”, agregó.

Beto O´Rourke Enfrenta a Gobernador Texanos por Tiroteo

Gobernador enfatizaba tema de salud mental cuando candidato demócrata le reclamó por inacción en el tema de las armas

Una rueda de prensa del gobernador Greg Abbott en la que estaba rodeado del liderazgo republicano incluidos los dos senadores texanos en Uvalde, Texas, fue interrumpida por Beto O’Rourke, candidato demócrata a gobernador, quien reclamó la falta de acción de Abbott frente a la violencia con las armas.

“Esto es tu culpa”, le dijo a Abbott. “Y no estás haciendo nada al respecto”. El político demócrata fue escoltado mientras políticos republicanos en el estrado de la rueda de prensa lo insultaban.

Abbott enfatizó el tema de la salud mental durante su intervención un día después de que 19 niños y dos maestras murieran a manos de un pistolero. El propio gobernador reconoció que el pistolero Salvador Ramos llevaba un AR-15, un arma semiautomática.

La masacre en Uvalde, el martes, es la peor en una escuela de Texas y la peor desde el tiroteo en la escuela Sandy Hook, en Newtown, Conn.

“Qué alguien dispare a niños es intolerable”, gritó el gobernador al inicio de su intervención la tarde del miércoles. Más adelante, Abbott indicó que el autor de la masacre no tenía historial de salud mental, y al parecer, tampoco un historial criminal. Aunque dejó abierta la posibilidad de que tuviera un récord como menor de edad.

“Todo lo que se sabe es lo que el pistolero puso en FB, media hora antes de la escuela: ‘Voy a matar a mi abuela;, luego escribió: ‘Disparé a mi abuela” y finalmente:’Voy a disparar a una escuela primaria’”, dijo el gobernador.

Abbott destacó también que un oficial del sheriff perdió a su hija en la escuela. También elogió la labor de los agentes del orden que evitaron que esta sea una tragedia mayor, dijo.

“Tenemos un problema de salud mental en esta comunidad. Todos los afectados deben acceder a servicios de salud mental”, dijo Abbott antes de enumerar una gran cantidad de servicios públicos estatales.

Todo ese énfasis en la salud mental también evidenciaba la gran omisión en la sala que era el tema de las armas. Desde 2021, los texanos pueden comprar y portar armas sin necesidad de ningún permiso.

La irrupción de O’Rourke fue sorpresiva y sus reclamos apenas se escucharon, mientras alguien le gritaba” Ud. está fuera de lugar”. El demócrata fue inmediatamente desalojado.

A continuación el vicegobernador Dan Patrick, volviendo al tono de voz conciliador, dijo que no era el momento de “politizar” el tema”.

En las afueras, O’Rourke insistió. “Ahora es el momento de prevenir el siguiente tiroteo”, dijo a NBC News. “Después de la mascare en Santa Fe era el momento de detener la siguiente matanza. Después de El Paso era el momento de detener el siguiente tiroteo. Después de Midland-Odessa era el momento de detener el siguiente tiroteo. Y en cada casa, nos dicen que este no es el momento. Ahora es el momento, literlamente ahora. Por eso estoy aquí”.

También participaron el presidente de la Legislatura Jade Phelan, los senadores John Cornyn y Ted Cruz, además de los representantes Tony Gonzales y Tracy King, la única demócrata en el panel.

También participó el coronel Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas y el comisionado Mike Morath, además del jefe de policía del distrito de Uvalde Pete Arredondo y el jefe policial de Uvalde Daniel Rodríguez.

Finlandia y Suecia Entregan su Solicitud Para Unirse a OTAN

Suecia y Finlandia entregarán su solicitud para ingresar a la OTAN este miércoles, anunció la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente finlandés, Sauli Niinistö, en Estocolmo.

Por su parte, el presidente Niinistö dijo que «esta primavera ha sido un triunfo de la democracia en Finlandia», en referencia al abrumador apoyo del Parlamento de su país a la solicitud para hacer parte de la alianza.

Justamente, el anuncio de los líderes ocurrió luego de que el Parlamento de Finlandia votara a favor de solicitar el ingreso a la alianza. «El Parlamento apoya la solicitud de ingreso de Finlandia en la OTAN», publicó la cuenta oficial del órgano legislativo en Twitter. «El parlamento adoptó la posición de acuerdo con el informe del Comité de Asuntos Exteriores después de una votación a favor de 188-8», añadió el mensaje.

El domingo, el gobierno de Finlandia anunció que solicitará unirse a la OTAN, abandonando décadas de neutralidad e ignorando las amenazas de Rusia de posibles represalias mientras el país nórdico intenta fortalecer su seguridad tras el inicio de la guerra en Ucrania.

En ese momento, junto al presidente Niinistö, la primera ministra Sanna Marin, explicó que el parlamento debía ratificar la medida antes de que el país pudiera solicitar formalmente la membresía en la OTAN. Esa ratificación se produjo este martes.

La primera ministra Marin escribió en su cuenta de Twitter sobre el «fuerte apoyo del parlamento» para que el gobierno de Finlandia impulse su ingreso en la OTAN.

Turquía, un asunto a resolver en la OTAN

La primera ministra Andersson dijo este martes Suecia que espera cooperar con Turquía en su solicitud para ingresar a la OTAN y poder resolver cualquier problema por parte de Ankara.

«Esperamos tener un diálogo bilateral con Turquía y, por supuesto, también tendremos diálogos bilaterales con otros miembros de la OTAN durante este proceso. Y una vez que estemos en la OTAN, veo una oportunidad para que nuestra relación bilateral evolucione aún más», señaló Andersson en la conferencia de prensa conjunta con Niinistö en Estocolmo.

Niinistö dijo que permanece «optimista» sobre las próximas discusiones con Turquía y que con el diálogo el «problema se resolverá».

El lunes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que no aprobaría el ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN si sancionan a Turquía. Y agregó que los dos países no deberían molestarse en enviar delegaciones para tratar de convencerlos.

El presidente de Finlandia reaccionó a la hostilidad de Erdogan diciendo que era «muy sorprendente» y que a principios de abril su apoyo era «muy claro».

“Se mostró favorable al proceso de solicitud de membresía de Finlandia. Ahora hay diferentes puntos de vista”, dijo Niinistö.

“Tenemos que discutir más. Nuestra gente está lista para hacer casi cualquier cosa para discutir con los funcionarios turcos. Ambos hemos solicitado llamadas telefónicas con Erdogan y sigo siendo optimista».

Líderes de Finlandia y Suecia se reunirán con Biden
Momentos antes de conocerse el voto del Parlamento de Finlandia, la Casa Blanca publicó un comunicado en el que anunció que el presidente Joe Biden se reuniría con los líderes de ese país y de Suecia, en un encuentro clave mientras las dos naciones buscan su ingreso a la OTAN.

«Biden dará la bienvenida a la Casa Blanca a la primera ministra Magdalena Andersson de Suecia y al presidente Sauli Niinistö de Finlandia», INDICÓ la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre en un comunicado.

Según el pronunciamiento, los líderes «discutirán las solicitudes a la OTAN de Finlandia y Suecia». También, «la seguridad europea, así como el fortalecimiento de nuestras estrechas asociaciones en una variedad de problemas globales y el apoyo a Ucrania».

Rusia expulsa a diplomáticos finlandeses

Horas antes este martes, Rusia expulsó a dos diplomáticos finlandeses, luego de que Finlandia hiciera lo propio con funcionarios rusos. El embajador de Finlandia en Rusia, Antti Helanterya, fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú y notificado de la decisión de expulsar a dos empleados de la embajada de Finlandia como parte de una respuesta diplomática, dijo el ministerio en un comunicado.

«Al embajador se le presentó una declaración de protesta decidida en relación con la expulsión infundada de Finlandia de dos empleados de la Embajada de Rusia en Helsinki como parte de la campaña de sanciones contra Rusia de la Unión Europea, así como el curso de confrontación de Finlandia hacia Rusia, incluido el suministro de armas al régimen de Kyiv”, según un comunicado del ministerio.

Will Smith Golpea en Vivo a Chris Rock y Aparte Gana Como Mejor Actor

Actor se levantó de su asiento en medio de presentación de Oscar al mejor documental

Will Smith golpea al presentador Chris Rock luego de una broma sobre la esposa de Smith, Jada Pinkett Smith. El incidente ocurrió en vivo.(Chris Pizzello / Chris Pizzello/Invision/AP)

Los actores Will Smith y Chris Rock tuvieron un altercado el domingo por televisión en vivo durante la presentación de los premios de la Academia. Pocos minutos después, Smith ganó el Oscar como mejor actor por su actuación en la película “King Richard”.

Smith aparentemente golpeó en el rostro a Rock luego que el actor cómico hizo una broma sobre la esposa de Smith.

Smith se levantó de su asiento frente al escenario, caminó hacia Rock y lo golpeó. La transmisión de televisión por la cadena ABC inmediatamente eliminó el audio.

Rock bromeó que Jada Pinkett-Smith, estará pronto en “G.I. Jane 2” por no tener cabello. Demi Moore se rapó el cabello para la película G.I. Jane de 1997. Pinkett-Smith ha hablado previamente sobre padecer alopecia, una condición de pérdida de pelo.

Según los videos en Twitter, una vez que Smith golpeó a Rock, dijo: “Mantén el nombre de mi esposa fuera tu boca“

Al aceptar el premio como mejor actor, Smith dijo: “El amor hace que cometamos locuras”.

Durante su discurso, Smith, quien interpretó al padre de las tenistas Venus y Serena Williams, Richard Williams en King Richard, dijo que Williams siempre protegió a su familia.

“En este momento, me siento apabullado por lo que Dios me ha llamado a ser: proteger y defender mi familia”.

Smith también se disculpó con la Academia y los otros actores nominados, pero no con Chris Rock.

Después del suceso, Rock trató de continuar con la presentación del premio al mejor documental, pero estaba visiblemente aturdido. El lunes, Rock dijo que no iba a presentar cargos contra Smith.

Variety confirmó que luego del incidente, la publicista de Smith, Meredith O’Sullivan se acercó a hablar con el actor. En la pausa comercial, los actores Denzel Washington y Tyler Perry también hablaron con Smith, que luego se estuvo secando las lágrimas.

CODA, una película sobre una familia sordomuda con una hija que quiere ser cantante, ganó el Oscar a mejor película.

Se Suicida Miss Estados Unidos 2019 Tirándose de un Edificio

La que fuera Miss Estados Unidos en 2019, Cheslie Kryst, murió hoy al arrojarse desde la ventana de su apartamento en Manhattan, según la policía neoyorquina, que confirmó su muerte a varios medios.

El cadáver de Kryst fue encontrado a las 7 de la mañana en el Edificio Orion de la calle 42, un lujoso rascacielos de esta zona del centro de Manhattan cerca de Times Square donde ella residía en el piso número 60.

Kryst, que tenía 30 años, colaboraba actualmente en el programa de variedades Extra, cuyos productores emitieron un comunicado en el que dijeron sentirse devastados y dijeron que ella era “una parte muy querida de la gran familia de Extra”.

Nacida en Michigan, había estudiado en una escuela de negocios y en una facultad de Derecho, y antes de presentarse al concurso de belleza ejerció como abogada, además de fundar el blog de moda White Collar Glam.

Sus familiares, por su parte, pidieron intimidad en estos momentos de amargura y recordaron que Cheslie “cuidó, amó, rio y brilló», y que será recordada “como hija, hermana, amiga, mentor y colega”

Infanta de España se Seapara de su Marido

«El compromiso con nuestros hijos permanece intacto. Dado que es una decisión de ámbito privado, pedimos el máximo respeto a todos los que nos rodean», señaló la pareja en un comunicado este lunes

La infanta Cristina, hija del rey emérito de España Juan Carlos I, y su marido, Iñaki Urdangarin, han decidido «de común acuerdo, interrumpir su relación matrimonial», según aseguran ambos en un comunicado remitido este lunes a EFE, en el que subrayan que el compromiso con sus cuatro hijos «permanece intacto».

«De común acuerdo, hemos decidido interrumpir nuestra relación matrimonial. El compromiso con nuestros hijos permanece intacto. Dado que es una decisión de ámbito privado, pedimos el máximo respeto a todos los que nos rodean», según el texto del breve comunicado en el que anuncian la decisión.

Casados el 4 de octubre de 1997 en la ciudad de Barcelona, no dan más detalles sobre los términos de la separación, propiciada por las fotografías publicadas el pasado miércoles en las que se veía a Urdangarin paseando de la mano de Ainhoa Armentia, compañera de trabajo en un bufete de Vitoria y madre de dos hijos.

Las imágenes fueron difundidas por la revista española Lecturas después de que se tomaran el pasado 11 de enero en una playa cerca de Bidart (Francia), donde la familia Urdangarin tiene una residencia de verano.

Al día siguiente de la publicación, Urdangarin, de 54 años de edad, hizo unas declaraciones a los medios en los que confirmaba la crisis matrimonial.

«Las cosas pasan y lo vamos a gestionar de la mejor manera posible. Es una dificultad que gestionaremos con la máxima tranquilidad y juntos, como siempre hemos hecho», según dijo.

La última vez en que se le vio junto a la infanta Cristina fue a finales de año en la estación de esquí española de Baqueira (Lérida, noreste), donde pasaron unos días junto a sus hijos: Juan, de 22 años; Pablo, de 21; Miguel, de 19, e Irene, de 16.

Ella en Suiza, él en España

Desde que se conocieron las fotografías de Urdangarin con Armentia, la infanta Cristina de España, hermana del rey Felipe VI, no ha hecho ninguna aparición pública.

Cristina de Borbón, de 56 años de edad, trabaja para la Fundación de la entidad bancaria La Caixa y sigue residiendo en Ginebra (Suiza).

Fiscales suizos cierran caso de corrupción contra rey emérito Juan Carlos
Urdangarin se incorporó a trabajar como consultor en el bufete Imaz&Asociados de Vitoria (norte español) el 4 de marzo de 2021, tres días después de su traslado a esa prisión, tras pasar por otros centros penitenciarios, una vez que se le concedió el régimen penitenciario abierto.

Urdangarin había sido condenado a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, que comenzó a cumplir en junio de 2018.

Desde junio pasado, ya no tenía que pernoctar en la prisión, después de que fuera eximido de ello buen comportamiento y cumplimiento de sus obligaciones.

En 2007, la infanta Elena de Borbón, hija mayor de Juan Carlos I, se separó de su esposo, Jaime de Marichalar, y dos años y medio después, en enero de 2010, firmaron el divorcio.