Mexicanos son los que más Casas Compran en Estdos Unidos

Los compradores extranjeros adquirieron cerca de 7,500 propiedades en Texas el año pasado, invirtiendo $4. 8 mil millones, con México como el país líder, según un reciente informe de Realtors.

Texas continúa siendo un destino significativo para quienes compran viviendas a nivel internacional, de acuerdo con un nuevo estudio de Texas Realtors.

El Informe de Transacciones Residenciales Internacionales de Texas 2025 revela que casi 7,500 compradores internacionales compraron casas en el estado entre abril de 2024 y marzo de 2025, lo que representa un incremento de cerca del 9% respecto al año previo. Las transacciones alcanzaron un total de más de $4. 8 mil millones en volumen de ventas, lo que marca un aumento de $1. 3 mil millones en comparación con los datos del informe anterior.

Precio promedio elevado para adquisiciones internacionales

El valor promedio de las viviendas para los compradores extranjeros fue de $420,800, lo que refleja un incremento del 12% en comparación con el año anterior. Esta cifra también es aproximadamente $82,300 superior a la mediana de las propiedades vendidas en Texas en el mismo lapso. Los compradores internacionales constituyeron el 2. 3% del total de las ventas de casas en Texas, ligeramente superior al 2. 1% del año anterior.

Perfil de los compradores y el uso de las viviendas

El informe indica que el 63% de los compradores internacionales ya residía en los Estados Unidos, mientras que el 37% vivía en el extranjero. Casi un 50% adquirió propiedades como residencias principales, mientras que otros optaron por inmuebles de alquiler, casas vacacionales o viviendas para estudiantes.

Dominio del efectivo en las transacciones internacionales

Aproximadamente el 43% de los compradores internacionales realizaron sus pagos en efectivo por los inmuebles en Texas, en contraste con el 47% a nivel nacional.

Preferencias de compra y ubicación

La mayoría de los compradores internacionales optaron por adquirir casas unifamiliares separadas (75%), cifra muy superior al promedio nacional de 63%. Cerca del 44% realizó compras en zonas suburbanas, mientras que los demás se distribuyeron en áreas urbanas, pueblos pequeños y regiones rurales.

México se destaca en adquisiciones internacionales de vivienda

México representó el 30% de las compras internacionales en Texas, seguido por Canadá y China, que aportaron cada uno un 8%, India con un 7% y Nigeria con un 6%.
Texas se posicionó como el estado más destacado de Estados Unidos para los compradores mexicanos, contabilizando el 40% de estas adquisiciones, superando ampliamente el 17% de California, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

Texas ocupa el tercer lugar en el país

Florida encabezó el país en la actividad de compra de vivienda internacional, abarcando el 21% de las transacciones. California ocupó el segundo lugar con un 15%, mientras que Texas se posicionó en tercero con un 10%, superando a Nueva York y Arizona.

Dificultades para los compradores internacionales

Algunos clientes internacionales que contemplaron la compra de casas en Texas finalmente decidieron no llevar a cabo la transacción. El informe menciona costos elevados de propiedad, dificultades en el financiamiento y la carga de impuestos sobre la propiedad como los obstáculos más comunes.

Nuevas regulaciones entraron en vigencia el 1 de septiembre.
El 1 de septiembre de 2025, la legislación de Texas limitó ciertas adquisiciones y arrendamientos de bienes raíces por individuos y organizaciones provenientes de naciones que se identifican como riesgos para la seguridad nacional, específicamente China, Irán, Corea del Norte y Rusia en la actualidad. Se contemplan excepciones para los ciudadanos de Estados Unidos y para los residentes permanentes legales.

Latest articles

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img