Opositor Cubano Llega a Estados Unidos

El disidente cubano José Daniel Ferrer ha arribado a Estados Unidos tras su liberación carcelaria en Cuba, informó el lunes el secretario de Estado de EE. UU. , Marco Rubio.

Ferrer fue puesto en libertad y se le permitió viajar hacia Estados Unidos a raíz de una solicitud formal del Gobierno de EE. UU. , de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Asimismo, sus familiares también lograron salir, tal como indicó el comunicado del ministerio.

Se ha reportado que Ferrer manifestó en una carta este mes que prefería aceptar el exilio antes que continuar sufriendo torturas en prisión, después de que su breve libertad condicional fuera revocada.

«José Daniel Ferrer, un valiente líder del movimiento pro-democracia en Cuba, ha llegado a Estados Unidos tras haber padecido años de abusos, torturas y amenazas a su vida en su país natal», declaró Rubio en un comunicado el lunes. «El liderazgo de Ferrer y su incansable defensa de los derechos del pueblo cubano representaron una amenaza para el régimen, que lo encarceló y torturó en numerosas ocasiones. Celebramos que Ferrer ahora esté libre de la opresión del régimen».

Ferrer, uno de los pocos disidentes que quedaban en Cuba, había sido encarcelado en repetidas ocasiones durante su resistencia al Gobierno en esa nación. Secretarios de Estado de administraciones tanto republicanas como demócratas han manifestado su apoyo hacia Ferrer y se han opuesto a la represión de la disidencia en Cuba.

Más recientemente, Ferrer fue condenado por su participación en las masivas manifestaciones del 11 de julio de 2021 en la isla y recibió una sentencia de prisión hasta enero de 2025, aunque fue liberado anticipadamente de su condena de cuatro años y medio.

Su excarcelación ocurrió pocos días después de que funcionarios del Gobierno de Biden anunciaran la decisión de retirar a Cuba de una lista de países que apoyan el terrorismo, y comentaran que autoridades cubanas habían accedido a una petición del Vaticano para liberar a cubanos detenidos por actividades opositoras, entre otras infracciones.

El Gobierno de Trump revirtió la decisión de Biden y reincorporó a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo poco después de asumir el poder.

En abril, la libertad anticipada de Ferrer fue revocada y fue encarcelado nuevamente con acusaciones de haber infringido los términos de su libertad condicional.

Rubio declaró en julio que el Gobierno de Cuba estaba sometiendo a Ferrer a torturas y exigió «pruebas inmediatas de su estado de vida y la liberación de todos los prisioneros políticos».

El lunes, Rubio reiteró su demanda de «la liberación inmediata de más de 700 prisioneros políticos que están injustamente detenidos».

Además, instó a «la comunidad internacional a unirse a nosotros para hacer rendir cuentas al régimen cubano por sus abusos y su influencia negativa en toda nuestra región».

Latest articles

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img