2 Millones Podría Costar la Pelota del Récord que Atrapó Aficionado

Corey Youmans no es un aficionado cualquiera sino que es vicepresidente de Fisher Investments, una empresa valorada en $197,000 millones de dólares, por lo que se desconoce si venderá la pelota de Judge o la guardará

Uno de los más aficionados más afortunados en el béisbol se llama Corey Youmans y éste fue justamente quien se quedó con el cuadrangular 62 de Aaron Judge este martes luego que El Juez rompiera el récord de más cuadrangulares en una misma temporada de la Liga Americana, que estaba en manos de Roger Maris.

Apenas al primer episodio cuando Judge conectó dicho batazo ante los envíos del venezolano Jesús Tinoco, fueron muchos los que esperaban hacerse con la pelota que volaba hacia el jardín izquierdo, pero al final terminó siendo Youmans quien metió su guante en medio de la multitud para quedarse con la esférica.

Tras la captura, un fanático grabó un video junto a Youmans en el que se aprecia que no suelta la pelota por nada pero deja ver la felicidad de haberse quedado con la bola.

Las ganas del aficionado por hacerse de la pelota también era porque según algunas casas de subastas y otras empresas de memorabilia tendrá un valor de más de $2,000,000 dólares.

Luego de tenerla entre sus manos fue llevado por el equipo de seguridad a un sector del estadio para verificar la autenticidad de la misma.

Extraoficialmente se conoció que los propios Yankees podrían hacerle una oferta para adquirir la pelota a Youmans. Sin embargo, según la entrevista que le hicieron camino al cubículo de seguridad aún no sabe que hará con la pelota una vez que los medios le preguntaron qué haría con ella.

“Buena pregunta, no lo he pensado”, comentó al respecto.

El periodista y experto en implementos valiosos de MLB Darren Rovell contó que Youmans es vicepresidente de Fisher Investments, una empresa de $197.000 millones de dólares, por lo que no tendría necesidad de vender la reliquia.

De momento habrá que esperar a conocer la decisión del fanático pero el propio Rovell anticipa que de no conectar otro cuadrangular la pelota podría llegar a costar el doble del precio estimado.

Cae Récord de «Home Runs» en el Beisbol

Sesenta y un años después de que Roger Maris cautivara al mundo beisbolero al romper el venerado récord de jonrones de Babe Ruth, Aaron Judge es ahora el rey de la Liga Americana en cuanto a cuadrangulares en una temporada se refiere.

Judge conectó su 62do bambinazo de la temporada el martes en el Globe Life Field, volándose la cerca para abrir el juego en el primer inning contra el venezolano Jesús Tinoco en el segundo duelo de una doble jornada, una derrota para los Bombarderos del Bronx por 3-2.

“Muy poca gente recibe esta oportunidad, una oportunidad de hacer esto”, dijo Judge más temprano esta semana. “Y hacerlo con el uniforme Yankee, empatar a Roger Maris, esa es una hazaña bastante especial. Mis compañeros me mantienen humildes y me mantienen bajo control”.

Dicho batazo rompió el empate con Maris, quien sonó 61 cuadrangulares por los Yankees de 1961.

Tras batear de 5-1 con un sencillo y una carrera anotada en el primer juego de la doble tanda el martes, una victoria de los Yankees por 5-4, Judge descargó su bate sobre un slider a 88.4 mph con cuenta de 1-1 de Tinoco, un bambinazo que recorrió 391 pies para caer en las gradas del jardín izquierdo, donde fue asegurado por Cory Youmans, un aficionado sentado en la Sección 31, Fila 1, Asiento 3.

“Sentí bastante bien después de conectar ese pitcheo”, destacó Judge. “Simplemente no sabía dónde iba a terminar y dónde iba a caer la bola. Tuve una sensación de alivio una vez que vi que cayó en el guante de ese fanático”.

Mientras Youmans y la preciada bola – marcada con ‘C 13’ para propósitos de autenticación – eran escoltados por personal del estadio, los Yankees saltaron del dugout visitante por el lado de la tercera base y esperaron a que Judge recorriera las bases, con una amplia sonrisa.

Al pisar el plato, Judge apuntó hacia el cielo y luego comenzó a abrazar a sus compañeros, comenzando por Giancarlo Stanton.

“Traté de disfrutar cada momento”, aseguró Judge. “Nunca pasaba por mi cabeza, ‘Hey, todos están de pie para verme conectar un jonrón’. Traté de pensar en, ‘Hey, ellos están aquí para ver un juego de pelota emocionante y ver algo especial’. Haber tenido esa clase de mentalidad me ayudó a mantener la calma, pero definitivamente si existió algo de presión”.

Luego de conectar su jonrón número 60 el 20 de septiembre contra los Piratas, le tomó a Judge 35 visitas al plato para igualar la marca de Maris, algo que logró el 28 de septiembre contra los Azulejos en Toronto. El récord de Ruth de 60 bambinazos, establecido en 1927, estuvo vigente hasta la actuación de Maris casi tres décadas después.

El récord de Grandes Ligas y de la Liga Nacional de cuadrangulares en una campaña es 73, fijado por Barry Bonds en 2001.

Judge ha conectado el séptimo mayor número de jonrones en una temporada en la historia de las Ligas Americana y Nacional, detrás de las actuaciones de Bonds, Mark McGwire (70 en 1998; 65 en 1999) y Sammy Sosa (66 en 1998; 64 en el 2001; 63 en 1999).

“Simplemente una temporada para la historia”, elogió el piloto de los Yankees, Aaron Boone. “El muchacho ha sido el líder de este equipo, un equipo que se coronó en su división, un equipo para el cual dio hit clave tras hit clave. Creo que es una gran temporada históricamente, una temporada de la cual hablaremos por mucho, mucho tiempo”.

Los padres de Judge, Patty y Wayne, estuvieron presentes al momento del esperado batazo, al igual que su esposa, Samantha. La fanaticada coreaba «M-V-P!» mientras Judge asumía su posición en el jardín derecho para la parte baja del primer inning.

“Él es el MVP de la liga, estamos hablando aquí de un récord histórico”, aseveró Boone.