Celebración de Disney Reúne a más de 500 Personajes

El gigante del entretenimiento lanza “Había una vez un estudio”, en el que recupera protagonistas de largometrajes y cortometrajes, la mayoría de ellos a través de la animación en lápiz y papel

El gigante del entretenimiento Disney celebra 100 años, y para celebrarlo los estudios de la compañía estadounidense han compuesto un cortometraje de nueve minutos por el que desfilan todos sus entrañables personajes.

Desde el ratoncito Mickey hasta la princesa Elsa, pasando por el capitán Garfio, más de 500 héroes de Disney cobran vida en esta declaración de amor al estudio de animación.

Titulada “Había una vez un estudio”, esta obra divertida y conmovedora combina imágenes digitales, dibujos a mano y tomas reales. Fruto de dos años de trabajo, muestra a 543 personajes provenientes de 85 largometrajes y cortometrajes.

Todos ellos salen de los cuadros exhibidos en los pasillos de las instalaciones estadounidenses del grupo, para hacerse una foto de familia, después de la salida de los empleados.

“Fue como armar el rompecabezas más grande de tu vida”, resume Trent Corey, codirector de esta proeza artística y tecnológica que involucró a más de cien personas, así como a antiguos animadores y 40 actores que regresaron a los platós especialmente para la ocasión.

“Queríamos que todos los personajes se parecieran y tuvieran exactamente la misma voz que en sus películas originales”, agrega el cocreador Dan Abraham.

Es un homenaje también a la animación tradicional, que fue reemplazada definitivamente por la 3D en 2011, con la película Winnie the Pooh.

“De los 543 personajes de la película, aproximadamente 450 están dibujados a mano”, con lápiz en papel, señala el dibujante Eric Goldberg (Aladdín, Pocahontas), quien supervisó la parte en 2D de la película. “No recuperamos nada de películas existentes”, ya sea en 3D o 2D, “así que técnicamente fue difícil”, concede.

La película rinde homenaje también a los aproximadamente 70 años de trayectoria del animador Burny Mattinson, fallecido en febrero, y al compositor de Mary Poppins, Richard Sherman, quien, a sus 94 años, revisitó la canción favorita de Walt Disney, “Alimentar a los pajaritos”. “¡Todos querían estar involucrados!”, asegura Abraham.

Conciertos, exposiciones, fiestas… el gigante del entretenimiento está multiplicando las celebraciones por su centenario, cuyo punto culminante será el estreno en noviembre de la película Wish, inspirada en los clásicos de Disney.

El lanzamiento del cortometraje coincide con la fecha considerada como fundadora de la Walt Disney Company. El 16 de octubre de 1923 es el día en que Walt Disney y su hermano Roy -que habían fundado los Disney Brothers Studios en un garaje de Hollywood- firmaron un contrato de distribución decisivo para sus “Alice comedies”, cortometrajes que seguían a una niña real en un mundo animado.

El ratón Mickey surgió más tarde, en 1928, como respuesta al control que obtuvo Universal sobre los derechos de su predecesor, Oswald el conejo afortunado, un personaje que cayó en el olvido.

“Son realmente 100 años en los que miramos hacia atrás y decimos gracias a las personas con las que trabajamos (…) y a nuestros fanáticos”, enfatiza Hélène Etzi, presidenta de Disney France.

La empresa californiana, que ha adquirido Pixar, Star Wars y Marvel en el siglo XXI, atraviesa un período agitado. Ante la disminución de suscriptores de la plataforma Disney+, la empresa ha anunciado el despido de 7.000 puestos de trabajo, mientras continúa la histórica huelga de actores en Hollywood.

De ser un firme oponente de los sindicatos, Disney ha pasado a encarnar las posiciones progresistas (“woke”) en boga entre la intelectualidad estadounidense. Pero Disney ayudó a crear la mitología contemporánea de su país. “Las películas de Disney resuenan en todos”, afirma el dibujante Eric Goldberg.

“Sus personajes e historias han brindado mucha alegría y esperanza (…) y, con suerte, eso continuará durante otros 100 años”, asegura Goldberg.

Avatar ya Está en Disney+

Se volvió a dudar de él. Se volvió a decir que había perdido completamente la cabeza (aunque no están del todo equivocados en esto), que estaba gastando demasiado tiempo y dinero en algo que no iba a interesar. Se volvieron a pronosticar fracasos estrepitosos como no se han visto nunca en la historia del cine. A estas alturas, todavía se duda de James Cameron.

Pero ahí está de nuevo, mostrando que sabe perfectamente cómo cautivar al público, cómo despertar su fascinación por la maravilla. Una nueva demostración de que no sabe hacer una película que no sea espectacular (vale, está ahí ‘Piraña II: Los vampiros del mar’, pero hay un claro asterisco en esa). Los agoreros tendrán que seguir esperando a su descalabro, porque Jimmy lo ha vuelto a hacer con ‘Avatar: El sentido del agua’.

Por fortuna, ya no hay que seguir esperando para disfrutar de su fantasía ecoterrorista en streaming, porque ya se encuentra disponible para ver en streaming a través de Disney+. Una nueva oportunidad para bañarse en la descomunal y apabullante imaginación de Cameron, además de en su gran sentido de la acción, después de conquistar una vez más las salas de cine de todo el mundo.

De igual modo que ha habido que esperar más de una década para regresar a Pandora, la acción de esta secuela tiene lugar 10 años después de la primera ‘Avatar’. Jake y Neytiri han formado una familia y lideran la resistencia ante los constantes ataques del ejército terrícola para destruir su hogar, pero el retorno de un enemigo del pasado hará a los Sully a buscar refugio lejos de su hogar, viajando hacia las tribus marinas.

Cameron, obseso reconocido del agua que trata de llevarla a su máxima expresión en una pantalla de cine, se queda a gusto recreando los mundos submarinos de Pandora, decidido a mostrar que si a él le maravillan entonces a más gente le gustará. El caso es que toda esta exploración, con mensaje ecofascista de salvar a las ballenas que la hermana con otra joya de ciencia ficción como es ‘Star Trek IV. Misión: salvar la Tierra’, hace más vivo el mundo del Pandora y facilita la inmersión en la película de igual modo que lo hace el efectivo 3D en High Frame Rate (que hace más fluida la experiencia).

Por desgracia, la opción del 3D no es tan posible en nuestros hogares como lo es en el cine, y algunos argumentarán que jugará en su contra para los que la vean en streaming. Es cierto que Cameron tira en su guion de elementos muy simples y muchas convenciones que se asumen como clichés, pero es algo aplicable a prácticamente toda su obra. Y es una decisión consciente, sabe que al espectador medio se le conquista con emociones primarias y luego se le alucina con imágenes nunca vistas.

Con todos los problemas que se le puedan achacar, ‘Avatar: El sentido del agua’ recupera unas virtudes del cine espectáculo noventero que se echan en falta en el actual. Hay un ímpetu por maravillar, no sólo visual sino emocionalmente. Hay mensajes bienintencionados que se pueden calificar de demasiado inocentes, pero que decide defender de manera vehemente. Hay arcos de personajes claros. Hay humor sencillo y simpático, ningún atisbo de ironía con el que intentar lanzar codazos constantemente al espectador para mostrar que es muy lista.

Qué ver si te gusta ‘Avatar: El sentido del agua’: 3 alucinantes películas de ciencia ficción subacuática disponibles en streaming con las que sumergirte en el espectáculo

Y hay, por supuesto, acción de grandísimo nivel. Si no fuera bastante por unos diseños increíbles por doquier que captan la atención del ojo, Cameron vuelve a demostrar su inmenso talento para la pelea épica, manteniendo explosiones y despliegues bélicos ambiciosos sin que deje de haber una claridad espaciotemporal en lo que está sucediendo. Su tercer acto es glorioso y la parte que pondrá de acuerdo tanto a fans como a los menos proclives a entrar en este universo. Es, en definitiva, una apabullante experiencia de ciencia ficción, y también una secuela que mejora a su predecesora. Cómo no querer a Jimmy y su enajenada imaginación.

Disney le Dijo sus Verdades y se Encabronó

Esta es la realidad del asunto de lo que está pasando con el corporativo Disney y el gobernadorcillo de Florida, Ron Desantis, y es que ambos están mostrando lo que nunca debió de haber pasado en este país, que un gobierno o la política afecte a las empresas, a los creadores de empleos a los que motorizan la economía, tan es así, que otra gobernadora, la gobernadora de Carolina del sur, Nikki Haley, le dijo a Disney, que ella espera a Disney con los brazos abiertos.

Esta mentalidad tan pequeña de un gobernador como es el de Desantis, viene en camino gracias a que tuvimos un presidente inepto y egocentrista que supo manipular las masas y las lleno de mentiras y manipulación y abrió la caja de pandora, creando monstruos políticos como ese gobernador.

Todo empezó porque el gobernadorcillo impuso una ley de no decir «gay» en las escuelas del Estado del sol, a lo que el gran corporativo de entretenimiento rechazó criticó, creando la enemistad del politico, que con su repuesta quitó los poderes que el dueño de los parques que tenía en los condados cercanos a Orlando, mediante la expropiación de poderes en tierra que Disney, desarrolló, promocionó y monetizó, y gracias a eso, Orlando es la ciudad que es hoy, quizá la segunda ciudad con mayor poder adquisitivo del Estado y probablemente el mayor proveedor de impuestos de la región.

Lo peor de todo, es que por un simple berrinche de gentuza como el gobernador, pueda ejercer su poder para quitar o denostar a empresas que lo único que han hecho es beneficiar al Estado, y aunque este politiquillo diga cosa contraria no debería de ejercer este tipo de acciones que dañen a beneficiarios, ya sean físicos como las personas o morales como las empresas. Este tipo de acciones afectan la credibilidad y la certidumbre de los inversionistas y afectan nuevos desarrollos.

Ahora este tipo de peleas se van a corte, mediante juicios que nunca deberían suceder y afectarán no solamente a los ciudadanos de la región, sino a todo el país, primero porque el susodicho quiere ser candidato a la presidencia y segundo porque haber que resuelve la corte y como se verá el futuro de las corporaciones frente a políticos que no deberían sobre ejercer sus atribuciones.

Disney Demanda a Gobernador de Florida

La más reciente escalada de la disputa entre Disney y el gobernador republicano de Florida lleva hasta los tribunales el altercado por el control del distrito especial donde funciona el complejo de parques temáticos de la legendaria compañía de entretenimiento.

Disney demandó este miércoles al gobernador de Florida, Ron DeSantis, por la toma de control estatal del distrito donde están situados sus parques temáticos, alegando que el gobernador emprendió una » campaña dirigida de represalias gubernamentales» después de que la compañía manifestara su desacuerdo con una ley que los críticos llaman Don’t sy gay (No digas gay).

La demanda, presentada en Tallahassee, fue iniciada minutos después de que una junta de supervisión de Disney World designada por DeSantis votó para anular un acuerdo entre Disney y la junta anterior que colocaba las decisiones de diseño y construcción de parques temáticos en manos de la compañía.

El enfrentamiento de DeSantis contra Disney

Es el último conflicto en una disputa en curso entre DeSantis, un republicano que se espera que se postule a la presidencia, y Disney, un poderoso actor político y un importante impulsor del turismo en Florida.

La disputa con Disney ha generado críticas significativas de los rivales del gobernador en la Casa Blanca y líderes empresariales que lo ven como un rechazo extraordinario al principio conservador de un gobierno pequeño.

La lucha comenzó el año pasado después de que Disney, frente a una presión significativa, se opusiera públicamente a una ley estatal que prohíbe las lecciones en el aula sobre orientación sexual e identidad de género en los primeros grados, una política que los críticos llaman «No digas gay».

Como castigo, DeSantis se hizo cargo del distrito autónomo donde funciona Disney World y nombró una nueva junta de supervisores encargada de la administración de los servicios municipales en sus parques temáticos.

Pero en febrero, antes de que la junta seleccionada por DeSantis entrara en funcionamiento, Disney llegó a un acuerdo con la junta saliente que parecía dejar al organismo sin ningún poder para controlar el funcionamiento de las instalaciones del gigante del entretenimiento en el distrito.

La junta de DeSantis dijo el miércoles que la medida de Disney para retener el control de su propiedad fue efectivamente ilegal porque se realizó sin el debido aviso público. Algo que Disney contradice.

“Disney escogió la pelea con este junta. No buscábamos una pelea”, dijo Martín García, presidente del Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central, y agregó que “en resumen, lo que nuestros abogados nos han dicho es que, de hecho y legalmente, lo que crearon es un desastre legal absoluto. No funcionará.»

DeSantis también prometió retribuciones adicional, mencionando propuestas para aumentar la supervisión estatal sobre las atracciones mecánicas y el monorriel del complejo, y sugiriendo la construcción de una prisión estatal en las cercanías del parque.

Disney defiende la validez de los acuerdo alcanzados con la junta anterior

Disney ha dicho que todos los acuerdos hechos con la junta anterior son legales y aprobados en un foro público.

Según la compañía, los mismos fueron discutidos y aprobados en dos reuniones públicas celebradas con dos semanas de diferencia a principios de este año, ambas notadas en el periódico local de Orlando y a las que asistieron alrededor de una docena de residentes y miembros de los medios de comunicación. Nadie de la oficina del gobernador estuvo presente en ninguna de las reuniones, según se desprende de las actas.

Los acuerdos que Disney firmó con la junta anterior aseguraron los derechos de desarrollo de la empresa en todo el distrito durante los próximos 30 años y, en algunos casos, impiden que la nueva junta tome medidas significativas sin obtener primero la aprobación de la empresa.

Una disposición del acuerdo impide que la nueva junta use cualquiera de los personajes de Disney hasta «21 años después de la muerte del último superviviente de los descendientes del rey Carlos III, rey de Inglaterra».

El CEO de Disney, Bob Iger, dijo que cualquier acción contra la compañía que amenace los empleos o la expansión en su centro turístico de Florida no solo es “antinegocios” sino “anti-Florida”. Disney es el principal empleador de Florida.

DeSantis le Quita Privilegios a Disney

El gobernador firmó la controversial ley que le da a él la autoridad de escoger los cinco miembros de la comisión que regula la propiedad de Disney

Ya es ley. Tras meses de debate en Tallahassee y en los medios, el gobernador Ron DeSantis firmó esta mañana la ley que le quita a la compañía Disney el derecho al auto-gobierno en el distrito en el que tiene sus parques de diversiones, en el centro de la Florida.

La firma fue hecha en un acto público en la estación de bomberos de Ready Creek en Lake Buenavista, muy cerca del distrito de Disney.

“Permitirle a una corporación que controle su propio gobierno es una mala política, especialmente cuando esa corporación toma decisiones que afectan a toda una región. Esta ley le pone fin al estatus de auto-gobierno de Disney, haciendo que Disney tenga que vivir bajo las mismas reglas que vivimos todos, asegurándose que Disney pague sus deudas y los impuestos, como lo hacemos todos”, indicaba DeSantis.

Desde hace décadas, Disney contaba con un estatus especial en el centro de la Florida (una de las razones por las que la empresa decidió instalarse en el estado), donde podían tomar decisiones de temas menores internamente. A partir de ahora, un comité tomará esas decisiones, pero la diferencia es que es el gobernador quien elige ahora a esas cinco personas del comité.

Para asegurar menor interferencia de Disney en el comité, la ley determina que ningún miembro del comité pudo haber estado relacionado a la compañía en los últimos tres años.

La pelea entre DeSantis y Disney comenzó con la ley de Derechos Parentales, conocida popularmente como “No Digas Gay”, que prohibe en el estado la educación sexual para niños menores de ocho años, a menos que los padres lo pidan específicamente. En un principio Disney no se expresó contra la ley, pero después de un par de semanas en las que varios de sus empleados amenazaron con un paro si la empresa no se oponía a la legislación, Disney como corporación salió a confrontar con DeSantis.

Cuando Disney criticó la ley y al gobernador, DeSantis les pidió a los legisladores que desarrollen una nueva norma para cambiar las reglas de juego del distrito de Disney en el estado. Desde entonces ha habido una pelea muy mediática, que culminó con la firma de la ley esta mañana.

Tener un distrito con auto-gobierno le permitía a Disney emitir sus propios bonos, cambiar las reglas de zonificación, su propio departamento de bomberos y servicios de infraestructura, entre otras ventajas. La ley no necesariamente cambia todo esto, dejando sus habilidades financieras y de deuda intactas. Pero el tema es que ya no serán miembros de Disney tomando las decisiones, sino personas apuntadas por DeSantis.

Disney le había prometido a la Florida una ciudad futurista en su distrito, con transporte público de última tecnología, que nunca se materializó. Por el contrario, el último cambio pasó en 1982 cuando construyeron el último de los parques temáticos.

Multimillonario Cierra Disney Para Fiesta Decembrina

El multimillonario empresario Kenneth Griffin, dio una sorpresa inolvidable a sus 10.000 empleados y a los familiares de los mismos, al cerrar Disney World para su fiesta privada de fin de año.

El fundador de la empresa Citadel y Citadel Securities brindó este regalo a sus colaboradores con el objetivo de celebrar los 20 y 30 años de las empresas construidas por el magnate.

Griffin pagó los pasajes aéreos, alojamiento y alimentación durante tres días de las familias de sus empleados, quienes también disfrutaron del parque temático en Orlando, Florida, según informaron medios internacionales como el New York Post.

Esta celebración ocurrió el fin de semana del 10 de diciembre en el que las personas que trabajan para el magnate pudieron comer un menú que incluía sushi, paella y chuletas de cerdo para todos sus invitados.

Por si fuera poco cerrar el parque temático más reconocido del mundo para sus empleados, Ken Griffin también contrató la famosa banda de rock británica Coldplay, la cual, ofreció un show privado que contó con la presencia Carly Rae Jepsen y DJ Diplo.

Aunque esta gran celebración debió llevarse a cabo en el 2020, fecha en la que realmente las empresas cumplieron 20 y 30 años, la pandemia no permitió la realización del festejo, por lo que se aplazó a gran escala para este 2022.

¿Quién es Kenneth Griffin?

El multimillonario nació el 15 de octubre de 1968 Daytona Beach, Florida, Estados Unidos. En su adolescencia fue destacado en las matemáticas llegando a ser el presidente de este club en Boca Ratón Community High School.

Griffin asistió a la Universidad de Harvard, allí lanzó su primer fondo de cobertura desde el dormitorio de la academia. Tan solo tenía 19 años cuando emprendió de esta manera.

El éxito y entusiasmo del empresario fue tal, que logró convencer a las autoridades de la Harvard para que le dejaran instalar una antena con la cual podría monitorear los precios de las acciones en la bolsa en tiempo real.

En 1989 logró graduarse de la universidad de la carrera de Economía y su talento para los números atrajo una gran cantidad de empresarios que lo requerían para hacer crecer su capital.

Gracias a lo anterior, en 1 de noviembre de 1990 fundó Citadel LLC, uno de los fondos de cobertura más grandes del mundo. A Griffin le pertenece el 85% de la compañía que brinda servicios comerciales a administradores de activos, bancos y agentes de bolsa.

Actualmente, Citadel administra 57 mil millones de dólares en activos, lo que equivale a más de 271 billones 836.980 millones de pesos colombianos. Además, el patrimonio de Griffin ronda los 32 mil millones de dólares (más de 152 billones de pesos).

Así mismo, es conocido por ser filántropo al donar más de 1.500 millones de dólares a causas sociales relacionadas con la medicina, la educación y las artes.

Disney World Aumenta sus Precios

Si planeas ir a Walt Disney World en 2023, aún puedes comprar los boletos del próximo año a las tarifas actuales hasta el 8 de diciembre. Es entonces cuando los precios de la mayoría de los boletos aumentarán, incluidos los boletos de un día y los pases de varios días, así como ls renovaciones de pases anuales.

El resort insignia de la compañía en Orlando, Florida, ya aumentó los precios de las entradas en febrero de este año, por lo que es la segunda vez en un año calendario que la entrada al «lugar más mágico del mundo» se ha vuelto más cara.

Un vocero de Disney dijo que esto se debe a la continua demanda fuerte y la inversión significativa en los parques temáticos de la compañía en los últimos años.

El precio actual de un boleto de un día para un parque oscila entre los US $109 y US $159, según la demanda. Pero a partir del 8 de diciembre, ese rango ahora también dependerá del parque que elijas visitar. Tres de los cuatro parques temáticos serán más caros para visitar, y Magic Kingdom y Disney’s Hollywood Studios experimentaron un aumento de más del 12%.

A partir del 8 de diciembre, los boletos de un día para un parque serán:

Animal Kingdom: US$ 109 — US$ 159 (mismo rango que hoy)

Hollywood Studios: US$ 124 US$ 179

Parque temático EPCOT: US$ 114 y US $179

Magic Kingdom: US$ 124 y US$189

Aquellos que compren tales boletos de un solo día, sin un depósito para el parque, ya no tendrán que hacer una reserva de parque para ese día. Las reservas del parque aún son necesarias para todos los demás tipos de boletos.

La variación en los precios de los boletos de Disney

Disney señaló que el límite superior del boleto de un día para un parque, US$ 189, se aplica solo a Magic Kingdom durante nueve días alrededor de la semana de Navidad a Año Nuevo, cuando las multitudes son más grandes. Magic Kingdom es el parque temático más visitado del mundo y el más popular de los cuatro parques de Walt Disney World.

Actualmente, las reservas de parques para Magic Kingdom ya no están disponibles para la víspera de Navidad, el día de Navidad y la víspera de Año Nuevo en 2022.

Don Munsil, presidente y copropietario de Mouse Savers Inc., un sitio web que rastrea descuentos y precios en los parques de Disney , dijo que Disney’s Hollywood Studios es el siguiente parque más popular, en gran parte debido a Star Wars Galaxy’s Edge.

Dijo que este cambio de precio por parque tiene que ver con la gestión de la demanda.

«Su cuello de botella suele ser el Magic Kingdom. Mucha gente quiere venir Magic Kingdom. Y a Disney realmente le gustaría que la gente se dispersara y probara los otros parques. Y han tratado de mantener los precios iguales a los de un una especie de señal de que todos son igual de buenos. Pero no creo que nadie haya comprado esa idea», dijo.

Munsil afirmó que, tal vez, los precios más bajos de un solo día en otros parques atraerán a la gente hacia ellos.

Los precios también aumentarán para los boletos de varios días, pero un vocero de Disney no ofreció detalles de precios específicos.

«Seguimos enfocándonos en brindarles a los visitantes la mejor y más memorable experiencia de Disney, y lo estamos haciendo al hacer crecer nuestros parques temáticos con increíbles atracciones y ofertas nuevas», dijo el vocero de Disney.

«También estamos facilitando la planificación con nuevos boletos de 1 día que incluyen automáticamente la reserva del parque temático de un visitante y continúan brindando una amplia gama de opciones para visitar durante todo el año, incluido nuestro boleto de precio más bajo de US$ 109 que no ha cambiado en más de cuatro años».

El boleto de US$109 se aplica solo a Animal Kingdom y estará disponible 20 días al año, durante una temporada con poca gente. Estos boletos están disponibles principalmente entre semana a fines de agosto y septiembre.

Aquellos que quieran saltar de un parque a otro en el mismo día también verán que el precio del «park hopper» varía según la fecha. A partir del 8 de diciembre, habrá algunas fechas en las que los visitantes del parque permanecerán en US$ 65, pero otras fechas tendrán tarifas más altas.

Los precios de los pases anuales en Disney aumentan

Los precios de la mayoría de las renovaciones de pases anuales de Walt Disney World también están subiendo. A partir del 8 de diciembre, tres de los cuatro pases anuales de Walt Disney World, que actualmente solo están disponibles para renovación, tendrán un aumento de precio de hasta US$ 100.

El precio del Disney Pixie Dust Pass seguirá siendo el mismo: US$ 399. Actualmente son posibles nuevas ventas para el Pixie Dust Pass.

Se pausan las nuevas ventas de Incredi-Pass, Sorcerer Pass y Pirate Pass. Pero los precios van a subir de la siguiente manera: Incredi-Pass subirá US$ 100 a US$ 1.399; Sorcerer aumentará US$ 70 a US$ 969; y el Pirate Pass subirá US$ 50 a US$ 749. Los precios de renovación de estos pases se ofrecen con descuento.

Tom Bricker, cofundador de DisneyTouristBlog.com, dijo que los fanáticos de Disney World están «cada vez más desilusionados con los precios en constante aumento junto con las medidas de reducción de costos y las innumerables formas en que la compañía ha hecho que visitar sus parques sea más tedioso.

«Sin embargo, la demanda acumulada sigue siendo fuerte y los parques están abarrotados, por ahora. Los inversionistas y analistas ya han cuestionado cómo Disney se ajustará a una recesión o recesión económica. En ese caso, queda por ver si Disney será capaz de hacer pivot y mantener cifras sólidas, o si los precios más altos y las frustraciones variadas alienan a los fanáticos de toda la vida y causan un daño irreparable a la marca».

Cambios en las reservas de restaurantes

El resort también ha actualizó su política de reservas de restaurantes, con vigencia inmediata. Las reservas ahora se pueden cancelar hasta dos horas antes de la hora de la reserva sin cargo por cancelación, con la excepción de tres ubicaciones: Hoop-Dee-Doo Musical Revue, Victoria and Albert’s y Monsieur Paul mantendrá la política de cancelaciones sin penalización hasta con 24 horas de anticipación.

Disneyland en Anaheim, California, tiene planes de cambios similares para las reservas de restaurantes.

«Disneyland Resort planea actualizar su política de reservas de restaurantes para permitir cancelaciones el mismo día a finales de este mes», dijeron los funcionarios de Disneyland, que también permitieron cancelaciones con hasta dos horas de anticipación.

Pero a diferencia de Walt Disney World en Florida, California resort aún requerirá reservas de parque para todos los poseedores de boletos, y mantendrá una tarifa fija de US$ 65 para ir de un parque a otro.

Disneyland ya experimentó aumentos de precios en octubre para la admisión durante la temporada alta y servicios como el servicio de aparcacoches del hotel.

En ese momento, ambos resorts aumentaron los precios del servicio sin colas Genie+ y de productos como sables de luz y droides personalizados, entre otras cosas. Disney World también aumentó los precios de cientos de alimentos.

Disney ha invertido más de US$ 31.000 millones en nuevas experiencias para los huéspedes en la última década.

En un informe de ganancias a principios de este mes, Disney reportó US$ 7.400 millones en ingresos de parques en todo el mundo, un aumento del 36% con respecto al año pasado. Según el informe, mayores multitudes y mayores gastos por invitado impulsaron esos ingresos. Afirmó que el crecimiento en el gasto de los huéspedes se debió en parte a la introducción del servicio de pago sin colas Genie+.

Disney Apunto de Perder Derechos de Mickey Mouse

Disney podría perder pronto los derechos exclusivos de uno de sus personajes principales: Mickey Mouse. ¿Qué pasará cuando los pierda en 2024?

Disney podría perder pronto los derechos exclusivos de uno de sus personajes históricos: Mickey Mouse. Te explicamos qué pasará cuándo los pierda en 2024 como consecuencia de la ley de derechos de autor estadounidense.

¿Qué pasará cuando Disney pierda los derechos exclusivos de Mickey Mouse en 2024?

Como consecuencia de la ley de derechos de autor de Estados Unidos, Disney podría perder pronto los derechos exclusivos del personaje más reconocido de la marca. Mickey Mouse pasará al dominio público en el año 2024, casi 95 años después de su creación el 1 de octubre de 1928, ya que ha cumplido el período de tiempo después del cual vencen los derechos de autor sobre un cuerpo de trabajo artístico anónimo o pseudoanónimo.

Una vez expirados los derechos, el personaje podrá ser utilizado por otros además de Disney; sin embargo, la expiración de los derechos de autor no viene sin limitaciones, de acuerdo con Daniel Mayeda, director asociado de la Clínica Legal de Cine Documental de la Facultad de Derecho de UCLA y abogado de medios y entretenimiento, ha reportado The Guardian.

Te puede interesar: Johnny Depp no regresará como Jack Sparrow a Pirates of the Caribbean 6: “Fue un invento”

“Puedes usar el personaje de Mickey Mouse como se creó originalmente para crear tus propias historias de Mickey Mouse o historias con este personaje. Pero si lo haces de manera que la gente piense en Disney, lo cual es probable porque han estado invirtiendo en este personaje durante tanto tiempo, entonces, en teoría, Disney podría decir ‘violaste mi marca registrada’”, señala el experto.

Si un trabajo en particular confunde al público haciéndole pensar que en realidad está afiliado a Disney, podría haber consecuencias legales importantes, agregó Mayeda.

Si bien la primera iteración de Mickey como una rata será despojada de sus derechos de autor, Mayeda dijo que Disney aún conserva sus derechos de autor sobre cualquier variación posterior en otras películas o obras de arte hasta que alcancen la marca de los 95 años.

Otros personajes, como Winnie Pooh, ya han pasado al dominio público, con resultados algo impactantes, ya que el oso y su amigo cercano Piglet ahora son las estrellas de Winnie the Pooh: Blood and Honey, una película de terror que se estrenará próximamente.

Fort Bend le Ofrece Lugar a Disney Para Construir Nuevo Parque

El administrador K.P. George le envió una carta al presidente de Disney World para que construya un nuevo resort en esta zona del área metropolitana de Houston.

A la tensión que se vive por estos días entre Walt Disney Company y el gobernador de Florida se unió este viernes el administrador del Condado Fort Bend, KP George, quien le extendió una invitación al presidente de la compañía de entretenimiento para que se asiente en la zona suroeste del área metropolitana de Houston.

En una carta a Bob Chapek, el administrador del condado Fort Bend le dijo que “mientras que en Florida su compañía, sus empleados y los diversos fans enfrentan ataques autoritarios, antinegocios y una guerra cultural proveniente de extremistas, en Fort Bend estamos más que listos para darle la bienvenida a la familia de Disney con miles de trabajos bien pagados y billones de dólares en inversiones”.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, sancionó una ley para quitarle un estatus especial que ha tenido la compañía en el centro de Florida donde tiene sus parques de Disneyworld, luego de que la compañía se mostrara en desacuerdo con la promulgación de la ley “No Digas Gay” impulsada por el mandatario estatal.

Ambas cámaras de la Legislatura estatal respaldaron la iniciativa promovida por el republicano, quien la convirtió en ley este viernes.

George extendió la invitación a Chapek para que venga a visitar el Condado Fort Bend y pueda ver de primera mano “porque este es el mejor lugar para desarrollar un nuevo resort de Walt Disney”.

El distrito Reedy Creek Improvement es un gobierno privado controlado por Disney World y establecido por la Legislatura estatal en 1967 que le permite ofrecer servicios gubernamentales como zonificación, protección contra incendios, servicios públicos e infraestructura.

La creación del distrito, y el control que le dio a Disney sobre 11,000 hectáreas (27.000 acres) en Florida, fue un elemento crucial en los planes de la empresa para construir su parque de atracciones cerca de Orlando en la década de 1960. Los representantes de la empresa señalaban que necesitaban autonomía para planear una ciudad futurista además del parque temático. La ciudad nunca se materializo, en cambio, mutó hasta convertirse en el parque temático EPCOT.

El intento por castigar a la empresa surge después de que Disney anunció que suspendería los donativos políticos al estado por la nueva Ley de Derechos Parentales de Educación, que los opositores llaman “Ley no digas gay”, pues prohíbe lecciones sobre orientación sexual e identidad de género en los primeros años escolares, lo que marginaría a la comunidad LGBT+.

Gobernador de Florida Ataca a Disney Orlando

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, intensificó su disputa de semanas con Disney este martes, desafiando a los legisladores a eliminar el estatus especial que le permite a la compañía de entretenimiento operar como un gobierno independiente en su parque temático en el área de Orlando.

En un anuncio explosivo que se lanzó solo unas horas antes de que los legisladores regresaran a Tallahassee para una sesión especial para finalizar nuevos mapas del Congreso, DeSantis cambió la agenda de la semana para incluir también una revisión de los «distritos especiales independientes que se establecieron antes del 5 de noviembre de 1968». Eso incluiría la Ley de Mejoramiento de Reedy Creek, aprobada por la Legislatura en 1967 para ayudar a establecer Walt Disney World.

Un proyecto de ley presentado por un legislador republicano poco después del anuncio de DeSantis disolvería el distrito especial de Disney el 1 de junio de 2023.

DeSantis también quiere que los legisladores eliminen una excepción para Disney en una ley estatal que permite a las personas demandar a las grandes empresas tecnológicas por censura. Un juez federal bloqueó la ley, pero Florida está apelando el fallo.

La medida contra Disney es la última consecuencia de una controvertida medida que prohíbe que las escuelas enseñen a los niños pequeños sobre la orientación sexual o la identidad de género.

DeSantis, un republicano ampliamente visto como un posible contendiente presidencial de 2024, promulgó el proyecto de ley en marzo a pesar de las objeciones de Disney, el empleador privado más grande de Florida. El CEO de Walt Disney Company, Bob Chapek, anunció que la compañía dejaría de hacer donaciones políticas en Florida después de décadas de contribuir generosamente, principalmente a los republicanos, incluido DeSantis.

Después de la firma de DeSantis, Disney dijo en un comunicado que su «objetivo» era derogar la ley o verla derrotada en los tribunales.

DeSantis dijo que Disney «cruzó la línea» con esa declaración y sugirió a fines de marzo que se podrían levantar los «privilegios especiales» de la compañía. Un representante estatal republicano dijo que un grupo de legisladores republicanos se reuniría para discutir la derogación de la Ley de Mejoramiento de Reedy Creek.

El Distrito de Mejoras de Reedy Creek cubre las propiedades de Disney cerca de Orlando, lo que permite que el parque temático administre terrenos dentro de sus instalaciones y brinde sus propios servicios públicos, como servicios de bomberos y policía.

DeSantis anunció su movimiento contra Disney el martes a una multitud de simpatizantes en The Villages, una metrópolis de jubilación en expansión construida por desarrolladores republicanos en Florida Central que también se beneficia de un distrito especial.

“Hoy anuncio que estamos ampliando la convocatoria de lo que van a considerar esta semana”, dijo DeSantis. «Entonces, sí, considerarán su mapa del Congreso, pero también considerarán la terminación de todos los distritos especiales que se promulgaron en Florida antes de 1968 y eso incluye el Distrito de Mejoramiento de Reedy Creek».

Disney no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.