Desempleo a la Baja en Houston

La tasa en marzo en Houston y en Texas llegó al 4.4%, una reducción de casi un punto comparada con el mes de febrero.

Más de 30,000 trabajos fueron creados en el estado durante marzo.

Las buenas noticias para Texas en materia de empleo no cesan.

Este viernes se conoció que la tasa de desempleo en el estado continuó a la baja y llegó al 4.4%, un descenso del 0.3% comparado con el mes de febrero.

En ese mes, se agregaron otros 30,100 nuevos empleos, con lo que durante el 2022 se han agregado 152,200 trabajos, la cifra más alta desde 1990.

El sector que más empleo generó en marzo fue el de servicios financieros con 7,800 trabajos, seguido de manufactura y educación y servicios de salud con 5,600 y 5,500, respectivamente.

En el área metropolitana de Houston, la tasa de desempleo es del 4.4%, a la par con la cifra del estado y casi un punto porcentual abajo comparado con el mes de febrero.

La zona de Texas con menor desempleo es la Austin-Round Rock y la de Amarillo con 2.7%, seguidas de las de de College Station-Bryan con el 2.9% y la de Lubbock con 3%.

De acuerdo con el comisionado de Trabajo del Texas Workforce Commission, Julián Álvarez, dijo que la actual situación evidencia que hay más oportunidades profesionales en el estado para la fuerza laboral.

Feria Virtual del Trabajo Este Fin de Semana con más de 1,600 Puestos

Uno de los objetivos es darle oportunidades a personas que han tneido líos con la ley en el pasado y se les dificulta hallar empleo.

A partir de este viernes y hasta el próximo domingo 24 de octubre las personas que están buscando empleo en el área de Houston tendrán una buena oportunidad para hallarlo.

De acuerdo con la ciudad de Houston, más de 31 empleadores están buscando emplear personal en posiciones de tiempo completo y parcial.

En total son más de 1,600 los empleos que se están ofreciendo.

Aquellos interesados en hablar en vivo con personal de recursos humanos de las compañías contratantes podrán hacerlo entre las 10 a.m. y las 2 p.m. de este viernes.

Las posiciones disponibles estarán abiertas para revisarlas hasta el domingo.

Las compañías y organizaciones involucradas están en áreas como salud, servicios profesionales, mantenimiento de infraestructuras, gobierno, distritos escolares y hotelería y turismo.

La campaña Turnaround que impulsa la alcaldía busca que las personas que hayan tenido problemas con la justicia en el pasado puedan aspirar a ser contratados en estas compañías como una segunda oportunidad en la vida.

Acá puedes consultar sobre esta feria de trabajo.

Kroger Busca Personal al por Mayor

La feria de trabajo se llevará a cabo el próximo 13 de octubre.

Kroger busca contratar 500 personas en los próximos días en el área de Houston.

La cadena de supermercados Kroger llevará a cabo la próxima semana una feria semivirtual de trabajo con el propósito de contratar 500 empleados en diferentes áreas de la empresa en el área de Houston.

Los empleos ofrecidos están en áreas como comercio electrónico, manufactura, cadena de suministro, mercadería, logística, farmacia, salud y trabajos corporativos.

Los interesados deben registrarse previamente aquí.

“Kroger está interesado en darle la bienvenida a nuevos empleados a nuestra organización cuando nos preparamos para la temporada de fin de año donde los clientes planean regresar con las celebraciones grandes”, dijo Joe Kelley, presidente de Kroger Houston.

Entre los beneficios ofrecidos por la compañía, además de planes de retiro, están los programas de reembolso de gastos académicos, además de entrenamiento y planes de salud.

En Houston si hay Ofertas de Trabajo

Se esperan llenar miles de trabajos disponibles en diferentes áreas.

Habrá dos jornadas de contratación este miércoles y sábado.

A partir de esta semana se llevarán a cabo varias ferias virtuales de trabajo en el área de Houston, donde se ofrecerán miles de puestos de trabajo.

La más grande se llevará a cabo con el patrocinio de la ciudad de Houston y la organización estatal Workforce Solutions.

En ella, más de 50 empleadores buscarán llenar miles de trabajos disponibles y se llevará a cabo entre el jueves 29 de abril y el 2 de mayo.

Los interesados podrán conversar en línea con los representantes de las compañías entre las 10 a.m. y las 2 p.m.

Si te quieres registrar puedes hacer clic aquí.

Por su parte, la cadena de hoteles y restaurantes Margaritaville Lake Resort, en Conroe, llevará a cabo una feria de trabajo este miércoles y sábado entre las 3 p.m. y las 7 p.m. para llenar más de 100 posiciones abiertas, específicamente, en áreas de mantenimiento de las habitaciones, en el área de cocina y del bar.

Los interesados deben registrarse aquí.

Finalmente, la ciudad de Pearland llevará a cabo una feria presencial de trabajo el próximo 4 de mayo entre la 1 p.m. y las 4 p.m. en el Pearlnd Town Center Pavilion.

Los candidatos interesados deberán llevar su hoja de vida y estar listos para realizar entrevistas.

Si quieres conocer más detalles de esta feria de trabajo haz clic aquí.

Miles se Quedan sin Empleo Tras Harvey

Un Huracán como nunca, una tormenta que muchos dicen que sólo sucede en 500 años, dejó un desastre como lo había visto la economía de los Estados Unidos. Dejó a miles de personas sin casas y sin autos, pero también dejó a muchos sin trabajo.
Muchas empresas no pueden sostenerse debido a que la tormenta destruyó sus negocios, sus bodegas o sus oficinas, muchos tampoco cuentan con un seguro contra desastres naturales y por o tanto tendrán que comenzar de nuevo, por eso es que se han perdido grandes cantidades de empleos en el camino que formó Harvey.
El número de personas que solicitaron el subsidio por desempleo se elevó la semana pasada a la tasa más alta de los últimos cinco años, impulsada por el impacto del huracán Harvey en Texas y Luisiana. Las solicitudes aumentaron de 62,000 a 298,000, en todo el país, cifra ajustada por estacionalidad, para alcanzar el nivel más alto en dos años, informó el Departamento de Trabajo Federal.
Las solicitudes se quintuplicaron a más de 51,637 en Texas solamente. Las personas que se han quedado sin empleo no por culpa suya, pueden solicitar esta prestación. Los desastres naturales frecuentemente provocan aumentos. El último gran aumento se debió a la gran tormenta Sandy en 2012.