Muere Migrante en Enfrentamiento en Frontera México – Guatemala

Un migrante muere tras un enfrentamiento con la Policía Federal de México en la frontera con Guatemala. De acuerdo con el Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala, el hombre falleció por un golpe cortocontundente, aparentemente producido por una bala de goma.

La víctima fue identificada como Henry Adalid Díaz Reyes, de 26 años de edad y originario de Tegucigalpa, Honduras. Esta tarde, elementos de la Policía Federal se enfrentaron con migrantes centroamericanos en el Puente Internacional Rodolfo Robles, en la frontera con Guatemala.

Alrededor de las 15:35 horas del centro de México, un grupo de migrantes lanzó piedras hacia el otro lado de la frontera ante los obstáculos para ingresar al país azteca. Una hora después, los migrantes derribaron parcialmente la valla de la frontera mexicana y continuaron lanzando rocas. En respuesta, autoridades mexicanas dispararon balas de goma y gas lacrimógeno, lo que dejó a varios migrantes lesionados.

Un helicóptero de la Policía Federal sobrevoló la zona, mientras que los uniformados avanzaron por el puente para replegar a los migrantes, quienes a su vez usaron baños portátiles como barricadas.

De acuerdo con paramédicos guatemaltecos, varias personas resultaron intoxicadas y otras más heridas con proyectil de goma.

También se reportó un hombre con quemaduras de segundo y tercer grado en la ingle y los genitales, presuntamente por el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno.

Reportan 20 heridos tras portazo

Al menos 20 personas fueron atendidas por paramédicos tras el portazo ocurrido esta tarde en la frontera de Tecún Umán, Guatemala, a donde ingresaron integrantes de la segunda caravana migrante para intentar llegar a México. El paramédico Leonel de León, de Bomberos Voluntarios, informó que se atendieron a varios menores de edad y a dos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

Erupción del Volcán de Fuego en Guatemala Mata a al Menos 62

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informó que hasta el lunes en la tarde había 62 muertos, según la agencia de noticias Efe.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred), también dijo que hay 46 personas heridas entre ellas varios niños, algunos de ellos con quemaduras de tercer grado.
En total son 1.7 millones las personas afectadas. Más de 4,000 personas fueron evacuadas. Este lunes también se registró un sismo 5.2 en la costa del Pacífico del país, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, pro sus siglas en inglés).
El Volcán de Fuego tuvo dos explosiones que generaron una gran columna de ceniza y la expulsión de material piroclástico. La comunidad de El Rodeo fue una de las más perjudicadas por la erupción, ya que terminó enterrada por la lava y las cenizas informó Sergio García, director de la Conred.
«Tenemos personas desaparecidas, pero ignoramos cuántas son, debido a que se está haciendo el recuento con las comunidades», indicó el funcionario en una conferencia de prensa. «Toda la gente no pudo salir. Yo digo que se quedaron enterradas», declaró Consuelo Hernández, una mujer del municipio de Esquintla, al que pertenece la aldea de El Rodeo, que fue grabada en cámara cubierta de ceniza mientras se alejaba a pie de la zona afectada por la lava. «Cuando vimos que la lava venía por todo el callejón de Los Lotes (otra aldea más cercana al volcán) nos corrimos para una ladera que hay ahí», dijo señalando hacia lo alto. Pero Henández cree que otra gente no tuvo tiempo de escapar.
Las agencias de noticias muestran imágenes de cadáveres atrapados en medio de lo que localmente llaman una «correntada», una mezcla de lodo y lava, cubiertos por un manto gris de ceniza.