Católicos de Houston Podrán comer carne este viernes de cuaresma

La Arquidiócesis de Galveston-Houston se sumó a esta dispensa para atender las celebraciones del Día de San Patricio.

La Arquidiócesis de Galveston-Houston se suma a un decreto nacional

Este próximo viernes los católicos que se abstienen de comer carne los viernes de cuaresma tienen permitido hacerlo.

El motivo es que este viernes 17 de marzo se conmemora el día de San Patricio, el misionero cristiano y patrón de Irlanda, por lo que la dispensa está dirigida a quienes quieran unirse a la celebración.

Pero el decreto emitido por el Cardenal de la Arquidiócesis de Galveston-Houston, Daniel Dinardo tiene algunas especificaciones: se sugiere que realicen algún dato caritativo o penitencia, aunque no es obligatorio que todos se sumen a la dispensa.

“Durante el tiempo de Cuaresma, ocurren ciertas fiestas que la liturgia o la costumbre local tradicionalmente exime del espíritu penitencial de la Cuaresma. El observar éstas se pone bajo las reglas diocesanas” informó la Arquidiócesis en su página de internet

124 de las 177 Diócesis en todo el país se sumaron a esta sugerencia.

Houston Busca Atraer a Maestros

Aquí puedes ver los requisitos y oportunidades que te abrirían el camino a este beneficio.

Este servicio busca garantizar respuesta médica oportuna para los alumnos.

¿Eres maestro de escuela y te interesaría recibir un bono de firma de $2,500?

Pues bien, el Distrito Escolar Independiente de Houston está ofreciendo esta oportunidad a todos los maestros nuevos para el año escolar 2023-2024.

Para ser beneficiado con este incentivo, los nuevos maestros deben aceptar una oferta del distrito escolar a través de HISD TRACS antes del 30 de junio de este año.

La única condición es que este beneficio aplica solo para maestros que tienen interacción permanente con los estudiantes en los salones de clase.

La suma será pagada en su totalidad en el próximo mes de septiembre.

Se Consolida Proyecto de Ampliación de la I-45

La iniciativa, inicialmente, tendrá una inversión de cerca de $10mil millones en la ampliación de la autopista desde el Downtown hasta el Beltway 8.

Proyecto que agrega carriles a la autopista comenzará el 2027

Luego de dos años en los que el proyecto de reconstrucción de la I-45 entre el Downtown y el Beltway 8 estuvo detenido por litigios entre la administración federal y la estatal, las partes llegaron a un acuerdo que permitirá seguir con la iniciativa que implica una inversión de cerca de $10 mil millones.

La Administración Federal de Autopistas (FHA por sus siglas en inglés) y el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) llegaron a un acuerdo para destrabar la iniciativa que había encontrado tropiezos ante las dudas expresadas por las autoridades locales relacionadas con el impacto que el proyecto original tenía sobre comunidades aledañas a la autopista.

“A través de este acuerdo, la comunidad tendrá una mayor oportunidad de opinar sobre el diseño y totalidad del proyecto”, dijo el administrador Federal de Autopistas, Shailen Bhatt, en un comunicado.

Autoridades locales, como el alcalde de Houston, Sylvester Turner, celebraron el acuerdo y dijo que este proyecto “ahora puede ser el que la ciudad se merece” al mejorar el sistema de drenaje en los vecindarios y al permitir que muchos de los residentes de las zonas aledañas a la autopista no sean desplazados de sus viviendas.

Por su parte, la congresista Sheila Jackson Lee destacó el avance frente a los términos iniciales del proyecto. “No estamos donde queríamos estar, pero no estamos donde estábamos antes”, dijo la congresista federal.

El proyecto agregará dos carriles a la autopista en cada sentido, uno de los principales elementos de la reconstrucción de la I-45.

Gobierno Texano a Punto de Tomar Posesión del Distrito Escolar de Houston

Varias organizaciones se pronunciaron este jueves en contra de la eventual toma de control por parte de TEA.

Turner reiteró sus dudas sobre la conveniencia de esa decisión.

Varias organizaciones comunitarias rechazaron este jueves la inminente posibilidad de que la Agencia de Educación de Texas (TEA por sus siglas en inglés) tome el control del Distrito Escolar Independiente de Houston.

El alcalde Sylvester Turner prendió las alarmas el miércoles sobre esta situación, luego de que -según él- recibiera información por parte de legisladores en la capital del estado que le informaron sobre la acción planeada por TEA.

La Organización Voces comunitarias por la Educación Pública, encabezada por su cofundadora Ruth Kravetz, dijo este jueves que “no necesitamos una toma de control por parte del estado, requerimos es apoyo”, al referirse a la situación de HISD.

Esta organización y otras como la Federación de Maestros de Houston, LULAC, FIEL, entre otras hicieron un evento de apoyo frente a las instalaciones de HISD al noroeste de la ciudad.

“Los residentes de Houston no quieren perder su voz en cuanto al diseño y ejecución de las políticas de educación. Empleados estatales con una agenda velada quieren arruinar nuestras escuelas públicas”, dijo Daniel Santos, vicepresidente ejecutivo de la Federación de Maestros de Houston.

La toma de control por parte del Estado de HISD es un tema que se viene discutiendo con intensidad desde el año 2019.

En rechazo a la posibilidad de que TEA asuma el control de HISD también se han pronunciado las legisladoras demócratas Sheilla Jackson Lee y Sylvia García.

Por su parte, TEA solo se limitó a decir que está revisando el reciente fallo de la Corte Suprema de Texas “para determinar los siguientes pasos que mejor sirvan para los estudiantes, maestros y padre de familia en la comunidad de HISD”.

Si Perdiste Alimentos por Apagones Quizá Puedas Recibir Dinero

De acuerdo con el Departamento de Seguros de Texas, es posible que no tengas que pagar deducible.

¿Fuiste de los afectados recientemente por los cortes de electricidad tras el paso del tornado por zonas como Pasadena, Deer Park y Baytown?

¿Perdiste comida en tu refrigerador a causa de esta situación?

Pues bien, te tenemos una buena noticia que quizás no conocías. Si este fue tu caso o viviste algo similar con el paso de la tormenta invernal que azotó a varias regiones del centro y norte de Texas es posible que puedas recibir un reembolso por parte de tu compañía de seguro.

De acuerdo con el Departamento de Seguros de Texas, algunas pólizas de seguro de vivienda o para inquilinos pagan hasta $500 en caso de que pierdas alimentos a causa de la falta de electricidad.

Algunas compañías ni siquiera cobran deducible ante esta situación.

Una sugerencia es tomar fotografías de los alimentos que tienes que desechar para así sustentar tu reclamación ante la compañía de seguros.

Si tienes preguntas sobre este caso en particular puedes comunicarte con el Departamento de Seguros de Texas al 800-252-3439, de lunes a viernes entre las 8 a.m. y las 5 p.m.

Se Acaban los Beneficios SNAP

Gobernador Abbott anuncia la extensión final de beneficios SNAP: Familias recibirán dinero extra por última vez en febrero

Greg Abbott, anunció que la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHCS, por sus siglas en inglés) está proporcionando más de $345.9 en la extensión final de beneficios alimentarios del programa SNAP en el mes de febrero.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anuncia la extensión final de beneficios SNAP de emergencia para el mes de febrero.

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria ( SNAP por sus siglas en inglés) ayuda a familias que califican para que adquieran comida saludable.

“El estado de Texas ha podido ayudar a millones de familias para que tengan acceso a los alimentos que necesitan para mantenerse saludables. Estamos orgullosos de haber brindado miles de millones de dólares en alimentos para que los texanos puedan tener opciones saludables y nutritivas para cuidar a sus familias y seres queridos”, dijo el gobernador Abbott.

Los hogares participantes recibirán $95.00 adicionales en sus cuentas antes del 28 de febrero. Alrededor de 1.6 millones de hogares se verán beneficiados.

«Estamos agradecidos de haber podido ayudar a millones de texanos ofreciendo más de $9.7 millones en beneficios adicionales desde que se aprobó la Ley de Respuesta por el Coronavirus de Familias Primero», indicó Wayne Salter, ejecutivo adjunto de Servicios de Elegibilidad y Acceso de HHSC.

¿Cómo se reciben los beneficios SNAP?

Los beneficios se añaden a la tarjeta Lone Star y es aceptada en cualquier tienda, se usa como tarjeta de crédito o débito.

Hay ciertas cosas que no se pueden adquirir con este beneficios, ellos son tabaco, bebidas alcohólicas, artículos que no comestibles y tampoco paga por cuentas de comida.

El Congreso aprobó una legislación que establece febrero de 2023 como el último mes en que los hogares elegibles pueden recibir beneficios de SNAP de emergencia.

Debido a esto, las personas que califican ya no recibirán beneficios adicionales y esta decisión no se puede apelar. Los hogares de SNAP han recibido un aviso sobre el cambio antes de que finalice la asignación de emergencia.

SNAP es un programa federal que brinda asistencia alimentaria a familias e individuos elegibles de bajos ingresos en Texas. Los tejanos que lo necesiten pueden solicitar beneficios a través de la página de Internet o usar la aplicación móvil Your Texas Benefits.

¿Cómo ahorrar el dinero que entregan en SNAP?

Más allá que ese dinero extra lo vaya a ayudar en el mercado, hay otras recomendaciones que dan los expertos para ahorrar:

Lo primero está en revisar los volantes para ver las ofertas.
Hacer una lista ahorra mucho dinero por eso recomiendan apegarse a ella y no salirse.
Por último, busca las marcas genéricas porque te puedes ahorrar entre 20 y 25% adicional.

Reducen Costo de Peaje de Ciertas Autopistas en Houston

Las autopistas Sam Houston y Westpark, son algunas de las vías que el precio del peaje se rebajará después de ser aprobado por la Corte de Comisionados del Condado Harris de forma unánime.

Los conductores de Houston tienen buenas noticias. La Corte de Comisionados del Condado Harris aprobó rebajar los costos de los peajes en algunas carreteras.

Este martes de forma unánime, los comisionados aprobaron la medida que entrará en vigor el próximo Día del Trabajo, es decir, el 4 de septiembre de 2023.

La orden será aplicada a varias vías que son controladas por la Autoridad de Carreteras de Peajes del Condado Harris (HCTRA, por sus siglas en inglés).

Entre las vías donde los peajes costarán menos está Westpark, Sam Houston y Hardy Toll Road.

Es importante destacar que los carriles de peajes que están en el Katy Freeway o I-10, no serán parte de la medida.

¿Cómo será la rebaja de los precios en los peajes?

HCTRA explica en un comunicado que los vehículos de pasajeros de dos ejes, minivans, camionetas y motocicletas pagarán 10% menos por usar dichas carreteras.

La rebaja del costo no será aplicada en aquellos vehículos que son comerciales.

Además de pagar menos en los peajes, HCTRA no cobrará 15 dólares por abrir una cuenta donde se puedan incluir hasta ocho vehículos.

También se rebajarán los costos administrativos de la agencia para beneficiar a aquellos clientes que pueden perder un pago.

Por último, HCTRA permitirá dinero en efectivo en las oficinas EZ Tag y permitirá a los usuarios recargar sus cuentas en tiendas afiliadas o por internet.

Corte Suprema de Texas abre camino para que el estado se haga cargo de Houston ISD

El superintendente de HISD, Millard House II, emitió un comunicado tras el fallo de opinión.

Un fallo de la Corte Suprema de Texas ha llevado a la agencia de educación de Texas un paso más cerca de tomar el control del Distrito Escolar Independiente de Houston.

Después de las acusaciones de bajo rendimiento entre las escuelas, el comisionado de la Agencia de Educación de Texas, Mike Morath, se movió para hacerse cargo de la junta escolar del distrito en 2019. HISD demandó para evitar que se nombrara una junta y luego se emitió una orden judicial.

El fallo del viernes, enero 13, anula esa medida cautelar, declarando que las acciones de TEA están en conformidad con las leyes vigentes.

El Superintendente de HISD, Millard House II, emitió un comunicado tras el fallo de opinión y lo publicó en Twitter diciendo en parte lo siguiente:

«Cuando llegué a este puesto, tenía muy claros los retos a los que nos enfrentábamos como distrito. También sabía que si hacíamos el trabajo correcto y manteníamos a los estudiantes en el centro de cada decisión que tomáramos, podríamos llevar al distrito en la dirección correcta para nuestra comunidad.»

El superintendente también dijo que que están orgullosos de los progresos realizados.

«Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero estamos entusiasmados con los progresos que hemos hecho como distrito y esperamos con interés el trabajo por delante», dijo House en el comunicado».

Por ahora, el Tribunal Supremo de Texas también devolvió el caso, que había durado años, a un tribunal judicial.

Buscan Prohibir a Ciudadanos de Ciertos Países Compra de Propiedades en Texas

Prohibirían a ciudadanos de China, Rusia, Corea del Norte e Irán comprar propiedades en Texas

Así lo contempla un proyecto de ley presentado este fin de semana ante la legislatura de Texas por la senadora estatal Lois Kolkhorst.

Una senadora estatal de Texas presentó un proyecto de ley que, de ser aprobado, prohibirá a los ciudadanos de China, Rusia, Irán o Corea del Norte comprar propiedades y tierra en el estado de la estrella solitaria.

El proyecto SB 147 fue presentado este sábado 14 de enero por la senadora Lois Kolkhorst -del área de Brenham- y busca no solo que cualquier ciudadano de esos países, con los que EEUU no tiene relaciones diplomáticas o se encuentran bajo permanente tensión no puedan comprar finca raíz, sino que aquellas entidades privadas que tengan nexos con los gobiernos de esas naciones.

Este domingo, el gobernador Greg Abbott anunció su apoyo al proyecto y dijo que lo convertirá en ley con su firma una vez pase el trámite en la legislatura de Texas.

“Un proyecto de ley fue presentado en la legislatura para prohibir que ciudadanos, gobiernos y entidades de China, Irán, Corea del Norte y Rusia puedan comprar tierras en Texas. La firmaré”, escribió Abbott en su cuenta de Twitter.

De convertirse esta iniciativa en ley, entraría en vigor el próximo 1 de septiembre.

Guarda Estos Números Telefónicos Para Estos Día de Frío Intenso

Estos son los números de emergencia en Houston que necesitas guardar ante la llegada del frente frío ártico

Durante la llegada de un frente frío a Houston pueden surgir muchas emergencias en el hogar. Por eso, te presentamos una lista de números para que guardes por si llegas a tener un problema y no puedes salir de tu casa por alguna razón.

La ciudad de Houston se prepara para la llegada del frente frío ártico, según ha informado nuestro jefe de meteorología, Gastón Hseredia.

Por eso, es sumamente importante que tengas a la mano algunos números de emergencia por si llegas a tener algún incoveniente durante el tiempo severo.

Según el Departamento de Bomberos de Houston, usted puede llamar al 9-1-1 para informar de una emergencia. Pero, si no se trata de una emergencia, puede marcar al (713) 884-3131 para solicitar un servicio «no urgente».

Desde multas de tráfico y problemas de alcantarillado hasta problemas de baches y quejas vecinales, los habitantes de Houston pueden llamar al 311 y hablar con uno de los agentes del Departamento de Policía de Houston. Los agentes están disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana, para responder a sus llamadas.

(Estación Aérea de la Guardia Costera de Houston) puedes llamar al 281-464-4851 o 281-464-4852.

Center Point Energy: (800) 752-8036.

Las principales llamadas de Texas United Way fueron para asistencia de alquiler o hipoteca, seguidas de asistencia de servicios públicos, atención médica, asistencia de vivienda y asistencia de beneficios públicos: 211.

Accidentes (División de Incidentes de Movilidad) 713 247-4072.

Robo y hurto: 713 308-0900.

Canino: 832 394-0394.

Intervención en Crisis: (Unidad de Salud Mental) 832 394-4200.

Delitos Cibernéticos y Financieros 713 308-2500.

Unidad de Violencia Familiar 713 308-1100.

Personas desaparecidas (adultos) 832 394-1840.