Capturan en Colombia a cabecilla del Tren de Aragua acusado de terrorismo en Houston

El “Chuqui” fue arrestado en Bogotá y enfrenta cargos en Houston por terrorismo y tráfico internacional de cocaína.

Autoridades colombianas arrestaron a José Enrique Martínez Flores, alias el “Chuqui”, presunto alto mando del Tren de Aragua (TdA), organización recientemente designada como grupo terrorista por EE. UU.

Flores fue detenido el 31 de marzo en Bogotá por solicitud del gobierno estadounidense, que lo acusa de conspirar para apoyar al TdA y de participar en una red internacional de tráfico de cocaína.

La Fiscalía del Distrito Sur de Texas reveló que Flores enfrenta en Houston, Texas, una acusación formal por cinco cargos, incluyendo conspiración para proveer apoyo material a una organización terrorista, conspiración para distribuir cocaína y dos cargos por distribución internacional de droga.

Las autoridades aseguran que Flores operaba como líder del TdA en Colombia y coordinaba el envío de cocaína a Estados Unidos, destinando las ganancias al financiamiento de actividades criminales del grupo.

“Esta captura representa un punto de inflexión en nuestra lucha contra el Tren de Aragua,” señaló la fiscal general Pamela Bondi.

El caso marca la primera vez que un miembro del TdA es acusado formalmente por delitos de terrorismo, destacando la gravedad de las operaciones de esta estructura criminal transnacional.

Flores permanece detenido en Colombia mientras se adelantan los trámites para su posible extradición a Estados Unidos, donde podría enfrentar cadena perpetua y multas de hasta 10 millones de dólares.

La operación fue resultado de un esfuerzo conjunto entre el FBI, la DEA y las autoridades colombianas, reafirmando el compromiso internacional para desmantelar esta red criminal.

Nuevo arzobispo encabezará celebraciones de Semana Santa en Houston y Galveston

Si buscas acudir a las celebraciones de Semana Santa en las iglesias de Houston, aquí tenemos una guía.

Miles de católicos en la Arquidiócesis de Galveston Houston se preparan para celebrar la Semana Santa con el inicio de los rituales del Domingo de Ramos, en esta ocasión algunas de las ceremonias serán encabezadas por el nuevo arzobispo Joe Vázquez.

Domingo de Ramos

13 de abril.
11:00 a.m.
Arzobispo Joe Vázquez
Co-Catedral del Sagrado Corazón.
1111 St. Joseph Parkway, Houston 77002.
Basílica Catedral St. Mary

12:30 p.m.
Obispo Italo Dell´Oro.
2011 Church St. Galveston.
Martes Crismal

7:00 p.m.
Misa con el arzobispo Joe Vázquez.
Co-Catedral del Sagrado Corazón.
1111 St. Joseph parkway, Houston 77002.
Jueves Santo

7:00 p.m.
Misa con el arzobispo Joe Vázquez y Obispo Italo Dell´Oro
Co-Catedral del Sagrado Corazón
1111 St. Joseph parkway, Houston 77002
Viernes Santo

18 de abril

Viacrucis viviente en las siguientes iglesias:

Inmaculado Corazón de María
5:00 p.m.

7539 Ave. K, Houston 77012

Comenzando en el estacionamiento de la iglesia.

Inmaculada Concepción
5:00 p.m.

7250 Harrisburg, Houston, 77011

Frente al edificio de CCE

San Carlos Borromeo (en español)
10:00 a.m.

501 Tidwell, Houston 77022

Frente a la Iglesia

Vigilia de Sábado Santo

Misa con el arzobispo Joe Vázquez en inglés.
8:30 p.m.
Co-Catedral del Sagrado Corazón.
1111 St. Joseph parkway, Houston 77002
Domingo de Resurrección

Misa de medio día con el arzobispo Joe Vázquez.
Basilica de St. Mary
Galveston
Co-Catedral del Sagrado Corazón

Misa en español.
1:00 p.m. con obispo Italo Dell´Oro
1111 St. Joseph parkway, Houston, 77002

La Arquidiócesis de Galveston-Houston alberga a 1.7 millones de católicos en 10 condados de Texas.

Policía de Houston Busca Nuevos Oficiales

Policía de Houston busca contratar nuevos oficiales

El HPD te invita unirte a su departamento de policía y prepárate para servir a los más de dos millones de residentes en la ciudad de Houston.

Si te interesa ingresar a la academia de policía del departamento de Policía de Houston, este sábado puede ser tu oportunidad acudiendo a la exposición de contratación de primavera.

Ofrecen salarios competitivos, incluyendo diferentes beneficios como planes de jubilación, 11 días festivos pagados y con 35-40 días libres adicionales al año.

De acuerdo con el departamento de policía, con el bajo costo de vida de Houston, los salarios rinden aún más que en otras grandes ciudades.

Aquí los detalles si te interesa acudir:

Próximo 12 de abril, de 10:00 am a 12:00 pm,

En la academia de entrenamiento ubicado en el 17000 Aldine Westfield RD Houston, Texas.

No se requiere experiencia previa en la aplicación de la ley. Al incorporarse al equipo, asistirá a nuestra academia de policía remunerada de 6 meses y obtendrá su licencia de oficial de paz. Recibirá capacitación especializada de algunos de los mejores oficiales de la ley.

Para más detalles y realizar su reservación, visite la página web del Departamento de Policia de Houston o llamar al 713-308-1200

Cuanto se Necesita Ganar Para Vivir Cómodamente en Houston

La cuarta ciudad más grande de Estados Unidos destaca por su diversidad y crecimiento económico; para poder instalarse y tener estabilidad financiera hay que considerar diversos factores

Houston es una de las principales ciudades de Estados Unidos debido a su dinamismo económico, diversidad cultural y amplias oportunidades laborales. Sin embargo, para mantener un nivel de vida cómodo, es fundamental evaluar los costos asociados a la vida cotidiana en esta metrópoli de Texas, tales como los gatos de alojamiento, alimentación, transporte y otros servicios esenciales.

Ingresos requeridos para vivir cómodamente en Houston, Texas

Un informe reciente de SmartAsset determinó cuál es el salario necesario para vivir de manera confortable en Houston en 2025. Para ello, se basó en la regla presupuestaria 50/30/20, que divide los ingresos en tres categorías: 50% para necesidades básicas, 30% para gastos discrecionales y 20% para ahorro y metas a largo plazo.

Según el estudio, un adulto soltero necesita un ingreso anual de aproximadamente 90.064 dólares para cubrir sus gastos sin dificultades. En el caso de una familia de cuatro personas, compuesta por dos adultos y dos niños, el sueldo requerido asciende a US$206.669 anuales. Estos montos superan el ingreso medio de los hogares en Texas, que según datos del Censo, retomados por SmartAsset, es de US$62.637.

El informe también destacó que en las principales ciudades de EE. UU., el costo de vida es significativamente mayor que el promedio nacional. Mientras que el ingreso medio de un hogar en ese país es de US$80.610, en las grandes urbes un adulto soltero necesita al menos US$85.000 anuales para mantener un nivel de vida estable, mientras que una familia de cuatro requiere casi US$200 mil.

Costo de la vivienda en Houston

El gasto en vivienda es uno de los rubros más significativos en el presupuesto de los residentes de esta metrópolis. Datos de Apartment List indicaron que el alquiler de un departamento de una habitación en la ciudad cuesta alrededor de US$1157 mensuales, mientras que uno de dos habitaciones asciende a US$1372. Sin embargo, el costo varía según la ubicación y las características del inmueble.

Para aquellos que buscan adquirir una propiedad, el precio promedio de una vivienda en Houston es de US$247.900, una cifra inferior en comparación con otras ciudades de Texas como Austin, donde el valor medio de una casa supera los US$600 mil.

¿Cuáles son los gastos en alimentación y servicios en Houston?

El presupuesto destinado a la alimentación también representa un gasto considerable para los habitantes de Houston. En promedio, una persona gasta alrededor de US$3351 anuales en comida, lo que equivale a US$279 mensuales. Para una familia de cuatro, la inversión anual asciende a US$9856.

Los servicios públicos también forman parte del presupuesto mensual. Las facturas de electricidad, agua y gas promedian los US$252 al mes. Durante los meses de verano, el consumo de energía aumenta debido a las altas temperaturas, lo que incrementa los costos de electricidad por el uso del aire acondicionado.

Transporte y movilidad: cuánto dinero cuesta en Houston

En Houston, la movilidad es un aspecto clave del costo de vida. La ciudad se caracteriza por su extensión, por lo que existe una gran dependencia a los vehículos, lo que implica gastos en combustible, mantenimiento, seguro de auto y peajes. En promedio, una persona gasta alrededor de US$10.216 anuales.

En tanto, el transporte público ofrece una alternativa más económica, con pases mensuales de US$62. Sin embargo, su cobertura es limitada en comparación con otras grandes ciudades, lo que hace que muchas personas prefieran el uso de vehículos particulares.

Las 15 ciudades de EE.UU. donde se necesita menos dinero para vivir cómodamente

Este es el ranking de SmartAsset con los 15 lugares que requieren los salarios más bajos para una vida cómoda:

1- Indianápolis, Indiana:
Adulto soltero: US$85.197
Familia de cuatro: US$222.726

2- Ciudad de Oklahoma, Oklahoma:
Adulto soltero: US$85.446
Familia de cuatro: US$211.494

3- Tulsa, Oklahoma:
Adulto soltero: US$85.571
Familia de cuatro: US$210.912

4- Nueva Orleans, Luisiana:
Adulto soltero: US$86.445
Familia de cuatro: US$201.178

5- Albuquerque, Nuevo México:
Adulto soltero: US$86.611
Familia de cuatro: US$222.144

6- San Antonio, Texas:
Adulto soltero: US$86.694
Familia de cuatro: US$199.181

7- Tucson, Arizona:
Adulto soltero: US$86.736
Familia de cuatro: US$215.821

8- Winston-Salem, Carolina del Norte:
Adulto soltero: US$86.736
Familia de cuatro: US$201.011

9- Spokane, Washington:
Adulto soltero: US$87.818
Familia de cuatro: US$233.043

10- Baltimore, Maryland:
Adulto soltero: US$87.984
Familia de cuatro: US$226.054

11- Greensboro, North Carolina:
Adulto soltero: US$88.275
Familia de cuatro: US$198.515

12- Memphis, Tennessee:
Adulto soltero: US$88.317
Familia de cuatro: US$198.349

13- Fort Wayne, Indiana:
Adulto soltero: US$88.317
Familia de cuatro: US$217.152

14- Louisville, Kentucky:
Adulto soltero: US$89.648
Familia de cuatro: US$212.410

15- Houston, Texas:
Adulto soltero: US$90.064
Familia de cuatro: US$206.669

Los Cougars Llegan a Semifinales del Basquetbol Universitario

El March Madness concluirá este próximo fin de semana con una Final Four sin sorpresas, pues los cuatro cabezas de serie del torneo han conseguido llegar a la fase final en un gran momento de forma y evitando las trampas en el camino.

Este domingo, tras consumarse las victorias de Duke y Florida en la primera jornada de Elite Eight que se disputó este sábado, se completó el cuadro con los dos equipos restantes. Por su parte, Houston Cougars no tuvo apenas complicaciones para solventar su pase a la Final Four de San Antonio con otro partido solidísimo ante Tennessee, y es que los de Kelvin Sampson dejaron a los Volunteers en 15 pírricos puntos en los primeros 20 minutos, un récord negativo histórico del torneo. Al final, los Cougars se impusieron por un cómodo 69-50, consiguiendo su segunda presencia en la Final Four en cinco temporadas -la séptima en su historia- y se medirán a la Duke de Cooper Flagg el sábado.

Por su parte, Auburn fue el último equipo en adquirir su billete a San Antonio después de imponerse a Michigan State en un partido mayormente dominado por los pupilos de Bruce Pearl (64-70). Esta vez, fue la estrella de los Tigers, el senior Johni Broome, quien se echó al equipo a la espalda y firmó una actuación estelar con 25 puntos y 14 rebotes y con susto incluido, pues Broome tuvo que retirarse momentáneamente a causa de un problema físico.

Pese al susto, Auburn sobrevivió y solventó el último arreón de los Spartans, que no lograron desplegar su mejor juego ante uno de los mejores equipos del país.

Una Final Four sin sorpresas

Por primera vez desde 2008 que todos los cabezas de serie del torneo estarán disponibles para competir de tú a tú por el campeonato universitario. Ese año, Derrick Rose todavía militaba en la universidad de Memphis y que se estrelló en la final de la NCAA contra Kansas Jayhawks.

En esta ocasión, serán Houston, Florida, Auburn y la Duke de Cooper Flagg los aspirantes a alzarse con el campeonato nacional, pues hasta la fecha han sido los mejores bloques del curso en el baloncesto universitario.

Se Acabó el Rodel de Houston

El rodeo de Houston es el Super Bowl de la cultura country

Son días de comer piernas de pavo, de ver carreras de cerditos y de niños que montan ovejas en el mayor rodeo y espectáculo ganadero del mundo.

“Mutton bustin’”, el evento en el que los niños se tumban boca abajo sobre una oveja agitada e intentan aferrarse mientras el ovino sale disparado a través de una gran arena, es una de las tradiciones más queridas del Rodeo y Exposición Ganadera de Houston. Los concursantes inevitablemente se caen de la oveja y aterrizan de bruces en el suelo; algunos salen llorando, otros sonriendo orgullosos. Y sea cual sea el resultado, el público de la exposición ganadera y rodeo más grandes del mundo enloquece.

El rodeo de Houston, que se celebra del 4 al 23 de marzo, es un evento gigante, como todo en Texas. El año pasado asistieron más de 2,5 millones de personas. Si no eres de Texas, probablemente te resulte difícil imaginarlo: solo el 6 por ciento de los asistentes del año pasado procedían de otros estados.

NaSaysha Cheatham, quien vive en Nashville, celebró su cumpleaños número 30 con tres amigas en el rodeo. “Lo vi en TikTok”, dijo, “y pensé: ‘Bueno, hay que arreglarnos e ir’”.

Durante su visita, las mujeres se pusieron sombreros de vaquero y botas hasta la rodilla con costuras elaboradas. Anjelique Hyatt, de 30 años, señaló que las amigas querían “tener nuestro momento Beyoncé”. (La gigante del pop, quien creció en Houston, ganó recientemente tres premios Grammy por su álbum Cowboy Carter).

“Se ven tantas variaciones distintas de lo que es ser un vaquero”, añadió Cheatham.

Otros rodeos gigantes son la Estampida de Calgary, el más grande de Canadá, y el Cheyenne Frontier Days de Wyoming, que afirma ser el rodeo al aire libre más grande que hay. Pero la versión de Houston es el Super Bowl de la cultura country contemporánea, llevado a cabo en un estado que es el principal productor de ganado y carne de vacuno de Estados Unidos: Texas cría más del doble de cabezas de ganado que cualquier otro estado.

Para los participantes, este evento anual es un negocio serio. Millones de dólares cambian de manos cuando se venden vaquillas traídas de todo el mundo, y los programas que destacan razas de ganado específicas, como el Open Beefmaster Show, atraen a espectadores y participantes por igual.

También hay un concurso internacional de vinos, un campeonato de parrilladas y una descomunal feria con montañas rusas y norias. Un concurso de cuyos ofrece premios al mejor pelaje, y una extensa zona comercial vende de todo, desde sillas de cuero hechas a mano hasta joyas de turquesa.

“Es como ‘elige tu aventura’”, comentó Jessica Garcia, de 44 años, quien vive en Houston, mientras hojeaba la guía de visitantes al tiempo que le lustraban sus botas vaqueras de piel de cabra. Después se dirigió a comprar una manzana caramelizada con praliné.

Las veladas concluyen con fuegos artificiales, espectáculos de drones y conciertos en un estadio de 72.200 localidades; entre los artistas de este año figuran Reba McEntire, Journey y Post Malone.

La manera más barata de entrar es adquirir una entrada combinada para el recinto, la feria y los espectáculos de ganado (21 dólares por adulto). Sin embargo, la mayoría de la gente también quiere ver el espectáculo del estadio: un rodeo profesional de dos horas con competencias de lazado y monta, seguido de un gran concierto.

Los costos de esas entradas de estadio para el rodeo y el concierto (que incluyen un asiento reservado) oscilan entre 30 y 500 dólares, con opciones disponibles en la zona club.

Aquellos que montan los furiosos broncos pueden irse a casa con lesiones que les cambiarán la vida, sufridas ante decenas de miles de personas. Por otro lado, también podrían irse con ganancias que les cambiarán la vida (la bolsa total del rodeo de este año es de 2,5 millones de dólares).

Los organizadores del rodeo han incorporado inteligentemente una válvula de escape para que, cada noche, el público pueda recuperar el aliento. Aproximadamente a la mitad del evento, las luces se atenuaron y, desde una nube de humo en un extremo de la arena, salió trotando una hermosa yegua blanca seguida de su potrillo, que jugaba bajo los reflectores. El momento funciona como un toque de gracia, aligerando la

El rodeo tiene una visión desenfrenada y sin disculpas del consumo de carne; cuando comenzó en 1932, se llamaba el Houston Fat Stock Show (Exhibición de ganado de engorda de Houston). Los activistas por los derechos de los animales protestan regularmente contra el evento.

Sus defensores señalan la capacidad que tiene el rodeo para ayudar a la gente —sobre todo a los niños— a establecer conexiones entre sus alimentos, su tierra, su historia y su cultura. El centro de partos es una gran atracción, donde los niños pueden ver cómo las cerdas madres ayudan a sus recién nacidos a dar sus primeros pasos; también se puede ver nacer polluelos, probar a ordeñar una vaca o aprender a
Quizá la experiencia más gratificante sea una que no se anuncia: la oportunidad de hablar con familias que se dedican a la ganadería y la agricultura, y que acuden al rodeo para que sus hijos puedan presumir al conejo, el cuyo o el ternero que han estado criando todo el año. Muchas familias suburbanas viajan para ver torneos de fútbol; estas familias viajan para ver ferias ganaderas.

Los niños que llevan a sus animales pueden ganar miles de dólares: en 2025, el rodeo repartirá más de 14 millones de dólares en becas.

“Nuestros miles de voluntarios nos permiten maximizar nuestro impacto benéfico”, dijo el presidente de la junta directiva del rodeo, Pat Mann Phillips. Se necesitan más de 35.000 voluntarios para llevarlo a cabo.

La ciudad de Houston está orgullosa de su comida, y en el rodeo, todo el mundo parecía hincarle el diente a un gran muslo de pavo frito, aunque la variedad de opciones es mucho mayor.

Los vendedores de comida compiten en concursos al mejor plato, los Gold Buckle Foodie Awards. Este año algunos de los ganadores fueron una “papa asada con toda la carne” acompañada de costillas de cerdo de Harlon’s BBQ, y una gruesa rebanada de tocino servida en un palo entre una nube de algodón de azúcar de Rousso’s Fat Bacon.

Cerca de los puestos de comida, en una reciente noche de sábado, una fila de gente —con piernas de pavo en mano— esperaba para entrar a la carpa de “Mutton Bustin’”. Los espectadores pisoteaban la grada metálica, haciéndola sonar como un huracán, mientras los niños que se habían apuntado para montar a las ovejas esperaban su turno.

Siya Iyer, de ocho años, llevaba un casco con rejilla facial y lucía preocupada. “Tengo un poco de miedo”, dijo, mientras su mirada nerviosa recorría la ruidosa multitud. “Tengo que agarrarme muy fuerte”.

Tras resbalar de la oveja y caer de bruces en el suelo, se puso una bolsa de hielo sobre una inflamación en su cuello, mientras sus preocupados padres la atendían. La siguiente ronda de concursantes se presentó en el corral y, a través de la multitud, Siya levantó su pequeño pulgar en señal de que todo estaba bien.

Piden Evacuar por Incendio al Norte de Houston

Incendio hacia el norte del área de Houston alcanza las 1,300 acres y piden evacuaciones

Por el momento, el incendio forestal llamado Pauline Road Fire ha crecido hasta 1,200 acres. Esto es hacia el norte del área de Houston, en el condado de San Jacinto.

Un incendio llamado Pauline Road Fire ha alcanzado las 1,300 acres cerca de la ciudad de Cleveland y las autoridades han pedido a residentes de algunas zonas evacuar.

El incendio ha sido contenido en solamente un 10%, de acuerdo con el Texas A&M Forest Service. Las llamas están en el condado de San Jacinto. Los bomberos del área del condado de Montgomery también están ayudando en el sitio.

Por ahora, las autoridades pidieron a personas que viven en Lee Turner Road o cualquier otra calle adyacente evacúen de inmediato. A los que viven en Doru Drive y Big Buck Drive, también se les pide evacuar.

Otras de las áreas afectadas es North Duck Creek, hacia el norte de la carretera 105, cerca de Peach Creek Plantation.

Mientras tanto, las personas que vivan hacia el sur y el oeste de Peach Creek deben estar al pendiente por si necesitan evacuar por si el incendio cruza el arroyo, dicen las autoridades.

El incendio creció rápidamente: el Departamento de Bomberos de Cleveland primero reportaban que era de 200 acres, después en 700 y luego en 1,200.

El humo se puede ver desde la carretera FM 1725, cerca de Alsobrook.

Qué necesitas saber para prepararte de los incendios forestales

Es mejor prevenir. Antes de que un incendio forestal llegue, sigue estos pasos que ofrece FEMA.

Prepara kits de emergencia con tus documentos, agua, alimentos no perecederos, entre otros objetos.
Estaciona tus vehículos en dirección hacia la salida, para que salgas inmediatamente si se presenta uno.
Al menos cuenta con medio tanque de gasolina disponible.
Practica cómo evacuar con tus mascotas.
Para evacuar, siempre practica con al menos dos rutas de escape de tu casa.
Verifica que tus alertas locales de emergencia estén activas en tus celulares.

Despidos masivos: la crisis que afecta a este gigante tecnológico de Houston

La reconocida firma HP anunció que en los próximos meses reducirá su personal; en la última semana, las acciones de la empresa cayeron un 19% y el CEO asegura que deben tomar decisiones que “no son fáciles”

HP anunció 2500 despidos para los próximos meses

Hewlett Packard Enterprise, la empresa tecnológica con sede en Houston conocida como HP, anunció que habrá despidos entre su planta permanente. La medida impactará a 2500 trabajadores y se realizará en un proceso escalonado durante los próximos meses. La decisión responde a una estrategia de reducción de costos impulsada por la directiva para optimizar su estructura operativa.

Hewlett Packard Enterprise anuncia despidos en sus plantas

Antonio Neri, director ejecutivo de la firma, realizó el anuncio durante la última presentación de resultados de la compañía. Según información a la que pudo acceder Houston Public Media, el plan incluye una disminución del 5% en la fuerza laboral global en los próximos 12 a 18 meses. “De cara al futuro, vemos oportunidades adicionales para implementar medidas de costos corporativos incrementales para fortalecer aún más nuestro perfil financiero”, afirmó el CEO.

Hewlett Packard Enterprise cuenta actualmente con más de 60.000 empleados en distintas partes del mundo. En la región de Houston, la cifra estimada alcanza los 2000 trabajadores. Hasta el momento, la empresa no especificó cuántos puestos serán afectados en esta localidad de Texas y cuántos en sus otras sedes.

“Estas decisiones no son fáciles, ya que afectan directamente la vida de nuestro equipo. Abordaremos todas estas transiciones con el máximo cuidado y compasión. Esto permitirá alinear mejor nuestra estructura de costos con nuestra combinación de negocios y estrategia a largo plazo”, explicó Neri.

Las acciones de la empresa cayeron un 19% en las operaciones extrabursátiles de la semana pasada. Sin embargo, los ingresos totales de la compañía aumentaron un 17% con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 7850 millones de dólares en el trimestre finalizado el 31 de enero. La compañía proyecta un crecimiento de los ingresos del 7-11% en moneda constante en el año fiscal 2025, según un comunicado de prensa.

Las acciones de la empresa cayeron un 19% en las operaciones extrabursátiles en el comienzo del mes de marzo de 2025

“Nos complace haber cumplido con nuestra estimación de ingresos durante el trimestre”, afirmó Marie Myers, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Hewlett Packard Enterprise, en un comunicado de prensa. “Tomamos medidas durante el trimestre para optimizar costos, lo que nos ayudó a compensar otros impactos en la rentabilidad. Seguimos alineando nuestra estrategia y ejecución con las tendencias de crecimiento a largo plazo que impulsarán nuestro rendimiento”, agregó.

La lista de empresas que se mudaron a Texas en el último tiempo

El estado de la Estrella Solitaria experimenta la migración de muchas empresas que tenían sus casas centrales en distintas partes de Estados Unidos y que decidieron mudarse a Texas. Este también es el caso de Hewlett Packard Enterprise, que trasladó en los últimos años su sede corporativa de Silicon Valley al área de Houston.

De esta forma, el estado se afianza como un destino clave para firmas que buscan un entorno fiscal favorable, un ecosistema empresarial competitivo y mano de obra especializada en tecnología.

Meta: sus equipos de confianza, seguridad y moderación de contenido pasaron de California a Texas.
Chevron: la gigante petrolera también mudó allí su sede central.
Tesla, X (ex Twitter) y SpaceX: Elon Musk mudó las sedes centrales de sus empresas de California a Texas. El magnate anunció su portazo a mediados de julio de 2024, cuando Newsom firmó un proyecto de ley que protege y defiende los derechos de los niños y niñas de la comunidad LGBTIQ+ en las escuelas de su estado.
KFC y Pizza Hut: las dos reconocidas cadenas de restaurantes de comida rápida también mudaron sus sedes centrales al Estado de la Estrella Solitaria.

Encuentran Sarampión en Houston

Esto sabemos de dos casos registrados de sarampión en Houston y en el condado de Harris. Sin embargo, estas infecciones no están asociadas con el brote actual que hay en Texas.

Dos personas resultaron infectadas de sarampión en el condado de Harris informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas (DSHS).

Sin embargo, ninguna de las dos tiene que ver con el brote de sarampión que está ocurriendo en varias partes de Texas, particularmente en el oeste: las dos personas contrajeron la enfermedad porque viajaron fuera del país, informaron autoridades.

En total, ha habido 223 casos en Texas relacionados con el brote que hay en el estado, reportó DSHS.

El condado con el mayor número de casos es Gaines, con 156. Esto es en el oeste de Texas.

Del total de casos en Texas relacionados con el brote, 80 son no vacunados y se desconoce el estatus de 138. Solamente cinco vacunados se han contagiado.

Las edades con mayor número de contagios son de 0 a 4 años, con 76 casos y 5 a 17, con 98.

Cómo prevenir el sarampión

La mejor forma de prevenir enfermarte del sarampión es con la vacuna MMR, abreviada con los nombres de tres enfermedades: sarampión, paperas y rubéola.

Esta vacuna la ponen en farmacias comerciales, pero también hay opciones en el condado de Harris para gente que no tiene seguros médicos.

La MMR se pone dos veces: una entre los 12 a 15 meses de edad y la segunda de los 4 a 6 años.

Algunos Suburbios son más Calurosos que Otros en Houston

Un estudio revela que estos vecindarios de Houston pueden ser más calurosos que otros

El fenómeno de “isla de calor urbano” afecta principalmente a zonas con alta densidad de construcciones y escasa vegetación, en donde se elevan las temperaturas significativamente; según un trabajo de 2024, las diferencias en los termómetros alcanzan los 7,8 °C a la misma hora del día

Un reciente estudio llevado a cabo en Houston, Texas, puso en evidencia una realidad que muchos residentes quizás ya intuían: no todos los vecindarios experimentan el calor de la misma manera. La campaña de mapeo térmico realizada por el Houston Harris Heat Action Team (H3AT) en agosto de 2024 reveló diferencias significativas en las temperaturas entre distintas zonas de la ciudad, con variaciones que alcanzan hasta los 7,8 °C (14 °F) en las horas más calurosas del día.

El efecto de “isla de calor”: el fenómeno que afecta ciertos barrios de Houston

El fenómeno conocido como “isla de calor urbano” se refiere al aumento de temperaturas en algunas áreas debido a la concentración de superficies pavimentadas, edificios y la falta de vegetación.

El estudio de H3AT, que contó con la participación de más de 150 voluntarios, midió los termómetros y la humedad en 69 rutas diferentes durante tres momentos del día: mañana, tarde y noche. Los resultados mostraron que las zonas con mayor cobertura arbórea y espacios verdes mantienen temperaturas más bajas, mientras que aquellas con alta densidad de construcciones y escasa vegetación registran niveles de calor mucho más elevados.

Los barrios de Houston donde se reportó una mayor diferencia de temperaturas fueron:

Gulfton
Alief
Sharpstown
Westwood
Mid West

Stephanie Piper, investigadora asociada del Houston Advanced Research Center (HARC, por sus siglas en inglés), destacó la importancia de estos hallazgos: “Una diferencia de 14 °F en un día caluroso en Houston puede significar la diferencia entre sentir incomodidad y enfrentar riesgos graves para la salud”.

La especialista explicó que las personas más vulnerables, como aquellos que carecen de aire acondicionado, viven en edificios antiguos o son adultos mayores, enfrentan mayores peligros debido a estas condiciones extremas.

Esfuerzo comunitario para combatir el calor en Houston

El estudio de 2024 no solo amplió la cobertura geográfica respecto a la primera edición realizada en 2020, sino que también involucró a la comunidad de manera activa. Los voluntarios recorrieron más de 55 kilómetros en total, en donde se cubrieron vecindarios como Alief, Sunnyside, Fifth Ward, Pasadena y Greenspoint, conocidos por ser particularmente afectados por el calor.

“El hecho de que tantos voluntarios quisieran mapear sus propios vecindarios demuestra cuán conscientes están los residentes del problema del calor extremo y su deseo de ser parte de una solución basada en datos”, afirmó Piper.

Los datos recopilados no solo sirven para documentar el problema, sino también para guiar acciones concretas. Entre las iniciativas que se consideraron se incluyen la plantación de árboles en espacios públicos, la implementación de pavimentos reflectantes y la creación de infraestructuras de sombra en áreas de alto tráfico, como paradas de autobús.

El financiamiento para esta iniciativa provino de la Ley de Reducción de la Inflación y del Programa de Silvicultura Urbana y Comunitaria del Servicio Forestal. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio llamado “ForUsTree”, que busca no solo aumentar la cobertura de árboles, sino también generar oportunidades laborales en el sector ambiental.

El H3AT es una colaboración entre varias instituciones, que incluye el HARC, la Ciudad de Houston, el Departamento de Salud Pública del Condado de Harris y organizaciones como el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Su objetivo es abordar los impactos del calor extremo a través de soluciones basadas en datos, participación comunitaria y defensa de políticas públicas.

“Los datos van más allá de documentar el problema. Nos ayudan a priorizar áreas donde la mitigación del calor puede tener el mayor impacto para la mayor cantidad de personas”, aseguró Piper. Con esta información en mano, Houston está un paso más cerca de convertirse en una ciudad más fresca, resiliente y equitativa para todos sus habitantes.