Algunos Suburbios son más Calurosos que Otros en Houston

Un estudio revela que estos vecindarios de Houston pueden ser más calurosos que otros

El fenómeno de “isla de calor urbano” afecta principalmente a zonas con alta densidad de construcciones y escasa vegetación, en donde se elevan las temperaturas significativamente; según un trabajo de 2024, las diferencias en los termómetros alcanzan los 7,8 °C a la misma hora del día

Un reciente estudio llevado a cabo en Houston, Texas, puso en evidencia una realidad que muchos residentes quizás ya intuían: no todos los vecindarios experimentan el calor de la misma manera. La campaña de mapeo térmico realizada por el Houston Harris Heat Action Team (H3AT) en agosto de 2024 reveló diferencias significativas en las temperaturas entre distintas zonas de la ciudad, con variaciones que alcanzan hasta los 7,8 °C (14 °F) en las horas más calurosas del día.

El efecto de “isla de calor”: el fenómeno que afecta ciertos barrios de Houston

El fenómeno conocido como “isla de calor urbano” se refiere al aumento de temperaturas en algunas áreas debido a la concentración de superficies pavimentadas, edificios y la falta de vegetación.

El estudio de H3AT, que contó con la participación de más de 150 voluntarios, midió los termómetros y la humedad en 69 rutas diferentes durante tres momentos del día: mañana, tarde y noche. Los resultados mostraron que las zonas con mayor cobertura arbórea y espacios verdes mantienen temperaturas más bajas, mientras que aquellas con alta densidad de construcciones y escasa vegetación registran niveles de calor mucho más elevados.

Los barrios de Houston donde se reportó una mayor diferencia de temperaturas fueron:

Gulfton
Alief
Sharpstown
Westwood
Mid West

Stephanie Piper, investigadora asociada del Houston Advanced Research Center (HARC, por sus siglas en inglés), destacó la importancia de estos hallazgos: “Una diferencia de 14 °F en un día caluroso en Houston puede significar la diferencia entre sentir incomodidad y enfrentar riesgos graves para la salud”.

La especialista explicó que las personas más vulnerables, como aquellos que carecen de aire acondicionado, viven en edificios antiguos o son adultos mayores, enfrentan mayores peligros debido a estas condiciones extremas.

Esfuerzo comunitario para combatir el calor en Houston

El estudio de 2024 no solo amplió la cobertura geográfica respecto a la primera edición realizada en 2020, sino que también involucró a la comunidad de manera activa. Los voluntarios recorrieron más de 55 kilómetros en total, en donde se cubrieron vecindarios como Alief, Sunnyside, Fifth Ward, Pasadena y Greenspoint, conocidos por ser particularmente afectados por el calor.

“El hecho de que tantos voluntarios quisieran mapear sus propios vecindarios demuestra cuán conscientes están los residentes del problema del calor extremo y su deseo de ser parte de una solución basada en datos”, afirmó Piper.

Los datos recopilados no solo sirven para documentar el problema, sino también para guiar acciones concretas. Entre las iniciativas que se consideraron se incluyen la plantación de árboles en espacios públicos, la implementación de pavimentos reflectantes y la creación de infraestructuras de sombra en áreas de alto tráfico, como paradas de autobús.

El financiamiento para esta iniciativa provino de la Ley de Reducción de la Inflación y del Programa de Silvicultura Urbana y Comunitaria del Servicio Forestal. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio llamado “ForUsTree”, que busca no solo aumentar la cobertura de árboles, sino también generar oportunidades laborales en el sector ambiental.

El H3AT es una colaboración entre varias instituciones, que incluye el HARC, la Ciudad de Houston, el Departamento de Salud Pública del Condado de Harris y organizaciones como el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Su objetivo es abordar los impactos del calor extremo a través de soluciones basadas en datos, participación comunitaria y defensa de políticas públicas.

“Los datos van más allá de documentar el problema. Nos ayudan a priorizar áreas donde la mitigación del calor puede tener el mayor impacto para la mayor cantidad de personas”, aseguró Piper. Con esta información en mano, Houston está un paso más cerca de convertirse en una ciudad más fresca, resiliente y equitativa para todos sus habitantes.

Actividades en Houston

El Mardi Gras de Galveston y otros eventos esta semana en Houston

Este viernes 21 de febrero comienza una nueva edición del Mardi Gras en Galveston, entre otros eventos en el área de Houston

Teatro: West Side Story
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: The George Theater, 5420 Westheimer Road, Houston.
INFO: A.D. Players presenta The Foreigner, la comedia de Larry Shue. La historia se centra en Froggy, un experto en demoliciones británico que, ocasionalmente, dirige sesiones de entrenamiento en una base militar en las colinas de Georgia. Él lleva a su amigo Charlie, un inglés patológicamente tímido que acaba de enterarse de la infidelidad más reciente de su mujer, a una cabaña en un área aislada para que descanse y se relaje. Froggy les dice a los residentes del albergue que Charlie es de un país extranjero exótico y que no habla inglés. Pero algunos habitantes de esas tierras de Georgia no reciben demasiado bien a los extranjeros. Más en www.adplayers.org.

Paisajes de tela y luz
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de febrero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Houston Botanic Garden, One Botanic Lane, Houston.
INFO: más de 50 lámparas chinas de tela, iluminadas por dentro, marcan la temporada festiva en el jardín botánico, bajo el nombre Radiant Nature. Esta atracción estará abierta hasta la celebración del año nuevo chino. Podrás tomarte fotos junto a construcciones que semejan un templo asiático, pandas con bambú e insectos gigantes, entre otros. Más en https://hbg.org/series/radiant-nature/.

Muestras de artesanía
CUÁNDO: hasta el sábado 8 de marzo (horarios varían)
DÓNDE: Houston Center for Contemporary Craft, 4848 Main Street, Houston.
INFO: están abiertas las muestras de arte Ceramics In the Environment (hasta el 8 de marzo), Designing Motherhood (hasta el 15 de marzo) y las obras de los artistas residentes Robert Hodge, Ann Johnson, Sarah Knight, Hai-Wen Lin, Qiqing Lin, Rebecca Padilla-Pipkin, and Terumi Saito en In Residence: 17th Edition (hasta el 21 de junio). Más en https://crafthouston.org/.

Arte sobre el espacio
CUÁNDO: hasta el domingo 16 de marzo de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Asia Society Texas Center, 1370 Southmore Blvd., Houston.
INFO: la exposición de arte Space City: Art in the Age of Artemis explora los misterios y maravillas del espacio sideral a través de las obras de 31 artistas. Más información en https://asiasociety.org/texas.

Obras de Vincent Valdez
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Contemporary Arts Museum Houston, 5216 Montrose Blvd., Houston.
INFO: la exposición Vincent Valdez: Just a Dream… es el primer gran estudio museístico del artista de San Antonio y abarca más de dos décadas de su obra, desde los primeros dibujos de su carrera hasta los retratos alegóricos de la actualidad. Esta exposición consolida a Valdez como uno de los pintores estadounidenses más importantes de nuestros días, al retratar su país y su gente, su política, su orgullo y sus debilidades. Más en camh.org.

Cirque du Soleil
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Sam Houston Race Park, 7575 N. Sam Houston Parkway West, Houston.
INFO: Cirque du Soleil presenta su espectáculo Echo, una historia fascinante sobre la conexión, el propósito y el vínculo armonioso entre los seres humanos y el reino animal. Más información en www.cirquedusoleil.com/echo.

Exposición: Vida y muerte en la frontera
CUÁNDO: hasta el domingo 25 de mayo de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Holocaust Museum Houston, 5401 Caroline, Houston.
INFO: la exposición Life and Death on the Border 1910-1920 aporta una mirada a una época difícil de la historia que incluyó tanto la Revolución Mexicana como la Primera Guerra Mundial. Esta exposición examina las dificultades y la violencia racial a las que se enfrentaron los descendientes de mexicanos en la frontera entre Texas y México en la segunda década del siglo XX. El conflicto en Texas propulsó el movimiento por los derechos civiles de los mexicanoamericanos e inspiró un renacimiento cultural que perdura hasta la actualidad. Más información en hmh.org.

El arte de Joe Overstreet
CUÁNDO: hasta el domingo 13 de julio, de miércoles a domingos, de 11 a.m. a 7 p.m.
DÓNDE: The Menil Collection, 1533 Sul Ross St., Houston.
INFO: la exposición Joe Overstreet: Taking Flight, destaca las obras del artista afroamericano que exploró con sus creaciones la historia nacional y las ideas de pertenencia racial. Overstreet entrelazó la abstracción y la política social en pinturas que desafiaban el espacio y traspasaban los límites. Dedicó más de sesenta años a investigar las posibilidades de la pintura, creando enfoques novedosos del medio. Entrada gratuita. Más en www.menil.org.

Música country
CUÁNDO: miércoles 19 al domingo 23 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: The Rustic Houston, 1836 Polk St., Houston.
INFO: llega al escenario del centro de la ciudad la música de Brian Sacco (miércoles), Kory Quinn (jueves), Story Book Road y Alejandro Miramontes (viernes), Jes Schneider, Nick Gaitan, Max Burgess y Tiona Campbell (sábado), Heather Rayleen y Krista Gene (domingo). Más en https://therustic.com.

Cine al aire libre
CUÁNDO: jueves 20 de febrero, 6 p.m.
DÓNDE: TMC Helix Park, Texas Medical Center, 1885 Old Spanish Trail, Houston.
INFO: disfruta de cine al aire libre con la proyección de la película animada Princess and the Frog. Puedes llevar tu manta para sentarte en la explanada del parque. Más en www.visithoustontexas.com.

SheBelieves Cup
CUÁNDO: jueves 20 de febrero, 4 p.m. y 7 p.m.
DÓNDE: Shell Energy Stadium, 2200 Texas Ave. Houston. También por radio y TV.
INFO: acompaña a los equipos nacionales de fútbol de Japón y Australia en el partido por la SheBelieves Cup a las 4 p.m. Al finalizar este encuentro, será el turno del equipo nacional de los Estados Unidos, USWNT, frente a la formación de Colombia a las 7 p.m. Más en www.houstondynamofc.com.

Eventos para niños
CUÁNDO: jueves 20 y sábado 22 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Children’s Museum of Houston, 1500 Binz St., Houston.
INFO: los eventos para los próximos días incluyen vacunaciones gratuitas (jueves) y actividades variadas por el Día Nacional de los Ingenieros (sábado). Más información en www.cmhouston.org.

Teatro, cine y más
CUÁNDO: jueves 20 al lunes 24 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: MATCH – Midtown Arts & Theater Center Houston, 3400 Main St., Houston.
INFO: el teatro llega con la obra Miss Laraj’s House of Dystopian Futures (jueves a lunes). La música se hace presente con Ethnography of Afro-Venezuelan Music y el documental cinematográfico Houston: ¡Con salsa! (jueves). Los bailes ocupan el escenario con las presentaciones Spring in the Air (viernes y sábado), Blackbird (viernes a domingo), Spring Fusion (sábado) y Reverb (domingo). Más información en matchouston.org.

Jessica Baio y otros
CUÁNDO: jueves 20 al martes 25 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: House of Blues Houston, 1204 Caroline St., Houston.
INFO: se presentan en concierto Sahbabii y Kim Cruse (jueves), Soul Way, In the Low, War Within Dreams, Opake y Stephen Pearcy (viernes), The Backfires, Journey USA y The Peterson Brothers (sábado), Jackopierce (domingo), Jessica Baio y Jojo (martes). Más en www.houseofblues.com/houston/.

Soccer Momy y otros
CUÁNDO: jueves 20 al martes 25 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: White Oak Music Hall, 2915 N. Main St., Houston.
INFO: se presentan en concierto Abby Holliday (jueves), Soccer Mommy (viernes), Bright Light Social Hour (viernes), Cursive (sábado), Last Dinosaurs y Kat Hasty (domingo), Lauren Mayberry (lunes) y mxmtoon (martes). Más en whiteoakmusichall.com.

Cine al aire libre
CUÁNDO: viernes 21 de febrero, 7 p.m. a 9 p.m.
DÓNDE: Sugar Land Town Square, 2711 Plaza Drive, Sugar Land.
INFO: como parte del reconocimiento por el Mes de la Historia Afroamericana, se proyectará en pantalla grande la película Remember the Titans.
Más información en www.sugarlandtownsquare.com.

Concierto: Star Wars
CUÁNDO: viernes 21 y sábado 22 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Jones Hall, 615 Louisiana St., Houston.
INFO: el concierto Star Wars: The Empire Strikes Back in Concert está basado en la película del mismo nombre de la saga. La proyección de algunos segmentos de esa producción cinematográfica será acompañada por la interpretación en vivo de la banda de sonido, la cual estará a cargo de una orquesta sinfónica. Más en https://houstonsymphony.org.

Pimpinela y otros
CUÁNDO: viernes 21 y sábado 22 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Arena Theatre, 7326 Southwest Freeway, Houston.
INFO: las celebraciones por el día del amor y la amistad continúan el viernes con el Bachatazo Fest Houston, que trae la música de Raulín Rodríguez, Joe Veras y Frank Reyes. El sábado llega Pimpinela, el famoso dúo argentino de pop romántico, con su gira Noticias del Amor. Más información en https://arenahouston.com/.

Los Rockets en la NBA
CUÁNDO: viernes 21, sábado 22 y martes 25 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: dos juegos en el Toyota Center, 1510 Polk St., Houston. También por radio y TV.
INFO: los Rockets reciben a los Timberwolves de Minnesota (viernes) y a los Bucks de Milwaukee (martes). El sábado se presentan ante los Jazz de Utah en la temporada regular de la NBA. Más en www.nba.com/rockets.

Espectáculos musicales
CUÁNDO: viernes 21 al martes 25 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Hobby Center for the Performing Arts, 800 Bagby St., Suite 300, Houston.
INFO: se pondrán en escena en los próximos días el musical White Christmas, de Irving Berlin (viernes a domingo) y el espectáculo de danzas Colored Carnegie (martes). Más en www.thehobbycenter.org.

Mardi Gras Galveston
CUÁNDO: viernes 21 de febrero al martes 4 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Historic Strand District, 2302 Strand St., Galveston.
INFO: se llevará a cabo la 114ta. edición del festival de Mardi Gras Galveston, el cual abarca dos fines de semana. Habrá desfiles de carrozas decoradas y carritos de golf, conciertos, carreras de 5k y otras actividades. Más en www.mardigrasgalveston.com.

Patinaje sobre ruedas
CUÁNDO: viernes 21 de febrero al viernes 11 de abril (horarios varían)
DÓNDE: Discovery Green, 1500 McKinney St., Houston.
INFO: está abierta la pista de patinaje sobre ruedas del parque del centro de la ciudad. Hay entradas con descuento en noches seleccionadas y eventos especiales. El sábado 22 a las 7 p.m., en honor al Mes de la Herencia Afroamericana, se proyectará el documental United Skates. El domingo a las 5 p.m. se llevará a cabo el lanzamiento de la serie musical Jazzy Sundays in the Park, que se enfoca en la historia prolífica de la música afroamericana en Houston. Más información en www.discoverygreen.com.

Dash vs. Thorns FC
CUÁNDO: sábado 22 de febrero, 10 a.m.
DÓNDE: por TV.
INFO: el equipo de fútbol de Houston se presenta ante el conjunto de Portland en la pretemporada de la National Women’s Soccer League (NWSL). Más información en www.houstondynamofc.com/houstondash/.

El Dynamo en la MLS
CUÁNDO: sábado 22 de febrero, 7:30 p.m.
DÓNDE: Shell Energy Stadium, 2200 Texas Ave. Houston. También por radio y TV.
INFO: el equipo de Houston recibe al FC Dallas en el primer juego de la temporada regular del fútbol de la Major League Soccer (MLS). Más información en www.houstondynamofc.com.

Concierto de Gipsy Kings
CUÁNDO: sábado 22 y domingo 23 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Smart Financial Centre, 18111 Lexington Boulevard, Sugar Land.
INFO: el sábado se proyectará la película Dirty Dancing en pantalla cinematográfica, acompañada de una banda en vivo y cantantes que darán voz a las canciones icónicas del film. Al concluir la proyección, la banda interpretará temas populares de la época. El domingo llega en concierto Gipsy Kings con Nicolás Reyes y, como invitada especial, Adelaide. Más información en www.smartfinancialcentre.net.

Astros en Grandes Ligas
CUÁNDO: sábado 22 al martes 25 de febrero (horarios varían)
DÓNDE: por radio y TV.
INFO: los Astros dan inicio a su entrenamiento de primavera de las Grandes Ligas de Béisbol con juegos ante los Nacionales de Washington (sábado) y los Mets de Nueva York (sábado y martes), los Cardenales de San Luis (domingo), los Marlins de Miami (lunes). Más información en www.mlb.com/astros.

Festival de invierno
CUÁNDO: domingo 23 de febrero, 1 p.m.
DÓNDE: Brown Foundation, Inc. Plaza del Museum of Fine Arts, Houston, 5101 Montrose Blvd., Houston.
INFO: el museo presenta el Festival de Invierno, un evento familiar gratuito con el que celebra el año de la serpiente. Habrá demostraciones de tambores Taiko, danzas del león y el dragón, actividades artísticas y venta de comidas típicas. Más en www.mfah.org.

Conferencia
CUÁNDO: domingo 23 al miércoles 26 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: George R. Brown Convention Center, 1001 Avenida De Las Americas, Houston.
INFO: se llevará a cabo la conferencia 3DExperience World, que reúne a la comunidad de diseñadores, ingenieros, emprendedores y líderes empresariales. El evento acercará a los asistentes a las nuevas tecnologías, tendencias y líderes que le ayudarán a crear nuevos productos, nuevas líneas de negocio o nuevas experiencias. Más en www.grbhouston.com.

Gripe Severa Ataca Houston

Temporada de gripe de ‘alta gravedad’ azota Houston trayendo malestar y hospitalizaciones

La gripe, también conocida como el “flu” y caracterizada por fiebre, tos y dolor, está causando más miseria en Houston y en gran parte de Estados Unidos que en otros años.

Si bien la mayoría de las personas se recuperarán, miles ya han muerto durante la temporada de gripe 2024-2025, según muestran los datos federales y estatales publicados el viernes. En nuestro rincón de Texas, más de 900 personas han muerto hasta ahora de neumonía y otras causas relacionadas con la gripe en la región de 16 condados que incluye Harris, Montgomery, Fort Bend, Brazoria, Chambers y Galveston.

Un niño del condado de Harris se encuentra entre esas muertes, según informaron las autoridades sanitarias del condado a Houston Landing. El menor, a quien no se ha identificado, también tenía otras complicaciones de salud en el momento de su muerte en enero.

“Todos conocemos a alguien que ha tenido gripe esta temporada”, dijo la Dra. Ericka Brown, autoridad sanitaria local de Salud Pública del Condado de Harris. “Para la mayoría de la gente, (la enfermedad) seguirá su curso. Te sentirás fatal durante siete o diez días, tal vez catorce”.

“Sin embargo, por desgracia, nunca podemos saber a quiénes afectará más gravemente, y estamos viendo un aumento de las hospitalizaciones”, dijo Brown.

La actual temporada de gripe también se está produciendo en medio de lo que los expertos consideran la preocupante propagación de un tipo de virus de la gripe aviar H5N1 a nuevas especies de animales y a un pequeño número de humanos.

Aunque las autoridades sanitarias siguen diciendo que el riesgo del H5N1 para el público en general sigue siendo bajo, el virus ha demostrado una mayor capacidad para infectar y enfermar a una gama más amplia de mamíferos, incluyendo el ganado y los gatos. Esto está suscitando la preocupación de que el H5N1 pueda convertirse en un virus pandémico para los seres humanos.

Casi 70 casos humanos de gripe H5N1 han sido reportados en los Estados Unidos durante el año pasado, y uno de los primeros casos identificados el año pasado ocurrió en Texas. El viernes, los funcionarios de salud de Wyoming anunciaron que habían identificado el primer caso humano de gripe H5N1 en ese estado en una mujer mayor que permanece hospitalizada.

Esto es lo que los expertos dicen que necesita saber sobre la actual temporada de gripe y cómo mantenerse saludable.

Muchas personas están enfermas de gripe en Houston en este momento

La Dra. Janeana White, la autoridad sanitaria local adjunta del Departamento de Salud de Houston, dijo que la cantidad de casos de gripe en la zona parece ser alta, pero estable. Los casos no parecen estar aumentando ni disminuyendo, dijo White.

“Nuestro número de visitas a la atención sanitaria por gripe se ha mantenido estable durante las últimas cinco semanas”, dijo. “Pero en comparación con nuestras cifras del año pasado, son más altas que en esta época del año pasado”.

Las pruebas de aguas residuales en Houston indican que la gripe estacional A es la principal responsable de enfermar a los habitantes de Houston, mientras que la gripe B causa una proporción mucho menor de infecciones, dijo. Estos son los dos tipos de virus de la gripe estacional humana que están circulando a nivel nacional.

Hay más casos severos de gripe en Houston y en el país

El viernes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) afirmaron que Estados Unidos se encuentra en lo que se clasifica como una temporada de gripe de “alta gravedad” por primera vez desde 2017-2018, según datos y tendencias nacionales.

No solo hay una actividad alta y muy alta de gripe estacional en gran parte del país, sino que los CDC dijeron que la tasa de hospitalizaciones confirmadas asociadas a la gripe para la semana que terminó el 8 de febrero fue más alta que cualquier semana pico de gripe desde la temporada de gripe de 2010-2011.

Es un problema que también se está dando en los hospitales de Houston.

“En comparación con los últimos años, ha habido muchas enfermedades en la comunidad, y también hemos visto que eso se traduce en un número de pacientes ingresados en el hospital con gripe o complicaciones de esta, como neumonía bacteriana secundaria”, dijo el Dr. Robert Atmar, jefe del servicio de enfermedades infecciosas del Hospital Harris Health Ben Taub y profesor de enfermedades infecciosas en el Baylor College of Medicine.

Señales de peligro con la gripe: Cuándo ir al doctor

Atmar dijo que los cuadros de gripe suelen estar asociados con fiebre, que puede ser alta, de 39 a 39,4 grados o incluso más. El síntoma respiratorio más típico es la tos y algunas personas pueden tener dolor de garganta, secreción nasal, congestión y también dolores musculares, dolor de cabeza y fatiga.

También es posible tener síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea, pero estos son menos comunes para la gripe, dijo.

“Muchas veces la enfermedad tendrá un inicio abrupto. Se sentirán bien y, de repente, dirá: ‘oh, fue como si me hubiera atropellado un camión ayer a las tres de la tarde’”, dijo Atmar. “En las personas que se han vacunado, el inicio puede ser más gradual”.

Después de la enfermedad inicial, dijo que pueden desarrollarse complicaciones que requieran atención médica inmediata.

De especial preocupación es la neumonía, que puede ser causada por el virus de la gripe o una infección bacteriana secundaria. La persona puede empezar a sentirse mejor y luego desarrollar repentinamente una nueva fiebre o un aumento de la fiebre, y su tos, que era seca, puede cambiar a una tos que produce flemas amarillas o con aspecto de pus, dijo Atmar.

Otros signos de que debe buscar atención médica, dijo, incluyen dificultad para respirar, dolor en el costado o si la persona comienza a sentirse enferma después de mejorar.

Un niño de la zona de Houston entre las miles de muertes por gripe en Texas

La temporada de gripe suele ir de octubre a mayo, y los peores meses suelen ser de diciembre a febrero.

A nivel nacional, los CDC estiman que desde que comenzó esta temporada de gripe el otoño pasado ha habido al menos 29 millones de enfermedades, 370.000 hospitalizaciones y 16.000 muertes. En todo el país, se han reportado hasta ahora 68 muertes de niños.

Se han reportado hasta ahora cinco muertes pediátricas por gripe en Texas, según datos publicados el viernes por el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas.

Los datos no dicen dónde murieron estos niños, pero los funcionarios de salud del Condado de Harris le dijeron al Landing que un niño, que también tenía otras condiciones de salud, murió en el condado en enero. En la ciudad de Houston, no se han reportado muertes pediátricas por gripe hasta ahora, dijo White el viernes.

Además de los niños, ha habido más de 3.700 muertes relacionadas con la neumonía y la gripe en todo Texas durante la temporada de gripe de este año, según los datos del departamento de salud estatal que se basan en los certificados de defunción. Alrededor del 60 por ciento de estas muertes afectaron a personas de 65 años o más.

Una amplia gama de personas corren un mayor riesgo de contraer la gripe. Entre ellas se encuentran los adultos de 65 años o más y los niños menores de 2 años, las personas con el sistema inmunológico debilitado, enfermedades pulmonares o cardíacas, asma, diabetes, trastornos renales, hepáticos y metabólicos.

Vacunas, tratamientos y hábitos saludables ayudan a reducir los riesgos de gripe.

Nadie quiere enfermarse y, aunque el virus de la gripe se está propagando por el área de Houston, los funcionarios de salud dijeron que hay medidas que todos pueden tomar para reducir sus riesgos de enfermarse o transmitir el virus a otros.

“No es demasiado tarde para vacunarse contra la gripe. De hecho, todo el que no se haya vacunado contra la gripe debería hacerlo”, dijo Brown, funcionario de Salud Pública del Condado de Harris. “Se necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad completa. Todo el que tenga seis meses o más debería vacunarse contra la gripe”.

Los seguros suelen cubrir el costo total de la vacuna contra la gripe y los departamentos de salud locales también pueden ayudar a conectar a las personas con vacunas gratuitas o de costo reducido contra la gripe y otras enfermedades. Póngase en contacto con Salud Pública del Condado de Harris en el 823-927-7350 o www.hcphtx.org/Vaccines. Las vacunas contra la gripe están disponibles en ciertos centros de salud de la ciudad de Houston o llamando al 832-395-9100.

Otras medidas de protección incluyen lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, o usar un desinfectante de manos a base de alcohol; evitar el contacto cercano con personas enfermas y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Aquellos que empiecen a experimentar síntomas similares a los de la gripe también deberían considerar la posibilidad de llamar a su médico para preguntarle si debería recetarles un tratamiento con un medicamento antiviral, comúnmente conocido por el nombre comercial Tamiflu, dijo Atmar. En particular, cuando el medicamento se toma en las primeras 24 horas de la enfermedad, puede reducir el período de fiebre y los síntomas en un día o más, dijo. El principal efecto secundario del medicamento es náuseas y vómitos, especialmente si se toma con el estómago vacío.

Los adultos y los niños enfermos deben quedarse en casa y no ir al colegio, al trabajo ni realizar otras actividades para evitar propagar el virus, según los funcionarios de salud pública. Los CDC recomiendan volver a las actividades normales cuando los síntomas de la persona mejoren y no tenga fiebre sin usar un medicamento antifebril.

Gobierno federal y autoridades sanitarias de Houston monitorean la gripe aviar H5N1

En contraste con los millones de personas que enfermaron por los virus de la gripe estacional en Estados Unidos el año pasado, hasta ahora ha habido menos de 70 casos humanos confirmados causados por el virus de la gripe aviar H5N1.

Sin embargo, este virus H5N1, conocido formalmente como gripe aviar A(H5N1), está siendo monitoreado de cerca por científicos y autoridades de salud pública en Houston y en todo el mundo debido a nuevas infecciones preocupantes que comenzaron a surgir en los Estados Unidos el año pasado donde el virus ha infectado al ganado lechero y a algunas de las personas que trabajaban con ellos.

Nadie quiere pasar por otra pandemia después de la del COVID-19. Aunque el riesgo para los humanos sigue siendo bajo, a las autoridades sanitarias les preocupa que cuanto más se desarrolle la capacidad del virus H5N1 para infectar a los mamíferos, mayor será la posibilidad de que evolucione de manera que pueda infectar más fácilmente a los humanos.

“Creo que existe una gran preocupación por el número de mamíferos que se han infectado”, dijo Atmar. Pero señala que puede ser difícil que un virus que se propaga principalmente en animales adquiera la capacidad de infectar fácilmente a los humanos, y luego también adquiera la capacidad adicional de propagarse fácilmente de persona a persona.

“Así que no creo que la gente tenga que preocuparse demasiado por que eso suceda, pero hay que reconocer que es una posibilidad, y si ocurre, vamos a tener que intentar averiguar cuáles son las mejores medidas de salud pública y médicas que podemos tomar”, dijo Atmar.

Algunos de los primeros signos de alerta del H5N1 comenzaron en Texas.

Los preocupantes acontecimientos comenzaron en marzo de 2024, cuando el virus H5N1 se detectó por primera vez en ganado lechero en Texas y Kansas. Poco después, se reportaron algunos de los primeros casos de infecciones en trabajadores de granjas lecheras, y el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas anunció el 1 de abril que había identificado a una persona infectada que había tenido contacto con ganado lechero.

Desde entonces, se han confirmado casi 70 casos de personas en EE. UU. infectadas con el virus H5N1. La mayoría de estas infecciones, como la de Texas, presentaban síntomas leves, en particular enrojecimiento de los ojos.

Pero en diciembre de 2024, una persona de Luisiana que había estado expuesta a aves enfermas y muertas fue hospitalizada con un caso grave de gripe aviar H5N1. Era la primera vez que el virus causaba una enfermedad grave en EE. UU., según los CDC. Esta persona murió en enero, convirtiéndose también en la primera persona en Estados Unidos en morir a causa de una infección por el virus de la gripe aviar.

La mujer de Wyoming que se encuentra hospitalizada por gripe H5N1 es el tercer caso confirmado en EE. UU. que ha requerido hospitalización, según informaron las autoridades sanitarias el viernes. La mujer, que se describió como mayor y con afecciones de salud que la ponían en mayor riesgo de contraer infecciones de gripe, probablemente estuvo expuesta a través del contacto con una bandada de aves infectadas en su casa, dijeron.

En otros países se han reportado enfermedades humanas graves con el virus H5N1. En Canadá, una niña de 13 años con antecedentes de asma leve tuvo que ser puesta en un respirador el otoño pasado y recibió intercambios diarios de plasma después de infectarse. Finalmente fue dada de alta del hospital en enero.

Según los CDC, no hay evidencia de que el virus se esté propagando de persona a persona. En la mayoría de los casos, las personas que se infectaron probablemente estuvieron expuestas a animales, como ganado lechero o aves. Pero en dos casos de Missouri, una investigación intensiva no encontró ninguna exposición conocida a animales infectados, productos animales o humanos.

La semana pasada, los CDC reportaron un estudio en el que participaron veterinarios y que indica que el virus H5N1 puede estar contagiando a algunas personas a través del ganado sin que estas experimenten ningún síntoma. Esto significa que puede haber personas que han sido infectadas pero que no han sido identificadas.

Los virus de la gripe aviar H5N1 se identificaron por primera vez en 1996.

Según los CDC, la historia del virus H5N1 se remonta a 1996, cuando se identificó por primera vez en aves acuáticas en el sur de China, y al año siguiente comenzó a causar brotes en aves de corral en China y Hong Kong. Las personas que cuidaban a las aves enfermas comenzaron a infectarse esporádicamente, y el virus tenía una tasa de mortalidad superior al 50 % en humanos.

Después de estos brotes iniciales, los virus H5N1 no se volvieron a detectar ampliamente hasta 2003-2005, cuando resurgieron en Asia y causaron importantes brotes en aves de corral. En los años siguientes, surgieron otros tipos de virus de la gripe aviar que se convirtieron en los principales virus que circulaban a nivel mundial entre las aves silvestres.

Pero en 2021 surgió una nueva versión del virus H5N1 que se extendió por Asia, África y Oriente Medio, según el registro de los CDC. A finales de ese año se detectó en aves silvestres en Estados Unidos y poco después comenzó a causar brotes entre las instalaciones avícolas comerciales y en las aves de corral. También hubo detecciones ocasionales del virus en mamíferos silvestres en Estados Unidos, como linces, coyotes y mofetas, y más tarde focas.

Se siguieron reportando infecciones esporádicas en mamíferos en todo el mundo y, en diciembre de 2023, se habían identificado los primeros casos de infecciones por H5N1 en las regiones polares del mundo, con la muerte de un oso polar en el Ártico e infecciones de focas en la Antártida, según una cronología de los CDC.

A lo largo de los años, también siguieron produciéndose en todo el mundo infecciones humanas ocasionales por H5N1, pero ninguna en Estados Unidos hasta abril de 2022. Fue entonces cuando una persona de Colorado que había estado en contacto con aves de corral infectadas dio positivo en la prueba del virus. Su único síntoma fue fatiga y se recuperó.

No se identificaron otros casos de infecciones humanas por gripe aviar H5N1 en Estados Unidos hasta después de que comenzaran los brotes en vacas lecheras en marzo de 2024.

Aunque las personas infectadas con H5N1 en EE. UU. han presentado en su mayoría síntomas leves, el virus ha tenido históricamente una tasa de mortalidad mucho más alta en otros países cuando las personas se han infectado ocasionalmente, a menudo a través de la exposición a aves infectadas.

Desde 2003, la Organización Mundial de la Salud ha identificado más de 950 casos de infecciones por H5N1 en humanos y aproximadamente la mitad han fallecido.

Expertos recomiendan evitar la exposición a aves enfermas, leche cruda y alimentos crudos para mascotas.

Las autoridades sanitarias han destacado que el riesgo de infección por H5N1 sigue siendo bajo, pero que se pueden tomar precauciones para evitar la exposición al virus. Entre ellas se incluyen evitar el contacto con animales enfermos y muertos, especialmente aves silvestres y aves de corral, y no beber leche cruda.

Los dueños de mascotas deben evitar alimentar a los animales con leche cruda y ser conscientes de los posibles riesgos de los alimentos para mascotas elaborados con productos crudos o no pasteurizados de ganado y aves de corral, como carne, leche y huevos. La cocción y la pasteurización adecuadas inactivan el virus, según los funcionarios de salud. Las muertes de gatos por H5N1 se han relacionado con alimentos crudos para mascotas.

Así funciona el ICE en Houston

Las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en esta ciudad de Texas abarca diversas divisiones, pero la cantidad de agentes desplegados es confidencial

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos mantiene operaciones activas en Houston, Texas. No obstante, existe cierto hermetismo respecto de la cantidad de miembros de la agencia que operan en esa zona. Es que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) no publica el número exacto de agentes desplegados en la ciudad por razones de seguridad, aunque si hay información respecto de su organización y cómo funciona de forma local.

Agentes del ICE en Houston: divisiones, operaciones y jurisdicción

La agencia cuenta con dos divisiones principales: Operaciones de Control y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) e Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés). La primera se especializa en identificar, arrestar y deportar inmigrantes sin documentación legal. Por otro lado, HSI investiga delitos relacionados con el tráfico de personas, bienes y dinero.

De acuerdo a The Houston Chronicle, los agentes del ICE en Houston operan en una amplia región de Texas. Por un lado, el ERO de la ciudad supervisa desde el condado de Aransas, al sur; hasta Waco, al noroeste; y Nacogdoches, en el noreste. En cambio, el HSI cubre áreas como Corpus Christi y Beaumont.

Mientras tanto, a nivel nacional, el ICE emplea aproximadamente 6100 agentes de deportación y 7100 agentes especiales. Sin embargo, el número exacto en Houston no es revelado por razones de seguridad.

Quiénes son los líderes del ICE en Houston

Bret Bradford lidera ERO Houston desde 2024. Anteriormente, ocupó el mismo cargo en la oficina de Dallas. En tanto, HSI Houston está bajo la dirección de Chad Plantz, quien asumió el puesto en enero de 2024, según su perfil de LinkedIn. Plantz previamente dirigió la oficina de HSI en San Diego y supervisó operaciones nacionales durante el último tramo del gobierno de Joe Biden.

Centros de detención del ICE en Houston: para inmigrantes ilegales

El ICE opera cinco centros de detención en la región de Houston, de acuerdo a su sitio oficial, con una capacidad combinada de aproximadamente 3000 detenidos diarios. Entre ellos se destacan:

Joe Corley Processing Center – 500 Hilbig Road, Conroe, TX 77301
Montgomery Processing Center – 806 Hilbig Road, Conroe, TX 77301
Houston Detention Facility – 15850 Export Plaza Drive, Houston, TX 77032
Limestone County Detention Center – 910 North Tyus Street, Groesbeck, TX 76642
IAH Polk Adult Detention Facility – 3400 FM 350 South, Livingston, TX 77351

Los inmigrantes retenidos en estas instalaciones permanecen en custodia mientras sus casos son procesados. La sobrepoblación y las condiciones en estos centros fueron objeto de críticas en diversas ocasiones, especialmente tras el aumento de arrestos bajo la administración del presidente Donald Trump.

La posible expansión del ICE en Houston

La Administración Trump busca expandir la capacidad operativa del ICE con más agentes y recursos para detenciones y deportaciones.

En diciembre, en diálogo con CNN, Tom Homan, el zar de la frontera del presidente republicano, afirmó que se necesitarían más efectivos para ejecutar los planes migratorios que prometió el mandatario.

En el Congreso, el senador republicano Lindsey Graham confirmó que el Comité de Presupuesto del Senado presentaría un proyecto con mayor financiamiento para ICE.

“Eso significa más agentes de ICE, construir el muro y aumentar la capacidad de detención para evitar liberar personas”, declaró Graham, de acuerdo a NBC News.

Las dificultades del ICE para reclutar agentes

A pesar de los planes de expansión, ICE enfrenta problemas para reclutar y retener agentes. Un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental publicado en septiembre de 2023 indicó que la agencia contrató solo al 3.6% de los solicitantes para puestos de aplicación de la ley.

El mismo informe reveló que el número de agentes de la Patrulla Fronteriza disminuyó cada año entre 2018 y 2022, aunque registró un leve aumento en 2023. Para contrarrestar la tendencia, el gobierno de Joe Biden ofreció bonos de hasta 30.000 dólares para atraer nuevos reclutas.

Además, el ICE es considerada una de las agencias gubernamentales con menor moral entre sus empleados, lo que dificulta la atracción de nuevos reclutas. Ocupa el puesto 437 de 459 agencias subcomponentes, de acuerdo al ranking del sitio Best Places To Work.

Nuevas estrategias para reforzar la aplicación de leyes migratorias en Houston

Ante las dificultades para aumentar la plantilla del ICE, el gobierno de Trump recurre a otras agencias federales. En enero, el DHS autorizó a agentes de las siguientes entidades para realizar funciones migratorias:

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés).
El Servicio de Alguaciles de EE.UU. a realizar funciones migratorias.
Además, el 2 de febrero, el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó un acuerdo con la Patrulla Fronteriza para permitir que la Guardia Nacional de Texas realice arrestos por inmigración. Esta medida busca reforzar la aplicación de la ley en el estado, en línea con las prioridades de la administración Trump.

Calendario: Cirque du Soleil, conciertos, exhibiciones, deportes y otros eventos esta semana en Houston.

Cirque du Soleil presenta su espectáculo ‘Echo’ en el Sam Houston Race Park, Los Lonely Boys se presentan este sábado en concierto en el House of Blues, los Rockets reciben a los Suns y a los Warriors en el Toyota Center, entre otros eventos.

Teatro: West Side Story
CUÁNDO: hasta el sábado 15 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Wortham Theater Center, 501 Texas Ave., Houston.
INFO: Houston Grand Opera trae al escenario un clásico de Broadway. Con la ciudad de Nueva York de los años 50 como telón de fondo, West Side Story, la icónica historia de amor y rivalidad, se convierte en el centro de atención cuando dos jóvenes amantes de bandas opuestas, los Jets y los Sharks, transitan las tumultuosas calles del lugar. Música de Leonard Bernstein y letra de Stephen Sondheim. Más en www.houstongrandopera.org.

Gauguin y más
CUÁNDO: hasta el lunes 16 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: The Museum of Fine Arts, Houston, 1001 Bissonnet Street, Houston.
INFO: el museo presenta opciones de arte para todas las edades, entre ellas, las pinturas del postimpresionista francés Paul Gauguin con Gauguin en el mundo (hasta el 16 de febrero) y La naturaleza en imágenes: la colección Stuart de paisajes británicos de los siglos XVIII y XIX y otras obras (hasta el 6 de julio). Más información en www.mfah.org.

Obra teatral
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: The George Theater, 5420 Westheimer Road, Houston.
INFO: A.D. Players presenta The Foreigner, la comedia de Larry Shue. La historia se centra en Froggy, un experto en demoliciones británico que, ocasionalmente, dirige sesiones de entrenamiento en una base militar en las colinas de Georgia. Él lleva a su amigo Charlie, un inglés patológicamente tímido que acaba de enterarse de la infidelidad más reciente de su mujer, a una cabina en un área aislada para que descanse y se relaje. Para evitar que tenga que hablar con alguien, Froggy les dice a los residentes del albergue que Charlie es de un país extranjero exótico y que no habla inglés. Pero algunos habitantes de esas tierras de Georgia no reciben demasiado bien a los extranjeros. Más en www.adplayers.org.

Paisajes de tela y luz
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de febrero de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Houston Botanic Garden, One Botanic Lane, Houston.
INFO: más de 50 lámparas chinas de tela, iluminadas por dentro, marcan la temporada festiva en el jardín botánico, bajo el nombre Radiant Nature. Esta atracción estará abierta hasta la celebración del año nuevo chino. Podrás tomarte fotos junto a construcciones que semejan un templo asiático, pandas con bambú e insectos gigantes, entre otros. Más información en https://hbg.org/series/radiant-nature/.

Muestras de artesanía
CUÁNDO: hasta el sábado 8 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Houston Center for Contemporary Craft, 4848 Main Street, Houston.
INFO: están abiertas las muestras de arte Ceramics In the Environment (hasta el 8 de marzo), Designing Motherhood (hasta el 15 de marzo) y las obras de los artistas residentes Robert Hodge, Ann Johnson, Sarah Knight, Hai-Wen Lin, Qiqing Lin, Rebecca Padilla-Pipkin, and Terumi Saito en In Residence: 17th Edition (hasta el 21 de junio). Más información en https://crafthouston.org/.

Arte sobre el espacio
CUÁNDO: hasta el domingo 16 de marzo de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Asia Society Texas Center, 1370 Southmore Blvd., Houston.
INFO: la exposición de arte Space City: Art in the Age of Artemis explora los misterios y maravillas del espacio sideral a través de las obras de 31 artistas. Más información en https://asiasociety.org/texas.

Obras de Vincent Valdez en Montrose
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Contemporary Arts Museum Houston, 5216 Montrose Blvd., Houston.
INFO: la exposición Vincent Valdez: Just a Dream… es el primer gran estudio museístico del artista de San Antonio y abarca más de dos décadas de su obra, desde los primeros dibujos de su carrera hasta los retratos alegóricos de la actualidad. Esta exposición consolida a Valdez como uno de los pintores estadounidenses más importantes de nuestros días, al retratar su país y su gente, su política, su orgullo y sus debilidades. Más información en camh.org.

Cirque du Soleil
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Sam Houston Race Park, 7575 N. Sam Houston Parkway West, Houston.
INFO: Cirque du Soleil presenta su espectáculo Echo, una historia fascinante sobre la conexión, el propósito y el vínculo armonioso entre los seres humanos y el reino animal. Más información en www.cirquedusoleil.com/echo.

Exposición sobre la vida en la frontera sur
CUÁNDO: hasta el domingo 25 de mayo de 2025 (horarios varían).
DÓNDE: Holocaust Museum Houston, 5401 Caroline, Houston.
INFO: la exposición Life and Death on the Border 1910-1920 aporta una mirada a una época difícil de la historia que incluyó tanto la Revolución Mexicana como la Primera Guerra Mundial. Esta exposición examina las dificultades y la violencia racial a las que se enfrentaron los descendientes de mexicanos en la frontera entre Texas y México en la segunda década del siglo XX. El conflicto en Texas propulsó el movimiento por los derechos civiles de los mexicanoamericanos e inspiró un renacimiento cultural que perdura hasta la actualidad. Más en hmh.org.

El arte de Joe Overstreet
CUÁNDO: hasta el domingo 13 de julio, de miércoles a domingos, de 11 a.m. a 7 p.m.
DÓNDE: The Menil Collection, 1533 Sul Ross St., Houston.
INFO: la exposición Joe Overstreet: Taking Flight, destaca las obras del artista afroamericano que exploró con sus creaciones la historia nacional y las ideas de pertenencia racial. Overstreet entrelazó la abstracción y la política social en pinturas que desafiaban el espacio y traspasaban los límites. Dedicó más de sesenta años a investigar las posibilidades de la pintura, creando enfoques novedosos del medio. Entrada gratuita. Más información en www.menil.org.

Los Rockets en la NBA
CUÁNDO: miércoles 12 y jueves 13 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Toyota Center, 1510 Polk St., Houston. También por radio y TV.
INFO: los Rockets reciben a los Suns de Phoenix (miércoles) y a los Golden State Warriors (jueves) en la temporada regular de la NBA. Más en www.nba.com/rockets.

Percusión y teatro en el Wortham Center
CUÁNDO: miércoles 12, viernes 14 y sábado 15 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Cullen Theater del Wortham Theater Center, 501 Texas Ave., Houston.
INFO: el miércoles, Performing Arts Houston presenta la música de So Percussion con Shodekeh Talifero. El viernes y sábado llega el espectáculo familiar de teatro con títeres Fraggle Rock – Back to the Rock, de Jim Henson. Más información en https://performingartshouston.org/.

Quince Expo en el NRG Center
CUÁNDO: miércoles 12 al domingo 16 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: NRG Center y NRG Stadium, 1 NRG Park, Houston.
INFO: del miércoles al domingo puedes visitar la exposición de vehículos recreativos Houston RV Show. Del viernes al sábado se llevará a cabo el Animeverse Fest, dedicado al mundo de las historietas gráficas y sus personajes. El sábado llega la Jiu-Jitsu World League. El domingo, las quinceañeras podrán encontrar todo lo necesario para su fiesta soñada en la Quince Expo. Más en www.nrgpark.com.

Espectáculos musicales
CUÁNDO: miércoles 12 al domingo 16 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Hobby Center for the Performing Arts, 800 Bagby St., Suite 300, Houston.
INFO: se presentan en los próximos días las obras teatrales Emancipation (miércoles y jueves) y Jason’s Lyric (jueves a domingo), el concierto de DaCamera con Emi Ferguson en flauta, Immanuel Wilkins Quartet y Ruckus (viernes 14), la música de Ben Hope y Katie Barton Hope (viernes y sábado), el concierto de Gaby Moreno (sábado) y la interpretación con orquesta de la banda de sonido del videojuego Final Fantasy VII Rebirth (sábado). Más en www.thehobbycenter.org.

Exposición y conferencia
CUÁNDO: miércoles 12 al domingo 16 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: George R. Brown Convention Center, 1001 Avenida De Las Americas, Houston.
INFO: se llevarán a cabo la exposición de vehículos y artículos para pesca durante el 50th Annual Houston Fishing Show (miércoles a domingo) y la conferencia para las personas dedicadas a las terapias físicas con los APTA 2025 Combined Sections Meetings (jueves a sábado). Más información en www.grbhouston.com.

Música country
CUÁNDO: miércoles 12 al domingo 16 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: The Rustic Houston, 1836 Polk St., Houston.
INFO: llega al escenario del centro de la ciudad la música de Krista Gene (miércoles), Jeramy Webb (jueves), Tim Shultz y Chad Ware (viernes), Kyle Garrett, Stephen Chadwick, Tyler Griffith y Bo Bottoms (sábado), Little Terry & The Blues Birds y John Egan (domingo). Más en https://therustic.com.

Los Lonely Boys y otros
CUÁNDO: miércoles 12 al martes 18 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: House of Blues Houston, 1204 Caroline St., Houston.
INFO: suben al escenario con su música Natalie Jane y Zachariah Porter (miércoles), Kerry King y Mannywellz (jueves), Hudson Westbrook (viernes), The Main Squeeze y Los Lonely Boys (sábado), Marty Friedman (domingo), Howard Jones and The ABC con Richard Blade (lunes) y Loe Shimmy (martes). Más información en www.houseofblues.com/houston/.

Eventos para niños
CUÁNDO: jueves 13 al domingo 16 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Children’s Museum of Houston, 1500 Binz St., Houston.
INFO: los eventos para los próximos días incluyen el International Day of Women & Girls in Science y vacunaciones gratuitas (jueves), ReelAbilities: Houston Film and Art Festival (viernes), la confección de cartas y manualidades por el día del amor y la amistad (viernes a domingo) y la celebración por el Mes de la Historia Afroamericana (domingo). Más en www.cmhouston.org.

Teatro, conciertos y más
CUÁNDO: jueves 13 al martes 18 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: MATCH – Midtown Arts & Theater Center Houston, 3400 Main St., Houston.
INFO: el teatro llega con la obra Miss Laraj’s House of Dystopian Futures (jueves a domingo). La música se hace presente con Raquel Cepeda y su concierto de jazz por el día de San Valentín y Motown Revue (viernes), Creatures of Sound (sábado y domingo) y Heart&Soul Vol. 134 (domingo). Los bailes ocupan el escenario con el espectáculo Cycle para celebrar el año nuevo chino (viernes) y Mind the Gap XXXIII (martes). Más en matchouston.org.

Reverend Horton Heat y otros, en conciertos
CUÁNDO: jueves 13 al martes 18 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: White Oak Music Hall, 2915 N. Main St., Houston.
INFO: se presentan en concierto Reverend Horton Heat y Camping in Alaska (jueves), Make Them Suffer (viernes), Afrobeats to the World (sábado), Donavon Frankenreiter y Bird and Byron & Kenny Sharp (domingo), Modern Color (lunes) y Violent Femmes (martes). Más información en whiteoakmusichall.com.

Caminata para solteros en Buffalo Bayou
CUÁNDO: viernes 14 de febrero, 6:30 p.m.
DÓNDE: The Waterworks at Buffalo Bayou Park 105-B Sabine St., Houston.
INFO: en los senderos del Buffalo Bayou Park se llevará a cabo una caminata de salud para personas solteras que disfrutan de la actividad al aire libre. Más información en https://buffalobayou.org/.

Día del amor y la amistad en Discovery Green
CUÁNDO: viernes 14 y sábado 15 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Discovery Green, 1500 McKinney St., Houston.
INFO: el viernes, la celebración por el día del amor y la amistad incluye la proyección de la película Casablanca, venta de flores, chocolates y comidas, así como la confección de manualidades. El sábado se llevará a cabo el estreno en Houston de The Moth Project, un viaje paralelo entre las polillas y los humanos que incluye una proyección en video con macro fotografías, video en cámara lenta, gráficos y la música en vivo con el productor Peter Kiesewalter y la violinista Whitney La Grange. Más información en www.discoverygreen.com.

Música y actividades en POST
CUÁNDO: viernes 14 al domingo 16 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: POST, 401 Franklin St., Houston.
INFO: se llevarán a cabo el concierto For Lovers & Loners, con Micah Edwards y Meagan Jaynes (viernes), el mercado de artesanías y productos locales Houston Markets for Makers (sábado y domingo), adopción de mascotas de BARC (sábado) y sesiones de poesía y jazz (sábado). Más información en www.posthtx.com.

San Valentín, con música regional
CUÁNDO: viernes 14 y domingo 16 de febrero, 9 p.m.
DÓNDE: Escapade 2001, 11903 Eastex Freeway, Houston.
INFO: el viernes traen su música a la ciudad La Energía Norteña, Keith Nieto, Emmanuel Cortés y La Cultura Norteña para celebrar el día de San Valentín. La fiesta continúa el domingo con la Valentine’s Day Party a cargo de Sonido Latin Entertainment, DJ Kingz y AB Boyz. Más información en www.escapadehouston.com.

Comedia y música en el Toyota Center
CUÁNDO: viernes 14 y martes 18 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Toyota Center, 1510 Polk St., Houston.
INFO: el comediante Gabriel Iglesias trae a la ciudad este viernes su unipersonal de humor Don’t Worry Be Fluffy. El martes, la cantante Mary J. Blige presenta su gira The For My Fans Tour, acompañada de Ne-Yo y Mario. Más información en www.toyotacenter.com.

Mardi Gras Chicken Run en Galveston
CUÁNDO: sábado 15 de febrero, 10 a.m. a 2 p.m.
DÓNDE: 9020 Stewart Rd., Galveston.
INFO: toda la familia está invitada a pasar un día de diversión, comida y donaciones a la comunidad durante el Mardi Gras Chicken Run. Este evento anual da un giro creativo a una tradición clásica de Luisiana, ofreciendo algo para todo el mundo y recaudando fondos para El Mina Shriners y Ronald McDonald House de Galveston. Habrá comidas para la venta, música y actividades para todas las edades. Más información en www.dakreweduroux.org.

La Firma y otros
CUÁNDO: sábado 15 de febrero, 7 p.m.
DÓNDE: Arena Theatre, 7326 Southwest Freeway, Houston.
INFO: para celebrar el día del amor y la amistad, llegan en concierto los grupos La Firma y Costumbre. Más información en https://arenahouston.com/.

María José, en concierto
CUÁNDO: sábado 15 de febrero, 8 p.m.
DÓNDE: Bayou Music Center, 520 Texas Avenue, Houston.
INFO: la cantante mexicana María José, ex integrante del grupo Kabah, presenta su concierto Libertad US Tour 2025.
Más información en www.bayoumusiccenter.com.

Mercados populares
CUÁNDO: sábado 15 y domingo 16 de febrero (horarios varían).
DÓNDE: Sugar Land Town Square, 2711 Plaza Drive, Sugar Land.
INFO: este sábado tendrá lugar el Black Makers Market, centrado en los creadores y artesanos afroamericanos. El domingo se instala en la plaza el Thriller Vintage Market, donde podrás encontrar productos nuevos y antiguos. Más información en www.sugarlandtownsquare.com.

Taemin, en concierto
CUÁNDO: martes 18 de febrero, 7:30 p.m.
DÓNDE: Smart Financial Centre, 18111 Lexington Boulevard, Sugar Land.
INFO: el cantante, bailarín y actor surcoreano Lee Taemin, ex integrante de la banda SHINee, llega ahora como solista con su gira mundial Ephemeral Gaze. Más información en www.smartfinancialcentre.net.

Esto Custa Vivir en Houston, ¿Está de Acuerdo?

La vivienda asequible y la necesidad de transporte son factores determinantes para quienes eligen vivir en esta ciudad texana, que destaca por sus características

Houston es la ciudad más grande de Texas, pero no la que tiene los precios más altos en vivienda

Houston, Texas, una de las ciudades más populares para quienes buscan nuevas oportunidades en Estados Unidos, ofrece calidad de vida y una destacada diversidad cultural. Sin embargo, para aprovechar sus ventajas, es fundamental considerar otros aspectos que impactan en la vida diaria de sus residentes.

Cuánto cuesta la vivienda en Houston, Texas

El costo de la vivienda es el gasto más importante para quienes residen en Houston. Según datos de Apartment List, alquilar un departamento de una habitación puede costar hasta US$1157 al mes, mientras que los departamentos de dos habitaciones rondan los US$1372. Estos costos pueden variar dependiendo de la ubicación y las características del inmueble.

Con un precio promedio de vivienda más accesible que en otras ciudades de Texas, como Austin, Houston ofrece opciones atractivas, pero con desafíos financieros que varían según las necesidades de cada residente

Para quienes buscan comprar una propiedad en Houston, el precio promedio de una casa es de US$247.900, según señala Best places, una cifra considerablemente más baja en comparación con otras ciudades de Texas, como Austin, donde el precio promedio supera los US$600 mil.

Cuánto se gasta por la comida en Houston

El gasto en alimentos también representa una parte relevante del presupuesto. En promedio, los residentes de Houston destinan US$3351 anuales por persona, o US$279,25 al mes. Para una familia de cuatro esta cifra se eleva a US$9856 al año.

En promedio, los residentes de Houston destinan US$3351 anuales por persona en alimentos

Los supermercados locales como HEB o Aldi ofrecen opciones económicas, pero la tentación de disfrutar de la famosa cocina Tex-Mex, las parrilladas y la diversidad culinaria puede aumentar los gastos.

Por ejemplo, una cena en un restaurante de barrio para dos personas cuesta US$67, mientras que en un establecimiento de lujo, como un restaurante italiano, el precio asciende a US$93. Incluso un capuchino en las zonas más exclusivas cuesta US$5.48,lo que demuestra cómo los pequeños lujos impactan el presupuesto.

Cuánto cuestan los servicios básicos en Houston

Las facturas mensuales por servicios básicos, como electricidad, agua y gas, promedian US$252, cifras alineadas con el promedio nacional. No obstante, el calor extremo de los veranos en Houston aumenta la dependencia del aire acondicionado, elevando los costos de energía durante varios meses al año.

La necesidad de un gasto extra que considerar en Houston

En Houston, tener un vehículo es indispensable debido a la extensión de la ciudad y la limitada cobertura del transporte público. Los costos relacionados con el transporte, incluidos combustible, mantenimiento y peajes, alcanzan un promedio anual de US$10.216 por persona.

El sistema de transporte público ofrece una opción más económica, con abonos mensuales a US$62

Ingresos necesarios para un estilo de vida cómodo

Con un salario mínimo establecido en US$15 por hora en 2025 y planes de aumentarlo a US$18 en los próximos años, el ingreso promedio para cubrir lo esencial ronda los US$43.508 anuales por persona, según el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Para disfrutar de un estilo de vida cómodo, se estima que son necesarios al menos US$51.000 anuales.

Ocio y estilo de vida: una ciudad de opciones diversas

Houston tiene múltiples alternativas para el entretenimiento y el bienestar. Las membresías en gimnasios cuestan, en promedio, US$43,94 mensuales. Por otro lado, disfrutar de una noche en el teatro y una cena puede costar hasta US$165, mientras que una visita al cine para dos personas promedia US$27.

Comenzaron las Redadas

Comienzan las redadas migratorias anunciadas por el presidente Donald Trump

La comunidad teme ante la amenaza de arrestos en iglesias y escuelas.

Un día después de asumir su segundo mandato, el llamado zar de la frontera, Tom Homan, confirmó que las redadas comenzaron y que los agentes de ICE están listos para actuar bajo las nuevas directrices.

Estas medidas han generado preocupación y temor en las comunidades inmigrantes, especialmente porque ahora las operaciones se realizarán en lugares considerados sensibles, como iglesias, escuelas y hospitales.

Algo que un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional confirmó en un comunicado que:

«Los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados. La administración Trump no atará las manos de nuestros valientes agentes del orden, y en su lugar confía en que usarán el sentido común»

Estas operaciones forman parte de un plan más amplio que incluye la declaración de emergencia migratoria nacional por parte del presidente Trump.

A lo que la abogada de inmigración Silvia Mintz indica: “siempre habían respetado estos lugares como lugares santuarios, esto ha terminado ahora de acuerdo con las órdenes del presidente Trump”

En tanto, hay nerviosismo entre cierto sector de la comunidad inmigrante a quienes Mintz pide mantener la calma e informarse sobre sus derechos y sus posibilidades migratorias.

«¡Quédese en casa!»

Autoridades advierten sobre los peligros de las carreteras en Houston tras la tormenta invernal

El Departamento de Policía de Houston informó que está empezando a ver accidentes debido al hielo: «Las carreteras son extremadamente peligrosas».

La Oficina de Gestión de Emergencias de la Ciudad de Houston ha informado que, aunque la tormenta invernal ya se fue, las condiciones siguen siendo sumamente peligrosas, en especial las carreteras.

La nieve que se derritió durante el día se está volviendo a congelar, creando condiciones peligrosas de hielo en las carreteras en el área de Houston.

Para protegerse a sí mismo y a los demás:

Evite conducir a menos que sea absolutamente necesario.

Si debe viajar, conduzca despacio, aumente la distancia de seguimiento y manténgase alerta a las zonas heladas.
«Las carreteras son extremadamente peligrosas y estamos empezando a ver accidentes debido al hielo en las autopistas», informó el Departamento de Policía de Houston. «¡Quédese en casa y manténgase a salvo!».

El Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) insta a los conductores a evitar viajes innecesarios y dar prioridad a la seguridad.

Los equipos de TxDOT están trabajando para combatir el peligroso tiempo invernal, volviendo a tratar las principales carreteras interestatales, puentes de autopistas, rampas y pasos elevados. Las máquinas quitanieves se han desplegado para hacer frente a la acumulación de nieve en las carreteras clave.

Se recuerda a los conductores que deben dar a los equipos de trabajo un amplio espacio para operar y reducir la velocidad cuando se acerquen a ellos. Mientras que los esfuerzos de TxDOT tienen como objetivo mantener las carreteras lo más seguras posible, la precaución del conductor sigue siendo fundamental en estas condiciones peligrosas.

Consejos para conducir en invierno

Si no puede evitar conducir, extreme las precauciones y siga estos consejos de seguridad:

Reduzca la velocidad y aumente la distancia de seguridad para tener en cuenta la tracción reducida en carreteras heladas.
Anticipe los retrasos y prevea tiempo adicional para llegar a su destino.
Sea cortés con los demás en la carretera, ya que todos se enfrentan a los mismos retos.
Lleve consigo un botiquín de emergencia con alimentos, agua, mantas y linternas para casos de emergencia.
Manténgase alerta y recuerde que las condiciones de la carretera pueden cambiar rápidamente a pesar de las medidas proactivas.

No Salga de Casa, Houston Amanace Blanco

Con base en los datos, los expertos del Servicio Nacional de Meteorología pronostican que pudieran producirse acumulaciones de hasta 5 pulgadas de nieve. Toda el área de Houston está bajo aviso de tormenta invernal.

Las autoridades han anunciado una serie de vías públicas cerradas desde la madrugada del martes.

Autoridades de la ciudad de Houston advirtieron a la comunidad permanecer en casa ante la presencia de hielo y aguanieve en las carreteras del sureste de Texas en las próximas horas.

«Planeen quedarse en donde están por lo menos hasta el miércoles», pidieron en conferencia de prensa autoridades municipales encabezadas por el alcalde de Houston, John Whitmire.

El Servicio Nacional de Meteorología advirtió a toda la comunidad del sureste de Houston que existe un alto potencial de que veamos fuertes bandas de nieve que puedan dejar hasta 5 pulgadas de nieve, con una posibilidad de que los máximos sean mayores.

Se espera que para la tarde este martes ya salga el frente con nieve, pero las bajas temperaturas que permanecerán hasta el miércoles en la mañana harán que las vías se tornen peligrosas.

«Las condiciones en las carreteras estarán peligrosas, terminen sus preparativos y regresen con los suyos», dijo el alcalde.

Preparativos de último minuto antes del paso de la tormenta invernal por la región

«Revise a sus vecinos, revise que todo esté listo en su casa, con su familia, tome en cuenta que no habrá servicio de METRO ni Aeropuertos, manténgase seguro y disfrute la nieve con la familia» dijo el alcalde.

Sobre las personas que viven en condiciones de indigencia, las autoridades informaron que estuvieron persuadiéndolos de ir a los albergues y mantenerse seguros.

«La vida diaria pudiera verse impactada como consecuencia de carreteras impracticables, ya que puentes y zonas elevadas pudieran tornarse difíciles por lo menos hasta el miércoles», comentó el líder de meteorólogos de Telemundo Houston, Pablo Sánchez.

Agregó que dependiendo de la cantidad de nieve y hielo que se acumule, se podrá determinar el tiempo que estarán impasables.

Las autoridades han advertido de los riesgos que implicará movilizarse por la ciudad debido al congelamiento de las vías.

«Viajar se convertirá de difícil a imposible desde el martes por la mañana y permanecerá de esa forma, por lo menor hasta el miércoles por la mañana», dijo Sánchez.

El meteorólogo dijo que es muy posible que se registre una helada importante que afecte, mayormente, las tuberías.

Igualmente, no se descartan cortes de energía, debido al peso que la nieve va a ejercer sobre los tendidos eléctricos.

Autoridades meteorológicas emitieron una vigilancia de tormenta invernal para todo el sureste de Texas con vigencia desde las 6:00 p. m. del lunes hasta las 6:00 p. m. del martes.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología, el paso por vías, especialmente puentes y otras arterias elevadas, se volverán peligrosas, debido a que las superficies estarán resbalosas.

Por ello, recomiendan no salir si no es estrictamente necesario o aplazar cualquier intención de viaje.

Habilitan centros de calentamientos en Houston por el paso de una tormenta invernal

Las autoridades habilitaron más de 20 centros de calentamiento en diferentes puntos de la ciudad.

Centros de calentamiento

La ciudad de Housto y el condado Harris, así como los condados en nuestra área han habilitado refugios para mitigar las temperaturas extrema. Aquí te compartimos una lista de los centros de calentamiento.

El paso del frente ártico hará que las temperaturas se desplomen desde este domingo al rango bajo de los 30 grados.

El domingo esperamos cielo soleado, pero frío, casi todo el día en los 40 grados.

¿Qué temperaturas se esperan con este frente?

Se espera un frío extremo que podría causar daños en las tuberías, con temperaturas mínimas en Houston entre 16 y 30 °F (-8 y -1 °C) entre el lunes y el miércoles por la mañana.

Además, las temperaturas podrían mantenerse bajo cero desde el lunes hasta el miércoles por la tarde, acumulando casi 48 horas de congelación continua.

La ciudad de Houston se prepara para la llegada del frente ártico

¿Cuándo podría haber hielo o nieve, y cuánto?

Se espera precipitación invernal desde la tarde del lunes (Día de MLK) hasta el martes, con condiciones secas el martes por la noche y el miércoles. Hay un 70% de probabilidad de lluvia helada, aguanieve o nieve. Algunos modelos sugieren más de medio pie de nieve, pero aún no se puede determinar con precisión el tipo o cantidad de precipitación. Habrá más detalles disponibles el fin de semana.

¿Cómo impactará esta tormenta invernal en los viajes?

Se aconseja permanecer en casa desde la noche del lunes hasta al menos el miércoles por la tarde. Si las acumulaciones más severas de nieve o hielo se confirman, viajar podría ser casi imposible hasta el jueves.

Lo que debes saber:

Aire Ártico/Siberiano desde el domingo y durante la semana que viene.
Vigilo el potencial de heladas fuertes en Houston y zonas cercanas (menos de 28F) con impacto en tuberías.
Preparativos: Temperaturas por debajo del punto de congelación a partir del domingo, con riesgos de heladas severas y posibles daños por congelación.
Modelos empiezan a mostrar humedad entre lunes y miércoles, no descarto periodos de «mezcla invernal» aguanieve o hielo en ese periodo.

Mayoría de Residentes de Houston No Tienen Para Emergencias

Sin ahorros para emergencias, se encuentra casi la mitad de residentes de Houston

Un estudio de la Universidad Rice revela una preocupante situación financiera para gran parte de los residentes de la Ciudad Espacial, esto es lo que recomiendan.
Más del 40% de las personas en Houston no podrían cubrir un gasto de 400 dólares, según un nuevo estudio de la Universidad Rice.

Esta encuesta reveló una situación preocupante, ya que un gasto inesperado, como arreglar una tubería dañada, cambiar una llanta ponchada o pagar una visita al doctor, puede dejar tambaleando el presupuesto de muchas familias.

La mitad de los habitantes de Houston tienen problemas de inseguridad financiera.

De acuerdo con los hallazgos de la investigación, la mayoría de los residentes del área de Houston viven al día

2 de cada 3 personas no pueden cubrir tres meses de gastos con sus ahorros.

¿Por qué ocurre esto? Según los expertos, la inflación ha elevado los precios de productos y servicios básicos.

Además, la falta de hábitos de ahorro, especialmente en comunidades hispanas, contribuye a esta realidad.

“Hay que ver el ahorro como si fuera un gasto mensual” recomendó Daniel Pérez Listón, profesor universitario

Haz de cuenta, es algo que no puedes tocar, dijo, eso es un gasto mentalmente que igual quieres hacer. Por ejemplo, ponerte un objetivo de ahorrar un 5% de tus ingresos mensual y no lo puedo tocar, agregó.

Los investigadores recomiendan ahorrar en base a:

Crear un presupuesto mensual: ingresos y gastos.
Establecer un fondo de emergencia: guardar una pequeña cantidad cada mes.
Pagar deudas.
Reducir gastos innecesarios.
Compra con listas en mano.
Recuerdan los expertos que: las finanzas personales se tienen que resolver por uno mismo. No lo va a hacer ni el gobierno ni la política monetaria. Son responsabilidad de nosotros.