Este Domingo Cambia el Horario

En esta temporada del año deberás retrasar el reloj 60 minutos, por lo que las 3:00 a.m. del domingo serán las 2:00 a.m

¡No olvides retrasar el reloj una hora!

Atentos: este fin de semana acaba el horario de verano y empieza el de invierno. El cambio tiene lugar en la madrugada del domingo 3 de noviembre.

De esta manera, este fin de semana habrá que retrasar los relojes 60 minutos para que a las 03:00 horas de la mañana vuelvan a ser las 02:00 horas. «A las tres serán las dos», como es habitual repetir.

Algunos relojes hacen el cambio automático, pero si no es el caso, se te recomienda que lo retrases antes de irte a dormir el sábado por la noche, para que no haya lugar a confusiones cuando te levantes.

¿Se duerme más o menos?

La respuesta depende de la hora en la que nos acostemos, claro. Pero sí, el domingo tendrá 25 horas por lo que todo el que quiera, podrá disfrutar de una hora más en la cama.

¿Amanece antes o después?

Con el cambio de hora comienza el horario de invierno y amanece antes, sí. De hecho, este es uno de los motivos principales del cambio de hora: aprovechar la luz del sol y consumir menos electricidad, o eso dicen…

¿Por qué cambiamos el reloj?

Aunque en la actualidad han surgido múltiples propuestas para terminar con este cambio, la realidad es que en la actualidad el horario de verano continúa en Estados Unidos y dura un total de 34 semanas, de acuerdo desde principios o mediados de marzo hasta principios de noviembre en los estados que lo observan. De acuerdo con información recabada por NBC Chicago.

Alemania fue el primer país en adoptar el horario de verano el 1 de mayo de 1916, durante la Primera Guerra Mundial, como forma de ahorrar combustible. El resto de Europa siguió su ejemplo poco después.

Estados Unidos adoptó el horario de verano hasta el 19 de marzo de 1918 y fue abolido después de la Primera Guerra Mundial.

El 9 de febrero de 1942, Franklin Roosevelt instituyó un horario de verano que se mantuvo vigente durante todo el año, al que llamó «tiempo de guerra hasta el 30 de septiembre de 1945.

El horario de verano no se convirtió en estándar en los EE. UU. hasta la aprobación de la Ley de Horario Uniforme de 1966, que impuso el horario estándar en todo el país dentro de las zonas horarias establecida, con lo que los relojes se adelantarían una hora a las 2 a. m. del último domingo de abril y se atrasarían una hora a las 2 a. m. del último domingo de octubre.

Hoy se retrasa el reloj el primer domingo de noviembre, dando así oportunidad a que los niños disfruten la celebración de Halloween con más luz de día.

¿Cuándo se reanudará el horario de verano?

En 2025, el horario de verano se reanudará el 9 de marzo, y los relojes se adelantarán a partir de esa fecha.

Tormenta Congela las Cataratas del Niágara

Las aguas de las famosas cataratas del Niágara se han congelado parcialmente por la tormenta invernal que afecta al medio oeste y al noreste de Estados Unidos

La tormenta invernal que afecta al medio oeste y al noreste de Estados Unidos ha dejado sentir sus efectos en las cataratas del Niágara, cuyas aguas se han congelado parcialmente, deteniendo su paso en algunos lugares. (Foto: Reuters)

La tormenta invernal que afecta al medio oeste y al noreste de Estados Unidos ha dejado sentir sus efectos en las cataratas del Niágara, cuyas aguas se han congelado parcialmente, deteniendo su paso en algunos lugares.

Imágenes compartidas por visitantes de las cataratas del Niágara desde el lado de Ontario, en Canadá, muestran las impresionantes imágenes de las aguas congeladas.

Un frío intenso y vientos fuertes continuaban azotando esta semana el noreste de Estados Unidos, con temperaturas en descenso tras las nevadas del fin de semana.

El Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado que las temperaturas estarían muy por debajo de lo normal en el noreste del país, con ráfagas de vientos de hasta 48 kilómetros por hora y temperaturas de hasta -40 grados Celsius en el norte de Nueva York y Vermont.

En un suburbio de Chicago, la temperatura era de -1 grado Celsius el domingo cuando una niña de 12 años murió cuando un castillo de nieve se desplomó sobre ella. La policía en Arlington Heights, Illinois, dijo que Esther Jung jugaba con otra niña en las afueras de la iglesia Rothem. Sus familiares comenzaron a buscarlas una hora más y tarde y las hallaron bajo la nieve. La niña más pequeña sobrevivió.

En Connecticut, más de 12.000 viviendas y negocios seguían sin electricidad el lunes por la mañana, comparado con más de 25.000 el domingo, con temperaturas por debajo de los cero grados en algunas localidades. Las tareas de restauración de servicio tras la tormenta se tornaron letales el domingo cuando un subcontratista de Eversource fue golpeado por un árbol en Middletown cuando trabajaba con un cable del tendido eléctrico.

En Kansas, un chofer de un limpianieves murió cuando el vehículo se desvió hacia el borde del camino y se volteó, dejándolo atrapado bajo el vehículo.

Una vez más, se espera que el intenso frío afecte viajes. El portal de monitoreo de vuelos FlightAware reportó el lunes casi 280 cancelaciones de vuelos.

Otra tormenta se estaba formando en las montañas Rocosas que podría causar nevadas en la misma región hacia el final de la semana.

Inician los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno

Los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 , oficialmente conocidos como XXIII Juegos Olímpicos de Invierno, serán un evento multideportivo internacional que se llevará a cabo en la ciudad de Pyeongchang, Corea del Sur entre el 9 y el 25 de febrero de 2018.
La elección de la ciudad sede de los Juegos se llevó a cabo el 6 de julio de 2011 en Durban (Sudáfrica), durante la 123 Sesión del COI. Pyeongchang venció a Annecy (Francia) y Múnich (Alemania).
Esta fue la tercera candidatura consecutiva de Pyeongchang, la primera exitosa luego de perder ante Vancouver y Sochi. Serán los segundos Juegos Olímpicos y los primeros invernales en Corea del Sur. Pyeongchang se convertirá en la tercera ciudad asiática, tras Sapporo y Nagano (Japón), en celebrar unos Juegos de Invierno. Los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang ya han empezado. Algunas pruebas como las de esquí alpino, biatlón o luge ya han realizado las primeras eliminatorias, pero la ceremonia de inauguración no será hasta este viernes 9 de febrero a las 12.00 hora local. Quizás estos Juegos serán uno de los más mediáticos por los diferentes hechos históricos que ya han ido pasando.
Uno de ellos es que Corea del Norte y Corea del Sur disputarán como único país. A finales del mes de enero, una veintena de esquiadores surcoreanos fueron a Corea del Norte para entrenar con deportistas norcoreanos como parte de los acuerdos alcanzados. La llegada de los surcoreanos fue histórica y despegaron del aeropuerto de Yangyang con rumbo al aeródromo militar norcoreana de Kalma.
Juegos Olímpicos de Invierno Las dos Coreas participarán como país unificado
Estos Juegos tendrán un récord de participación. Un total de 2,925 atletas de 92 países llevan años entrenando para esta cita olímpica y la espera a llegado a su fin. Estos deportistas tendrán que demostrar su potencial e intentarán ganar todas las medallas posibles.
En estos Juegos habrá 102 eventos de 15 deportes diferentes como bobsleigh, esquí de fondo, curling, snowboard, esquí alpino, biatlón, patinaje de velocidad, skeleton, entre otras modalidades. Tanto la ceremonia de apertura como todas las pruebas se podrán seguir por NBC.
En estos Juegos habrá 102 eventos de 15 deportes.