Llega Caravana a la Ciudad de México

Miles de exhaustos centroamericanos fijaron el domingo la vista en la capital mexicana tras un extenuante trayecto a través de una parte de México que ha sido particularmente peligrosa para los migrantes que desean llegar a Estados Unidos.

En una ruidosa votación oral el domingo por la noche dentro de un gimnasio en la ciudad de Córdoba, unos 1,000 integrantes de la caravana de migrantes que ha estado avanzando por México rumbo al norte votaron para intentar llegar a la capital el lunes a pie y viajando de dedo. Córdoba está a 286 kilómetros (178 millas) de la Ciudad de México por la ruta más corta, que sería el recorrido más largo del grupo en un solo día desde que comenzó su travesía hace más de tres semanas.

La votación se llevó a cabo después de que los agotados participantes llegaron a Córdoba tras un recorrido de 200 kilómetros (124 millas) a través de Veracruz, un estado donde cientos de migrantes han desaparecido en los últimos años, presa de secuestradores. Los aproximadamente 4,000 migrantes en Veracruz aún están a cientos de kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Prevén reagruparse en la capital mexicana, donde buscarían atención médica y descanso mientras esperan a los rezagados. La caravana ha encontrado fuerza en su tamaño mientras se dirige al norte: atrae la atención, por lo que los residentes de los poblados salen para ofrecerles alimentos, agua, ropa limpia y zapatos de repuesto.

Aunque la mayor parte de la caravana llegó el domingo a la ciudad colonial de Córdoba en la franja azucarera de Veracruz, donde fue recibida con música y bailes caribeños, algunos migrantes de aspecto agotado siguieron adelante hacia la Ciudad de México. Allí arribaron a un gran estadio al aire libre, recostándose en las gradas y viendo a los mexicanos jugar futbol.

Empleados de la ciudad ofrecieron comida caliente en platos desechables a los migrantes, algunos de los cuales se habían subido a camiones de carga para acelerar su llegada a la capital.

Más atrás, otros migrantes que se adelantaron a la caravana principal descansaron en una iglesia en Puebla, una ciudad ubicada aproximadamente a la mitad del camino entre Córdoba y la Ciudad de México.

No está claro a qué parte de la frontera de Estados Unidos se dirigirá la caravana, ni cuántos lo harán por sí solos.

La mayoría de los migrantes siguen convencidos de que viajar en un grupo grande es su mejor esperanza de llegar a territorio estadounidense. Los migrantes suelen decir que huyen de la pobreza, la violencia de las pandillas y la inestabilidad política en Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

“Creemos que es mejor seguir juntos con la caravana. Nos vamos a quedar con ella y respetaremos a los organizadores”, dijo Luis Euseda, un hondureño de 32 años de Tegucigalpa que viaja con su esposa, Jessica Fugón. “Otros siguieron adelante; tal vez no tienen una meta, pero nosotros sí tenemos una meta y es la de llegar”.

Manuel Calderón, de 43 años, un migrante de El Salvador, se levantó la camisa para mostrar las cicatrices de dos balas que dijo le perforaron el torso en su país. Sueña con volver a Estados Unidos, de donde fue deportado hace poco más de dos años.

En el camino hacia Córdoba, Calderón fue uno de los que recibieron ayuda de los mexicanos. Catalina Muñoz dijo que compró tortillas a crédito para hacer tacos de frijoles, queso y arroz cuando se enteró que la caravana migrante pasaría por su pequeño pueblo de 3,000 habitantes. Reunió a otras 15 personas para hacer los tacos, llenar botellas de agua y llevar fruta a los agotados viajantes a pie de la carretera.

México se enfrenta a la situación sin precedentes de tener a tres caravanas migrantes en un tramo de 500 kilómetros (300 millas) de carretera entre los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz. El grupo más grande fue el primero en ingresar a México, y le siguió otro grupo de unas 1,000 personas que cruzó desde Guatemala la semana pasada, y un tercero de aproximadamente el mismo tamaño que el viernes vadeó el río Suchiate en la frontera.

La Secretaría de Gobernación calculó el fin de semana que en total hay más de 5,000 migrantes actualmente en el sur de México que se mueven en caravanas o en grupos más pequeños. Indicó que en las últimas semanas 2,793 migrantes han solicitado refugio en el sur de la nación y unos 500 han pedido asistencia para regresar a sus países de origen.

El presidente estadounidense Donald Trump ha ordenado el despliegue de tropas en la frontera con México en respuesta a las caravanas, con más de 7,000 tropas en servicio activo que recibieron indicaciones de apostarse en Texas, Arizona y California. El mandatario tiene pensado firmar un decreto la próxima semana que podría derivar en la detención a gran escala de los migrantes que crucen la frontera sur y prohibir que solicite asilo todo aquel que ingrese ilegalmente al país.

Muere Migrante en Enfrentamiento en Frontera México – Guatemala

Un migrante muere tras un enfrentamiento con la Policía Federal de México en la frontera con Guatemala. De acuerdo con el Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala, el hombre falleció por un golpe cortocontundente, aparentemente producido por una bala de goma.

La víctima fue identificada como Henry Adalid Díaz Reyes, de 26 años de edad y originario de Tegucigalpa, Honduras. Esta tarde, elementos de la Policía Federal se enfrentaron con migrantes centroamericanos en el Puente Internacional Rodolfo Robles, en la frontera con Guatemala.

Alrededor de las 15:35 horas del centro de México, un grupo de migrantes lanzó piedras hacia el otro lado de la frontera ante los obstáculos para ingresar al país azteca. Una hora después, los migrantes derribaron parcialmente la valla de la frontera mexicana y continuaron lanzando rocas. En respuesta, autoridades mexicanas dispararon balas de goma y gas lacrimógeno, lo que dejó a varios migrantes lesionados.

Un helicóptero de la Policía Federal sobrevoló la zona, mientras que los uniformados avanzaron por el puente para replegar a los migrantes, quienes a su vez usaron baños portátiles como barricadas.

De acuerdo con paramédicos guatemaltecos, varias personas resultaron intoxicadas y otras más heridas con proyectil de goma.

También se reportó un hombre con quemaduras de segundo y tercer grado en la ingle y los genitales, presuntamente por el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno.

Reportan 20 heridos tras portazo

Al menos 20 personas fueron atendidas por paramédicos tras el portazo ocurrido esta tarde en la frontera de Tecún Umán, Guatemala, a donde ingresaron integrantes de la segunda caravana migrante para intentar llegar a México. El paramédico Leonel de León, de Bomberos Voluntarios, informó que se atendieron a varios menores de edad y a dos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

Willa Amenaza a México es Huracán Categoría 5

La tormenta provocará fuertes lluvias en Jalisco, Colima, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Durango.

A las 7:00 a.m. (hora local), Willa se encontraba a 250 kilómetros al sur-suroeste de Playa Perula y a 255 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, precisó el Servicio Nacional Meteorológico de México en su reporte.

Según el reporte del Centro Nacional de Huracanes, Willa tiene vientos sostenidos de 257 kilómetros por hora y se mueve hacia el norte a 11 kilómetros por hora.

Las autoridades establecieron una zona de vigilancia que abarca desde Playa Perula hasta Bahía Tempehuaya, al norte de Mazatlán, Sinaloa.

El ciclón dejará tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (75 a 150 milímetros) en Jalisco y Colima, así como tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Durango.

Debido a las rachas de viento y el oleaje de tres a cinco metros de altura, es probable la formación de trombas marinas, frente a las costas de los mismos estados, puntualizó.

De acuerdo con su trayectoria, se prevé que en las próximas 72 horas toque tierra en Sinaloa, para degradarse y avanzar por Durango, Coahuila y Nuevo León, indicó el Meteorológico.

La tormenta Vicente sigue su avance

Por otra parte, la tormenta tropical Vicente avanza frente a las costas del pacífico sur. Su circulación favorece el potencial de lluvias y tormentas en el sur y sureste de México.

La tormenta alcanzó vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora y se desplaza a una velocidad de 11 kilómetros por hora con dirección al norte.

Trump Amenaza con Cerrar Frontera con México por Caravana

El presidente Donald Trump amenazó el jueves con cerrar la frontera de Estados Unidos con México si este país no impide el flujo de migrantes desde América Central, en un momento en que una caravana de miles de hondureños avanza hacia el norte.

“Debo, en los términos más firmes, pedir a México que detenga este avance, y si no logra hacerlo, llamaré a los militares y CERRARÉ NUESTRA FRONTERA SUR!”, tuiteó.

La amenaza se produce a menos de tres semanas de las elecciones de medio mandato en las que los republicanos arriesgan a perder la mayoría en el Congreso.

“Veo el ataque liderado por el Partido Demócrata (porque quieren fronteras abiertas y las débiles leyes existentes) contra nuestro país de Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos líderes hacen poco para detener este gran flujo de personas, INCLUYENDO MUCHOS CRIMINALES”, dijo Trump.

El martes Trump amenazó a los mandatarios de Honduras, Guatemala y El Salvador de poner fin a la ayuda financiera que Washington les concede, si no detienen la caravana.

“Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi ningún control sobre su población, debo pedir a México que detenga este avance, y si no logra hacerlo, llamaré a los militares y CERRARÉ NUESTRA FRONTERA SUR!”, agregó Trump.

Trump dijo asimismo que este tema es mucho más importante para él como presidente que el nuevo Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (AMEUC).

Los comentarios se producen también en momentos en que el secretario de Estado Mike Pompeo se apresta a visitar Panamá este jueves y México el viernes.

La caravana partió el sábado de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, tras una convocatoria hecha por las redes sociales.

Las autoridades guatemaltecas no tienen un registro sobre los hondureños que han pasado por la frontera en la caravana, pero cerca de 3,000 migrantes habían sido atendidos en el refugio dirigido por la Pastoral de Movilidad Humana de la Iglesia Católica.

En este contexto, los cancilleres y vicecancilleres de Honduras, Guatemala y El Salvador se reunieron el miércoles en Tegucigalpa para analizar la crisis migratoria, con la participación de un enviado especial del presidente electo de México, Manuel López Obrador.

¿Depresivos Sólo los Mexicanos?

Estudio asocia la depresión con tres genes hallados sólo en mexicanos. En México, la depresión ocupa el primer lugar de discapacidad para las mujeres y el noveno entre los hombres.

La depresión podría estar asociada a variaciones en tres genes que, hasta ahora, sólo se han encontrado en los mexicanos, revela una investigación que se realiza en un hospital gubernamental de México, reporta el diario La Jornada.

En ese país, la depresión ocupa el primer lugar de discapacidad para las mujeres y el noveno entre los hombres, con base en cifras de salubridad del gobierno mexicano.

Los médicos Christian Toledo Lozano y Froylán García Martínez se dieron a la tarea de investigar, en 150 personas, sobre posibles genes y sus variaciones que pudieran asociarse con recurrentes episodios de depresión.

Tras dos años de análisis en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre –adscrito al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México–, los médicos concluyeron que entre seis y 15 alteraciones en los genes identificados como BDNF, MTHFR y MAOA podrían ser causantes de depresión.

Cifras de la Organización Mundial de la Salud destacan que la depresión constituye un problema importante de salud pública. Más de 4 % de la población mundial confronta esa dolencia, y los más propensos a padecerla son las mujeres, los jóvenes y los ancianos.

En México, las personas con depresión mayor pierden hasta 2,7 más días de trabajo que aquellos que padecen diabetes, trastornos respiratorios, problemas cardiacos o artríticos, advirtió en 2017 Hugo Trejo Márquez, encargado de enseñanza, capacitación e investigación del Centro Comunitario de Salud Mental Cuauhtémoc, en la Secretaría de Salud.

Según cifras de la Secretaría de Salud del gobierno de México, el 9,2 % de la población ha sufrido un episodio de depresión en algún momento de su vida, cifra que presenta su mayor prevalencia en el grupo etario de entre 18 y 35 años.

Célula de Cartel Mexicano Muestra su Poderío en Video

La flotilla de los supuestos criminales está integrada por al menos 3 camionetas modelo Ford Raptor, dos RAM Laramie, 3 Jeeps Wrangler, una GMC Yukon, una Infiniti QX80, una Suburban y dos Honda HRV. El mismo día en el que fue capturado un presunto miembro del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), relacionado con la desaparición de tres italianos en Jalisco, México y que la Fiscalía General de ese Estado anunció vigilancia en las carreteras de la entidad, un video difundido a través de redes sociales muestra el poderío de supuestos integrantes del grupo delictivo.

En la grabación de dos minutos puede observarse una veintena de vehículos todo terreno estacionados en la curva de una carretera y a aproximadamente 50 hombres armados debajo de las camionetas tipo Pick up, SUV y jeep. “Ánimo, ánimo, puro Cártel de Jalisco, Ánimo Tío Barry” se escucha decir al hombre que graba con su celular. “Aquí estamos, nomás aquí patrullando”, le responden.

https://twitter.com/ALERTACODROJOMX/status/1023993356018442243

Durante el video se ve como los hombres encapuchados, con armas largas, playeras con la leyenda “CJNG” e incluso uniformes militares, platican, escuchan música, posan y se toman fotografías. La flotilla de los supuestos criminales está integrada por al menos 3 camionetas modelo Ford Raptor, dos RAM Laramie, 3 Jeeps Wrangler, una GMC Yukon, una Infiniti QX80, una Suburban y dos Honda HRV. La ubicación donde fue grabado el video no aparece en la descripción pero medios locales señalaron que fue filmado en los límites de Nayarit con Jalisco.

Trump Denuncia a México por Aranceles

México no se quedó ‘de brazos cruzados’ luego de que el gobierno del presidente Donald Trump presentó el lunes una denuncia contra China, la Unión Europea, Canadá, Turquía y México ante la OMC, por responder de la misma forma a los aranceles que EE.UU. impuso a las importaciones de acero y aluminio.

La Secretaría de Economía anunció que México defenderá las imposiciones arancelarias tomadas “en respuesta” a las medidas establecidas por EE.UU. en contra del acero y el aluminio procedentes del país azteca.

“El día de hoy, en Ginebra, Suiza, EE.UU. solicitó a México, Canadá, la Unión Europea, China y Turquía el inicio de consultas en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC) por la imposición de aranceles a determinados productos agroindustriales, de acero y de aluminio originarios de EE.UU.”, señaló la institución en un boletín.

El Departamento de Comercio de EE.UU. presentó quejas formales contra las cinco economías ante este organismo mundial por considerar que las medidas que implementaron son “ilegales”, a diferencia de los gravámenes impuestos por la Casa Blanca que responden a un tema de “seguridad nacional”.

Sobre este suceso, el Gobierno de México indicó que analizará la solicitud hecha por la Casa Blanca, a fin de emitir una respuesta antes de diez días. “Y en caso de que resulte procedente, establecer conjuntamente con el Gobierno de EE.UU. la fecha para celebrar las consultas solicitadas por ese país”, agregó.

No obstante, recordó que la medida aplicada por México fue “en respuesta a los aranceles impuestos, de manera injustificada y bajo el argumento de seguridad nacional” por el Gobierno estadounidense a las importaciones de acero y aluminio.

Reiteró que las compras que realiza EE.UU. de acero y aluminio de México no representan “una amenaza a la seguridad nacional de ese país”.

“Por el contrario, la sólida relación comercial entre México y EE.UU. ha generado un mercado regional integrado, donde los productos de acero y aluminio contribuyen a la competitividad de la región en diversos sectores estratégicos, como el automotriz, aeroespacial, eléctrico y electrónico”, apuntó.

De esta manera, el Gobierno mexicano reiteró su “compromiso de continuar con la defensa de los intereses de la industria nacional” frente a medidas “unilaterales” contrarias a derechos y obligaciones pactados en derecho comercial internacional.

A finales de mayo, EE.UU. inició una guerra comercial con sus socios, aliados y competidores, al anunciar el Departamento de Comercio la suspensión de la exención a la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio de la Unión Europea (UE), Canadá y México.

De inmediato, el Gobierno mexicano anunció que respondería con “medidas equivalentes a diversos productos” agrícolas e industriales.

Adicionalmente, la decisión de Washington este lunes coincide con la denuncia formal presentada horas antes por Pekín contra EE.UU., por su decisión de imponer aranceles adicionales por valor de 200,000 millones de dólares a una lista de productos chinos.

20 Personas Muertas y Decenas de Heridos por Cohetes Pirotécnicos en México

Las explosiones registradas esta mañana en Tultepec provocaron la muerte de 19 personas, una de ellas un menor de edad, y 40 lesionados, indicó el secretario de Gobierno del Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero.

Fuentes locales informaron que el estallido ocurrió alrededor de las 9:30 horas de hoy en módulos de La Saucera, zona autorizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para instalar talleres de fabricación de pirotecnia.

Se detalló que a partir de este momento quedan suspendidas todas la actividades pirotécnicas luego de las explosiones registradas esta mañana

En el lugar se mantienen los trabajos de rescate y verificación para anular otra explosión en la zona.

Autoridades municipales detallaron que en el lugar se registraron cuatro explosiones.

Por lo anterior, se anunció una revisión en los talleres de Tultepec para eliminar la venta no autorizada del material explosivo.

El TRI se Despide del Mundial

La Selección Mexicana dijo adiós a Rusia 2018 y lo hizo de la misma forma que en los últimos siete Mundiales: en octavos de final tras caer 2-0 ante un equipo brasileño que supo aprovechar sus momentos y ‘matar’ cuando se requería. El partido comenzó con un Tri agresivo que tenía en las bandas el talento. Vela y ‘Chucky’ así lo hacían notar y más cuando Filipe Luis dejó en claro que está lejos de Marcelo y no por su falta de fútbol ofensivo, sino hasta para defender.
Guillermo Ochoa, a pesar de la eliminación contra Brasil, fue el hombre que evitó una caída más abultada en octavos de final con atajadas brillantes y una actuación que lo rescata en México.
Tan cerrado como el pasado reciente. Brasil lo sabía y lo sigue sabiendo. Enfrentar a México es una combinación de amargura y de alegría, quizás porque son tan parecidos que el sentimiento confunde al corazón y hasta la mente.
Y cómo no. Tite quizás no esperaba a Rafa Márquez en el 11 titular y quizás ni el propio histórico del Tri lo esperaba. Aquellas cosas de Juan Carlos Osorio.
La más clara de México llegó entonces con Hirving. El tipo bajó una pelota como solo él sabe, le mostró la pelota a Filipe Luis y en el mismo movimiento se la quitó para dejar claro que no era lo mismo el del Real que el del Atlético.
Llego entonces el minuto 25 y con él, la embestida de Brasil comandada por Neymar y Coutinho, pero la defensa supo contener salvo un desborde del 10 que agarró mal parado a Edson Álvarez y que provocó la más clara de la Verdeamarela al grado que la pelota no entró por una pierna salvadora.
Y sí, Brasil era más peligroso por momentos, pero tampoco tan acosante como aquel que provocaba furor y no caídas, pues este Brasil y el ‘jogo bonito’ están lejos de su historia.
Pero entonces llegó el segundo tiempo y el conjunto sudamericano fue por todo, mientras Juan Carlos Osorio decidió poner a un Miguel Layún que lució desconectado y lejos del ritmo de partido.
Y fue entonces cuando a seis minutos de reiniciado el juego apareció una jugada que partió de la izquierda, se metió al centro y se reinició, pues regresó a la izquierda con gran taconazo, centraron y apareció Neymar para abrir el marcador.
Desde ese momento, Mexico se fue al frente, se adueñó de la pelota pero no tuvo claridad. Entraron Jona dos Santos, y Raúl Jiménez pero pudo entrar cualquiera y todo seguía igual.
México intentó inclinar la cancha y por momentos lo hizo pero el contragolpe nunca estuvo tan latente con Neymar y más cuando entró Firmino.
Entonces vino una contra explosiva que terminó con todo, con la ilusión, con el partido y hasta con gol, menos con algo, con el partido que se va a prolongar otros cuatro años.
Firmino puso el 2-0 y el encuentro terminó antes del silbatazo final. México sabía que había llegado de nueva cuenta a su límite, a donde cada cuatro años y a dónde la historia se resiste a ponernos, cómo una repetición que no terminamos de entender.

López Obrador Gana en México

A la tercera, Andrés Manuel López Obrador ha ganado las elecciones, y se convertirá en presidente de México tan pronto como la arrolladora victoria que las encuestas pronostican y sus rivales ya han lamentado cristalice en las próximas horas en resultados definitivos.
El conteo de votos apenas ha comenzado, pero el conteo rápido le otorga una victoria arrolladora. Este sistema recoge el resultado del 5% de las casillas elegidas al azar y lo pone en manos de nueve matemáticos y estadísticos para que proyecten el resultado final. Con cerca de un 63% de participación, este conteo otorga la victoria a López Obrador con más del 53% de los votos.
En su discurso, López Obrador ha dicho: “Llamo a todos los mexicanos a la reconciliación, y a poner por encima de los intereses personales, por legítimos que sean, el interés superior, el interés general. Como afirmó Vicente Guerrero, la patria es primero”. “El nuevo proyecto de nación buscará establecer una auténtica democracia, no aspiramos a construir una dictadura”, ha añadido, “los cambios serán profundos pero con apego al orden establecido”. “Habrá libertad empresarial, libertad de expresión, de asociación, de creencias, se garantizarán todas las libertades”, ha recalcado, “siempre iremos por la vía legal, no actuaremos de manera arbitraria ni habrá confiscación o expropiación de bienes”.
“Desterrar la corrupción de nuestro país”, ése es su principal objetivo, ha dicho. “La corrupción no es un fenómeno cultural sino el resultado de un sistema político en decadencia”, ha añadido, “erradicar la corrupción y la impunidad será la misión principal de nuestro Gobierno”.
“Más que el uso de la fuerza, atenderemos a las causas que originan la inseguridad y la violencia”, ha prometido, cambiando la estrategia “fallida” contra el narcotráfico y el crimen. López Obrador promete “la solución pacífica de las controversias”, “nada por la fuerza”. Con Estados Unidos buscará una relación de colaboración, pero teniendo en mente “siempre la defensa de los inmigrantes”.
“No les fallaré, no voy a decepcionarles, no voy a traicionar al pueblo”, ha prometido. “Confieso que tengo una misión legítima, quiero pasar a la historia como un buen presidente de México”, ha añadido, “deseo, anhelo con toda mi alma poner en alto la grandeza de nuestra patria, ayudar a construir una sociedad mejor y conseguir la dicha de todos los mexicanos”. “Muchas gracias de todo corazón, ¡viva México!”, ha terminado.
Sus rivales tenían clara su derrota desde el momento en el que acabó la votación, y salieron de inmediato a reconocer su derrota. “La ciudadanía quería un cambio y optó mayoritariamente por la opción que él representa”, ha dicho Ricardo Anaya (PAN). “Habrá que esperar a los resultados finales, pero por la información que ha venido haciéndose publica, en este momento habrá que reconocer que fue Andrés Manuel López Obrador quien obtuvo la mayoría, él tendrá la responsabilidad de conducir el Ejecutivo”, dijo José Antonio Meade. También Jaime Rodríguez Calderón, apodado El Bronco, admitió su derrota, aunque en este caso dijo no saber quién obtendría la victoria.