Un «hincha» p fanático de la selección mexicana enfrenta una pena de cárcel de hasta 27 años en California por disparar un mortero contra la policía durante una celebración por la victoria del ‘Tri’ ante Alemania en la primera fecha del Mundial de Rusia 2018. Una multitud salió a celebrar en Huntington Park, 40 km al sur de Los Ángeles, el sorpresivo resultado del 17 de junio y lo hizo de forma «hostil» , según un comunicado de la policía.
El imputado, José Alberto Martínez, de 36 años, «disparó hacia los oficiales fuegos de mortero altamente explosivos» que estos pudieron esquivar sin que nadie saliera herido. «El mismo sospechoso también fue observado disparando fuegos de mortero directamente contra un helicóptero policial». La policía publicó en Facebook el martes el video de Martínez -que vestía la camiseta del ‘Tri’- disparando el artefacto, con la leyenda «No participes en actividades ilegales, serás arrestado». Martínez fue detenido poco después de la concentración.
El viernes pasado, la fiscalía del condado de Los Ángeles lo imputó por «asalto a un oficial de paz» y «uso de dispositivos destructivos y explosivos para herir o destruir». Encara una pena máxima de cárcel de 27 años. Una segunda persona que aparece en el video ayudándolo a prender el explosivo no fue identificada. Según el canal Univisión, otras cuatro personas fueron arrestadas en Pacoima, un barrio de Los Angeles con numerosa inmigración mexicana, por beber alcohol en la vía pública.
Etiqueta: Mexico
México de Panzaso Avanza, se Enfrentará a Brasil el Lunes
Corea Hace le Milagro y Elimina a Alemania y Ayuda al TRI
Alemania está eliminada del Mundial Rusia 2018 por primera vez en la historia. La ‘Mannshaft’ quedó fuera en la fase de grupos de la competencia gracias a un gol en el tiempo agregado que valido el VAR, luego de que en un principio se marcara un fuera de juego, y otro tanto tras un error de Manuel Neuer al 97’. Los actuales campeones del mundo cayeron ante Corea del Sur por 2-0 y quedaron fuera de la máxima justa futbolística. Los teutones se quedaron en la última posición del Grupo F, solo delante de Corea del Sur.
México Pierde Pero Pasa a la Siguiente Ronda
Los mexicanos superan la fase de grupos a pesar del resultado de 3 a 0 a favor de Suecia gracias a dos goles de Corea del Sur frente a Alemania. Sin comentarios el rimer tiempo fue normal y el segundo pésimo, donde un autogol y un penalti ayuda a Suecia. Todas las “chingo….” realizadas en los dos primeros encuentros de la Copa del Mundo, se fueron por la borda y México regaló la peor exhibición tras ser apabullada de principio a fin por la furia vikinga de los suecos al son de 3-0, resultado que manda a los de Juan Carlos Osorio al segundo lugar del Grupo F y a la ciudad de Samara en donde esperará al líder del sector E por los octavos de final.
México fue una caricatura en toda la extensión de la palabra, no tuvo pies ni cabeza y menos descubrieron el plan B en busca de regresar al partido y marcador. Suecia desnudó al Tricolor, le quitó las máscaras y el maquillaje, finalmente hoy lució el verdadero nivel de los nuestros.
Suiza Consigue lo que Necesita
Suiza consiguió el punto que necesitaba para clasificarse a los octavos de final de la Copa del Mundo. Empató 2-2 con Costa Rica en Nizhni Nóvgorod y pasó como segundo del grupo E, detrás de Brasil. El martes que viene se topará con Suecia en San Petersburgo.
Suizos y costarricenses brindaron un entretenido espectáculo en el estadio de Nizhni. Los europeos se pusieron en ventaja en la primera parte a través del tanto de Blerim Dzemaili, pero en el complemento la historia cambiaría.
Brasil Contra México
Brasil no se dejó sorprender por Serbia y certificó su clasificación para octavos de final, donde se enfrentará a México. Salió concentrada la selección dirigida por Tite, quizás en alerta tras el batacazo de Alemania, y no dio opciones a Serbia, que con una victoria habría dejado fuera a la Canarinha. Los goles de Paulinho y Thiago Silva hicieron justicia a lo que se vio sobre el terreno de juego, donde el mejor volvió a ser un Coutinho que cierra una gran primera fase
Detienen a Toda la Policía del Municipio de Ocampo en Michoacán, México
Toda la fuerza policial de un pueblo mexicano en el estado de Michoacán está siendo interrogada por el asesinato de un candidato a la alcaldía, dijo procurador Martín Godoy Fernando Ángeles Juárez, del Partido de la Revolución Democrática, fue asesinado la mañana del jueves por pistoleros desconocidos.
El sábado, la Policía del estado de Michoacán fue al municipio de Ocampo para interrogar a 28 agentes municipales en un control rutinario no relacionado con la muerte de Juárez, dijo el domingo la agencia policial. Cuando llegaron, algunos de esos agentes dispararon al aire y resistieron su autoridad, dijo la Policía estatal de Michoacán. Los 28 agentes fueron detenidos el domingo. El lunes, la Procuraduría del Estado de Michoacán confirmó que los agentes están bajo investigación por la muerte de Juárez. Juárez fue uno de los dos candidatos a cargos de elección popular asesinados en el estado occidental de Michoacán en menos de 24 horas. Omar Gómez Lucatero, un candidato independiente a la alcaldía de Aguililla, fue asesinado a tiros el miércoles por la tarde.
Le Ganamos al Campeón
Le ganamos a nuestro coco, a nuestra pesadilla y ahora si parece que va a haber quinto partido y como no con 35 mil mexicanos en Rusia apoyando y 120 millones gritando.
Con golazo de Irving Lozano en el Minuto 35, México hace historia, historia porque solamente una vez le hemos ganado a Alemania en el os mundiales y eso fue hace un chingo.
Alemania, vigente campeona del mundo por cuarta vez, perdió su defensa del título este domingo ante México, en el primer partido del grupo F, que se disputó en el estadio Luzhniki de la capital rusa.
Le ganamos a nuestro coco, a nuestra pesadilla y ahora si parece que va a haber quinto partido y como no con 35 mil mexicanos en Rusia apoyando y 120 millones gritando.
Con golazo de Irving Lozano en el Minuto 35, México hace historia, historia porque solamente una vez le hemos ganado a Alemania en el os mundiales y eso fue hace un chingo.
Alemania, vigente campeona del mundo por cuarta vez, perdió su defensa del título este domingo ante México, en el primer partido del grupo F, que se disputó en el estadio Luzhniki de la capital rusa.
Pero al prestigio como anfitrión le falta añadir una actuación deportiva a la misma altura. O lo que es lo mismo, superar la maldición del quinto partido: alcanzar por primera vez los cuartos de final en un Mundial jugado fuera de casa. Desde 1994 son seis octavos perdidos de manera consecutiva para el cuadro norteamericano.
México nunca ha vencido a Alemania en un partido oficial en sus seis duelos, el último hace un año en semifinales de la Copa Confederaciones, cuando un combinado germano ‘B’ goleó 4-1.
Como ya ocurrió hace un año, Löw no escatima elogios hacia el Tri: «Es un equipo impresionante, su estilo de juego es muy dinámico, todos los jugadores están involucrados en la recuperación y en ataque buscan profundizar constantemente».
Osorio, por su parte, desveló este sábado que una de las claves será que sus futbolistas se aíslen del escenario: «La ilusión de ganar es mayor que el respeto a Alemania, hay que jugar por el amor a ganar y no con el temor a perder. Creo en las condiciones de este grupo».
México: Memo Ochoa; Miguel Layún, Carlos Salcedo, Héctor Moreno, Jesús Gallardo; Héctor Herrera, Andrés Guardado; Jesús Corona, Carlos Vela, ‘Chucky’ Lozano; Chicharito Hernández. DT: Juan Carlos Osorio.
Alemania: Manuel Neuer; Joshua Kimmich, Jerome Boateng, Mats Hummels, Jonas Héctor; Sami Khedira, Toni Kroos; Thomas Müller, Mesut Ozil, Julian Draxler; Timo Werner. DT: Joachim Löw.
Árbitro: Alireza Faghani (IRN)
Estados Unidos, México y Canadá Sedes del Mundial 2016
En medio de la tormentosa relación de Estados Unidos con sus dos vecinos, por culpa del presidente Donald Trump, que precisamente se ha anunciado que este país, Canadá y México serán sede del Mundial de fútbol de 2026. La celebración del torneo en los tres países fue anunciada hoy en Moscú por la FIFA, un año después de que el 10 de abril de 2017 los tres países lanzaran su candidatura conjunta en una rueda de prensa celebrada en Nueva York.
Pero se produce en medio de fuertes tensiones comerciales entre Estados Unidos con sus vecinos del norte y del sur, unido a desplantes, críticas y recelos diplomáticos que han colocado esa vinculación en el peor momento en muchos años.
Frente a la crisis que atraviesa el Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN), por el empeño de Trump de revisarlo o ponerle un plazo de vigencia, el fútbol de la región ha demostrado que los puentes deportivos sí están al margen de esos recelos.
La decisión de la FIFA de celebrar el torneo en Norteamérica “es un testamento de nuestras tres naciones para unirnos (…) y un paso monumental en nuestra misión colectiva”, afirmó Don Garber, máximo responsable de la Liga Mayor del Fútbol de EEUU (MLS). Hace un año, cuando se lanzó la candidatura, los tres países ya avisaron que querían hacer historia, y lo han conseguido: por primera vez el principal torneo de fútbol a nivel mundial se celebrará con tres países como sedes.
Ya lo dijo en 2017, cuando fue lanzada la candidatura desde el World Trade Center de Nueva York, el presidente de la federación mexicana, Decio de María.
“Se cumple uno de los objetivos del fútbol. Permite construir proyectos, sueños y emociones”, aseguró De María. Y en esa ocasión, el entonces presidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, Sunil Gulati, aseguró que la triple candidatura contaba con el “total apoyo” de Trump y dijo que estaba “especialmente satisfecho” de unir a México en esta iniciativa.
Fue una declaración para intentar pasar página a las críticas que durante la campaña electoral Trump lanzó a su vecino del sur, acusándolo de mandar a este país “drogas, el crimen, a los violadores”. Será difícil que el Gobierno de Estados Unidos mejore esa relación con México a corto plazo, pero lo que ha sorprendido es que Trump también se haya peleado con el primer ministro canadiense, Justin Trudeu. Esa pelea es la más reciente, y ha surgido al calor de los aranceles al acero y aluminio importado impuestos por Estados Unidos a Canadá y otros países, una medida que ha sido respondida con críticas y represalias comerciales.
Esos roces se hicieron patentes en la última cumbre del G7 en Canadá, cuando Trump retiró su firma del comunicado final, después de acusar a su colega del norte de “deshonesto y débil” y de hacer “declaraciones falsas” durante la rueda de prensa final.
Pero otros responsables del equipo de Trump fueron más allá y acusaron a Trudeu de “traición” o, peor aún, decir que “existe un lugar en el infierno” para él.
Todo ello a pesar de que entre las cosas que comparten muchos estadounidenses se encuentra la idea de que nadie tiene motivos para pelearse con Canadá. Le toca ahora a los tres países comenzar con los detalles de este TLCAN deportivo, con o sin la ayuda de Trump, una labor que, como destacaron los presidentes de las federaciones de los tres países tras conocer la decisión de la FIFA, recompensa muchos esfuerzos. “En los próximos ocho años, esperamos trabajar juntos con todas las partes de esta familia del fútbol -especialmente los aficionados en todos los lugares- para ser sede de una celebración del fútbol que el mundo nunca ha visto”, dice la declaración.
El compromiso está firmado por De María, el presidente del fútbol canadiense, Steven Reed, y el sustituto de Gulati, Carlos Cordeiro.
Trump, mientras tanto, en un mensaje por Twitter difundido tras conocerse la noticia, fue parco en entusiasmo: “Estados Unidos, junto con México y Canadá, acaban de conseguir la Copa Mundial. Felicitaciones: una gran cantidad de trabajo”. Para 2026, sin embargo, Trump ya no estará en la Casa Blanca, y no podrá disfrutar desde un lugar preferente las glorias de la unidad deportiva entre los tres países.
Víctima de Fiesta de Despedida de la Selección Mexican es Destrozado por Memes en Redes
El futbolista recibe un permiso especial para reunirse «en privado» con su familia y las burlas en las redes no se hicieron esperar. Memes destrozan a Héctor Herrera, primer “afectado” por la fiesta del Tri
Héctor Herrera se ausentó de la práctica del Tricolor, para reunirse con su familia
El mediocampista de la selección mexicana, Héctor Herrera, se ausentó este miércoles del entrenamiento en Dinamarca, pero se va a incorporar de nuevo el jueves a las practicas rumbo al Mundial de Rusia 2018, así lo dio a conocer la Dirección de Selecciones Nacionales.
La ausencia de Herrera se da justo un día después de que la revista TVNotas publicara fotografías de algunos elementos del Tricolor en una fiesta con 30 escorts la noche del sábado 2 de junio, después del partido de despedida frente a Escocia en el estadio Azteca, una noticia que generó revuelo y polémica, incluso alrededor del mundo.
De acuerdo con ESPN, el permiso otorgado a Herrera es para tener una reunión privada con su familia, por motivo de las fotos publicadas de la fiesta en una lujosa casa de las Lomas, al poniente de la Ciudad de México y en la que también estuvieron otros futbolistas como: Guillermo Ochoa, José Manuel “Tecatito” Corona, Giovani y Jonathan Dos Santos, Marco Fabián, Jesús Gallardo, entre otros.
Otros medios afirman que Herrera se reunió con su familia muy cerca del lugar de la concentración de la selección mexicana en Copanhague, y se reincorporará a las prácticas con el equipo este jueves.
Lo cierto es que los memes no perdonan y la ola de burlas sobre Héctor Herrera no tardaron en acaparar las redes sociales y aquí te presentamos algunos de los más divertidos.
México le Responde en Minutos a Trump con Aranceles
México respondió de manera fulminante al gobierno de Donald Trump. La administración de Enrique Peña Nieto impondrá tarifas comerciales al cerdo, las uvas, las manzanas y el acero plano que Estados Unidos vende en su vecino del sur. Entrarán en vigor este 1 de junio. Es la respuesta, en minutos, al anuncio de este jueves de que Estados Unidos va a imponer finalmente aranceles del 25% al acero y al aluminio importado de México y Canadá.
La medida se toma en la recta final de las negociaciones de Washington con estos dos países vecinos sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).
En un comunicado, el gobierno mexicano dijo que impondrá «medidas equivalentes a diversos productos como aceros planos, lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos, diversos quesos, entre otros, hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación».
México justifica su decisión en que «el acero y el aluminio son insumos que contribuyen a la competitividad de varios sectores estratégicos y altamente integrados en América del Norte, como el automotriz, aeroespacial, eléctrico y electrónico, entre otros». Las medidas mexicanas estarán vigentes hasta que el gobierno estadounidense no «elimine los aranceles impuestos», dijo la Secretaria de Economía.
Ante las medidas anunciadas por Trump, el canciller mexicano, Luis Videgaray, condenó las medidas proteccionistas del Gobierno estadounidense a través de su cuenta de Twitter.
Horas después, durante un evento del Consejo Nacional de Gobernadores en México, Videgaray aseguró que este es un mal día para el comercio internacional en el mundo, pero mostró su respaldo a la decisión tomada por la Secretaría de Economía, pues aseguró que con esta medida «el gobierno reitera que actúa como lo que somos, una nación soberana, que tiene la capacidad para defender nuestros intereses».
El canciller señaló que la posición de México ante el gobierno de Estados Unidos está basada principios constitucionales y valores, pero también «tenemos límites». México los «lamenta», Canadá los «deplora» y son «inaceptables» para Europa: respuestas a los aranceles de EEUU
Asimismo, el presidente de México Enrique Peña Nieto informó, a través de un comunicado, que por la mañana sostuvo una conversación vía telefónica con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, y ambos coincidieron en rechazar las medidas en su contra tomadas por Estados Unidos bajo el criterio de seguridad nacional. «El Presidente Peña Nieto informó a su homólogo canadiense sobre las medidas compensatorias que México pondrá en marcha de manera inmediata… el Primer Ministro Trudeau confirmó que Canadá igualmente establecerá medidas compensatorias proporcionales», señala el comunicado.
EL Dólar se Dispara en México
El dólar libre cotiza este martes en un máximo de 19.98 pesos, 16 centavos más en comparación con el cierre de ayer, y se adquiere en un mínimo de 18.40 pesos en bancos de Ciudad de México.
De acuerdo con Banco Base la depreciación de la moneda mexicana se debe a un incremento en la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, pues hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría anunciar la salida de su país del acuerdo nuclear con Irán.
Añadió que la terminación de este acuerdo pone en riesgo la relación de Irán con Arabia Saudita, escenario que puede ser mal recibido por los mercados financieros globales, con lo cual el precio del crudo también ha mostrado una alta volatilidad.
Para esta sesión, la institución financiera prevé que el tipo de cambio se ubique entre 19.45 y 19.65 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.
En el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México informa que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.4232 pesos.
Asimismo, indica que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 7.8350 y 7.8700 por ciento, ambos con pérdidas de 0.0078 y 0.0018 puntos porcentuales, cada uno.
El peso mexicano se depreciaba este martes por tercer día consecutivo por un repunte del dólar, que tocaba su mejor nivel en el año ante la expectativa creciente también de un alza de las tasas de interés.
La moneda cotizaba a 19.53 por dólar, con una pérdida de 0.36 por ciento frente a los 19.46 pesos del precio de referencia de Reuters del lunes.
Más temprano la moneda llegó a hundirse 0.79 por ciento a 19.6130 unidades, su nivel más bajo desde el 2 de enero.
Trump Condiciona el TLCAN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó hoy condicionar el acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN) a un endurecimiento en la aplicación de las leyes migratorias por parte de México.
«México, cuyas leyes de inmigración son muy estrictas, debe evitar que la gente pase por México y entre en Estados Unidos. Debemos hacer esto una condición del nuevo acuerdo sobre el TLCAN», afirmó Trump en referencia al acuerdo que renegocia Estados Unidos con México y Canadá.
Mexico, whose laws on immigration are very tough, must stop people from going through Mexico and into the U.S. We may make this a condition of the new NAFTA Agreement. Our Country cannot accept what is happening! Also, we must get Wall funding fast.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 23, 2018
«¡Nuestro país no puede aceptar lo que está sucediendo! También debemos obtener financiación para el muro rápido», añadió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter.
Trump hizo estas declaraciones poco después de que medios estadounidenses informaran de la llegada a California de 50 miembros de una caravana de inmigrantes centroamericanos que durante semanas recorrió México y acabó oficialmente su recorrido a principios de abril en Ciudad de México.
La caravana llegó a estar compuesta por 1.500 personas y, coincidiendo con su avance, Trump ordenó el despliegue en la frontera con México de la Guardia Nacional, un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas que actualmente tiene unos 900 miembros en la zona limítrofe, según datos de la Patrulla Fronteriza de EE.UU.
El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, pronosticó la semana pasada que en «las próximas dos o tres semanas» la negociación llegará a «una zona de aterrizaje»; mientras que el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, aseguró el 14 de abril que confiaba en lograr un pacto «en las próximas pocas semanas».
No obstante, Trump se ha mostrado menos impaciente por lograr un acuerdo y a mediados de este mes aseguró que estaba dispuesto a «negociar sin fin» y que el pacto podía alcanzarse tanto «en dos semanas» como en «tres meses o cinco meses».
Arizona se Suma a Texas en Despliegue de Tropas a la Frontera de México
El gobernador Doug Ducey escribió en Twitter que el lunes serían desplegadas 225 tropas y el martes efectivos adicionales sin precisar una cifra.
“La Guardia proveerá soporte aéreo, de reconocimiento, apoyo operacional, construcción de infraestructura de fronteras y apoyo logístico”, precisó el comunicado.
Arizona desplegará este lunes los primeros 225 efectivos de la Guardia Nacional para custodiar la frontera con México, en respuesta a la orden del presidente Donald Trump de reforzar la custodia las zonas limítrofes con militares.
“La Guardia Nacional de Arizona desplegará 225 miembros hoy para apoyar las medidas de seguridad fronteriza”, indicó un comunicado de la oficina de esta fuerza de reserva estadounidense que depende de los estados.
Arizona se suma a Texas, que el viernes anunció que enviaría 250 efectivos a la frontera en las siguientes 72 horas, además de aeronaves de apoyo, vehículos y equipamiento a la frontera, según la comandante general del componente en ese estado, Tracy Norris.
Arizona desplegará este lunes los primeros 225 efectivos de la Guardia Nacional para custodiar la frontera con México, en respuesta a la orden del presidente Donald Trump de reforzar la custodia las zonas limítrofes con militares.
“La Guardia Nacional de Arizona desplegará 225 miembros hoy para apoyar las medidas de seguridad fronteriza”, indicó un comunicado de la oficina de esta fuerza de reserva estadounidense que depende de los estados.
El gobernador Doug Ducey escribió en Twitter que el lunes serían desplegadas 225 tropas y el martes efectivos adicionales sin precisar una cifra.
“La Guardia proveerá soporte aéreo, de reconocimiento, apoyo operacional, construcción de infraestructura de fronteras y apoyo logístico”, precisó el comunicado.
Arizona se suma a Texas, que el viernes anunció que enviaría 250 efectivos a la frontera en las siguientes 72 horas, además de aeronaves de apoyo, vehículos y equipamiento a la frontera, según la comandante general del componente en ese estado, Tracy Norris.