Ganadores de los Premios Oscar

En una gala llena de emociones, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos entregó este domingo los Oscar a lo más destacado del cine en el último año y Everything Everywhere All At Once («Todo en todas partes al mismo tiempo») se convirtió en la gran ganadora de la noche.

El filme dirigido por Daniel Kwan y Daniel Scheinert obtuvo siete galardones de las 11 nominaciones que cosechó, incluyendo mejor película, dirección, actriz principal y actriz y actor de reparto.

Le siguió Im Westen nichts Neues («Sin novedad en el frente») con cuatro de las nueve estatuillas por las que competía, incluyendo mejor filme internacional.

El mexicano Guillermo del Toro abrió la noche con el triunfo de «Pinocho» en la categoría de mejor película de animación.

Los ganadores

Mejor película: Everything Everywhere All At Once («Todo en todas partes al mismo tiempo»)
Mejor dirección: Daniel Kwan, Daniel Scheinert – Everything Everywhere All At Once («Todo en todas partes al mismo tiempo»)
Mejor actriz: Michelle Yeoh – Everything Everywhere All At Once («Todo en todas partes al mismo tiempo»)
Mejor actor: Brendan Fraser – The Whale («La ballena»)
Mejor actriz de reparto: Jamie Lee Curtis – Everything Everywhere All At Once («Todo en todas partes al mismo tiempo»)
Mejor actor de reparto: Ke Huy Quan – Everything Everywhere All At Once («Todo en todas partes al mismo tiempo»)
Mejor edición: Everything Everywhere All At Once («Todo en todas partes al mismo tiempo»)
Mejor guion original: Everything Everywhere All At Once («Todo en todas partes al mismo tiempo»)
Mejor guion adaptado: Women Talking («Ellas hablan»)
Mejor película internacional: Im Westen nichts Neues («Sin novedad en el frente») – Alemania
Mejor fotografía: Im Westen nichts Neues («Sin novedad en el frente»)
Mejor banda sonora: Im Westen nichts Neues («Sin novedad en el frente»)
Mejor película de animación: Guillermo del Toro’s Pinocchio («Pinocho»)
Mejor canción original: Naatu Naatu – RRR
Mejor diseño de producción: Im Westen nichts Neues («Sin novedad en el frente»)
Mejor maquillaje y peluquería: The Whale («La ballena»)
Mejor vestuario: Black Panther: Wakanda Forever («Pantera negra: Wakanda por siempre»)
Mejores efectos visuales: Avatar: The Way of Water («Avatar: el camino del agua»)
Mejor sonido: Top Gun: Maverick
Mejor largometraje documental: Navalny
Mejor corto de ficción: An Irish Goodbye
Mejor corto documental: The Elephant Whisperers
Mejor corto animado: The Boy, the Mole, the Fox, and the Horse («El niño, el topo, el zorro y el caballo»)

Casi todos los premios en todas partes al mismo tiempo

Era esperable una muy buena noche para el filme de Kwan y Scheinert, pero tenía dos serios rivales en «Sin novedad en el frente» y «Los espíritus de la isla», que ostentaban nueve nominaciones cada una.

La gala fue, sin embargo, toda de esta película que transcurre en un multiverso y que ha tenido tanto críticas elogiosas como negativas.

«Todo en todas partes al mismo tiempo» comenzó con el pie derecho la ceremonia al obtener los Oscar a mejor actriz y actor de reparto, y luego continuó con los otros galardones de las principales categorías.

«Esta excéntrica comedia dramática de ciencia ficción no es la obvia de los Oscar, pero arrasó en muchas otras ceremonias de premios este año y se esperaba que repitiera su éxito esta noche», afirma la periodista de entretenimiento de la BBC Emma Saunders.

La actriz principal Michelle Yeoh se mostró conmovida sobre el escenario al convertirse en la primera mujer asiática en obtener la estatuilla.

«Para todos los niños y niñas pequeños que se parecen a mí que me estén viendo esta noche, este es un faro de esperanza y posibilidades», afirmó.

«Y, mujeres, no dejen que nadie les diga alguna vez que ya ha pasado su mejor momento», dijo Yeoh, de 60 años.

«Esto es historia en proceso».

Dos premios altamente esperados

Había gran expectativa en la previa por las categorías a mejor actriz y actor de reparto por las interpretaciones de Jamie Lee Curtis y Ke Huy Quan en Everything Everywhere All At Once («Todo en todas partes al mismo tiempo»).

La actriz estadounidense de 64 años, con una larga trayectoria en Hollywood, obtuvo por primera vez el galardón otorgado por la Academia por su papel como Deirdre Beaubeirdre en el filme con mayor cantidad de nominaciones.

Curtis les agradeció a los «cientos» de personas que trabajaron en la película y que, según dijo, ganaban junto a ella.

«Todo el grupo de artistas que hizo esta película, ¡acabamos de ganar un Oscar!», exclamó.

«A todas las personas que han apoyado las películas de género que he hecho durante todos estos años. ¡Las miles y cientos y miles de personas, acabamos de ganar un Oscar, juntos!».

También agradeció a su esposo y a sus hijas, y recordó con emoción a sus padres, quienes también fueron nominados a la estatuilla dorada -Tony Curtis en 1959 por The Defiant Ones («Fuga en cadenas») y Janet Leigh en 1961 por «Psicosis»-.

Ke Huy Quan, compañero de elenco de Curtis en «Todo en todas partes al mismo tiempo», ganó como mejor actor de reparto y devolvió al intérprete vietnamita-estadounidense de 51 años a la pantalla grande tras un largo período ausente.

Quan, que se pone en la piel del personaje Waymond Wang, había debutado en cine en 1984 con «Indiana Jones y el templo de la perdición» de la mano de Steven Spielberg, pero luego tuvo unos pocos papeles y se alejó de las cámaras.

Visiblemente emocionado, Quan agradeció la estatuilla recibida.

«¡Mamá, acabo de ganar un Oscar!», dijo.

«Mi viaje comenzó en un barco, pasé un año en un campo de refugiados (…) Dicen que historias como esta solo pasan en las películas», continuó.

«Le debo todo al amor de mi vida, mi mujer, Echo, quien mes tras mes, año tras año, me dijo que algún día llegaría mi momento», expresó.

«A todos ustedes, por favor mantengan vivos sus sueños. Gracias por acogerme de nuevo», sostuvo el actor.

La reivindicación de Brendan Fraser

Al igual que Quan pero por motivos diferentes, Brendan Fraser se había mantenido alejado de los focos por largo tiempo. Hasta que el papel en The Whale («La ballena») le llegó.

En la serie de premiaciones que anteceden a los Oscar había marcado su lugar de relevancia con el protagónico en el que encarna a un profesor obeso que quiere reconectarse con su hija. Y en la noche del domingo terminó de reivindicarse.

Con los ojos llorosos y la voz agitada, Fraser dijo estar agradecido al director del filme, Darren Aronofsky, por haberle lanzado «un salvavidas creativo» para arrastrarlo «a bordo del buen barco» que significó «La ballena».

Antes de la película que lo llevó a ganar el premio a mejor actor de la Academia, Fraser luchó contra la depresión y en 2018 afirmó que había caído en esa situación tras haber sido víctima de acoso sexual 15 años antes.

Otras triunfadoras

La alemana «Sin novedad en el frente» cerró la noche con cuatro premios, entre ellos el de mejor película internacional (categoría en la que se impuso a «Argentina, 1985»).

Y la cinta Women Talking («Ellas hablan»), dirigida y escrita por Sarah Polley, consiguió el Oscar a mejor guion adaptado.

La gala contó con la presentación de Jimmy Kimmel, que en la apertura dedicó varios «dardos» a la Academia por el manejo el año pasado del incómodo momento en que Will Smith le dio una bofetada a Chris Rock, y tuvo sus momentos más emotivos en los discursos de algunos de los ganadores y en la presentación del segmento In Memoriam a cargo de John Travolta.

Nominaciones al Oscar

Cumpliendo con los pronósticos, «Todo en todas partes al mismo tiempo» (Everything Everywhere All at Once), con 11 nominaciones, y las películas «Los espíritus de la isla» (The Banshees of Inisherin) y la alemana «Sin novedad en el frente» (Im Westen nichts Neues) encabezan las nominaciones a los Oscar 2023.

Fueron anunciadas este martes en un evento en vivo presentado por los actores Allison Williams y Riz Ahmed.

La entrega de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood tendrá lugar el domingo 12 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles.

El encargado de conducir la ceremonia de la 95ª edición será el cómico y presentador Jimmy Kimmel, quien ya lo hizo en 2017 y 2018.

Lista de nominaciones

Mejor película

«Los Fabelman» (The Fabelmans)

«Los espíritus de la isla» (The Banshees of Inisherin)

Elvis

«Todo en todas partes al mismo tiempo» (Everything Everywhere All at Once)

Tár

Top Gun: Maverick

Triangle of Sadness

«Ellas hablan» (Women Talking)

«Sin novedad en el frente» (Im Westen nichts Neues)

«Avatar: el camino del agua» (Avatar: The Way of Water)

Mejor dirección

Todd Field – Tár

Daniel Kwan, Daniel Scheinert – «Todo en todas partes al mismo tiempo» (Everything Everywhere All at Once)

Martin McDonagh – «Los espíritus de la isla» (The Banshees of Inisherin)

Ruben Östlund – Triangle of Sadness

Steven Spielberg – «Los Fabelman» (The Fabelmans)

Mejor actriz

Cate Blanchett – Tár

Andrea Riseborough – To Leslie

Ana de Armas – «Rubia» (Blonde)

Michelle Williams – «Los Fableman» (The Fablemans)

Michelle Yeoh – «Todo en todas partes al mismo tiempo» (Everything Everywhere All at Once)

Mejor actor

Austin Butler – Elvis

Colin Farrell – «Los espíritus de la isla» (The Banshees of Inisherin)

Brendan Fraser – The Whale

Paul Mescal – Aftersun

Bill Nighy – Living

Mejor actriz de reparto

Angela Bassett – «Pantera negra: Wakanda por siempre» (Black Panther: Wakanda Forever)

Hong Chau – The Whale

Kerry Condon – «Los espíritus de la isla» (The Banshees of Inisherin)

Jamie Lee Curtis – «Todo en todas partes al mismo tiempo» (Everything Everywhere All at Once)

Stephanie Hsu – «Todo en todas partes al mismo tiempo» (Everything Everywhere All at Once)

Mejor actor de reparto

Judd Hirsh – «Los Fabelman» (The Fabelmans)

Brendan Gleeson – «Los espíritus de la isla» (The Banshees of Inisherin)

Barry Keoghan – «Los espíritus de la isla» (The Banshees of Inisherin)

Ke Huy Quan – «Todo en todas partes al mismo tiempo» (Everything Everywhere All at Once)

Brian Tyree Henry – (Causeway)

Mejor guion original

«Los espíritus de la isla» (The Banshees of Inisherin)

«Todo en todas partes al mismo tiempo» (Everything Everywhere All at Once)

«Los Fabelman» (The Fabelmans)

Tár

Triangle of Sadness

Mejor guion adaptado

«Sin novedad en el frente» (Im Westen nichts Neues)

Living

«Glass Onion. Un misterio de Knives out» (Glass Onion: a knives out mistery)

Top Gun: Maverick

«Ellas hablan» (Women Talking)

Mejor edición

Tár

«Los espíritus de la isla» (The Banshees of Inisherin)

Elvis

«Todo en todas partes al mismo tiempo» (Everything Everywhere All at Once)

Top Gun: Maverick

Mejor película internacional

«Sin novedad en el frente» (Im Westen nichts Neues) – Alemania

«Argentina, 1985» – Argentina

Close – Bélgica/Francia/Países Bajos

Eo – Polonia

The Quiet Girl

Mejor película de animación

«Pinocho» (Guillermo del Toro’s Pinocchio)

The sea beast

Marcel the Shell with Shoes On

«El gato con botas: el ultimo deseo» (Puss in Boots: The Last Wish)

«Red» (Turning Red)

Mejor diseño de producción

«Sin novedad en el frente» (Im Westen nichts Neues)

«Avatar: el camino del agua» (Avatar: The Way of Water)

Babylon

Elvis

«Los Fabelman» (The Fabelmans)

Mejor fotografía

Elvis

Empire of Light

«Sin novedad en el frente» (Im Westen nichts Neues)

Tár

«Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades» (Bardo, fase chronicles of a handful of truth)

Mejor vestuario

Babylon

«Pantera negra: Wakanda por siempre» (Black Panther: Wakanda Forever)

«Todo en todas partes al mismo tiempo» (Everything Everywhere All at Once)

Elvis

«La señora Harris va a París» (Mrs Harris Goes to Paris)

Mejor maquillaje y peluquería

«Sin novedad en el frente» (Im Westen nichts Neues)

«Pantera negra: Wakanda por siempre» (Black Panther: Wakanda Forever)

«Batman» (The Batman)

The whale

Elvis

Mejor sonido

«Sin novedad en el frente» (Im Westen nichts Neues)

«Avatar: el camino del agua» (Avatar: The Way of Water)

Elvis

The Batman

Top Gun: Maverick

Mejores efectos visuales

«Avatar: el camino del agua» (Avatar: The Way of Water)

«Batman» (The Batman)

«Sin novedad en el frente» (Im Westen nichts Neues)

«Pantera negra: Wakanda por siempre» (Black Panther: Wakanda Forever)

Top Gun: Maverick

Mejor banda sonora

«Sin novedad en el frente» (Im Westen nichts Neues)

Babylon

«Los Fabelman» (The Fabelmans)

«Pinocho» (Guillermo del Toro’s Pinocchio)

«Ellas hablan» (Women Talking)

Mejor canción original

Lift Me Up – «Pantera negra: Wakanda por siempre» (Black Panther: Wakanda Forever)

Hold my hand – Top Gun: Maverick

Naatu Naatu – RRR

Good Afternoon – «Spirited: el espíritu de las fiestas» (Spirited)

Applause – Tell It Like a Woman

Mejor largometraje documental

All That Breathes

All the beauty and the bloodshed

«Volcanes: la tragedia de Katia y Maurice Krafft» (Fire of Love)

A house made of splinters

Navalny

Mejor corto documental

The elephant whisperers

Haulout

How do you measure a year

«El efecto Martha Mitchell» (The Martha Mitchell Effect)

Stranger at the gate

Mejor corto animado

«El niño, el topo, el zorro y el caballo» (The Boy, the Mole, the Fox, and the Horse)

«El marinero volador» (The Flying Sailor)

«Vendedores de hielo» (Ice Merchants)

My year of dicks

An ostrich told me the worls is fake and I think I believe it

Mejor corto de ficción

An Irish Goodbye

Le Pupille

The Red Suitcase

Le Pupille

Night ride

Lista de Ganadores del Oscar

Los Premios Oscar 2022 han otorgado un total de 23 estatuillas en las diferentes categorías en las que los nominados competían.

A continuación como ha quedado la lista completa de ganadores y cuáles son las películas que más galardones han obtenido en la gran noche de Hollywood.

Mejor edición de sonido
Dune

Mejor documental corto
The Queen of Basketball

Mejor cortometraje animado
The Windshield Wiper

Mejor cortometraje
The Long Goodbye

Mejor banda sonora
Dune

Mejor montaje
Dune

Mejor diseño de producción
Dune

Mejor maquillaje y peluquería
The Eyes of Tammy Faye

Mejor actriz de reparto
Ariana DeBose, West Side Story

Mejor fotografía
Dune

Mejores efectos visuales
Dune

Mejor película animada
Encanto

Mejor actor de reparto
Troy Kotsur, CODA –

Mejor película internacional
Drive My Car

Mejor diseño de vestuario
Cruella

Mejor guion original
Belfast

Mejor guion adaptado
«CODA»

Mejor canción original
«No Time to Die», de No Time to Die

Mejor largometraje documental
Summer of Soul –

Mejor director
Jane Campion, The Power of the Dog

Mejor actor
Will Smith, King Richard

Mejor actriz
Jessica Chastain, The Eyes of Tammy Faye

Mejor película
«CODA».

Will Smith Golpea en Vivo a Chris Rock y Aparte Gana Como Mejor Actor

Actor se levantó de su asiento en medio de presentación de Oscar al mejor documental

Will Smith golpea al presentador Chris Rock luego de una broma sobre la esposa de Smith, Jada Pinkett Smith. El incidente ocurrió en vivo.(Chris Pizzello / Chris Pizzello/Invision/AP)

Los actores Will Smith y Chris Rock tuvieron un altercado el domingo por televisión en vivo durante la presentación de los premios de la Academia. Pocos minutos después, Smith ganó el Oscar como mejor actor por su actuación en la película “King Richard”.

Smith aparentemente golpeó en el rostro a Rock luego que el actor cómico hizo una broma sobre la esposa de Smith.

Smith se levantó de su asiento frente al escenario, caminó hacia Rock y lo golpeó. La transmisión de televisión por la cadena ABC inmediatamente eliminó el audio.

Rock bromeó que Jada Pinkett-Smith, estará pronto en “G.I. Jane 2” por no tener cabello. Demi Moore se rapó el cabello para la película G.I. Jane de 1997. Pinkett-Smith ha hablado previamente sobre padecer alopecia, una condición de pérdida de pelo.

Según los videos en Twitter, una vez que Smith golpeó a Rock, dijo: “Mantén el nombre de mi esposa fuera tu boca“

Al aceptar el premio como mejor actor, Smith dijo: “El amor hace que cometamos locuras”.

Durante su discurso, Smith, quien interpretó al padre de las tenistas Venus y Serena Williams, Richard Williams en King Richard, dijo que Williams siempre protegió a su familia.

“En este momento, me siento apabullado por lo que Dios me ha llamado a ser: proteger y defender mi familia”.

Smith también se disculpó con la Academia y los otros actores nominados, pero no con Chris Rock.

Después del suceso, Rock trató de continuar con la presentación del premio al mejor documental, pero estaba visiblemente aturdido. El lunes, Rock dijo que no iba a presentar cargos contra Smith.

Variety confirmó que luego del incidente, la publicista de Smith, Meredith O’Sullivan se acercó a hablar con el actor. En la pausa comercial, los actores Denzel Washington y Tyler Perry también hablaron con Smith, que luego se estuvo secando las lágrimas.

CODA, una película sobre una familia sordomuda con una hija que quiere ser cantante, ganó el Oscar a mejor película.

Nominaciones al Oscar

La entrega de galardones se desarrollará el 27 de marzo. La película “The Power of the Dog”, de la cineasta Jane Campion, lidera con 12 candidaturas

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este martes las nominaciones a la 94ª entrega anual de los Premios Oscar, que este año se realizarán el 27 de marzo, un poco más tarde de lo habitual. Y, por segundo año consecutivo, se desarrollarán en contexto de pandemia.

A continuación, todos los nominados:

Mejor película

Belfast

CODA

Don’t look up (No miren arriba)

Drive My Car

Dune (Duna)

King Richard (Rey Richard: Una familia ganadora)

Licorice Pizza

Nightmare Alley (El callejón de las almas perdidas)

The Power of the Dog (El poder del perro)

West Side Story

Mejor director

Kenneth Branagh (Belfast)

Ryusuke Hamaguchi (Drive my Car)

Paul Thomas Anderson (Licorice Pizza)

Jane Campion (The Power of the Dog)

Steven Spielberg (West Side Story)

Mejor actor

Javier Bardem (Being the Ricardos)

Benedict Cumberbatch (The Power of the Dog)

Andrew Garfield (Tick, tick… Boom!)

Will Smith (King Richard)

Denzel Washington (The Tragedy of Macbeth)

Mejor actriz

Jessica Chastain (The Eyes of Tammy Taye)

Olivia Colman (The Lost Daughter)

Penélope Cruz (Madres paralelas)

Nicole Kidman (Being the Ricardos)

Kristen Stewart (Spencer)

Mejor película internacional

Drive my Car (Japón)

Flee (Dinamarca)

Fue la mano de Dios (Italia)

Lunana: a Yak in the Classroom (Bután)

The Worst Person in the World (Noruega)

Mejor diseño de producción

Dune

Nightmare Alley

The Power of the Dog

The Tragedy of Macbeth

West Side Story

Mejor fotografía

Dune

Nightmare Alley

The Power of the Dog

The Tragegy of Macbeth

West Side Story

Mejores efectos visuales

Dune

Free Guy

No Time to Die

Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings

Spider-Man: No Way Home

Mejor documental

Ascension

Attica

Flee

Summer of Soul

Writing with Fire

Mejor cortometraje documental

Audible

Lead Me Home

The Queen of Basketball

Three Songs for Benazir

When We Were Bullies

Mejor canción original

Be alive (King Richard)

Dos oruguitas (Encanto)

Down to joy (Belfast)

No Time to Die (No Time to Die)

Somehow you do (Four Good Days)

Mejor largometraje animado

Encanto

Flee

Luca

The Mitchells vs. the Machines

Raya y el último dragón

Mejor maquillaje y peinado

Coming 2 America

Cruella

Dune

The eyes of Tammy Faye

House of Gucci

Mejor montaje

Don’t look up

Dune

King Richard

The Power of the Dog

Tick, tick… Boom!

Mejor actor de reparto

Ciarán Hinds (Belfast)

Troy Kotsur (CODA)

Jesse Plemons (The Power of the Dog)

J.K. Simmons (Being the Ricardos)

Kodi Smit-McPhee (The Power of the Dog)

Mejor banda sonora original

Don’t look up

Dune

Encanto

Madres paralelas

The Power of the Dog

Mejor sonido

Belfast

Dune

No Time to Die

The Power of the Dog

West Side Story

Mejor diseño de vestuario

Cruella

Cyrano

Dune

Nightmare Alley

West Side Story

Mejor actriz de reparto

Jessie Buckley (The Lost Daughter)

Judi Dench (West Side Story)

Ariana DeBose (Belfast)

Kirsten Dunst (The Power of The Dog)

Aunjanue Ellis (King Richard)

Mejor Cortometraje de Acción en Vivo

Ala Kachuu – Take and Run

The dress

The long goodbye

On my mind

Please hold

Mejor cortometraje animado

Affairs of the art

Bestia

Boxballet

Robin Robin

The Windshield Wiper

Mejor guion original

Belfast

Don’t look up

El método Williams

Licorice Pizza

The Worst Person in the World

Mejor guion adaptado

CODA

Drive My Car

Dune

The Lost Daugher

The Power of the Dog

Mejor banda sonora original

Don’t look up

Dune

Encanto

Parallel Mothers

The Power of the Dog

Las nominaciones al Oscar, que fueron anunciadas por Tracee Ellis Ross y Leslie Jordan, intentarán recuperar su atractivo tras un año de cambios profundos para la industria y una recuperación aún en desarrollo para los cines.

Pero esos están lejos de ser los únicos vientos en contra que enfrenta la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. Los Oscar del año pasado, celebrados a fines de abril en un Union Station sin público en lugar del habitual Teatro Dolby, vieron sus índices de audiencia desplomarse a un mínimo histórico de 9,85 millones de espectadores.

La cantidad de personas que verán la entrega de premios este año es uno de los temas centrales que enfrentan los Oscar. Los índices de audiencia de todos los programas de premios han estado bajando durante años, pero la pandemia y el crecimiento del streaming han acelerado el desmantelamiento de la tradición de Hollywood. Este año, la Academia ha señalado que todo está en discusión. ¿Deberían invitar al astro de “Spider-Man” Tom Holland como maestro de ceremonias? Aún no se han anunciado los detalles sobre el espectáculo, pero la Academia ha dicho que habrá un presentador por primera vez desde 2018.

En Estos Servicios Podrá ver las Películas Nominadas Para el Oscar

En años anteriores, a no ser que fueras a las salas de cine varias veces, probablemente no tendrías la oportunidad de ver todas las películas nominadas a la mejor película en los Oscar.

Pero el covid-19 cambió eso.

Con la mayoría de los cines cerrados por la pandemia, el streaming se convirtió en la forma de disfrutar de muchas de las últimas películas.

La 93ª edición de los premios de la Academia se celebra el domingo y aquí te contamos cómo puedes ver las películas nominadas este año a la mejor película del año:

«Judas and the Black Messiah»

La primera vez que nos enamoramos de la pareja formada por Daniel Kaluuya y LaKeith Stanfield fue en la película de terror social «Get Out», de Jordan Peele, de 2017.

Kaluuya y Stanfield están nominados en la categoría de mejor actor de reparto por sus papeles de Fred Hampton, el líder de los Panteras Negras, y de William O’Neal, el hombre que el gobierno utilizó para ayudar a infiltrarse en la organización de Hampton, respectivamente.

Actualmente está disponible para alquilar en Amazon Prime, Apple TV, Google Play, Vudu y YouTube.

Este drama en blanco y negro sobre el rodaje de «Citizen Kane» contado a través de su guionista Herman J. Mankiewicz (interpretado por Gary Oldman que está nominado como mejor actor) es original de Netflix y todavía se puede encontrar en la plataforma de streaming.

Amanda Seyfried (que está nominada a mejor actriz de reparto) y Charles Dance coprotagonizan la película dirigida por David Fincher (que compite como mejor director).

«Minari»

Esta historia de una familia coreana-estadounidense que se traslada a Arkansas para perseguir el sueño americano resulta tan oportuna como atemporal.

Steven Yeun interpreta al patriarca de la familia y es el primer asiático-americano nominado al Oscar a mejor actor.

Su coprotagonista, Yuh-Jung Youn, es la primera actriz coreana nominada en la categoría de mejor actriz de reparto.

«Minari» está disponible para alquilar en Amazon Prime, Apple TV, Google Play, Vudu y YouTube.

«Nomadland»

Frances McDormand suele ser la reina del baile de los Oscars y habrá que ver si eso vuelve a ocurrir este año.

«Nomadland» está protagonizada por la estimada actriz en el papel de una mujer que se une a una comunidad de viajeros en caravana que recorren el país haciendo trabajos por encargo.

La directora Chloé Zhao también está nominada.

La película está disponible en streaming en Hulu y en alquiler en Amazon Prime, Apple TV, Google Play, Vudu y YouTube.

«Promising Young Woman»

Carey Mulligan protagoniza a una mujer que vive una doble vida secreta y que quiere vengarse de un crimen cometido.

Al igual que McDormand, está nominada como mejor actriz y la directora de la película, Emerald Fennell, también está nominada, lo que marca la primera vez que dos mujeres están nominadas en la categoría de dirección.

«Promising Young Woman» está disponible para alquilar en Amazon Prime, Apple TV, Google Play, Vudu y YouTube.

«Sound of Metal»

La interpretación de Riz Ahmed de un baterista de heavy metal que pierde la audición le ha convertido en el primer musulmán nominado en la categoría de mejor actor.

Es una producción original de Amazon y está disponible en streaming en Amazon Prime.

«The Father»

A sus 83 años, el protagonista de esta película, Sir Anthony Hopkins, es el nominado a mejor actor de mayor edad en la historia de los premios.

Hopkins interpreta a un hombre que lucha a medida que se desliza hacia la demencia y Olivia Colman encarna a su hija. Colman está nominada como mejor actriz de reparto.

«The Father» está disponible para alquilar en Amazon Prime

«The Trial of the Chicago 7»

Una protesta pacífica en la Convención Nacional Demócrata de 1968 se tornó violenta y los organizadores, entre ellos Abbie Hoffman, Jerry Rubin, Tom Hayden y Bobby Seale, fueron acusados de conspiración por incitar a los disturbios.

Su juicio se convirtió en la premisa de esta película, que obtuvo seis nominaciones, entre ellas la de guión original y la de mejor actor de reparto para Sacha Baron Cohen.

Lista de Nominados Para el Oscar

Este lunes 15 de marzo, la Academia de Hollywood anunció de manera oficial la lista de todos los nominados y candidatos a la 93ª edición de los Premios Oscars, para llevarse la tan anhelada estatuilla. Los ganadores se conocerán oficialmente el próximo 25 de abril, en la ceremonia que se llevará a cabo desde el habitual Dolby Theatre en Los Ángeles, Estados Unidos.

Cabe recordar que la Academia retrasó su 93 edición dos meses, debido a la pandemia ocasionada por el virus del Covid-19. El 28 de febrero era la fecha original en que se llevarían a cabo los premios.

¿Quiénes anunciaron a los nominados?

El cantante Nick Jonas y su pareja sentimental, Priyanka Chopra, fueron los encargados de anunciar a los nominados de las 23 categorías a los Premios Oscars 2021, por medio de una transmisión en vivo especial, la cual fue transmitida a través de la página web y las redes sociales de la Academia.

Conoce la lista completa de nominados

MEJOR PELÍCULA:
• Nomadland
• El juicio de los 7 de Chicago
• Minari
• Una joven prometedora
• Mank
• Sound of Metal
• El padre
• Judas and the Black Messiah

MEJOR DIRECCIÓN:
• Chloé Zhao por Nomadland
• Lee Isaac Chung por Minari
• David Fincher por Mank
• Emerald Fennell por Una joven prometedora
• Thomas Vinterberg por Otra ronda

MEJOR ACTOR:
• Chadwick Boseman por La madre del blues
• Anthony Hopkins por El padre
• Riz Ahmed por Sound of Metal
• Steven Yeun por Minari
• Gary Oldman por Mank

MEJOR ACTRIZ:
• Carey Mulligan por Una joven prometedora
• Frances McDormand por Nomadland
• Viola Davis por La madre del blues
• Andra Day por Los Estados Unidos contra Billie Holliday
• Vanessa Kirby por Fragmentos de una mujer

MEJOR ACTOR SECUNDARIO:
• Daniel Kaluuya por Judas and the Black Messiah
• Sacha Baron Cohen por El juicio de los 7 de Chicago
• Leslie Odom Jr. por Una noche en Miami…
• Paul Raci por Sound of Metal
• Lakeith Stanfield por Judas and the Black Messiah

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA:
• Youn Yhu-jung por Minari
• Olivia Colman por El padre
• Maria Bakalova por Borat, película film secuela
• Glenn Close por Hillbilly, una elegía rural
• Amanda Seyfried por Mank

MEJOR GUION ORIGINAL:
• El juicio de los 7 de Chicago
• Una joven prometedora
• Minari
• Sound of Metal
• Judas and the Black Messiah

MEJOR GUION ADAPTADO:
• Nomadland
• Una noche en Miami…
• El padre
• Tigre blanco
• Borat, película film secuela

MEJOR FOTOGRAFÍA:
• Nomadland
• Mank
• Noticias del gran mundo
• Judas and the Black Messiah
• El juicio de los 7 de Chicago

MEJOR MONTAJE:
• El juicio de los 7 de Chicago
• Nomadland
• Una joven prometedora
• Sound of Metal
• El padre

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN:
• Mank
• Noticias del gran mundo
• La madre del blues
• El padre
• Tenet

MEJOR VESTUARIO:
• Emma
• Mank
• La madre del blues
• Mulán
• Pinocho

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
• La madre del blues
• Pinocho
• Mank
• Hillbilly, una elegía rural
• Emma

MEJORES EFECTOS VISUALES:
• Tenet
• Cielo de medianoche
• El magnífico Iván
• Mulán
• Love and Monsters

MEJOR SONIDO:
• Sound of Metal
• Noticias del gran mundo
• Mank
• Greyhound
• Soul

MEJOR MÚSICA:
• Soul
• Noticias del gran mundo
• Minari
• Mank
• Da 5 Bloods: Hermanos de armas

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL:
• Una noche en Miami…: Speak Now
• La vida por delante: Io Si (Seen)
• Judas and the Black Messiah: Fight for You
• El juicio de los 7 de Chicago: Hear My Voice
• Festival de la Canción de Eurovision: La historia de Fire Saga: Husavik (My Hometown)

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL:
• Otra ronda (Dinamarca)
• Quo Vadis, Aida? (Bosnia)
• Collective (Rumanía)
• The Man Who Sold His Skin (Túnez)
• Better Days (Hong Kong)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL:
• Collective
• Crip Camp
• El agente topo
• My Octopus Teacher
• Time

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:
• Onward
• La oveja Shaun 2
• Más allá de la luna
• Soul
• Wolfwalkers

MEJOR CORTO DE FICCIÓN:
• Feeling Through
• The Letter Room
• The Present
• Two Distant Strangers
• White Eye

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN:
• Burrow
• Genius Loci
• If Anything Happens I Love You
• Opera
• Yes-People

MEJOR CORTO DOCUMENTAL:
• Colette
• A Concerto Is a Conversation
• Do Not Split
• Hunger Ward
• A Love Song for Latasha

PELÍCULAS MÁS NOMINADAS:
• Con 10: Mank
• Con 6: Nomadland, Sound of Metal, Minari, El padre, Judas and the Black Messiah y El juicio de los 7 de Chicago
• Con 5: La madre del blues y Una joven prometedora
• Con 4: Noticias del gran mundo

Lo que debes saber:
1. ‘La madre del blues’ y ‘Una noche en Miami…’ se quedan fuera de Mejor Película
2. Thomas Vinterberg entra en Mejor Dirección en detrimento de Aaron Sorkin
3. Lakeith Stanfied entra en Mejor Actor Secundario aunque había sido promocionado como protagonista

¿Cuándo es la ceremonia?

La ceremonia de entrega será el 25 de abril

¿Cuál es la película más nominada?

‘Mank’ es la más nominada con 10 candidaturas

Aplazan Fecha de los Oscares del Próximo Año

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas y la cadena de televisión ABC dijeron el lunes que la 93ra entrega anual de los Premios de la Academia ahora será el 25 de abril de 2021, ocho semanas después de la fecha originalmente agendada, debido a los efectos que la pandemia ha tenido sobre la industria del cine.

La Junta de Gobernadores de la Academia también decidió extender el periodo de elegibilidad para largometrajes más allá del calendario pautado para el 28 de febrero de 2021, y retrasar la inauguración del Museo de Cine de la Academia de diciembre al 30 de abril de 2021.

Esta no sería la primera ocasión que la gala del Óscar se ve postergada en sus casi cien años de historia, ya que también se aplazaron las ediciones de 1938 (por una inundación en Los Ángeles), de 1968 (por el asesinato de Martin Luther King) y de 1981 (por el intento de asesinato del entonces presidente estadounidense Ronald Reagan).

“Nuestra esperanza, al extender el periodo de elegibilidad y nuestra fecha de premios, es darles a los cineastas la flexibilidad necesaria para terminar y estrenar sus películas sin ser penalizados por algo que está más allá del control de todos”, dijeron el presidente de la Academia David Rubin y la directora ejecutiva de la Academia, Dawn Hudson, en un comunicado conjunto.

Karey Burke, la presidenta de ABC Entertainment, agregó: “Nos encontramos en territorio desconocido este año y seguiremos trabajando con nuestros socios en la Academia para asegurar que el espectáculo del próximo año sea un evento seguro y festivo”.

Cambios por la crisis

La crisis sanitaria por el coronavirus ha tenido consecuencias demoledoras en la industria cinematográfica, que se vio obligada a suspender todos sus rodajes incluyendo, entre muchas otros, los de superproducciones como las secuelas de «Avatar», «Mission: Impossible 7», «Jurassic World: Dominion», «The Batman» o la nueva cinta de «The Matrix».

El cine también se vio gravemente afectado por el cierre total de las salas, que llevó a aplazar los estrenos de películas como «No Time to Die» (James Bond), «F9» («Fast & Furious»), «Mulan», «Black Widow», «Wonder Woman 1984», «Ghostbusters: Afterlife», «Top Gun: Maverick» o «Soul»

A finales de abril, la Academia efectuó una serie de cambios en las reglas de los Óscar para adaptarlos al extraordinario marco del coronavirus.

Así, se aprobó una excepción para permitir que películas que no se hayan proyectado en los cines puedan ser candidatas a estos galardones.

«Hasta nuevo aviso, y solo para la 93 edición, las películas que tenían planificado un estreno en cines, pero que antes estén disponibles en un servicio de emisión digital -streaming-, podrán ser elegibles para las categorías de mejor película, los apartados generales y de especialidad», detallaron.

Se trata de la primera vez que los organizadores de los Óscar acceden a esta medida, que dejaría de aplicarse una vez que las autoridades federales, estatales y locales permitan la reapertura de cines.

Hasta ahora, la normativa exigía que las cintas aspirantes a los Óscar se proyectasen en cines del condado de Los Ángeles y durante al menos siete días consecutivos, algo que, por ejemplo, Netflix tuvo que hacer para que «Roma» (2018) o «Marriage Story» (2019) entrasen en concurso.

La Academia eliminó ahora la exclusividad de Los Ángeles e incluyó a Nueva York, San Francisco, Chicago, Miami y Atlanta como otras áreas metropolitanas válidas para el estreno de las aspirantes.

Película en Coreano Gana el Premio Mayor de los Oscares

“Parasite” hizo historia en la 92 edición de los Premios de la Academia, convirtiéndose en la primera película en idioma no inglés en ganar el galardón a la Mejor película, al tiempo que se llevó honores para el director Bong Joon Ho, el guión original y en la categoría de largometraje internacional.

Fue un resultado sorprendente, dado que muchos pensaban que la épica “1917” de la Primera Guerra Mundial era la favorita, pero difícilmente un shock total a la luz de los elogios que la industria y los críticos le dieron al thriller surcoreano durante la temporada de premios.

El director, abrumado, gentilmente mencionó a sus compañeros nominados, llegando incluso a mencionar el uso de una motosierra para cortar la estatuilla y compartirla con ellos.

Bong Joon-ho acepta el premio como Mejor director por “Parasite” – Robert Deutsch-USA TODAY

En tanto, los triunfos en las cuatro categorías de actuación siguieron el guión, tras la variedad de honores entregados en las ceremonias previas a la noche de los Oscar.

Tres de los ganadores lo fueron por primera vez, con un Joaquin Phoenix triunfador por su papel principal en “Joker”, un drama oscuro surgido de la franquicia de Batman. Phoenix dio un discurso apasionado sobre los derechos de los animales, entre otras cosas.

Renee Zellweger, ganadora como Mejor actriz de reparto en 2004 por “Cold Mountain”, obtuvo su primer Oscar a Mejor actriz por “Judy”, una biografía de Judy Garland en los últimos años de su vida.

Brad Pitt y Laura Dern se llevaron al Oscar en las categorías de actor y actriz de reparto por “Once Upon a Time … in Hollywood” y “Marriage Story”, respectivamente.

Aunque había ganado un Oscar como productor por “12 Years a Slave”, este es el primer premio de la Academia para Pitt como actor. Pitt puso una nota política en la ceremonia –una de relativamente pocas, en general– haciendo referencia al juicio político del presidente Trump al señalar que su discurso de 45 segundos fue más tiempo de lo que el Senado había asignado a los testigos.

Dern, reconocida por “Marriage Story”, agradeció a sus padres actores, Bruce Dern y Diane Ladd, en un emotivo discurso.

Otra nominada a Mejor película, la sátira antinazi “Jojo Rabbit”, del escritor y director Taika Waititi, se llevó el premio a Mejor guión adaptado.

De hecho, los votantes de los Oscar hicieron una repartición de los galardones. Ocho de las nueve películas nominadas al premio principal se llevaron al menos una estatuilla, entre ellas “1917”, que fue filmada para parecer que fue hecha ena una toma continua, y se llevó un trío de honores en sonido, cinematografía y efectos visuales.

“Once Upon a Time” obtuvo un segundo Oscar por diseño de producción y “Ford v. Ferrari” ganó uno de los premios de sonido y por edición. “Little Women” se llevó el premio de diseño de vestuario y Hildur Gudnadottir fue reconocida por la música original de “Joker”.

La única excepción fue “The Irishman”, el costoso drama de gánsteres de Netflix del director Martin Scorsese.

A pesar de que se le negó lo que habría sido un guiño histórico como mejor película, “American Factory” de Netflix, un documental producido con el apoyo de los Obama, se llevó el premio en esa categoría. La película narra la adquisición de una planta de producción de Ohio por intereses chinos.

“Toy Story 4” recibió el premio a Mejor película animada, al igual que su predecesora en 2011, la primera franquicia en ganar un par de premios dentro de esa categoría, que apareció por primera vez en 2002.

El equipo de compositores formado por Elton John y Bernie Taupin también se llevó un Oscar por su canción original para “Rocketman”, el drama musical basado en la vida de John.

Elton John y Bernie Taupin

El suspenso sobre la carrera por el premio a la Mejor película permaneció en el corazón del evento de este año, con base en la consistencia entre los honores de actuación que llevó a muchos a asumir que esas carreras se habían decidido esencialmente durante el camino a la noche más grande de la industria del cine estadounidense.

Las nominaciones también reavivaron el debate sobre inclusión y diversidad dentro de la academia, que dio origen al hashtag #OscarsSoWhite hace cinco años. A pesar de los esfuerzos de la academia para abordar el problema, solo una persona de color, la actriz Cynthia Erivo, por la biografía de Harriet Tubman “Harriet”, se encontraba entre los 20 nominados en las cuatro categorías de actuación.

Cynthia Erivo actúa en el escenario durante la 92 Entrega de Premios de la Academia.

“Parasite” no pudo obtener ningún reconocimiento de actuación individual, aunque era una pieza de conjunto, y sobre esa base fue nominada por el Sindicato de Actores.

La audiencia de los Oscar será analizada cuidadosamente, en medio de un declive general en las principales ceremonias previas, incluidos los Globos de Oro –que marcaron el inicio de la temporada truncada de premios de este año a principios de enero– y los Grammy de hace dos semanas.

La ceremonia nuevamente optó por no contar con un anfitrión designado, después de emplear ese enfoque en 2019. Si bien entonces fue una novedad, será interesante ver si genera una curiosidad similar la segunda vez.

La noche comenzó con un número musical estridente de Janelle Monae, seguido de una presentación de dos anfitriones anteriores, Steve Martin y Chris Rock, bromeando sobre la falta de directoras y personas de color entre los nominados.

Matthew A. Cherry, director del cortometraje animado “Hair Love”, dedicó su victoria al fallecido Kobe Bryant, mientras hablaba de la necesidad de una mayor representación.

La producción incluyó una broma a expensas de “Cats”, el principal fracaso de taquilla, y una actuación sorpresa de Eminem. Este último provocó una reacción entusiasta de la multitud, basada en tomas dentro del teatro, pero generó dudas en las redes sociales.

La 92 Entrega de los Premios de la Academia se llevó a cabo este domingo.

A continuación, la lista completa de los ganadores.

MEJOR PELÍCULA

“Ford v Ferrari”

“The Irishman”

“Jojo Rabbit”

“Joker”

“Little Women”

“Once Upon a Time…in Hollywood”

“Marriage Story”

“Parasite” – GANADOR

“1917”

ACTRIZ DE REPARTO

Kathy Bates, “Richard Jewell”

Laura Dern, “Marriage Story” – GANADORA

Scarlett Johansson, “Jojo Rabbit”

Florence Pugh, “Little Women”

Margot Robbie, “Bombshell”

ACTOR DE REPARTO

Tom Hanks, “A Beautiful Day in the Neighborhood”

Anthony Hopkins, “The Two Popes”

Al Pacino, “The Irishman”

Joe Pesci, “The Irishman”

Brad Pitt, “Once Upon a Time…in Hollywood” – GANADOR

PELÍCULA INTERNACIONAL

South Korea, “Parasite” – GANADOR

Spain, “Pain and Glory”

France, “Les Misérables”

North Macedonia, “Honeyland”

Poland, “Corpus Christi”

DOCUMENTAL (CORTOMETRAJE)

“In the Absence”

“Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl)” – GANADOR

“Life Overtakes Me”

“St. Louis Superman”

“Walk Run Cha-Cha”

DOCUMENTAL

“American Factory” – GANADOR

“The Edge of Democracy”

“Honeyland”

“For Sama”

“The Cave”

CANCIÓN ORIGINAL

“I’m Standing With You,” “Breakthrough”

“Into the Unknown,” “Frozen II”

“Stand Up,” “Harriet”

“(I’m Gonna) Love Me Again,” “Rocketman” – GANADOR

“I Can’t Let You Throw Yourself Away,” “Toy Story 4”

PELÍCULA ANIMADA

“How to Train Your Dragon: The Hidden World”

“I Lost My Body”

“Klaus”

“Missing Link”

“Toy Story 4” – GANADOR

GUIÓN ADAPTADO

“The Irishman”

“Jojo Rabbit” – GANADOR

“Little Women”

“The Two Popes”

“Joker”

GUIÓN ORIGINAL

“Marriage Story”

“Once Upon a Time in Hollywood”

“Parasite” – GANADOR

“Knives Out”

“1917”

ACTOR PRINCIPAL

Antonio Banderas, “Pain and Glory”

Leonardo DiCaprio, “Once Upon a Time…in Hollywood”

Adam Driver, “Marriage Story”

Joaquin Phoenix, “Joker” – GANADOR

Jonathan Pryce, “The Two Popes”

ACTRIZ PRINCIPAL

Cynthia Erivo, “Harriet”

Scarlett Johansson, “Marriage Story”

Saoirse Ronan, “Little Women”

Renée Zellweger, “Judy” – GANADORA

Charlize Theron, “Bombshell”

DIRECTOR

Martin Scorsese, “The Irishman”

Quentin Tarantino, “Once Upon a Time in Hollywood”

Bong Joon-ho, “Parasite” – GANADOR

Sam Mendes, “1917”

Todd Phillips, “Joker”

DISEÑO DE PRODUCCIÓN

“Once Upon a Time…in Hollywood” – GANADOR

“The Irishman”

“1917”

“Jojo Rabbit”

“Parasite”

FOTOGRAFÍA

“1917” – GANADOR

“Once Upon a Time in Hollywood”

“The Irishman”

“Joker”

“The Lighthouse”

DISEÑO DE VESTUARIO

“Once Upon a Time… in Hollywood”

“Little Women” – GANADOR

“The Irishman”

“Jojo Rabbit”

“Joker”

EDICIÓN DE SONIDO

“1917”

“Ford v Ferrari” – GANADOR

“Star Wars: The Rise of Skywalker”

“Once Upon a Time… in Hollywood”

“Joker”

MEZCLA DE SONIDO

“1917” – GANADOR

“Ford v Ferrari”

“Once Upon a Time… in Hollywood”

“Ad Astra”

“Joker”

CORTOMETRAJE ANIMADO

“Dcera (Daughter)”

“Hair Love” – GANADOR

“Kitbull”

“Memorable”

“Sister”

CORTOMETRAJE

“Brotherhood”

“Nefta Football Club”

“The Neighbors’ Window” – GANADOR

“Saria”

“A Sister”

MÚSICA ORIGINAL

“1917,” Thomas Newman

“Joker,” Hildur Guðnadóttir – GANADOR

“Little Women,” Alexandre Desplat

“Marriage Story,” Randy Newman

“Star Wars: The Rise of Skywalker,” John Williams

EFECTOS VISUALES

“Avengers: Endgame”

“The Lion King”

“Star Wars: The Rise of Skywalker”

“The Irishman”

“1917” – GANADOR

EDICIÓN

“The Irishman”

“Ford v Ferrari” – GANADOR

“Parasite”

“Joker”

“Jojo Rabbit”

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

“Bombshell” – GANADOR

“Joker”

“Judy”

“Maleficent: Mistress of Evil”

“1917”

Los Oscares son Este Fin de Semana

La carrera por los Oscar es vista como más abierta de lo habitual, gracias en parte a la ausencia de un favorito dominante, así como a los obstáculos que algunos contendientes clave tendrían que superar en cuanto a hacer historia.

La carrera por los Oscar es vista como más abierta de lo habitual, gracias en parte a la ausencia de un favorito dominante, así como a los obstáculos que algunos contendientes clave tendrían que superar en cuanto a hacer historia.

Con la industria del entretenimiento en una encrucijada, cualquier película que se vaya con el Premio de la Academia (las selecciones siempre están cargadas de cierto nivel de simbolismo) dirá algo sobre el estado actual del negocio del cine.

El suspenso que rodea a la mejor película también aumenta, aparentemente, por la sensación de que las carreras de actuación están bastante cerca de las cosas seguras. Si bien Los Angeles Times probablemente se extralimitó al proclamar que se establecieron esas categorías, pregúntale a Glenn Close sobre los premios del año pasado, basándose en todas las ceremonias previas a los Oscar, sería una gran sorpresa no escuchar los nombres de Joaquin Phoenix, Renee Zellweger Brad Pitt y Laura Dern el domingo por la noche.

Entonces, ¿cuál será la lección de los Oscar de este año? Eso depende de quién gane, lo que enviará un mensaje, intencionado o no, desglosando lo que es especial, único o simplemente notable sobre cada una de las contendientes a mejor película.

Los candidatos se enumeran en orden descendente de los pronosticados con mayor a menor probabilidad de ganar. Y no hace falta decir que es un honor ser nominado:

“1917”

La elección menos sorprendente, basada en las victorias en los Premios del Gremio de Directores, Globos de Oro y BAFTA, también representaría una de las elecciones menos significativas, históricamente hablando.

Eso se debe a que la historia del director Sam Mendes sobre el heroísmo de la Primera Guerra Mundial es, básicamente, vino viejo en una botella nueva: una historia conocida de guerra, filmada para parecer una toma continua, un acto de virtuosismo técnico supremo que sería un artilugio si la historia no se hubiera mantenido tan bien.

La técnica de filmación, que coloca al espectador sobre el hombro del personaje principal en un vehículo de acción de este alcance, se siente increíblemente inmersiva, en una era de 3-D, Imax y realidad virtual. ¿Eso significa que veremos más experimentos con perspectiva si “1917” sale victorioso? No necesariamente, pero si se ejecutan así de bien, que vengan.

“Parásito”

El retorcido thriller del director Bong Joon-ho sería la primera película en idioma extranjero en ganar la mejor película (es solo la undécima nominada en los 92 años de historia de los Oscar). Eso no solo reconocería la naturaleza cada vez más global del negocio del cine, sino también el aclamado trabajo en Asia, que muchos consideran que no ha recibido la atención que le corresponde.

“Érase una vez … en Hollywood”

Más allá de darle a Quentin Tarantino su primera victoria en la mejor película (tiene dos Oscar por guiones), reconociendo esta historia construida en torno a la familia Manson y una mezcla de personajes ficticios y reales enviaría los mensajes menos sorprendentes de todos: que Hollywood sigue siendo un fanático de las historias sobre sí mismo.

Por separado, también reforzaría el valor en el poder de las estrellas anticuadas, ejemplificado aquí por el emparejamiento de Leonardo DiCaprio-Brad Pitt, y también en el caso de Matt Damon y Christian Bale en “Ford vs. Ferrari”.

“El irlandés”

Netflix sigue trabajando en el negocio del cine en un intento de atención y prestigio, en este caso, arrojando una gran cantidad de dinero al director Martin Scorsese cuando nadie más lo haría. El resultado: una epopeya de gángsters de 3 horas y media que está muy bien hecha, pero que fácilmente podría confundirse con una miniserie de transmisión si no fuera por todas esas estrellas.

Si “El irlandés” gana, la apuesta de Netflix ha valido la pena. Si no es así, el servicio claramente tiene más trabajo que hacer, y dinero por gastar, para probar que sus películas, que hacen una parada fugaz en los cines en el camino a la televisión, merecen no solo una invitación a la fiesta de los Premios de la Academia, sino un asiento en la mesa principal.

“Joker”

La maldición de la película de cómics se ha roto gracias a las nominaciones a “Black Panther” de Marvel y ahora al oscuro drama de DC en años consecutivos, pero todavía hay resistencia para darles la bienvenida en la cabalgata de premios. (De lo contrario, “Avengers: Endgame” podría estar en esta lista.)

Sin embargo, si “Joker” técnicamente sería la primera película derivada de los cómics en obtener la mejor película, la naturaleza arenosa de la película con clasificación R -más “Taxi Driver” que incluso la película más oscura de Batman- parece venir con un asterisco.

‘Historia de matrimonio’

Más allá del mencionado Netflix en todo eso, bueno, ¿quién sabe más sobre divorcios desordenados y batallas de custodia que la gente influyente de Hollywood?

‘Jojo Rabbit’

Considerada como una “sátira contra el odio”, la historia de Taika Waititi sobre un niño alemán y su amigo Hitler imaginario (interpretado por el director) parece una gran posibilidad, pero la nominación por sí sola revela una apertura al tipo de película peculiar y distintiva que los estudios rara vez hacen, de una entidad (lo que fue Fox Searchlight) que desde entonces ha sido absorbida y renombrada por Disney.

‘Mujercitas’

El enfoque novedoso de Greta Gerwig para volver a contar el clásico cuento de Louisa May Alcott ha sido tanto un éxito de la crítica como comercial. Un premio a la mejor película proporcionaría una mayor validación de una joven y talentosa cineasta ignorada en la categoría de directora, con un guión adaptado que posiblemente sirva como lo que muchos verán como un premio de concesión.

‘Ford vs. Ferrari’

Más que cualquier otra nominada, esta historia basada en hechos sobre la conducción de autos de carrera en la década de 1960 se siente como un feliz regreso a los dramas de estudio de antaño y su éxito, junto con eso “Érase una vez” y “Knives Out” – indica el apetito de la audiencia por esas películas que con suerte inspirarán a los estudios a hacer más. Por improbable que parezca una victoria, tal malestar subrayaría hasta qué punto los votantes de los Oscar también sienten esa sed.

Los 92 Premios de la Academia saldrán al aire el 9 de febrero en ABC.