Cambios de USCIS que Afectarán a Migrantes Legales Este año

l
Aquí tiene un resumen de las leyes de inmigración aprobadas por el gobierno de Estados Unidos que afectarán a inmigrantes legales en 2019.

El gobierno de Donald Trump propulsó el año pasado un política orientada a frenar la inmigración legal a Estados Unidos y a fortalecer las prioridades del Departamento de Seguridad Nacional en el cumplimiento de las leyes de inmigración.

El resultado concreto, entre otras medidas, fue la elaboración de protocolos y normativas por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) que afectan directamente a los inmigrantes legales en Estados Unidos y no solo en el aspecto punitivo. También se esbozaron políticas internas que ayudan a los ciudadanos extranjeros a obtener beneficios migratorios como la residencia permanente.

Nuevas guías sobre deportaciones

Un protocolo relacionado con la emisión de citatorios o notificaciones de comparecencia (Notice to Appear o NTA) amplía la lista de motivos por los que una persona puede ser llamada a presentarse ante un juez de inmigración para iniciar su proceso de deportación.

La normativa contempla deportar a inmigrantes legales si infringen las normas de los programas federales y estatales relacionados “con la recepción de prestaciones sociales”, si cometen fraude, actividad criminal o cuando a un solicitante se le niega un beneficio migratorio y, consecuentemente, pierde su estatus para permanecer en territorio estadounidense. Continuar leyendo…

Negación de solicitudes sin emitir advertencias

Una normativa proporciona a los adjudicadores de USCIS una autoridad más amplia para emitir denegaciones de solicitudes de beneficios migratorios como green cards o renovaciones de visas sin tener que emitir previamente los acostumbrados avisos de Solicitud de Evidencia (RFE) o Notificación de Intención de Denegación (NOID).

Los funcionarios tienen la discreción de negar las peticiones sin necesidad de enviar dichos documentos que daban a los inmigrantes la oportunidad de intervenir si sus solicitudes estaban incompletas o contenían errores antes de que se tomara una decisión final sobre sus casos. Por lo tanto, la agencia migratoria podría negar una petición y proceder directamente a la deportación. Continuar leyendo…

Cambios en el examen médico para la residencia

Una actualización del manual de políticas afecta el examen médico y de vacunación mediante el cual se determina si el aspirante al estatus de residente permanente legal es admisible o no bajo criterios de salud pública.

La nueva disposición maximiza la validez del Formulario I-693, donde se adjuntan los resultados de la prueba, al establecer que sea firmado por un médico autorizado como máximo dos meses antes de la fecha de presentación de la solicitud. Continuar leyendo…

Demostrar residencia común con cónyuge para la ciudadanía

Una regla para inmigrantes casados con ciudadanos estadounidenses exige que la pareja demuestre residencia común, en unión marital, durante al menos tres años antes de presentar la solicitud de naturalización del cónyuge extranjero basada en el matrimonio.

La terminación del matrimonio previo a la entrevista con un funcionario de USCIS haría ineligible al solicitante para obtener la ciudadanía mediante este proceso.

Exención a la entrevista para la green card por matrimonio

Un memorando de políticas proporciona guías a los funcionarios de Inmigración sobre cuándo considerar una exención al requisito de la entrevista que se realiza para cancelar el estatus de residente condicional del cónyuge extranjero dos años después del matrimonio con un ciudadano americano.

Los adjudicadores de USCIS ahora puede eximir este requisito, que suele poner ansiosa a la pareja, si tienen evidencia suficiente sobre la buena fe del matrimonio, entre otros motivos.

!,000 Puestos de Trabajo en Houston

HEB abre 1,000 puestos de trabajo en área de Houston. La cadena de supermercados HEB es la más grande de Texas.
la cadena de supermercados HEB anunció que está a la búsqueda de unas 1,000 personas que trabajen en el área de Houston. Las posiciones abiertas van desde aquellas en las que se paga por hora, hasta las gerenciales de tiempo completo.

La cadena hizo énfasis en que estas plazas laborales no son únicamente por la temporada de festividades, sino que son a término indefinido.

Los contratados recibirán beneficios labores, descuentos para empleados, vacaciones, plan de retiro, oportunidades de becas y compra de acciones con descuento, entre otros.

El proceso de contratación irá hasta mediados de octubre.
Aplique: HEB

Ganadores de Lotería Regresan a Trabajar

Los clientes que acuden a South San Jose Wells Fargo hoy no tenían idea de que los 11 nuevos millonarios de la lotería Mega Millions estarían cambiando sus cheques. En la sucursal de Wells Fargo, cerca de Snell Avenue y Branham Lane, algunos clientes expresaron sorpresa y alegría por los ganadores del gran premio de de $543 millones de dólares de la lotería Mega Millions.

El entusiasmo extra, sin embargo, fue el único indicio de que algo extraordinario sucedió en el banco, ya que los empleados guardaron silencio sobre la buena suerte en su sucursal. Ellos decidieron recibir un pago único de $29 millones cada uno, según los funcionarios de la Lotería de California. Once de los empleados del banco, incluido un supervisor, aportaron $2 dólares cada uno para comprar boletos de la lotería Mega Millions debido al gran premio que ofrecía. El boleto ganador de Mega Millions fue comprado en Ernie’s Liquor Store en el sur de San José el mes pasado.

“Intenté preguntar quién ganó, pero me dijeron que no podían decirlo”, dijo Cornelius López, un residente retirado de San José que ha sido cliente de la sucursal desde hace mucho tiempo. Después de cerrar inesperadamente sus puertas el sábado, un día después de que se anunciaran los ganadores del gran premio de lotería Mega Millions, el banco reabrió el lunes, listo para la atención y la especulación que se presentarían. Las persianas bajadas, una llamativa falta de placas de identificación y un consultor de comunicaciones estacionado en el banco fueron algunos de los intentos de la sucursal por dominar la creciente expectativa.

A las preguntas de si los ganadores de la lotería estaban en la sucursal ese día, y cómo celebraron, o qué harían con su dinero, los representantes de Wells Fargo no hicieron ningún comentario oficial.

Y frente a la reticencia de la sucursal, los clientes recurrieron a especular sobre si los ganadores continuarían trabajando en la ubicación de Wells Fargo dada su riqueza recién ganada. En medio de la fanfarria, los representantes de Wells Fargo parecían deseosos de volver al trabajo como de costumbre.

Más de 100 Trabajadores Dejan Trabajo por Insultos Racistas

+ Ellos Abandonan una planta luego de insultos racistas (VIDEO)

Un grupo de más de cien trabajadores, en su mayoría mexicanos, renunció masivamente luego que algunos de sus compañeros fueron despedidos por lo que consideraron motivos racistas, y el video del solidario momento se ha vuelto viral en las redes sociales.

Antoine Dangerfield, un soldador que trabajaba en la misma bodega de UPS en Indianápolis, pero para un contratista diferente, grabó con su teléfono celular el momento en que los obreros hispanos –montadores de molinos, soldadores e instaladores de cintas transportadoras– se marchan del lugar, tras el despido de sus compañeros.

“¡No están mintiendo!”, dice Dangerfield mientras los trabajadores latinos se retiran. “Pensaron que iban a jugar con estos amigos, y dijeron, ‘ah sí, nos levantamos juntos, hermano’. ¡Y se están yendo! ¡Y no están mintiendo!”, continúa con su relato.

Una vez que los trabajadores se retiraron, Dangerfield hace un recorrido por la bodega vacía y añade en tono incrédulo y festivo: “No se tritura, corta o solda … este (grosería) lugar está muerto. Los mexicanos callaron este (grosería) lugar”.

https://www.facebook.com/LarenzoVonMatternhorn/videos/10214496494799304/?t=0

Dangerfield también perdió su empleo por compartir el video en su cuenta de Facebook, donde ha alcanzado más de 2.6 millones de reproducciones y más de ocho mil comentarios, la gran mayoría felicitándolo por el valor de compartir el solidario hecho. El video ha sido visto al menos dos millones de veces más a través de diferentes redes sociales y Youtube.

“Volví a recoger mi último cheque y mi equipo de soldadura. Entonces fue cuando me ofrecieron 250 dólares para que lo bajara (el video). Iba en 1.1 millones de vistas en Facebook en ese momento. Entonces no había nada que pudiera hacer. Me quedé impactado … ¡El último video que publiqué obtuvo dos me gusta! No estaba tratando de lastimar a nadie”, dijo Dangerfield, al ser entrevistado por la revista digital Jacobin.

“Simplemente sentí ese poder. Se sintió bien. Estaban saliendo con la cabeza en alto, fuertes. Me tocó. Es por eso que estaba como, ¡wow!, esto es hermoso. Era hermoso que se unieran así: se defendieran y no dejaron que ese tipo les pasara encima”, consideró Dangerfield, quien instó a la comunidad afroestadounidense a seguir el ejemplo.

“Fue algo que cambió mi vida ver que eso sucediera. Porque fue como, ‘dang’, realmente se unieron. Y es por eso que no estoy enojado por el video, por haber sido despedido. Porque son cinco millones de personas las que vieron eso. Y podría cambiar su punto de vista sobre las cosas. Empoderar a las personas”.

Los que Tienen «Green Card» Deben Portar Siempre el Documento

Los beneficiarios de una «green card» deben portarla en lugares públicos. Cuando envía una “green card”, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) informa al beneficiario de la Residencia Legal Permanente que debe portar el documento consigo todo el tiempo en espacios públicos.
Aunque pareciera una sugerencia, hay un motivo: es la mejor forma de demostrar que un inmigrante tiene permiso del gobierno de los Estados Unidos para vivir y trabajar en el país.
A raíz del aviso de USCIS del retiro 8,543 “tarjetas verdes” con errores de fecha, se preguntó a la dependencia cómo se identificarían esos inmigrantes, en caso de enfrentar cuestionamientos de agentes migratorios o verse envueltos accidentalmente en algún operativo de agentes Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Mientras esperan su reemplazo de tarjetas de residencia, pueden programar una cita en su oficina de USCIS local para recibir un sello en su pasaporte que les permita viajar y un comprobante de residencia permanente legal”, explicó Sharon Scheidhauer, portavoz de USCIS.
Agregó que en el caso de los inmigrantes afectados por el error de USCIS “deben conservar la carta de revocación como prueba de residencia permanente legal”. Dicho documento será enviado por las autoridades para informar el error, tras el cual los beneficiarios de Residencia Permanente deben regresar su “green card” y esperar la correcta, que podría tardar más de 15 días.
Esto abrió el cuestionamiento sobre si un inmigrante con este documento lo pierde o es víctima de robo, en cuyos casos debería reportar a USCIS el hecho, solicitar el reemplazo y pedir las pruebas de su beneficio migratorio: sello en pasaporte y comprobante de Residencia Legal Permanente.
“(Esto) no afecta el estado de una persona como Residente Legal Permanente”, enfatizó la portavoz.
USCIS comenzará a enviar avisos el 14 de mayo de 2018 a aquellos que recibieron “green cards” incorrectas, también podría enviar el aviso a los abogados de los inmigrantes, en caso de que lo tuvieran.