Estas son las Mejores Compañías Para Trabajar en Texas

Las compañías de Houston, Dallas y Austin que figuran entre los mejores lugares para trabajar en EE.UU.

U.S. News & World Report publicó su ranking 2025 con las firmas mejor valoradas del Estado de la Estrella Solitaria

Texas es conocido por atraer a varias empresas, debido a sus atractivos fiscales y regulaciones flexibles. En este contexto, U.S. News & World Report publicó su ranking de las mejores compañías para trabajar en Estados Unidos en 2025. Tras evaluar casi 500 firmas públicas y privadas, el informe destacó a varias de Houston, Dallas y Austin como algunas de las más valoradas en todo ese país.

El ranking de mejores empresas para trabajar en Estados Unidos 2025

Para cada compañía, se analizaron 30 factores, que incluyeron desde opiniones de empleados, calidad del liderazgo y ética empresarial hasta impacto de demandas, beneficios ofrecidos, tasas de rotación y movilidad interna.

Las 10 mejores empresas para trabajar en Houston, según el ranking 2025 de U.S. News

Houston consiguió posicionar a diez firmas en el ranking 2025:

Chevron: una de las mayores empresas de petróleo y gas del mundo, especializada en la producción de crudo, gas natural, combustibles y lubricantes. La compañía emplea a 37.000 personas y opera cinco refinerías en Estados Unidos. Entre sus beneficios destacados figuran programas de salud mental, apoyo para procesos de adopción y planes de reconocimiento para empleados sobresalientes.
Conoco Phillips: se dedica a la exploración, producción y comercialización de petróleo y gas natural, y es el mayor productor de crudo en Alaska. Tiene 9500 empleados y brinda con programas de desarrollo profesional, mentoría y capacitaciones. Además, ofrece bonificaciones, esquemas híbridos de trabajo y beneficios de salud para su personal.
KBR: ofrece soluciones de ciencia, tecnología e ingeniería de vanguardia y servicios de misión crítica que ayudan a gobiernos y empresas de todo el mundo a lograr sus objetivos más importantes, a la vez que ayudan a alcanzar sus metas de sostenibilidad. La compañía tiene puntajes sobresalientes en calidad de pago, equilibrio entre vida laboral y personal, y desarrollo profesional, aunque con una baja calificación en sentido de pertenencia.
Occidental: dedicada a la energía y los recursos, esta compañía obtuvo calificaciones de cinco sobre cinco en calidad de pago, equilibrio entre vida laboral y personal, estabilidad y sentido de pertenencia.
PROS: esta empresa de tecnologías de la información, tiene beneficios como cobertura médica, apoyo en salud mental, licencias para cuidadores, acuerdos de trabajo flexibles.
Skyward Specialty Insurance: es una compañía financiera y de seguros fundada en 2006. Emplea a 580 profesionales a nivel nacional.
Calpine: empresa de energía y recursos fundada en 1984. De acuerdo al informe, tiene una plantilla de entre 1000 y 5000 personas.
Men’s Wearhouse: El desempeño general de la compañía muestra fortalezas en calidad de pago y comodidad en el entorno laboral, donde obtuvo puntuaciones de cuatro y cinco, respectivamente. Sin embargo, presenta áreas de mejora en equilibrio entre vida personal y laboral, estabilidad y desarrollo profesional, que recibieron un puntaje intermedio de tres.
American Bureau of Shipping: dedicados a la ingeniería y la construcción, fue fundada en 1862. Emplea más de 5000 personas.
Hines: enfocada en la gestión inmobiliaria y de instalaciones, Hines ofrece beneficios financieros y programas de educación financiera. En salud y bienestar, dispone de seguro médico, dental, de la vista, asistencia para adopción, fertilidad y gestación subrogada. Además, se destacan días libres pagados para voluntariado, vacaciones ilimitadas y oportunidades de trabajo fuera de Estados Unidos.

Ocho empresas de Dallas, entre las mejores para trabajar en Estados Unidos

Dallas aportó ocho compañías a la lista nacional de U.S. News:

Freeman: empresa de servicios para eventos que colabora con sus clientes para crear experiencias como ferias comerciales, conferencias y exposiciones. Ofrece servicios audiovisuales que incluyen montaje de escenarios, diseño de iluminación, dirección creativa y transmisión en vivo, así como servicios de tecnología para eventos, como encuestas y mejoras en la participación del público, soluciones de inteligencia artificial y plataformas para la organización de eventos virtuales.
Integrity Marketing Group: la empresa obtuvo su mejor valoración en calidad de pago, con un puntaje de cinco, con salarios competitivos dentro del sector.
RGP: entidad dedicada a la consultoría y recursos humanos fundada en 1996. Emplea a 3376 personas a nivel internacional.
Sammons Enterprises: empresa de ingeniería y construcción, obtuvo calificaciones máximas en calidad de pago, equilibrio entre vida laboral y personal, estabilidad, comodidad, sentido de pertenencia y desarrollo profesional.
Texas Instruments: manufacturera y agrícola, emplea a 34.000 personas a nivel internacional.
Lincoln Property Company: empresa de gestión inmobiliaria y de instalaciones fundada en 1965. Esta empresa emplea entre 5000 y 10.000 personas.
Veritex Community Bank: compañía financiera y de seguros fundada en 2009, ofrece beneficios financieros como pasantías remuneradas y ayuda para la matrícula. Además, brinda cobertura médica, dental, programas de salud mental, licencias para cuidadores y acuerdos de trabajo flexibles.
Digital Realty: ofrece soluciones de centros de datos, coubicación e interconexión para empresas. Su plataforma de datos está diseñada específicamente para utilizar inteligencia artificial.

Austin suma tres empresas entre las mejores de Estados Unidos

La capital texana sumó tres compañías reconocidas por U.S. News en su ranking de 2025:

Cirrus Logic: empresa manufacturera y agrícola fundada en 1984, dispone de programas de educación financiera y asistencia para la matrícula, junto con una amplia cobertura médica, dental y de la vista. También ofrece beneficios como gimnasio en el lugar, licencias para cuidadores, acuerdos de trabajo flexibles y oportunidades laborales fuera de EE.UU.
Silicon Labs: manufacturera y agrícola fundada en 1996. Esta pequeña empresa, que emplea a 1889 personas a nivel internacional, ofrece cobertura médica, dental y de la vista dentro de sus beneficios de salud y bienestar. Además, incluye días libres pagos para voluntariado y oportunidades laborales fuera de EE.UU.
YETI: compañía de productos de consumo tiene las calificaciones más altas en calidad de pago y sentido de pertenencia, con muy buenos resultados en equilibrio entre vida laboral y personal, estabilidad y comodidad. En desarrollo profesional, la valoración fue más moderada.

¿Cómo entrar a trabajar en una compañía petrolera en Houston?

Desde empleos iniciales hasta cargos especializados, esta actividad en el estado de la estrella solitaria, representan una de las más fuertes fuentes importante de empleo

La industria petrolera, una de las más lucrativas, ofrece oportunidades para quienes buscan altos ingresos y estabilidad profesional.

Desde puestos iniciales hasta cargos especializados, las plataformas petroleras en Houston, Texas, representan una fuente importante de empleo.

Trabajar en una petrolera en Houston

Aquí te explicamos cómo entrar en este sector, qué habilidades necesitas y cuánto podrías ganar según tu nivel de preparación académica y experiencia.

Salarios según nivel escolar y experiencia

Los ingresos en la industria petrolera varían según el nivel educativo y la función desempeñada:

Nivel básico (sin título universitario)

Trabajadores en roles iniciales, como peones o ayudantes de cuadrilla, pueden ganar entre 40,000 y 60,000 dólares anuales. Este rango incluye tareas manuales como limpieza, mantenimiento de equipos y apoyo en operaciones de perforación. Estos puestos suelen requerir buena condición física y disposición para largas jornadas.

Nivel medio (experiencia técnica)

Aquellos con experiencia técnica o certificaciones avanzadas, como perforadores o gruistas, obtienen salarios que oscilan entre 70,000 y 100,000 dólares al año. Estos roles implican mayor responsabilidad, como supervisar operaciones de perforación y garantizar el correcto funcionamiento del equipo. Además, ofrecen posibilidades de formación continua en Houston.

Titulados universitarios (ingeniería, geología, química)

Profesionales con títulos en disciplinas como ingeniería de petróleo, geología o química suelen iniciar con salarios anuales de 100,000 dólares o más. Ingenieros petroleros y consultores en perforación, por ejemplo, gestionan proyectos complejos y analizan datos geológicos para optimizar la producción. Graduados de universidades como Texas A&M y la Universidad de Houston tienen alta demanda en este sector.

petroleros trabajo houston

Cargos de liderazgo y gestión

En el nivel más alto, funciones como jefes de plataforma o supervisores de herramientas pueden alcanzar salarios entre 150,000 y 250,000 dólares al año, reflejando las altas responsabilidades de estos roles, que incluyen la coordinación de operaciones, seguridad del equipo y manejo de presupuestos.

Requisitos

Preparar un currículum enfocado en la industria petrolera, enfatizando certificaciones, experiencia y habilidades técnicas, es clave para sobresalir. Busca vacantes en plataformas especializadas y prepárate para entrevistas destacando tu disposición para trabajar en entornos exigentes y desafiantes.

La industria petrolera en Houston no solo ofrece excelentes ingresos, sino también la posibilidad de construir una carrera sólida en un campo vital para la economía global.

Gobernador de California veta un proyecto que habría permitido a estudiantes indocumentados trabajar en universidades públicas

El asambleísta demócrata David Álvarez, autor del proyecto, dijo que el veto de Newsom al programa ‘Opportunity for All-Oportunidad para Todos’ “es una profunda decepción porque niega a los estudiantes la oportunidad de superarse a través de la educación”.

Las universidades públicas de California no podrán dar empleo a estudiantes indocumentados luego de que el gobernador del estado, Gavin Newsom, rechazara un proyecto de ley que habría permitido a los inmigrantes obtener ingresos mientras estudian.

En su decisión de este domingo, Newsom aclaró que “California tiene una orgullosa historia de estar a la vanguardia de ampliar las oportunidades para los estudiantes indocumentados que buscan realizar sus sueños de educación superior”, sin embargo, vetó el proyecto de ley.

“Aunque estoy orgulloso de estos esfuerzos, lamentablemente no puedo firmar esta legislación en este momento. Dada la gravedad de las posibles consecuencias de este proyecto de ley, que incluyen la posible responsabilidad penal y civil, es fundamental que los tribunales aborden la legalidad de dicha política y la novedosa teoría jurídica que subyace a esta legislación antes de seguir adelante”, escribió en su decisión el gobernador.

Pese a su veto, Newsom insistió que “incluir a los estudiantes inmigrantes en las oportunidades de éxito a través de la educación superior también es importante para las comunidades locales y economía de California”.

No es la primera vez que se busca aprobar una medida así. En 2023, los regentes de la Universidad de California votaron unánimemente para buscar la vía legal que les permita contratar estudiantes sin documentos en el país.

Las consecuencias del veto de Gavin Newsom al proyecto ‘Opportunity for All- Oportunidad para Todos’
La decisión del gobernador de California de no permitir que las universidades públicas den empleo a los estudiantes indocumentados pone en aprietos a estos últimos que ven en los trabajos de medio tiempo que ofrece la institución como una medida para solventar sus gastos mientras estudian.

El asambleísta demócrata David Álvarez, autor del proyecto de ley, dijo en X (antes Twitter), que el veto Newsom al programa ‘Opportunity for All- Oportunidad para Todos’ (AB2568) “es una profunda decepción porque niega a los estudiantes la oportunidad de superarse a través de la educación”.

“Los estudiantes que pueden estudiar legalmente en las universidades públicas de California también deberían poder trabajar para pagarse sus estudios”, agregó.

Los estudiantes indocumentados en California reciben ayuda financiera, pero muchos no pueden trabajar en el campus desde que un juez federal cerró las solicitudes para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia conocido como DACA en 2021.

Muchos estudiantes indocumentados en la educación superior no tienen acceso a DACA, lo que significa que los colegios y universidades públicas de California tienen la responsabilidad de asegurarse de que todos los estudiantes sin DACA tengan oportunidades educativas y profesionales equitativas, dijo Álvarez en junio cuando urgió al Senado pasar el proyecto de ley.

“Más de 44,000 estudiantes indocumentados en la educación superior en California no pueden solicitar oportunidades de empleo educativo simplemente debido a su estatus” migratorio, dijo Álvarez.

Houston Fue en 2022 la Ciudad que más Trabajos Perdió en la Construcción

Houston perdió en 2022 miles de empleos en construcción ¿Cuál es la razón?

La cifra va en contravía con la tendencia que se vivió en Texas, que fue el estado donde más empleos en esta área se crearon en el país.

Un reciente informe de la Asociación Americana de Contratistas reveló que en medio de la bonanza económica que registra Texas, una de las ciudades que ha perdido más trabajos en el área de construcción es Houston.

Según el informe dado a conocer al público, recientemente, uno de los principales inconvenientes que se ve en el área metropolitana de Houston es la falta de capacitación técnica.

En total, durante el año 2022, se perdieron 6,800 puestos de trabajo en nuestra zona, una cifra que va en contravía con la estadística que muestra que Texas fue el estado en todo el país donde mayor número de empleos se crearon en el área de la construcción.

La mayor parte de esos empleos se generaron en el área del Metroplex con más de 15,000 de ellos.

Nos dimos a la tarea de preguntar a la Cámara de Comercio Hispana qué otras razones, además de la falta de capacitación técnica pudo haber producido la pérdida de este número de empleos.

Según Laura Murillo, presidenta de la Cámara de Comercio Hispano de Houston, una razón importante tiene que ver con los salarios que se están pagando en otras áreas laborales que implican menos carga física comparada a la de la construcción.

“Hasta en los bancos están pagando $20, $22, $25 dólares la hora, entonces hay más opciones. Lo de la pandemia también tuvo un gran impacto, generó cambio de aficiones, la gente abrió negocios”, dijo Murillo.

La Presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Houston agregó que “es necesario ofrecer un mejor salario y hasta beneficios laborales para retener a los actuales trabajadores y atraer a nuevos”.

Al ser consultados sobre este estudio, trabajadores del área de la construcción argumentaron que las condiciones de tiempo extremo como las vividas en este verano han llevado a que muchos trabajadores migren a otras zonas del país donde se registran condiciones menos severas.

Estos son los 10 trabajos mejor pagados en Texas

Te compartimos la lista de los 10 trabajos mejor pagados en el estado de Texas. Conoce cuál es el salario por hora y el salario anual.

Según una previsión de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), los trabajos en el sector salud crecerán un 13% entre 2021 y 2031, mucho más rápido que el promedio del resto de las ocupaciones.

Según estas estimaciones y los datos laborales recientes, no es sorpresa que los trabajos relacionados con la atención médica sean los mejor pagados en el país y Texas no es la excepción. Te compartimos los 10 trabajos con los mejores salarios en el estado.

Estos son los 10 trabajos mejor pagados en Texas

Según el informe de estimaciones estatales de salarios y empleo ocupacional, compartido por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) en mayo de 2022, los trabajos mejor pagados en el estado de Texas son:

Cardiólogos
Cirujanos pediátricos
Oftalmólogos
Cirujanos
Jefes ejecutivos
Anestesiólogos
Radiólogos
Obstetras y Ginecólogos
Médicos, patólogos
Médicos

Cardiólogos

El trabajo mejor pagado en Texas es el de cardiólogo, con un salario medio de $198.81 por hora y un salario medio anual de $413,510 dólares. Las funciones de los cardiólogos consisten en diagnosticar, tratar, controlar y prevenir enfermedades o afecciones del sistema cardiovascular. Los cardiólogos pueden subespecializarse aún más en procedimientos intervencionistas, ecocardiografía o electrofisiología.

Cirujanos pediátricos

Sus funciones consisten en diagnosticar y realizar cirugías para tratar anomalías fetales y defectos congénitos, enfermedades y lesiones en fetos, bebés prematuros y recién nacidos, niños y adolescentes. El salario promedio por hora es de $175.54 y al año es de $365,130.

Oftalmólogos

Esta profesión consiste en diagnosticar y realizar cirugías para tratar y ayudar a prevenir trastornos y enfermedades de los ojos. También puede proporcionar servicios de la vista para el tratamiento, incluidos anteojos y lentes de contacto. El salario promedio por hora es de $162.69 y el sueldo promedio anual es de $338,400.

Cirujanos

El salario promedio es de $159.61 por hora y $331,980 al año.

Jefes ejecutivos

Sus funciones incluyen determinar y formular políticas y proporcionar dirección general de empresas u organizaciones del sector público y privado dentro de las pautas establecidas por una junta directiva u órgano de gobierno similar. Además, planificar, dirigir o coordinar actividades operativas al más alto nivel de gestión con la ayuda de ejecutivos subordinados y gerentes de personal. Su salario medio por hora es de $150.99 y su salario medio anual de $314,060.

Anestesiólogos

Esta profesión registra un salario medio de $143.61 por hora y un salario medio anual de $298,710. Entre las funciones de un anestesiólogo se encuentran administrar anestésicos y analgésicos para el control del dolor antes, durante o después de la cirugía.

Radiólogos

Los radiólogos registran un salario medio de $142.94 por hora y un salario medio anual de $297,320 dólares. Entre sus funciones se encuentran diagnosticar y tratar enfermedades y lesiones utilizando técnicas de imágenes médicas, como rayos X, imágenes por resonancia magnética (MRI), medicina nuclear y ultrasonidos.

Obstetras y Ginecólogos

En Texas, el salario promedio por hora es de $141.47 por hora y $294,250 al año. Sus funciones incluyen proporcionar atención médica relacionada con el embarazo o el parto. Además, diagnosticar, tratar y ayudar a prevenir enfermedades de la mujer, particularmente aquellas que afectan el sistema reproductivo. También puede realizar funciones tanto de cirugía médica como ginecológica.

Médicos, patólogos

Sus funciones incluyen diagnosticar enfermedades y realizar pruebas de laboratorio utilizando órganos, tejidos corporales y fluidos. El salario promedio por hora es de $132.05 y $274,650 por año.

Médicos

Esta profesión registra un salario medio de $122.43 por hora y un salario medio anual de $254,660.

Facilitan la Verificación e Permisos de Trabajo

Estos cambios serán de total beneficio para empleados y empleadores.

La medida busca evitar que Irán se apodere de barcos en el Golfo.

Conseguir trabajo en Estados Unidos es una de las metas que tienen en mente cientos de personas, ya sean profesionales o no; de hecho, hay quienes empiezan a gestionar trámites para conseguir una labor a desempeñar en el territorio norteamericano, aún estando en su país de origen.

Sin embargo, quienes buscan el empleo deben contar con una visa que avale la actividad que desempeñará, al igual que un contrato y un permiso de trabajo.

Respecto a los permisos de trabajo, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (Uscis, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos compartió que a partir del 1 de agosto de año lectivo (2023), se hará la publicación revisada del formulario de verificación de permisos de trabajo, el cual facilitará este trámite para los empleadores.

De acuerdo con recopilaciones de Vive Usa, aquellos empleadores estadounidenses que se encuentran inscritos en el programa E-Verify, pueden verificar aquellos solicitantes de empleo que, en pocos días, ya estarán autorizados para trabajar usando el formulario I-9.

Según el portal oficial del Gobierno de Estados Unidos, el programa E-Verify “es un sistema basado en internet, que compara la información ingresada por un empleador a partir del formulario I-9, de verificación de elegibilidad de empleo, de un empleado, con los registros disponibles en el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Administración del Seguro Social para confirmar la elegibilidad de empleo”

Así las cosas, aparte del anuncio de la fecha, también se dio a conocer que el formulario ahora tendrá mejoras con una casilla de verificación, es decir, los empleadores podrán consignar que examinaron los documentos de identidad y la autorización del empleo.

Por lo tanto, Uscis señaló que los cambios facilitarán los trámites para los empleados, puesto que “si tienen acceso a la gestión remota, no deben trasladarse a la oficina del empleador para entregar los documentos”, según Vive Usa.

Una de las formas para comprobar que un extranjero tiene permiso de trabajar en el país liderado por Joe Biden es con la tarjeta verde, de residencia legal permanente, al igual que con un Documento de Autorización de Empleo, el certificado de naturalización o la tarjeta de Seguridad Social.

Trabajar en Estados Unidos

Teniendo en cuenta indicaciones del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (Uscis), de Estados Unidos, si la persona vive fuera de la región y desea trabajar en ese país, “generalmente debe solicitar una visa del Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS), a menos que no se requiera una visa para personas de su país de nacionalidad”.

En la mayoría de casos, las autoridades norteamericanas complementan que Uscis es el encargado de aprobar la petición antes de que la persona sea elegible para solicitar una visa o la admisión en un puerto de entrada.

Es importante recordar que cualquier extranjero, antes de ingresar a Estados Unidos, debe presentarse ante un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y recibir permiso para entrar al territorio y participar en su actividad propuesta.

En cuanto a las condiciones y el tiempo de estadía trabajando en Estados Unidos, estas dependen del tipo de estatus migratorio que otorgue el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“Debe cumplir con todas las condiciones de su autorización de empleo y los términos de su admisión a este país. Si viola alguna de las condiciones, podría ser removido o denegársele el reingreso a Estados Unidos”, según Uscis.

Por otro lado, nunca está de más precisar que con la visa de turismo no se es permitido trabajar, de manera legal, en Estados Unidos.

Si la persona incumple y las autoridades lo notan, la visa puede ser cancelada y se le impondrá una penalidad o prohibición de ingreso hasta por diez años.

Simplifican la Solicitud de la Visa de Trabajo

Algunos solicitantes de asilo podrán pedir en línea a partir un permiso de trabajo en ese país a partir de este lunes.

Algunos solicitantes de asilo podrán pedir en línea a partir de este lunes un permiso de trabajo en Estados Unidos, informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). La medida tiene “vigencia inmediata”, afirma USCIS en un comunicado.

Se aplicará, entre otros, a aquellos que hayan presentado su solicitud de asilo hace 150 días y estén pendientes de respuesta y a aquellos que se beneficien de la “retención de remoción”, es decir si se les permite quedarse pese a una orden de expulsión en su contra por miedo fundado a que corran peligro en sus países.

Todos ellos pueden presentar en línea el llamado Formulario I-765 de forma gratuita tras abrir una cuenta en USCIS.

📝 Sugerimos: EE. UU.: al menos dos muertos por nuevo tiroteo escolar, esta vez en Iowa

Con esta medida los servicios de inmigración se proponen agilizar los trámites “para reducir los tiempos de procesamiento”.

El gobierno de Biden quiere acortar el periodo de espera de los trámites administrativos dado que los casos se acumulan ante la ola migratoria en su frontera con México.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en diciembre las autoridades efectuaron 251.487 interceptaciones en la frontera sur, es decir un 7 % más que en noviembre. De ellas al menos el 14% eran personas que ya habían sido interceptadas al menos una vez durante los últimos 12 meses.

El aumento de los cruces se debió, añade la fuente, a la cantidad de personas “que huyen de los regímenes autoritarios de Cuba y Nicaragua”, con un total en diciembre superior a 77.000.

Sin embargo se ha reducido mucho el número de venezolanos, que ha pasado de 33.804 en septiembre a 8.130 en diciembre.

Las autoridades migratorias de Estados Unidos también recordaron este lunes a los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que desde el domingo entró en vigencia el plan que permite expulsarlos de inmediato a México si carecen de una aprobación previa de una petición de permiso humanitario para ingresar al país.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés) reiteró que los inmigrantes de esos cuatro países deben pedir autorización previa para viajar a Estados Unidos, y aquellos que ingresen al país de forma indocumentada serán expulsados al país vecino “rápidamente”.

El pasado 5 de enero el presidente Joe Biden anunció un plan para detener el gran flujo de inmigrantes por la frontera sur del país, bajo el cual el país aceptará a unos 30.000 solicitantes de asilo al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que ya concedía permisos humanitarios a venezolanos.

Quienes sean deportados al país vecino por cruzar la frontera sur de manera irregular no podrán acceder a los permisos humanitarios, ni tampoco podrán solicitarlo aquellos que lleguen “ilegalmente” a Panamá y México, reiteró CBP en sus mensajes a través de Twitter.

¿Te Interesa Trabajar en el Rodeo?

Habrá dos sesiones, una este sábado y otra este domingo 22 de enero.

Si te interesa obtener un trabajo durante el Rodeo de Houston esta puede ser tu oportunidad.

Este sábado y domingo, la organización del evento cultural más importante de Houston estará realizando una feria de trabajo con la participación de varias entidades especializadas en trabajos temporales.

Varios de los trabajos que se ofrecen son cajeros, bartenders, personal de eventos, asistentes de las atracciones del carnaval y de juegos y guardias de seguridad, entre otros.

Este sábado, la feria de trabajo se realizará entre las 10 a.m. y las 5 p.m. y el sábado entre las 10 a.m. y las 3 p.m.

La feria de trabajo se cumplirá en el NRG Sadium West Club y se podrá estacionar en el Teal Lot.

Los organizadores de la feria instan a los interesados en participar a registrarse aquí, donde además podrán ver el listado de posiciones disponibles.

El Rodeo de Houston se llevará a cabo entre el 28 de febrero y el 19 de marzo próximos.

Cambios a la Visa H2-B a Partir de 2023

Las autoridades informaron que no todos los aspirantes son aptos; tanto los trabajadores como los empleadores deberán cumplir con algunas características

Estados Unidos pondrá a disposición de los solicitantes 64.716 visas H-2B adicionales para el próximo año. Se trata de la categoría correspondiente para trabajadores temporales no agrícolas. El objetivo de esta medida es que las empresas estadounidenses puedan contratar más extranjeros para las vacantes que tienen disponibles “en un momento de crecimiento laboral récord”, como declaró Alejandro N. Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional.

La emisión de estos documentos adicionales representa un cambio crucial en la rama laboral del país norteamericano. Con ello, se les dará a más empresas la oportunidad de maximizar su producción durante la temporada alta, con la posibilidad de contratar extranjeros. Sin embargo, no todo es tan fácil y hay solicitantes que serán inelegibles.

Si desean aprovechar este beneficio, las compañías tendrán que demostrar ante las autoridades migratorias que realmente necesitan ocupar sus puestos con ciudadanos de otros países. “Deben dar fe de que están sufriendo o sufrirán daños irreparables inminentes si no tienen la posibilidad de emplear a todos los trabajadores H-2B solicitados en la petición”, señaló la dependencia en su página web.

Con estas reglas, las vacantes se ocuparán con migrantes de habilidades extraordinarias. En tanto que los empleadores deberán comprobar que “no hay suficientes estadounidenses capaces, dispuestos, calificados y disponibles para hacer el trabajo temporal”.

En ese sentido, las dependencias de gobierno anunciaron que todas las compañías se someterán a pruebas que las calificarán como aptas o no. Así, aquellas que tengan antecedentes de explotación o cualquier otra falta, se someterán a un escrutinio adicional.

“Esta es la primera vez que los Departamentos emiten una regla única que pone a disposición visas complementarias H-2B para varias asignaciones durante todo el año fiscal, incluida una para fines de la segunda mitad”, aseguró el Departamento de Seguridad Nacional en su sitio.

¿Quiénes son elegibles?

Esa dependencia, en conjunto con el Departamento del Trabajo, decretó que los permisos migratorios son específicamente para algunas personas. Se asignarán 44.700 para los trabajadores que ya tenían una H-2B y que desean volver a territorio estadounidense. Las otras 20.000 serán exclusivamente para ciudadanos de algunos países de América del Sur.

En ese sentido, los solicitantes deben entrar en alguna de las siguientes categorías:

Ciudadanos de El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití: los empleadores pueden solicitar el visado para su empleado a partir del 12 de diciembre de 2022.
Trabajadores que regresen a principios de la segunda mitad del año fiscal 2023 (del 1° de abril al 14 de mayo): los solicitantes no deben tener una nacionalidad en específico. Sus solicitudes pueden hacerse a partir del 12 de diciembre de 2022 y antes del 31 de marzo de 2023. Hay 16.500 visas disponibles para ellos.
Trabajadores que vuelvan a finales de la segunda mitad del año fiscal 2023 (del 15 de mayo al 30 de septiembre): los extranjeros no deben provenir de un país en específico. Sus empleadores podrán ingresar la solicitud del 15 de mayo de 2023 al 30 de septiembre de 2023.

Viene Feria de Trabajo a Pearland

Unas 50 compañías radicadas en el área de Pearland participarán en una feria de trabajo que se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre en esa ciudad al sur del área metropolitana de Houston.

El evento es impulsado por la Corporación de Desarrollo Económico de Perland, la Cámara de Comercio y Workforce Solutions Pearland y se desarrollarán entre las 10 a.m. y las 2 p.m. en el Pearland Recreation Center, ubicado en el 4141 Bailey Road.

Entre las empresas que han anunciado su participación y estarán contratando personal están Lonza, Endress+Hauser, Kelsey-Seybold, Burns and McDonnell, City of Pearland, Aggreko, Emerson, Third Coast Terminals, Kemlon, Hilton Garden Inn, Marriott, Keating Toyota, Alvin Community College, Waffle House, Dover Precision Components, Brask Inc, Allied Fire Protection y Portable Air, entre otras.

Algunas de las posiciones que estarán disponibles son técnicos de procesos y operaciones, trabajadores de construcción, técnicos de sistemas de aire acondicionado, maquinistas, empleados de servicio al cliente y ventas, conductores y trabajadores de bodega, gerentes de proyecto, ingenieros y otras carreras profesionales, entre otras.

Los interesados deberán comparecer con una copia de su hoja de vida y aunque no es requisito se recomienda hacer un preregistro haciendo clic aquí.